stringtranslate.com

Orfeo

En la mitología griega , Orfeo ( / ˈ ɔːr f ə s , ˈ ɔːr f juː s / ; griego antiguo : Ὀρφεύς, pronunciación clásica: [or.pʰeú̯s] ) fue un bardo tracio , músico y profeta legendario . También fue un reconocido poeta y, según la leyenda, viajó con Jasón y los argonautas en busca del Vellocino de Oro , e incluso descendió al inframundo del Hades , para recuperar a su perdida esposa Eurídice . [1]

Autores griegos antiguos como Estrabón y Plutarco señalan los orígenes tracios de Orfeo . Las principales historias sobre él se centran en su capacidad para encantar a todos los seres vivos e incluso a las piedras con su música (la escena habitual en los mosaicos de Orfeo ), su intento de recuperar a su esposa Eurídice del inframundo y su muerte a manos de las ménades . de Dioniso , que se cansó del luto por su difunta esposa Eurídice. Como arquetipo del cantante inspirado, Orfeo es una de las figuras más significativas en la recepción de la mitología clásica en la cultura occidental , retratado o aludido en innumerables formas de arte y cultura popular, incluidas la poesía, el cine, la ópera, la música y la pintura. [2]

Para los griegos, Orfeo fue un fundador y profeta de los llamados misterios "órficos" . [3] Se le atribuyó la composición de varias obras , incluidas varias teogonías, los Himnos órficos y la Argonáutica órfica . Los santuarios que contenían supuestas reliquias de Orfeo eran considerados oráculos .

Etimología

Se han propuesto varias etimologías para el nombre Orfeo . Una sugerencia probable es que se deriva de una raíz PIE hipotética *h₃órbʰos 'huérfano, sirviente, esclavo' y, en última instancia, de la raíz verbal *h₃erbʰ- 'cambiar lealtad, estatus, propiedad'. [4] Los cognados podrían incluir el griego : ὄρφνη ( órphnē ; 'oscuridad') [5] y ὀρφανός ( orphanós ; 'huérfano, huérfano') [6] de donde proviene el inglés 'huérfano' a modo de latín.

Fulgencio , un mitógrafo de finales del siglo V a principios del VI d.C., dio la etimología improbable que significa "mejor voz", "Oraia-phonos". [7]

Fondo

Aunque Aristóteles no creía que Orfeo existiera, todos los demás escritores antiguos creían que alguna vez fue una persona real, aunque vivió en la antigüedad remota. La mayoría de ellos creía que vivió varias generaciones antes que Homero . [8] La referencia literaria más antigua a Orfeo es un fragmento de dos palabras del poeta lírico Ibycus del siglo VI a. C .: onomaklyton Orphēn ('Orfeo famoso de nombre'). Ni Homero ni Hesíodo lo mencionan . [9] Las fuentes más antiguas aceptan su existencia histórica; Aristóteles es una excepción. [10] [11] Píndaro llama a Orfeo "el padre de las canciones" [12] y lo identifica como hijo del rey mitológico tracio Oeagrus [13] y la musa Calíope . [14]

Los griegos de la época clásica veneraban a Orfeo como el más grande de todos los poetas y músicos; Se decía que mientras Hermes había inventado la lira , Orfeo la perfeccionó. Poetas como Simónides de Ceos decían que la música y el canto de Orfeo podían encantar a los pájaros, los peces y las bestias salvajes, hacer bailar a los árboles y las rocas, [15] y desviar el curso de los ríos.

Orfeo fue uno de los pocos héroes griegos [16] que visitaron el inframundo y regresaron; su música y su canto tenían poder incluso sobre el Hades . La primera referencia conocida a este descenso al inframundo es el cuadro de Polignoto (siglo V a. C.) descrito por Pausanias (siglo II d. C.), donde no se hace ninguna mención a Eurídice. Tanto Eurípides como Platón se refieren a la historia de su descenso para recuperar a su esposa, pero no mencionan su nombre; un relieve contemporáneo (alrededor del 400 a. C.) muestra a Orfeo y su esposa con Hermes. El poeta elegíaco Hermesianax la llamó Agriope ; y la primera mención de su nombre en la literatura se encuentra en el Lamento por Bion (siglo I a. C.). [8]

Algunas fuentes atribuyen a Orfeo otros dones para la humanidad: la medicina , que suele estar bajo los auspicios de Asclepio (Esculapio) o Apolo ; escritura, [17] que generalmente se atribuye a Cadmo ; y la agricultura , donde Orfeo asume el papel eleusino de Triptólemo como dador del conocimiento de Deméter a la humanidad. Orfeo era augur y vidente; Practicó artes mágicas y astrología , fundó cultos a Apolo y Dioniso , [18] y prescribió los ritos misteriosos conservados en los textos órficos. Píndaro y Apolonio de Rodas [19] sitúan a Orfeo como arpista y compañero de Jasón y los argonautas . Orfeo tenía un hermano llamado Lino , que fue a Tebas y se convirtió en tebano. [20] Aristófanes y Horacio afirman que enseñó a los caníbales a subsistir a base de frutas y que hizo que los leones y los tigres le obedecieran. Horacio creía, sin embargo, que Orfeo sólo había introducido orden y civilización entre los salvajes. [21]

Estrabón (64 a. C. – c. 24 d. C.) presenta a Orfeo como un mortal, que vivió y murió en un pueblo cercano al Olimpo. [22] "Algunos, por supuesto, lo recibieron de buena gana, pero otros, sospechando de un complot y de violencia, se unieron contra él y lo mataron". Ganó dinero como músico y "mago"; Estrabón usa αγυρτεύοντα ( agurteúonta ), [23] también utilizado por Sófocles en Edipo Tirano para caracterizar a Tiresias como un embaucador con un deseo excesivo de posesiones. Αγύρτης ( agúrtēs ) significaba con mayor frecuencia " charlatán " [24] y siempre tuvo una connotación negativa. Pausanias escribe sobre un egipcio anónimo que consideraba a Orfeo un μάγευσε ( mágeuse ), es decir, un mago. [25] [ se necesita fuente no primaria ]

"Orfeo... es mencionado repetidamente por Eurípides, en quien encontramos la primera alusión a la conexión de Orfeo con Dioniso y las regiones infernales: habla de él como relacionado con las Musas ( Rhesus 944, 946); menciona el poder de su canto sobre rocas, árboles y bestias salvajes ( Medea 543, Ifigenia en Aulis 1211, Bacantes 561 y una alusión jocosa en Cíclope 646); se refiere a su encantamiento de los poderes infernales ( Alcestis 357); lo conecta con orgías bacanales ( Hipólito 953); le atribuye el origen de los misterios sagrados ( Rhesus 943), y sitúa el escenario de su actividad entre los bosques del Olimpo ( Bacantes 561.)" [26] "Euripides [también] introdujo a Orfeo en su obra Hypsipyle , que trataba del episodio lemnio del viaje argonáutico; Orfeo actúa allí como timonel y más tarde como guardián en Tracia de los hijos de Jasón con Hipsípila. [8]

Mosaico de Orfeo en el Museo Dominicano, Rottweil , Alemania , siglo II. ANUNCIO

"Sólo se le menciona una vez, pero en un pasaje importante, por Aristófanes ( Ranas 1032), quien enumera, como los poetas más antiguos, a Orfeo, Museo , Hesíodo y Homero , y convierte a Orfeo en el maestro de las iniciaciones religiosas y de la abstinencia del asesinato. ..." [26]

" Platón ( Apología , Protágoras ),... se refiere con frecuencia a Orfeo, sus seguidores y sus obras. Lo llama hijo de Eagrus ( Banquete ), lo menciona como músico e inventor ( Ion y Leyes bk 3.), se refiere al poder milagroso de su lira ( Protágoras ), y ofrece una versión singular de la historia de su descenso al Hades: los dioses, dice, se impusieron al poeta, mostrándole sólo un fantasma de su esposa perdida, porque él No tuvo el coraje de morir, como Alcestis, pero se las arregló para entrar vivo al Hades y, como castigo adicional por su cobardía, encontró la muerte a manos de mujeres ( Simposio 179d)". [26]

"Antes de las referencias literarias hay una representación esculpida de Orfeo con el barco Argo , encontrada en Delfos, que se dice que data del siglo VI a.C." [8]

Otras cuatro personas son llamadas tradicionalmente Orfeo: "El segundo Orfeo era un Arcadio, o, según otros, un Ciconiano , de la Bisaltia tracia , y se dice que es más antiguo que Homero y la guerra de Troya . Compuso fabulosas ficciones llamadas mitopoeai. y epigramas. El tercer Orfeo era de Odrisio, una ciudad de Tracia , cerca del río Hebrus ; pero Dionisio en Suidas niega su existencia. El cuarto Orfeo era de Crotonia; floreció en la época de Pisístrato, alrededor de la quincuagésima Olimpiada, y es, Lo mismo no tengo duda de Onomacrito , que cambió el dialecto de estos himnos: escribió Decennalia, y en opinión de Gyraldlus la Argonáutica, que hoy se conserva con el nombre de Orfeo, con otros escritos llamados órficos, pero que según a Cicerón algunos lo atribuyen a Cécrope el pitagórico. Pero el último Orfeo [el quinto] fue Camarinseo, un excelente versificador; y el mismo, según Giraldo, cuyo descenso al Hades es tan universalmente conocido. [27]

Mitología

La genealogía de Orfeo

Origen

Algunos autores griegos antiguos, como Estrabón y Plutarco , escriben que Orfeo tiene origen tracio (a través de su padre, Eagrus). [28] [29] [30] Aunque estos relatos tradicionales han sido aceptados acríticamente por algunos historiadores, [28] han sido cuestionados por otros, ya que no fue hasta mediados o finales del siglo V que Orfeo adquirió atributos tracios. . [31] [32] Además, como señala André Boulanger , "los rasgos más característicos del orfismo (conciencia del pecado, necesidad de purificación y redención, castigos infernales) nunca se han encontrado entre los tracios" . [28] En efecto, la introducción del culto a las Musas en tiempos de Arquelao , las genealogías protagonizadas por Apolo , Piero y Metona , la tumba de Orfeo en Leibethra y la importancia de este gesto como parte de la política cultural del rey, hacen que la hipótesis de las raíces pierias o macedonias de Orfeo, muy probable. [33] [34] Los testimonios que se refieren a su muerte, su culto grave y heroico, por ejemplo los primeros testimonios de la existencia de un epigrama de lápida real o ficticio de Orfeo, apuntan con mayor fuerza a sus vínculos con Macedonia. [33]

Primeros años de vida

Sitios importantes en la vida y los viajes de Orfeo

Según Apolodoro [35] y un fragmento de Píndaro, [36] el padre de Orfeo era Eagrus , un rey tracio . Su madre era (1) la musa Calíope , (2) su hermana Polimnia , [37] (3) una hija de Pierus , [38] hijo de Makednos o (4) por último de Menipe , hija de Tamiris . [39] Píndaro, sin embargo, llama a Orfeo hijo de Apolo en sus Odas Píticas , [40] y un escolio en este pasaje agrega que el mitógrafo Asclepiades de Tragilus consideraba a Orfeo como hijo de Apolo y Calíope. [41] Según Tzetzes , era de Bisaltia . [42] Su lugar de nacimiento y lugar de residencia fue Pimpleia [43] [44] cerca del Olimpo . Estrabón menciona que vivía en Pimpleia. [22] [44] Según el poema épico Argonautica , Pimpleia fue el lugar de la boda de Eagrus y Calliope. [45] Mientras vivía con su madre y sus ocho hermosas hermanas en el Parnaso , conoció a Apolo , que estaba cortejando a la musa risueña Talía . Apolo, como dios de la música, le dio a Orfeo una lira de oro y le enseñó a tocarla. [46] La madre de Orfeo le enseñó a hacer versos para cantar. También se dice que estudió en Egipto. [47]

Se dice que Orfeo estableció el culto a Hécate en Egina . [48] ​​En Laconia se dice que Orfeo trajo el culto a Demeter Chthonia [49] y el de las Κόρες Σωτείρας ( Kóres Sōteíras ; 'Doncellas salvadoras'). [ se necesita aclaración ] [50] También en Taygetos se decía que los pelasgos guardaban una imagen de madera de Orfeo en el santuario de la Deméter de Eleusis. [51]

Según Diodorus Siculus , Musaeus de Atenas era hijo de Orfeo. [52]

Cueva del oráculo de Orfeo en Antissa, Lesbos

Aventura como argonauta

La Argonáutica ( Ἀργοναυτικά ) es un poema épico griego escrito por Apolonio de Rodas en el siglo III a.C. Orfeo participó en esta aventura y utilizó sus habilidades para ayudar a sus compañeros. Quirón le dijo a Jasón que sin la ayuda de Orfeo, los argonautas nunca podrían pasar a las sirenas , las mismas sirenas que encontró Odiseo en el poema épico de Homero , La Odisea . Las sirenas vivían en tres pequeñas islas rocosas llamadas Sirenum scopuli y cantaban hermosas canciones que atraían a los marineros a acercarse a ellas, lo que provocaba que sus barcos se estrellaran contra las islas. Cuando Orfeo escuchó sus voces, sacó su lira y tocó una música más fuerte y más hermosa, ahogando los fascinantes cantos de las sirenas. Según el poeta elegíaco helenístico Fanocles del siglo III a. C. , Orfeo amaba al joven argonauta Calais , "el hijo de Bóreas, con todo su corazón, y a menudo iba a arboledas sombreadas cantando todavía su deseo, sin que su corazón descansara. Pero siempre, Las preocupaciones del insomnio desperdiciaron su espíritu mientras contemplaba la fresca Calais. [53] [54]

Muerte de Eurídice

Orfeo con la lira y rodeado de bestias ( Museo Bizantino y Cristiano , Atenas)

La historia más famosa en la que figura Orfeo es la de su esposa Eurídice (a veces denominada Euridice y también conocida como Argiope). Mientras caminaba entre su pueblo, los Cicones, sobre la hierba alta en su boda, Eurídice fue atacada por un sátiro . En sus esfuerzos por escapar del sátiro, Eurídice cayó en un nido de víboras y sufrió una mordedura mortal en el talón. Su cuerpo fue descubierto por Orfeo quien, abrumado por el dolor, tocó canciones tan tristes y lúgubres que todas las ninfas y dioses lloraron. Siguiendo su consejo, Orfeo viajó al inframundo . Su música ablandó los corazones de Hades y Perséfone , quienes acordaron permitir que Eurídice regresara con él a la tierra con una condición: debía caminar delante de ella y no mirar atrás hasta que ambos hubieran llegado al mundo superior. Orfeo partió seguido de Eurídice; sin embargo, tan pronto como llegó al mundo superior, inmediatamente giró para mirarla, olvidando en su afán que ambos necesitaban estar en el mundo superior para que se cumpliera la condición. Como Eurídice aún no había cruzado al mundo superior, desapareció por segunda vez, esta vez para siempre.

La historia en esta forma pertenece a la época de Virgilio , quien introduce por primera vez el nombre de Aristeo (en la época de las Geórgicas de Virgilio , el mito tiene a Aristeo persiguiendo a Eurídice cuando fue mordida por una serpiente) y el trágico desenlace. [55] Otros escritores antiguos, sin embargo, hablan de la visita de Orfeo al inframundo desde una perspectiva más negativa; según Fedro en el Banquete de Platón , [56] los dioses infernales sólo le "presentaron una aparición" de Eurídice. De hecho, la representación que Platón hace de Orfeo es la de un cobarde, ya que en lugar de elegir morir para estar con la persona que amaba, se burló de los dioses al intentar ir al Hades para traerla de regreso con vida. Como su amor no era "verdadero" (no quería morir por amor), en realidad fue castigado por los dioses, primero dándole sólo la aparición de su ex esposa en el inframundo y luego siendo asesinado por mujeres. En el relato de Ovidio , sin embargo, la muerte de Eurídice por una mordedura de serpiente se produce mientras bailaba con náyades el día de su boda.

Orfeo (izquierda, con lira) entre los tracios, de una crátera ática de figuras rojas (c. 440 a. C.) [57]

Virgilio escribió en su poema que las Dríadas lloraron desde Epiro y Hebrus hasta la tierra de los Getas (al noreste del valle del Danubio) e incluso lo describe vagando por Hiperbórea y Tanais (antigua ciudad griega en el delta del río Don) [58] debido a su dolor.

La historia de Eurídice puede ser en realidad una adición tardía a los mitos de Orfeo. En particular, el nombre Eurudike ("aquella cuya justicia se extiende ampliamente") recuerda los títulos de culto adjuntos a Perséfone . Según las teorías del poeta Robert Graves , el mito puede haberse derivado de otra leyenda de Orfeo, en la que viaja al Tártaro y encanta a la diosa Hécate . [59]

El tema del mito de no mirar atrás, una precaución esencial en la resurrección de la ctónica Brimo Hekate por parte de Jasón bajo la dirección de Medea , [60] se refleja en la historia bíblica de la esposa de Lot cuando escapa de Sodoma . Más directamente, la historia de Orfeo es similar a los antiguos cuentos griegos de Perséfone capturada por Hades e historias similares de Adonis cautivo en el inframundo. Sin embargo, la forma desarrollada del mito de Orfeo se entrelazó con los cultos mistéricos órficos y, más tarde en Roma, con el desarrollo del mitraísmo y el culto al Sol Invictus .

Muerte

Niña tracia que lleva la cabeza de Orfeo en su lira (1865) de Gustave Moreau
La muerte de Orfeo, detalle de un kantharos de plata , 420-410 a. C., parte de la colección de Vassil Bojkov, Sofía , Bulgaria

Según un resumen de la Antigüedad tardía de la obra perdida de Esquilo , Las Basáridas , Orfeo, hacia el final de su vida, desdeñó la adoración de todos los dioses excepto Apolo . Una mañana temprano fue al oráculo de Dioniso en el monte Pangaion [61] para saludar a su dios al amanecer, pero las Ménades tracias lo destrozaron por no honrar a su anterior patrón ( Dioniso ) y fue enterrado en Pieria . [18] [62]

Pero habiendo descendido al Hades a causa de su mujer y viendo lo que había allí, no siguió adorando a Dioniso, por quien era famoso, sino que pensó que Helios era el más grande de los dioses, a quien también consideraba Helios. llamado Apolo. Levantándose cada noche hacia el amanecer y escalando la montaña llamada Pangaion, esperaba la salida del sol para poder verlo primero. Por lo tanto, Dioniso, enojado con él, envió a los Bassarides , como dice el trágico Esquilo ; Lo despedazaron y dispersaron los miembros. [63]

Aquí su muerte es análoga a la de Penteo , que también fue despedazado por las Ménades; y se ha especulado que el culto mistérico órfico consideraba a Orfeo como una figura paralela o incluso una encarnación de Dioniso. [64] Ambos hicieron viajes similares al Hades, y Dioniso-Zagreus sufrió una muerte idéntica. [65] Pausanias escribe que Orfeo fue enterrado en Dion y que allí encontró la muerte. [66] Escribe que el río Helicón se hundió bajo tierra cuando las mujeres que mataron a Orfeo intentaron lavarse las manos manchadas de sangre en sus aguas. [67] Otras leyendas afirman que Orfeo se convirtió en seguidor de Dioniso y extendió su culto por todo el país. En esta versión de la leyenda, se dice que Orfeo fue despedazado por las mujeres de Tracia por su falta de atención. [68]

Ovidio cuenta que Orfeo

Se había abstenido del amor de las mujeres, ya sea porque las cosas terminaron mal para él, ya sea porque había jurado hacerlo. Sin embargo, muchos sintieron el deseo de unirse al poeta y muchos lamentaron el rechazo. De hecho, fue el primero del pueblo tracio en transferir su afecto a los jóvenes y disfrutar de su breve primavera y el temprano florecimiento de este lado de la virilidad.

—  Ovidio, trad. AS Kline, Ovidio: Las metamorfosis, Libro X

Sintiéndose despreciadas por Orfeo por tener sólo amantes masculinos ( eromenoi ), las mujeres ciconias , seguidoras de Dioniso , [69] primero le arrojaron palos y piedras mientras tocaba, pero su música era tan hermosa que incluso las rocas y las ramas se negaron a golpearlo. . Enfurecidas, las mujeres lo despedazaron durante el frenesí de sus orgías báquicas. [70] En el dibujo de Alberto Durero de la muerte de Orfeo, basado en un original, ahora perdido, de Andrea Mantegna , una cinta en lo alto del árbol sobre él dice Orfeus der erst puseran ("Orfeo, el primer pederasta "). [71]

Muerte de Orfeo (1494) de Alberto Durero

Su cabeza, todavía cantando canciones tristes, flotó junto con su lira por el río Hebrus hacia el mar, después de lo cual los vientos y las olas los llevaron a la isla de Lesbos , [72] a la ciudad de Metimna; allí los habitantes enterraron su cabeza y se construyó un santuario en su honor cerca de Antisa ; [73] allí profetizó su oráculo, hasta que fue silenciado por Apolo. [74] Además de los habitantes de Lesbos, los griegos de Jonia y Etolia consultaron el oráculo, y su reputación se extendió hasta Babilonia. [75]

La lira de Orfeo fue llevada al cielo por las Musas , y fue colocada entre las estrellas . Las Musas también recogieron los fragmentos de su cuerpo y los enterraron en Leibethra [76] debajo del Monte Olimpo , donde los ruiseñores cantaban sobre su tumba. Después de que el río Sys inundara [77] Leibethra, los macedonios llevaron sus huesos a Dion . El alma de Orfeo regresó al inframundo, a los campos de los Bienaventurados, donde por fin se reunió con su amada Eurídice.

Otra leyenda sitúa su tumba en Dion, [61] cerca de Pydna en Macedonia . En otra versión del mito, Orfeo viaja a Aornum en Tesprotia , Epiro, a un antiguo oráculo de los muertos. Al final Orfeo se suicida por el dolor de no poder encontrar a Eurídice. [78]

"Otros decían que fue víctima de un rayo". [79]

Poemas y ritos órficos

Ninfas encontrando la cabeza de Orfeo (1900) de John William Waterhouse

Sobre los escritos de Orfeo, Freeman , en la edición de 1946 de The Presocratic Philosophers, págs. 4 a 8, escribe: [80]

"En [ se necesita aclaración ] en los siglos V y IV a.C., existía una colección de poemas hexamétricos conocidos como órficos , que eran la autoridad aceptada de quienes seguían el modo de vida órfico, y fueron atribuidos al propio Orfeo. Platón varios veces cita líneas de esta colección; se refiere en la República a una "masa de libros de Musaeus y Orpheus", y en las Leyes a los himnos de Thamyris y Orpheus, mientras que en Ion agrupa a Orpheus con Musaeus y Homero como fuente. de inspiración de poetas épicos y locutores. Eurípides en el Hipólito hace hablar a Teseo de las "efusiones turgentes de muchos tratados", que han llevado a su hijo a seguir a Orfeo y adoptar la religión báquica . Alexis , el poeta cómico del siglo IV, que representa a Linus ofreciendo una selección de libros para Heracles , menciona "Orfeo, Hesíodo , tragedias, Choerilus , Homero, Epicarmo ". Aristóteles no creía que los poemas fueran de Orfeo; habla de la "llamada epopeya órfica", y Filópono (siglo VII). AD) comentando esta expresión, dice que en el De Philosophia (ahora perdido) Aristóteles expresó directamente su opinión de que los poemas no eran de Orfeo. Filopono añade su propia opinión de que Onomacrito puso las doctrinas en versos épicos . Aristóteles al citar las doctrinas cosmológicas órficas las atribuye a "los theologoi ", "los poetas antiguos", "los que primero teorizaron sobre los dioses".

Además de servir como depósito de datos mitológicos siguiendo las líneas de la Teogonía de Hesíodo , la poesía órfica se recitaba en ritos misteriosos y rituales de purificación. Platón , en particular, habla de una clase de sacerdotes mendigos vagabundos que andaban ofreciendo purificaciones a los ricos, con un estrépito de libros de Orfeo y Musaeus a cuestas. [81] Aquellos que eran especialmente devotos de estos rituales y poemas a menudo practicaban el vegetarianismo y la abstención del sexo, y se abstenían de comer huevos y frijoles, lo que llegó a ser conocido como Orphikos bios , o "forma de vida órfica". [82] WKC Guthrie escribió que Orfeo fue el fundador de las religiones de misterio y el primero en revelar a los hombres los significados de los ritos de iniciación. [83] También hay una referencia, sin mencionar a Orfeo por su nombre, en el pseudoplatónico Axiochus , donde se dice que el destino del alma en el Hades se describe en ciertas tablillas de bronce que dos videntes habían traído a Delos desde la tierra. de los hiperbóreos .

Ninfas escuchando las canciones de Orfeo (1853) de Charles Jalabert

Varios poemas religiosos griegos en hexámetros también fueron atribuidos a Orfeo, así como a figuras milagrosas similares, como Bakis , Musaeus , Abaris , Aristeas , Epiménides y la Sibila . De esta vasta literatura, sólo dos obras sobrevivieron enteras: los Himnos Órficos , un conjunto de 87 poemas, posiblemente compuestos en algún momento del siglo II o III, y la épica Argonáutica Órfica , compuesta en algún momento entre los siglos IV y VI. La literatura órfica anterior, que puede remontarse al siglo VI a. C., sobrevive sólo en fragmentos de papiro o en citas. Algunos de los primeros fragmentos pueden haber sido compuestos por Onomacritus . [84]

Eliano (siglo II d. C.) dio la principal razón para no creer en ellos: en la época en que se dice que vivió Orfeo, los tracios no sabían nada de escritura. Por tanto, se llegó a creer que Orfeo enseñó, pero no dejó escritos, y que la poesía épica que se le atribuye fue escrita en el siglo VI a.C. por Onomacrito. Onomacrito fue desterrado de Atenas por Hiparco por insertar algo propio en un oráculo de Museo cuando se le confió la edición de sus poemas. Pudo haber sido Aristóteles quien sugirió por primera vez, en el perdido De Philosophia , que Onomacrito también escribió los llamados poemas épicos órficos. Cuando los escritores cristianos y neoplatónicos comenzaron a citar libremente los escritos órficos , muchos aceptaron la teoría de la autoría de Onomacrito.

Gabriel Thomas , Orfeo (1854), París, Cour Carrée, Palacio del Louvre

Los neoplatónicos citan los poemas órficos en su defensa contra el cristianismo, porque Platón utilizó poemas que creía que eran órficos. Se cree que en la colección de escritos que utilizaron había varias versiones, cada una de las cuales daba una explicación ligeramente diferente del origen del universo, de los dioses y de los hombres, y quizás de la forma correcta de vida, con las recompensas y castigos que conlleva." [80]

El papiro Derveni , encontrado en Derveni , Macedonia (Grecia) en 1962, contiene un tratado filosófico que es un comentario alegórico a un poema órfico en hexámetros, una teogonía sobre el nacimiento de los dioses, elaborado en el círculo del filósofo Anaxágoras , escrito en la segunda mitad del siglo V a.C. [85] El papiro data alrededor del 340 a. C., durante el reinado de Felipe II de Macedonia , lo que lo convierte en el manuscrito más antiguo que se conserva en Europa.

Interpretaciones posclásicas

Orfeo encantando a las bestias. Grabado de Regius para el Libro X de las Metamorfosis de Ovidio , 143

Música clásica

El motivo de Orfeo ha impregnado la cultura occidental y se ha utilizado como tema en todas las formas de arte. Los primeros ejemplos incluyen el lai bretón Sir Orfeo de principios del siglo XIII e interpretaciones musicales como Euridice (1600) de Jacopo Peri , aunque se titula con el nombre de su esposa, el libreto se basa enteramente en los libros X y XI de las Metamorfosis de Ovidio y, por lo tanto, en las Metamorfosis de Orfeo. punto de vista es predominante).

Las interpretaciones operísticas y musicales posteriores incluyen:

Literatura

Los Sonetos a Orfeo (1922) de Rainer Maria Rilke se basan en el mito de Orfeo. La novela corta de Poul Anderson , ganadora del premio Hugo, " Goat Song ", publicada en 1972, es una nueva narración de la historia de Orfeo en un entorno de ciencia ficción. Algunas interpretaciones feministas del mito dan mayor peso a Eurídice. El ciclo Orfeo y Eurídice de Margaret Atwood (1976-1986) trata del mito y le da a Eurídice una voz más prominente. Eurídice de Sarah Ruhl también presenta la historia del descenso de Orfeo al inframundo desde la perspectiva de Eurídice. Ruhl elimina a Orfeo del centro de la historia al combinar su amor romántico con el amor paternal del padre muerto de Eurídice. [88] La novela de David Almond de 2014, Una canción para Ella Gray, se inspiró en el mito de Orfeo y Eurídice, y ganó el premio Guardian Children's Fiction en 2015. [89] La novela de 2014 Orfeo, de Richard Powers , está basada en Orfeo. [ cita necesaria ] [ aclaración necesaria ] La novela de 2020 La tentación de Orfeo [90] de Stefan Calin se basa en una alegoría entre el personaje principal y el descenso de Orfeo al inframundo y la posterior tentación de mirar a Eurídice.

Cine y escenario

Muerte de Orfeo del artista mexicano Antonio García Vega

La obra de Vinicius de Moraes Orfeu da Conceição (1956), posteriormente adaptada por Marcel Camus en la película Black Orpheus de 1959 , cuenta la historia en el contexto moderno de una favela en Río de Janeiro durante el Carnaval . La trilogía órfica de Jean Cocteau  – La sangre de un poeta (1930), Orfeo (1950) y Testamento de Orfeo (1959) – se filmó durante treinta años y se basa en muchos aspectos en la historia. Philip Glass adaptó la segunda película a la ópera de cámara Orphée (1991), parte de un tríptico de homenaje a Cocteau. La película de Nikos Nikolaidis de 1975, Evrydiki BA 2037 , es una perspectiva innovadora de la clásica tragedia griega de Orfeo y Eurídice . ¡La película musical de máquina de discos de Baz Luhrmann de 2001, Moulin Rouge! También está inspirado en el mito. La ópera musical folclórica de Anaïs Mitchell de 2010, Hadestown, vuelve a contar la tragedia de Orfeo y Eurídice con una banda sonora inspirada en el blues y el jazz estadounidenses, retratando a Hades como el brutal jefe de una ciudad minera subterránea. Mitchell, junto con la directora Rachel Chavkin , adaptó más tarde su álbum a un musical teatral ganador de múltiples premios Tony . La obra de Sarah Ruhl, Eurídice, examina el mito desde la perspectiva de Eurídice, y el mito aparece como uno de los cuentos contados en la obra de teatro Metamorfosis de Mary Zimmerman . En 2022 la Ópera Nacional de Holanda presentó Orphee l'Amour Eurydice , una versión adaptada del mito. La pieza utilizó los auriculares Meta Quest 2 y permitió al público experimentar la ópera a través de los ojos de Orphée y Eurydice.

Ver también

Notas

  1. ^ Cartwright, Mark (2020). "Orfeo". Enciclopedia de Historia Mundial . Consultado el 26 de julio de 2021 .
  2. ^ Geoffrey Miles, Mitología clásica en la literatura inglesa: una antología crítica (Routledge, 1999), pág. 54.
  3. ^ Pausanias , 2.30.2
  4. ^ Cfr. "Ὀρφανός" en: Diccionario etimológico del griego , ed. Robert SP Beekes. Publicado por primera vez en línea [ ¿dónde? ] Octubre de 2010.
  5. ^ Cobb, Noël. Imaginación arquetípica , Hudson, Nueva York: Lindisfarne Press, p. 240. ISBN 0-940262-47-9 
  6. ^ Freiert, William K. (1991). Pozzi, Dora Carlisky; Wickersham, John M. (eds.). "Orfeo: una fuga en la polis". El mito y la polis . Prensa de la Universidad de Cornell: 46. ISBN 0-8014-2473-9.
  7. ^ Millas, Geoffrey. Mitología clásica en la literatura inglesa: una antología crítica , Londres: Routledge, 1999, p. 57. ISBN 0-415-14755-7 
  8. ^ abcd Freeman, Kathleen (1946). Los filósofos presocráticos . Oxford: Albahaca Blackwell. pag. 1.
  9. ^ Ibycus, Fragmentos 17 (Diehl); M. Owen Lee , Virgilio como Orfeo: un estudio de la prensa de la Universidad Estatal Georgics de Nueva York, Albany (1996), p. 3.
  10. ^ Kathleen Freeman, Ancilla a los filósofos presocráticos, Harvard University Press (1948), p. 1.
  11. ^ Aristóteles (1952). WD Ross ; John Alexander Smith (eds.). Las obras de Aristóteles. vol. XII–Fragmentos. Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 80.
  12. ^ Píndaro , Odas Píticas 4.176
  13. ^ Píndaro , fr. 126,9
  14. ^ Apolodoro , 1.3.2; Argonáutica 1.23 & Himno Órfico 24.12
  15. ^ Apolodoro, 1.3.2; Eurípides , Ifigenia en Áulide 1212 y Las Bacantes , 562; Ovidio, Metamorfosis 11: "con sus canciones, Orfeo, el bardo de Tracia, atraía a los árboles, a los animales salvajes e incluso a las rocas insensibles para que lo siguieran".
  16. Otros que desafiaron la nekyia fueron Odiseo , Teseo y Heracles ; Perseo también venció a Medusa en un entorno ctónico .
  17. Un único epitafio literario, atribuido al sofista Alcidamas , atribuye a Orfeo la invención de la escritura. Véase Ivan Mortimer Linforth , "Dos notas sobre la leyenda de Orfeo", Transactions and Proceedings of the American Philological Association 62 , (1931): 5–17.
  18. ^ ab Apolodoro, 1.3.2. "Orfeo también inventó los misterios de Dioniso, y después de haber sido despedazado por las Ménades, está enterrado en Pieria".
  19. ^ Apolonio, Argonautica passim
  20. ^ Apolodoro, Biblioteca y epítome, 2.4.9. Este Linus era hermano de Orfeo; Llegó a Tebas y se convirtió en tebano.
  21. ^ Godwin, William (1876). "Vidas de los nigromantes". pag. 44.
  22. ^ ab Strabo , 7.7: "En la base del Olimpo hay una ciudad Dium. Y tiene un pueblo cerca, Pimpleia. Aquí vivía Orfeo, el Ciconiano, se dice, un mago que al principio recolectaba dinero de su música, junto con con sus adivinaciones y su celebración de las orgías relacionadas con los ritos iniciáticos místicos, pero poco después se consideró digno de cosas aún mayores y se procuró una multitud de seguidores y poder. Algunos, por supuesto, lo recibieron de buena gana, pero otros, ya que sospecharon de un complot y de violencia, se combinaron contra él y lo mataron. Y cerca de aquí también está Leibethra.
  23. ^ Gregory Nagy, Período Arcaico ( Literatura griega , Volumen 2), ISBN 0-8153-3683-7 , p. 46. 
  24. ^ Índice de los comentarios de Eustathii en Homeri Iliadem et Odysseam de Matthaeus Devarius, p. 8.
  25. Pausanias , 20.6.18: "Un hombre de Egipto dijo que Pélope recibió algo de Anfión el Tebano y lo enterró donde está lo que llaman Taraxipo, añadiendo que era lo enterrado lo que asustaba a las yeguas de Enomao, así como a las de "Todos los aurigas desde entonces. Este egipcio pensaba que Anfión y el tracio Orfeo eran magos inteligentes, y que era a través de sus encantamientos que las bestias llegaban a Orfeo, y las piedras llegaban a Anfión para la construcción del muro. La más probable de las historias En mi opinión, Taraxipo es el apellido del Caballo Poseidón."
  26. ^ abc Smith, William (1870). Diccionario de biografía y mitología griega y romana . vol. 3. Boston: Little, Brown y Company. pag. 60. arca:/13960/t23b60t0r.
  27. ^ Taylor, Thomas (1821) [1787]. Los Himnos Místicos de Orfeo . Cheswick: C. Whittingham College House. págs. li-lii. arca:/13960/t2v47bg2h.
  28. ^ abc El origen tracio de Orfeo, ya mantenido por Estrabón y Plutarco, ha sido adoptado nuevamente por E. Rohde (Psique), por E. Mass (Orfeo) y por P. Perdrizet (Cultes et Mytes du Pangée). Pero A. Boulanger ha observado con discernimiento que “los rasgos más característicos del orfismo –conciencia del pecado, necesidad de purificación y redención, castigos infernales– nunca se han encontrado entre los tracios”. Para obtener más información, consulte: Mircea Eliade (2011) Historia de las ideas religiosas, Volumen 2: De Gautama Buda al triunfo del cristianismo, traducido por Willard R. Trask, University of Chicago Press, pág. 483, ISBN 022602735X
  29. ^ Anthi Chrysanthou, Definición del orfismo: las creencias, las ›teletae ‹ y los escritos, (2020) Volumen 94 de Tendencias en los clásicos - Volúmenes suplementarios, Walter de Gruyter, ISBN 3110678454 : El lugar de origen de Orfeo era Tracia y, según las fuentes más antiguas era hijo de Oeagrus y musa Kalliope . 
  30. ^ Androtion, un attidografo que escribió en el siglo IV a. C., se centró precisamente en el origen tracio de Orfeo y el conocido analfabetismo de su pueblo... Para obtener más información, consulte: Nora Goldschmidt, Barbara Graziosi como ed., (2018) Tumbas de los Poetas antiguos: entre la recepción literaria y la cultura material, Oxford University Press, pág. 182, ISBN 0192561030
  31. ^ Watson, Sarah Burges (2013). "¿Musas de Lesbos o musas (de Esquileo) de Pieria? Cabeza de Orfeo sobre una Hidria del siglo V". Estudios griegos, romanos y bizantinos . 53 (3): 441–460. ISSN  2159-3159.
  32. ^ Lissarague, François (1993). "«Música e historia», II, 1994". Fondazione Ugo y Olga Levi (en italiano). págs. 273-274.
  33. ^ ab Mojsik, Tomasz (2020). "El "Doble Orfeo": entre el mito y el culto". Mitos. Rivista di Storia delle Religioni (14). doi : 10.4000/mitos.1674 . ISSN  1972-2516.
  34. ^ Mojsik, Tomasz (2022). Orfeo en Macedonia: mito, culto e ideología . Publicación de Bloomsbury. págs.93, 137. ISBN 978-1-350-21319-7.
  35. ^ Hijo de Oeagrus o Apolo y Calíope: Apolodoro, 1.3.2.
  36. ^ Píndaro, fr. 126, línea 9, anotado en Kerényi 1959: 280. [ cita completa necesaria ]
  37. Scholia on Apollonius Rhodius , Argonautica 1.23 con Asclepíades como autoridad
  38. ^ En Pausanias, 9.30.4, el autor afirmó que "... Los griegos creen muchas falsedades, una de las cuales es que Orfeo era hijo de la musa Calíope, y no de la hija de Pierus".
  39. ^ Tzetzes , Chiliades 1.12 línea 306
  40. ^ Gantz, pág. 725; Píndaro , Pítica 4.176–7.
  41. ^ BNJ 12 F6a = [Escolia en la Pítica de Píndaro , 4.313a].
  42. ^ Tzetzes, Chiliades 1.12 línea 305
  43. ^ William Keith Guthrie y L. Alderlink, Orfeo y la religión griega (Mythos Books) , 1993, ISBN 0-691-02499-5 , p. 61 s.: "[…] es una ciudad Dion. Cerca de ella hay un pueblo llamado Pimpleia. Fue allí, dicen, que vivió Orfeo el Kikoniano". 
  44. ^ ab Jane Ellen Harrison, Prolegómenos para el estudio de la religión griega (Mythos Books) , 1991, ISBN 0-691-01514-7 , p. 469: "[…] cerca de la ciudad de Dium hay un pueblo llamado Pimpleia donde vivió Orfeo". 
  45. ^ La Argonautica , libro I (ll. 23-34), "Primero, entonces, nombremos a Orfeo, a quien una vez Calíope dio a luz, se dice, casado con la tracia Oeagrus, cerca de la altura de Pimpleia".
  46. ^ Hoopes y Evslin, Los dioses griegos , ISBN 0-590-44110-8 , ISBN 0-590-44110-8 , 1995, p. 77: "Su padre era un rey tracio; su madre, la musa Calíope. Durante un tiempo vivió en el Parnaso con su madre y sus ocho hermosas tías y allí conoció a Apolo, que cortejaba a la musa risueña Talía. Apolo quedó prendado de Orfeo, le dio "Le regaló su lira de oro y le enseñó a tocar. Y su madre Calíope, musa que preside la poesía épica, le enseñó a hacer versos para cantar."  
  47. ^ Diodoro Siculus , 4.25.2–4.
  48. ^ Pausanias, Corinto, 2.30.1 [2]: "De los dioses, los eginetas adoran a la mayoría de Hécate, en cuyo honor cada año celebran ritos místicos que, dicen, Orfeo el Tracio estableció entre ellos. Dentro del recinto hay un templo ; su imagen de madera es obra de Mirón, y tiene un rostro y un cuerpo. Fue Alcamenes, a mi parecer, el primero en hacer tres imágenes de Hécate unidas entre sí, figura que los atenienses llamaban Epipurgidia (en la Torre ); se encuentra al lado del templo de la Victoria sin alas."
  49. Pausanias, Laconia, 3.14.1,[5]: "[…] pero la imagen de madera de Tetis está guardada en secreto. Los lacedemonios dicen que el culto a Deméter Chthonia (del Mundo Inferior) les fue transmitido por Orfeo, pero en mi opinión, fue gracias al santuario de Hermione que los lacedemonios también comenzaron a adorar a Deméter Chthonia. Los espartanos también tienen un santuario de Serapis, el santuario más nuevo de la ciudad, y uno de Zeus, llamado Olimpo."
  50. ^ Pausanias, Laconia, 3.13.1: "Frente a la Afrodita Olímpica, los lacedemonios tienen un templo de la Doncella Salvadora. Algunos dicen que fue hecho por Orfeo el Tracio, otros por Abairis cuando vino de los Hiperbóreos".
  51. ^ Pausanias, Laconia, 3.20.1,[5]: "Entre Taletum y Euoras hay un lugar que llaman Therae, donde dicen que Leto de los picos de Taygetus [...] es un santuario de Deméter de apellido Eleusinian. Aquí según los Lacedemonios "Historia de que Heracles fue escondido por Asclepio mientras lo curaban de una herida. En el santuario hay una imagen de madera de Orfeo, obra, dicen, de pelasgos."
  52. ^ Diodoro Siculus, 4.25.1–2
  53. ^ Katherine Crawford (2010). La cultura sexual del Renacimiento francés. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 28.ISBN _ 978-0-521-76989-1.
  54. ^ John Block Friedman (1 de mayo de 2000). Orfeo en la Edad Media. Prensa de la Universidad de Siracusa. pag. 9.ISBN _ 978-0-8156-2825-5.
  55. ^ M. Owen Lee, Virgilio como Orfeo: un estudio de las Geórgicas , State University of New York Press, Albany (1996), p. 9.
  56. ^ Simposio 179d
  57. ^ "Atribuido al pintor de Londres E 497: Bell-krater (24.97.30) - Cronología de la historia del arte de Heilbrunn - Museo Metropolitano de Arte". metmuseum.org .
  58. ^ "Las Geórgicas de Virgilio: Cuarto Libro". www.textos-sagrados.com . Consultado el 11 de julio de 2017 .
  59. ^ Robert Graves , The Greek Myths , Penguin Books Ltd., Londres (1955), volumen 1, capítulo 28, "Orfeo", p. 115.
  60. Apolonio de Rodas, Argonautica , libro III: "No dejes que las pisadas ni los ladridos de los perros te hagan volverte, no sea que lo arruines todo", advierte Medea a Jasón; después del temible rito, "El hijo de Aison fue presa del miedo, pero aun así no se volvió..." (Richard Hunter, traductor).
  61. ^ Wilson, N., Enciclopedia de la antigua Grecia , Routledge, 2013, ISBN 113678800X , p. 702: "Su tumba y culto no pertenecen a Tracia sino a Pierian Macedonia, al noreste del Monte Olimpo, una región que una vez habitaron los tracios". 
  62. ^ Homero; Bryant, William Cullen (1809). La Ilíada de Homero. Ashmead.
  63. ^ Mark PO Morford, Robert J. Lenardon, Mitología clásica , p. 279.
  64. ^ Estudios de Harvard en Filología Clásica , volumen 88, p. 211
  65. ^ Pausanias, Descripción de Grecia: Beocia, 9.30.1. Los macedonios que habitan en el distrito bajo el monte Piería y en la ciudad de Dium dicen que fue aquí donde Orfeo encontró su muerte a manos de las mujeres. Yendo desde Dium por el camino de la montaña, y avanzando veinte estadios , se llega a una columna a la derecha, coronada por una urna de piedra que, según los indígenas, contiene los huesos de Orfeo.
  66. ^ Pausanias, Beocia 9.30.1. También hay un río llamado Helicón. Después de un recorrido de setenta y cinco estadios, el arroyo desaparece bajo la tierra. Después de un intervalo de unos veintidós estadios, el agua vuelve a subir y, bajo el nombre de Bafira, en lugar de Helicón, desemboca en el mar como un río navegable. Dicen los habitantes de Dium que al principio este río discurría por tierra a lo largo de su curso. Pero, añaden, las mujeres que mataron a Orfeo quisieron lavar en él las manchas de sangre, y entonces el río se hundió bajo tierra, para no prestar sus aguas para limpiar el homicidio.
  67. ^ "Orfeo". La enciclopedia de Columbia . Consultado el 25 de septiembre de 2020 .
  68. ^ Patricia Jane Johnson (2008). Ovidio antes del exilio: arte y castigo en las metamorfosis. Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 103.ISBN _ 978-0-299-22400-4."por las mujeres ciconianas".
  69. ^ Ovidio, trad. COMO Kline (2000). Ovidio: Las metamorfosis.Libro XI.
  70. ^ Heinrich Wölfflin (2013). Dibujos de Alberto Durero. Mensajero Dover. págs. 24 y 25. ISBN 978-0-486-14090-2.
  71. Carlos Parada "Su cabeza cayó al mar y fue arrojada por las olas sobre la isla de Lesbos donde la enterraron las Lesbianas, y por haber hecho esto las Lesbianas tienen fama de ser hábiles en la música". [ se necesita cita completa ]
  72. ^ Recientemente [¿ cuándo? ] una cueva fue identificada como el oráculo de Orfeo cerca del moderno pueblo de Antissa; véase Harissis HV et al. "Los Spelios de Antissa; El oráculo de Orfeo en Lesbos" Archaiologia kai Technes 2002; 83:68–73 (artículo en griego con resumen en inglés)
  73. ^ Flavio Filóstrato , Vida de Apolonio de Tyana , [1]
  74. ^ Godwin, William (1876). "Vidas de los nigromantes". pag. 46.
  75. ^ Marcele Detienne, La escritura de Orfeo: el mito griego en un contexto cultural , ISBN 0-8018-6954-4 , p. 161 
  76. ^ Pausanias, Beocia , 9.30.1 [11] Inmediatamente cuando llegó la noche, el dios envió fuertes lluvias, y el río Sys (Jabalí), uno de los torrentes alrededor del Olimpo, en esta ocasión derribó los muros de Libethra, derribando los santuarios de los dioses. y casas de los hombres, y ahogando a los habitantes y a todos los animales de la ciudad. Cuando Libethra era ya una ciudad en ruinas, los macedonios de Dium, según mi amigo de Larisa, llevaron los huesos de Orfeo a su propio país.
  77. ^ Pausanias, Beocia , 9.30.1. Otros han dicho que su esposa murió antes que él, y que por ella vino a Aornum en Tesprotis, donde antiguamente había un oráculo de los muertos. Pensó, dicen, que el alma de Eurídice lo seguía, pero al volverse, la perdió y, de pena, se suicidó. Los tracios dicen que los ruiseñores que anidan en la tumba de Orfeo cantan más dulcemente y más fuerte que los demás.
  78. ^ Hombre libre, Kathleen (1946). Los filósofos presocráticos . Oxford: Albahaca Blackwell. pag. 3. arca:/13960/t9z088h5f.
  79. ^ ab Freeman, Kathleen (1946). Los filósofos presocráticos . Oxford: Albahaca Blackwell. págs. 4–8. arca:/13960/t9z088h5f.
  80. ^ Platón. La República 364c-d.
  81. ^ Moore, pág. 56: "el uso de huevos y frijoles estaba prohibido, ya que estos artículos estaban asociados con el culto a los muertos".
  82. ^ Guthrie, págs. 17-18. "Como fundador de las religiones de misterio, Orfeo fue el primero en revelar a los hombres el significado de los ritos de iniciación ( teletai ). Leemos sobre esto tanto en Platón como en Aristófanes (Aristófanes, Ranas , 1032; Platón, República , 364e, un pasaje lo que sugiere que se hizo que la autoridad literaria asumiera la responsabilidad de los ritos)". Guthrie continúa escribiendo sobre "Este lado menos valioso pero ciertamente popular del orfismo está representado nuevamente para nosotros por los encantamientos o encantamientos de Orfeo, de los que también podemos leer ya en el siglo V. Nuestra autoridad es Eurípides , una referencia en el Alcestis de Eurípides a ciertas tablillas tracias en las que "la voz de Orfeo había inscrito" con conocimientos farmacéuticos. El escoliasta , comentando el pasaje, dice que existen en el Monte Haemus ciertos escritos de Orfeo en tablillas. Ya hemos notado el "encanto En las tablillas tracias, en Alcestis y en Cíclope , uno de los sátiros perezosos y asustados, que no está dispuesto a ayudar a Odiseo en la tarea de clavar la estaca ardiente en el único ojo del gigante, exclama: "Pero conozco un hechizo de Orfeo, uno fino, que hará que la marca avance por sí sola para quemar a este hijo tuerto de la Tierra' (Eurípides, Cíclope 646 = Kern, test. 83)".
  83. ^ Hombre libre, Kathleen. Ancilla a los filósofos presocráticos, Harvard University Press (1948), p. 1.
  84. ^ Janko, Richard (2006). Tsantsanoglou, K.; Parássoglou, GM; Kouremenos, T. (eds.). "El papiro Derveni". Revisión clásica de Bryn Mawr . Studi e testi per il 'Corpus dei papiri filosofici greci e latini'. Florencia: Olschki. 13 .
  85. ^ Ópera Estatal de Rousse . "Световна премиера на операта „Орфей” от канадския композитор Джон Робъртсън в МФ „Сцена край реката”-Русе" Archivado el 2 de marzo de 2016 en Wayback Machine (" Estreno mundial de la ópera 'Orfeo' del compositor canadiense John Robertson") . Consultado el 22 de febrero de 2016 (en búlgaro) .
  86. ^ "Fabio Mengozzi, electrónica y magia". La Stampa (en italiano). 18 de octubre de 2022.
  87. ^ Isherwood, Charles (19 de junio de 2007). "El poder de la memoria para triunfar sobre la muerte". Los New York Times .
  88. ^ "David Almond gana el premio de ficción infantil Guardian". El guardián . 2015-11-19. ISSN  0261-3077 . Consultado el 24 de noviembre de 2020 .
  89. ^ Hermosos fracasos. Negro más rojo. 4 de noviembre de 2020.

Bibliografía

enlaces externos