En la Ilíada aparece luchando con el bando griego en la Guerra de Troya junto a sus hijos, Antíloco y Trasimedes, siendo descrito como un valiente soldado y consejero a pesar de su avanzada edad.Asimismo, este discurso se hace en un contexto hostil por la tensión crea después de que Aquiles arrojara el cetro real al suelo.En la primera parte evoca a los dioses y hace una introducción a este alegato exponiendo que “los troyanos mucho se regocijarían en el ánimo si se informaran de todo esto sobre ustedes que combaten”.También apela por una equidad donde ninguno de los dos haga mal al otro puesto que tanto Agamenón como Aquiles son esenciales para la lucha contra Troya.La descripción de la copa de la que bebieron ambos guerreros es la siguiente: χρυσείοις ἥλοισι πεπαρμένον: οὔατα δ᾽ αὐτοῦ τέσσαρ᾽ ἔσαν, δοιαὶ δὲ πελειάδες ἀμφὶς ἕκαστον χρύσειαι νεμέθοντο, δύω δ᾽ ὑπὸ πυθμένες ἦσαν.A ambos lados de cada asa dos palomas áureas picoteaban, y por debajo había dos soportes.Está fabricado con láminas de oro y su peso llega casi a 300 gramos.Puesto que la inscripción no está completa, ha habido diferentes tentativas de traducirla.Según la traducción más aceptada, dice: Los que defienden esta traducción consideran esta inscripción como una prueba de que la Ilíada se conocía de un modo amplio ya en el siglo VIII a. C. Sin embargo, hay algunos estudiosos que defienden otra traducción que diría así: Según esta traducción, simplemente la copa había sido posesión de un hombre llamado Néstor y no habría en la inscripción ninguna alusión a la Ilíada.
Texto de la copa de Néstor de Isquia, y debajo la tentativa de reconstrucción.