Telquines

[6]​ Según Pausanias, el padre de Apis, que dio nombre al Peloponeso, era el rey sicionio Telquín; Sición era conocido antiguamente como Telquinia.Un escolio nos dice que se ganaron la cólera de Apolo, Zeus o Rea.En los registros clásicos del periodo posterior a la invasión los telquines tienden a jugar un importante papel que los vincula con los mitos relacionados con la Atlántida, siendo una raza, familia o tribu de inventores, artistas y magos relacionada con el mar en todas las etapas de su historia (de ahí el que fueran los que criaran a Poseidón).[21]​ Las hermanas de los telquines (acaso las «ninfas telquinias»)[3]​ son conocidas como Dexítea[14]​ o Dexínoe,[20]​ Halia,[3]​ Macelo[20]​ y probablemente Liságora.[14]​ Se cuenta que Celmis había sido el mejor amigo del infante Zeus.[3]​ En las Historias Cretenses, los Curetes aparecen como educadores y protectores de Zeus, que Rea habría hecho ir a Creta desde Frigia.[29]​ Estesícoro, el primer autor en citar a los telquines, los compara con las Keres y las skotóseis (relacionada con las tinieblas); los denomina como seres rencorosos que buscan acechar culpables.[34]​ El resto se dispersó por todo el mar Egeo, llevando sus conocimientos sobre metalurgia a lugares tan dispares como Chipre, Sición, Licia y Orcómeno.