Hesiquio de Alejandría (en griego antiguo Ἡσύχιος Hêsýkhios) fue un gramático alejandrino (probablemente del siglo V) que compiló el mejor diccionario de palabras griegas inusuales y obscuras que se ha conservado (en un solo manuscrito del siglo XV).
Su diccionario incluye aproximadamente quince mil entradas, una copiosa lista de palabras, formas y frases peculiares, con una explicación de su significado, y a menudo con una referencia al autor que las usó o al distrito de Grecia donde fueron corrientes.
Hesiquio fue probablemente un judío y no un pagano, ya que lo llaman también el Hebreo.
La mejor edición es la de Moriz Wilhelm Constantin Schmidt (1858-1868), pero no se ha publicado ninguna edición comparada completa del manuscrito desde que lo imprimió por primera vez Marco Musuro (en la imprenta de Aldo Manucio) en Venecia, 1514 (reimpreso en 1520 y 1521 con revisiones).
Bajo el auspicio de la Academia Danesa de Copenhague se ha publicado una edición moderna intermitentemente desde 1953: desde alfa a omicrón ya se ha publicado.