Las nubes
En Las nubes, aparece la primera referencia histórica sobre Sócrates, que es presentado como un sofista.Su padre va directo a la ruina y no tiene interés en pagarle a los acreedores y para eso idea un plan que lo sacará de problemas: Mandará a su hijo a estudiar al Pensadero (φροντιστήριον, palabra inventada por Aristófanes), también traducido como Pensatorio, de Sócrates, que es una especie de escuela donde enseñan, por dinero o cosas de valor, los sofistas Sócrates y su amigo Querefonte (Χαιρεφῶν) las diversas disciplinas sofísticas y especialmente el argumento justo y el argumento injusto que lo sacarán de todas las deudas al poder ganar los juicios en su contra.Las Nubes le dicen que vaya a buscar a su hijo por ser más joven y guapo así Estrepsíades lo convence para que aprenda los dos argumentos en un diálogo donde el hijo sostiene opiniones antiguas y el padre las opiniones nuevas.Así Fidípides aprende el argumento injusto y su padre se lo lleva a casa.Aristófanes, como ateniense conservador, veía en la sofística un peligro, ya que según la opinión corrompía a la juventud.