[5] En las fuentes epigráficas arcaicas aparecen las siguientes variantes:[6] En griego moderno, la letra pi representa una oclusiva bilabial sorda, [p].
Algunos dialectos también lo usaban para denotar el sonido aspirado [pʰ], generalmente denotado Φ en otros dialectos; este sistema se encuentra en Creta y en ciertas islas del sur del Egeo, en particular Santorini, Milo y Anafi.
Pi también se usa en el dígrafo ⟨μπ⟩ para representar el sonido de una consonante oclusiva bilabial sonora /b/, por ejemplo μπίρα /ˈbira/ 'cerveza'.
Para ese uso no sirve beta (β) porque su sonido moderno es el de una fricativa labio-dental sonora /v/.
La razón entre la longitud del perímetro de una circunferencia y su diámetro se escribe con la letra pi minúscula, expresada en matemáticas como π = 3.14...