stringtranslate.com

Relaciones entre la Alemania nazi y el mundo árabe

Yunis Bahri (extremo izquierdo), Rashid Ali al-Gaylani (hablando) y Amin al-Husseini (centro), en el aniversario del golpe de estado iraquí pronazi de 1941 en Berlín .

Las relaciones entre la Alemania nazi (1933-1945) y el mundo árabe oscilaron entre la indiferencia, la resistencia, la colaboración y la emulación. [1] [2] [3] [4] [5] La Alemania nazi utilizó colaboradores en todo el mundo árabe para apoyar sus objetivos políticos. Las relaciones políticas y militares de cooperación se basaban en hostilidades compartidas hacia enemigos comunes, como el Reino Unido , [4] [5] la Tercera República Francesa , [2] [4] junto con el comunismo y el sionismo . [2] [4] [5] Otro fundamento de tales colaboraciones fue el antisemitismo de los nazis y su hostilidad hacia el Reino Unido y Francia, que fue admirado por algunos líderes árabes y musulmanes, en particular el líder palestino exiliado, el Gran Mufti de Jerusalén , Amin al-Husseini (ver subsección en "antisemitismo en el Islam" ). [6]

En público y en privado, Adolf Hitler y Heinrich Himmler hicieron declaraciones elogiosas sobre el Islam como religión e ideología política , describiéndolo como una forma de religión más disciplinada, militarista , política y práctica que el cristianismo , y elogiando lo que percibían como una forma de religión más disciplinada, militarista, política y práctica que el cristianismo . Las habilidades de Mahoma en política y liderazgo militar. [7] Ramas menores del partido nazi fueron establecidas en el Medio Oriente antes de la guerra por la diáspora alemana local . [8] En junio de 1941, la Directiva del Alto Mando No. 32 de la Wehrmacht y las "Instrucciones para el Estado Mayor Especial F" designaron al Estado Mayor Especial F como la agencia central de la Wehrmacht para todos los asuntos que afectaban al mundo árabe. [9]

La ideología racial oficial nazi consideraba a los árabes racialmente inferiores a los alemanes , sentimiento que se hizo eco en las declaraciones de desprecio hechas por Hitler y otros líderes nazis. Refiriéndose al mundo árabe, Hitler escribió en Mein Kampf : "Como hombre völkisch , que valora el valor de los hombres sobre una base racial, el mero conocimiento de la inferioridad racial de estas llamadas 'naciones oprimidas' me impide vincular el destino de mi propio pueblo con el de ellos". [10]

A pesar de los esfuerzos de Amin al-Husseini por conseguir el respaldo alemán para la independencia árabe, Hitler se negó a apoyarlos y comentó que "no quería nada de los árabes". La Alemania nazi se mostró reacia a iniciar disputas con el Imperio italiano o las colonias de la Francia de Vichy . [11] La Alemania nazi envió funcionarios y equipo militar a las fuerzas de Medio Oriente que lucharon junto a las potencias del Eje durante el teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundial en Medio Oriente .

Percepciones nazis del mundo árabe

Noviembre de 1943: al-Husseini saluda a los voluntarios musulmanes bosnios de las Waffen-SS con un saludo nazi . [12] A la derecha está el general de las SS Karl-Gustav Sauberzweig .

En sus discursos, Hitler supuestamente hizo referencias aparentemente cálidas al Islam, tales como: "Los pueblos del Islam siempre estarán más cerca de nosotros que, por ejemplo, Francia". [7] Hitler fue transcrito diciendo: "Si Carlos Martel no hubiera sido victorioso en Poitiers [...] entonces con toda probabilidad nos habríamos convertido al mahometismo, ese culto que glorifica el heroísmo y que abre el séptimo cielo a los guerrero audaz solo. Entonces las razas germánicas habrían conquistado el mundo." [13]

Este intercambio se produjo cuando Hitler recibió al enviado especial del gobernante de Arabia Saudita Ibn Saud , Khalid al-Hud . [14] Anteriormente en esta reunión, Hitler afirmó que una de las tres razones por las que la Alemania nazi tenía cierto interés en los árabes era:

[...] porque estábamos luchando juntos contra los judíos. Esto lo llevó a discutir Palestina y las condiciones allí, y luego afirmó que él mismo no descansaría hasta que el último judío hubiera abandonado Alemania. Khalid Al Hud observó que el profeta Mahoma [...] había actuado de la misma manera. Había expulsado a los judíos de Arabia [...] [15]

El académico libanés Gilbert Achcar escribió que al Führer "no le pareció útil" señalar a sus visitantes árabes en esa reunión que hasta entonces había incitado a los judíos alemanes a emigrar a Palestina (ver Aliyah Bet y Cronología del Holocausto ), y el El Tercer Reich ayudó activamente a las organizaciones sionistas a sortear las restricciones impuestas por los británicos a la inmigración judía . [dieciséis]

Hitler había dicho a sus comandantes militares en 1939, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial : "Seguiremos provocando disturbios en el Lejano Oriente y en Arabia . Pensemos como hombres y veamos en estos pueblos, en el mejor de los casos, medio lacados". simios que están ansiosos por experimentar el látigo". [17] [18]

Imam Bel Hadj el Maafi (de blanco) en 1947, frente a la prisión de Montluc , durante una conmemoración de la Resistencia francesa .

Después de la destrucción del Imperio otomano (una potencia que había controlado gran parte de Oriente Medio durante siglos) durante la Primera Guerra Mundial , el período que precedió a la Segunda Guerra Mundial vio a todo el norte de África y Oriente Medio dentro de la esfera de influencia. o bajo el dominio directo de las potencias coloniales europeas . A pesar de la teoría racial nazi , que denigraba a los árabes como racialmente inferiores, los árabes individuales que ayudaron al Tercer Reich luchando contra los aliados fueron tratados con dignidad y respeto. Al Gran Mufti de Jerusalén , Amin al-Husseini , por ejemplo, los nazis "recibieron el estatus de ario honorario " por su estrecha colaboración con Hitler y el Tercer Reich. [19]

El gobierno nazi desarrolló una relación cordial con algunos nacionalistas árabes y también cooperó con ellos, basándose en sus enemigos comunes y su disgusto compartido hacia los judíos y el sionismo . Ejemplos notables incluyen la revuelta árabe de 1936-1939 en Palestina y otras acciones lideradas por Amin al-Husseini, así como la guerra anglo-iraquí , cuando el Cuadrado Dorado (una camarilla política de cuatro generales liderados por Rashid Ali al-Gaylani ) derrocó la regencia probritánica de 'Abd al-Ilah en Irak e instaló un gobierno pro- Eje que fue rápidamente derrocado por las fuerzas británicas con la ayuda de levas cristianas asirias . [20] [21] [22] Se lanzó propaganda árabe alemana para avivar el sentimiento antialiado en la región. [23] En 1941, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán señaló:

'El concepto islámico de Guerra Santa no se puede aplicar con la actual distribución de poderes. Arabismo e Islam no son congruentes. Los árabes que debemos tener en cuenta no luchan por objetivos religiosos sino políticos. Los asuntos del Islam deben abordarse con tacto”. [24]

En respuesta al golpe de Rashid Ali, Hitler emitió la Directiva del Führer nº 30 el 23 de mayo de 1941 para apoyar su causa. Esta orden comenzaba: "El Movimiento Árabe por la Libertad en el Medio Oriente es nuestro aliado natural contra Inglaterra". [22]

El 11 de junio de 1941, Hitler y el comandante supremo de las fuerzas armadas emitieron la Directiva No. 32:

Explotación del Movimiento de Libertad Árabe. La situación de los ingleses en el Medio Oriente se volverá más precaria, en el caso de operaciones alemanas importantes, si más fuerzas británicas se ven atrapadas en el momento adecuado por una conmoción o revuelta civil. Todas las medidas militares, políticas y propagandísticas con este fin deben coordinarse estrechamente durante el período preparatorio. Como agencia central en el extranjero nombro al Estado Mayor Especial F, que participará en todos los planes y acciones en la zona árabe, cuyo cuartel general estará en la zona del Comandante de las Fuerzas Armadas del Sudeste. Se pondrán a su disposición los expertos y agentes más competentes disponibles. El Jefe del Alto Mando de las Fuerzas Armadas especificará las funciones del Estado Mayor Especial F, de acuerdo con el Ministro de Asuntos Exteriores cuando se trate de cuestiones políticas. [25]

En la última voluntad y testamento de Adolf Hitler , Hitler se quejó de que las colonias italianas en Libia y África Oriental dañaban la credibilidad de las potencias del Eje como fuerza anticolonial:

Nuestro aliado italiano ha sido motivo de vergüenza para nosotros en todas partes. Fue esta alianza, por ejemplo, la que nos impidió seguir una política revolucionaria en el norte de África. Naturalmente, este territorio se estaba convirtiendo en una reserva italiana y fue como tal que el Duce lo reclamó. Si hubiéramos estado solos, podríamos haber emancipado a los países musulmanes dominados por Francia; y eso habría tenido enormes repercusiones en el Cercano Oriente, dominado por Gran Bretaña, y en Egipto. Pero con nuestra suerte ligada a la de los italianos, la aplicación de esa política no era posible. Todo el Islam vibró ante la noticia de nuestras victorias. Los egipcios, los iraquíes [ sic ] y todo el Cercano Oriente estaban todos dispuestos a rebelarse. ¡Piensen en lo que podríamos haber hecho para ayudarlos, incluso para incitarlos, como hubiera sido a la vez nuestro deber y nuestro propio interés! Pero la presencia de los italianos a nuestro lado nos paralizó; creó un sentimiento de malestar entre nuestros amigos islámicos, que inevitablemente vieron en nosotros cómplices, dispuestos o no, de sus opresores. Porque los italianos en estas partes del mundo son más odiados, por supuesto, que los británicos o los franceses. Los recuerdos de las bárbaras represalias tomadas contra los Senussi aún están vivos. Por otra parte, las ridículas pretensiones del Duce de ser considerado la espada del Islam provocan ahora la misma risa burlona que antes de la guerra. Este título, que conviene a Mahoma y a un gran conquistador como Omar , Mussolini hizo que se lo confirieran unos cuantos brutos miserables a quienes había sobornado o aterrorizado para que se lo otorgaran. Teníamos una gran oportunidad de seguir una política espléndida con respecto al Islam. ¡Pero perdimos el autobús, como lo perdimos en varias otras ocasiones, gracias a nuestra lealtad a la alianza italiana! En este teatro de operaciones, pues, los italianos nos impidieron jugar nuestra mejor carta: la emancipación de los súbditos franceses y la elevación del nivel de la revuelta en los países oprimidos por los británicos. Una política así habría despertado el entusiasmo de todo el Islam. Es una característica del mundo musulmán, desde las costas del Atlántico hasta las del Pacífico, que lo que afecta a uno, para bien o para mal, afecta a todos. [26]

Persecución nazi a los árabes

El acoso nazi a los árabes comenzó ya en 1932, cuando miembros de la Asociación de Estudiantes Egipcios en Graz , Austria, informaron al consulado egipcio en Viena que algunos nazis habían agredido a algunos de sus miembros, arrojándoles jarras de cerveza y sillones, hiriéndolos y que “curiosamente” la policía no había arrestado a los perpetradores, sino a los egipcios. [27] Los atacantes nazis fueron posteriormente absueltos; uno de sus funcionarios, escribió a lápiz la palabra "Judas" [judío] después de los nombres de tres de los egipcios atacados. En febrero de 1934, la embajada egipcia en Berlín se quejó ante el Ministerio del Interior del Reich de que un estudiante había sido atacado e insultado en en un salón de baile de Tubinga . El autor se quejó de que no le permitían bailar con un “alemán” porque era “negro” y de “raza inferior” y le dio un puñetazo. El agresor no fue castigado.

El marroquí Mohamed Bouayad fue asesinado en una cámara de gas en Mauthausen en abril de 1945.

Si bien los árabes eran una población pequeña en Europa en ese momento, no estaban libres de la persecución nazi . [28] Ya en la década de 1930 se informó de incidentes racistas contra egipcios . [29] [30] Los nazis también esterilizaron a cientos de "mestizos", alemanes de herencia mixta árabe y norteafricana. [31] Al inicio de la guerra, los egipcios que vivían en Alemania fueron internados en respuesta al internamiento de alemanes en Egipto. [32] Decenas de miles de soldados coloniales franceses fueron encarcelados después de luchar junto a las fuerzas francesas en la Batalla de Francia . [33]

Los colaboradores árabes de la Alemania nazi, Hajj Amin Al-Husseini y Rashid Ali al-Gailani , estaban al tanto de los prisioneros árabes, pero no hicieron nada para liberarlos. Al-Husseini se negó a intervenir cuando un palestino llamado Boutros S. fue arrestado por "expresiones políticas" y enviado a un campo de trabajo cerca de Berlín. En diciembre de 1943, un estudiante iraquí, Sayd Daud Y, fue arrestado por ayudar a la deserción de su futuro cuñado, un granadero de la Wehrmacht. Daud estaba comprometido con la hermana del soldado y tenía un hijo con ella, pero "por consideraciones raciales" no se le permitió casarse con ella. Su hermano intentó ayudarlo apelando a al-Kailānī y al Gran Mufti para que intervinieran, aunque ellos se negaron a ayudarlo. Lo llevaron a Dachau en abril de 1945. [34]

Los árabes que participaron en la resistencia fueron los peor perseguidos. Los miembros árabes del grupo comunista francés 'Bataillons De La Jeunesse' incluyen a Othman ben Aleya, Hassan ben Mohamed en Lyon , Mohamed Mold Abdallah y los argelinos Bouzid Kheloufi y Mohamed Tirouche, que se ofrecieron como voluntarios para los republicanos en la Guerra Civil Española . [35] El libanés Antoine Hajje fue asesinado por los nazis por participar en la resistencia comunista. [36] En su última carta, escribió:

“Acabo de llegar del campo Royallieu con nuestros compañeros Pitard y Rolnikas a la sección alemana de la Prisión Sanitaria.

Un oficial nos informó que por orden de autoridad superior seremos fusilados esta mañana como rehenes. Protestamos, pero fue en vano. Vamos a la muerte satisfechos de haber cumplido, en todas las circunstancias, con nuestro deber, con todo nuestro deber. Nos golpea el destino y el destino, lamentablemente, es injusto. Morimos prematuramente, pero es por Francia. Estamos orgullosos de ello.

Al dirigiros esta palabra me despido de una profesión que amaba; Habré sido, hasta el final, defensor de la dignidad humana y de la verdad. » [37] [38]

También murieron Essaid Haddad, Mohamed Thami-Lakhdar y Mohamed Sliman, todos ellos miembros activos de la resistencia. [39] Mohamed Lattab, un argelino, fue internado en Compiègne , luego enviado a Auschwitz el 6 de julio de 1942, donde fue asesinado el 9 de enero o el 5 de marzo de 1943; su número de prisionero era 45730. [40] [41] Ben Ali Lahousine nació en Marruecos el 15 de octubre de 1918 y fue enviado a Compiègne y más tarde a Aushwitz. Durante su estancia allí, fue Vorarbeiter , exento de trabajo físico. Como kapo, era "conocido por su brutalidad"; fue trasladado a Sachsenhausen y más tarde a Dachau , donde fue asesinado por prisioneros liberados tras la liberación. [42] [43] El Fremdarbeiter marroquí Abdallah ben Ahmed y Salem Ammamouche fueron condenados por falsificación y tráfico de cupones de alimentos. El primero murió de tuberculosis en la cárcel de Brandeburgo en marzo de 1944, y el segundo fue ejecutado en Berlín-Plötzensee a mediados de abril de 1945. [18] Djaafar Khemdoudi fue condenado a Neuengamme por salvar judíos en Lyon, con la ayuda de Bel Hadj El Maafi . [44]

El historiador Gerhard Höpp ha confirmado que 450 prisioneros árabes fueron alojados en campos de concentración nazis , entre ellos Auschwitz (34), [a] Bergen-Belsen (21), Buchenwald (148), Dachau (84), Flossenburg (39), Gross- Rosen (12), Hinzert (3), Mauthausen (62), Mittelbau-Dora (39), Natzweiler (37), Neuengamme (110 - 73 en el campo satélite de Alderney ), Ravensbruck (25), Sachsenhausen (42) y otros . [45] La mayoría de los reclusos eran argelinos que vivían en Francia y fueron utilizados para el trabajo esclavo nazi . Uno de cada cinco árabes no sobrevivió a los campos, y uno -un marroquí llamado Mohamed Bouayad- fue asesinado en una cámara de gas en Mauthausen sólo once días antes de su liberación. [46]

Josef R., ex prisionero de Sachsenhausen , habló de un “árabe que no hablaba nada de alemán” llamado "Ali":

“Era un invierno frío y 'Ali' tuvo que permanecer de pie durante horas al aire libre, donde le arrojaron agua fría y le dieron puñetazos y patadas. 'Ali' tenía unos 45 años en ese momento y seguramente era más de lo que podía soportar. Pero no sé qué hombre de las SS le hizo eso a 'Ali' en ese momento”. [47]

Los árabes participaron en la resistencia de Buchenwald . Los argelinos Kermiche Areski y Messaoud ben Hamiche pertenecían a la “Brigada francesa de acción liberadora” que se formó en el campo en junio de 1944. El 11 de abril de 1945, la brigada participó en la revuelta armada de los prisioneros que permitió el traslado el campamento a las tropas americanas. [47]

Percepciones del mundo árabe sobre Hitler y el nazismo

Se lanzaron programas masivos de propaganda en el mundo árabe, primero fueron lanzados por la Italia fascista y más tarde por la Alemania nazi . En particular, los nazis tuvieron un impacto considerable en la nueva generación de pensadores y activistas políticos. [48]

Un informe francés fechado el 14 de septiembre de 1940 cita a un líder musulmán local: “No queremos ser instrumentos de los agravios de otros, porque sólo tendríamos que soportar las consecuencias; Satanás sigue excitando a los franceses contra los judíos, seremos sólo espectadores”. [49] Los líderes musulmanes en Argelia intentaron evitar un conflicto directo con el régimen de Vichy por la "cuestión judía". [50]

Algunos creían que los alemanes les ayudarían a independizarse del dominio francés y británico. Después de la derrota de Francia ante la Alemania nazi en 1940, algunos árabes entonaban consignas públicas contra los franceses y los británicos en las calles de Damasco : "No más señor, no más señor, Alá está en el cielo y Hitler en la tierra". [51] En las tiendas de las ciudades de Siria se exhibían con frecuencia carteles en árabe que decían "En el cielo Dios es tu gobernante, en la tierra Hitler" . [52]

Amin al-Husseini y Adolf Hitler el 28 de noviembre de 1941

Los dos políticos árabes más destacados que colaboraron activamente con los nazis fueron el Gran Mufti de Jerusalén, Amin al-Husseini, [21] [ página necesaria ] [53] y el primer ministro iraquí Rashid Ali al-Gaylani. [54] [55]

Los británicos enviaron a Amin al-Husseini al exilio por su papel en la revuelta palestina de 1936-1939 . El ex muftí tenía agentes en el Reino de Irak , el Mandato francés de Siria y en el Mandato Palestino . En 1941, al-Husseini apoyó activamente el golpe de Estado iraquí de la Plaza Dorada , dirigido por Rashid Ali al-Gaylani. [56]

Después de que el régimen iraquí de la Plaza Dorada fuera derrotado por las fuerzas británicas y las levas asirias , Rashid Ali, al-Husseini y otros veteranos iraquíes pronazis se refugiaron en Europa, donde apoyaron los intereses del Eje. Tuvieron particularmente éxito en reclutar a varias decenas de miles de musulmanes como miembros de las unidades alemanas Schutzstaffel (SS) y como propagandistas para el mundo de habla árabe. La gama de actividades colaborativas fue amplia. Por ejemplo, Anwar Sadat , que más tarde se convirtió en presidente de Egipto , cooperó voluntariamente en el espionaje de la Alemania nazi , según sus propias memorias. [48] ​​Adolf Hitler se reunió con Amin al-Husseini el 28 de noviembre de 1941. Las notas oficiales alemanas de esa reunión contienen numerosas referencias a la lucha contra los judíos tanto dentro como fuera de Europa. Los siguientes extractos de esa reunión son declaraciones de Hitler a al-Husseini:

Alemania defendía una guerra sin concesiones contra los judíos. Naturalmente, eso incluía una oposición activa al hogar nacional judío en Palestina, que no era más que un centro, en forma de Estado, para el ejercicio de la influencia destructiva de los intereses judíos. ... Ésta fue la lucha decisiva; en el plano político, se presentó principalmente como un conflicto entre Alemania e Inglaterra, pero ideológicamente fue una batalla entre el nacionalsocialismo y los judíos. No hace falta decir que Alemania proporcionaría ayuda positiva y práctica a los árabes involucrados en la misma lucha, porque las promesas platónicas eran inútiles en una guerra por la supervivencia o la destrucción en la que los judíos pudieron movilizar todo el poder de Inglaterra para sus fines. ...el Führer por sí solo le daría al mundo árabe la seguridad de que había llegado su hora de liberación. El objetivo de Alemania sería entonces únicamente la destrucción del elemento judío que reside en la esfera árabe bajo la protección del poder británico. En ese momento el Muftí sería el portavoz más autorizado del mundo árabe. Su tarea sería entonces poner en marcha las operaciones árabes que había preparado en secreto. Cuando llegara ese momento, Alemania también podría mostrarse indiferente a la reacción francesa ante tal declaración. [57] [58] [59]

Soldados musulmanes bosnios de las SS "Handschar" con un folleto sobre el Islam y el judaísmo , 1943

Amin al-Husseini se convirtió en el colaborador árabe más destacado de las potencias del Eje . Desarrolló amistades con nazis de alto rango, incluidos Heinrich Himmler , Joachim von Ribbentrop y (posiblemente) Adolf Eichmann . [ cita necesaria ] Contribuyó a los servicios de propaganda del Eje y también contribuyó al reclutamiento de soldados musulmanes árabes y no árabes para las fuerzas armadas nazis, incluidas tres divisiones de las SS que estaban formadas por musulmanes bosnios . [60] Estuvo involucrado en la planificación de "operaciones de guerra dirigidas contra Palestina e Irak, incluido el lanzamiento en paracaídas de alemanes y agentes árabes para fomentar ataques contra los judíos en Palestina". [61] Ayudó a la entrada alemana en el norte de África, particularmente a la entrada alemana en Túnez y Libia . Su red de espionaje proporcionó a la Wehrmacht un aviso de cuarenta y ocho horas sobre la invasión aliada del norte de África. La Wehrmacht, sin embargo, ignoró esta información, que resultó ser completamente cierta. [ cita necesaria ] Intervino y protestó ante las autoridades gubernamentales para evitar que los judíos emigraran a la Palestina del Mandato . [62] Hay pruebas convincentes de que estaba al tanto de la Solución Final nazi . [63] Después de que terminó la guerra, afirmó que nunca supo de los campos de exterminio y también afirmó que nunca supo de los planes nazis para cometer genocidio contra los judíos europeos . También afirmó que las pruebas que se utilizaron en su contra fueron falsificadas por sus enemigos judíos, e incluso negó la autenticidad de las pruebas que demostraban que había conocido a Eichmann. Sigue siendo una figura controvertida, es al mismo tiempo vilipendiado y honrado por diferentes facciones políticas en el mundo árabe contemporáneo. [64]

Investigadores como Jeffrey Herf , Meir Zamir y Hans Goldenbaum coinciden en la importancia del esfuerzo propagandístico alemán en Oriente Medio y el Norte de África. Pero las últimas investigaciones sobre las emisiones de radio masivas e influyentes pudieron demostrar "que los textos fueron proporcionados por personal alemán y no, como a veces se cree, por los lectores de las emisiones en árabe [...]". Además, Goldenbaum concluye "que el hombre que durante mucho tiempo fue considerado el musulmán más importante del Reich, Mohammed Amin al-Husseini, el muftí de Jerusalén, no desempeñó ningún papel particularmente importante en este caso. A pesar de que sus discursos en árabe fueron retransmitidas por Radio Berlín y siempre fue presentado como un modelo a seguir, al-Husseini no tuvo ninguna influencia en el contenido de la transmisión. Los árabes en general no parecían haber sido socios con los mismos derechos, sino que eran destinatarios secundarios de la propaganda. y órdenes, concluyó Goldenbaum. La cooperación nunca fue más allá de la batalla común enfatizada contra el colonialismo ". [65] [66]

Kurdistán

Las opiniones sobre la Alemania nazi diferían entre los kurdos . Algunos vieron a la Alemania nazi como un aliado que podría ayudar a establecer un Kurdistán independiente debido a las hostilidades de la Alemania nazi contra las fuerzas británicas y francesas en el Medio Oriente, mientras que otros lucharon junto a las fuerzas aliadas tanto dentro del teatro de la Segunda Guerra Mundial en Medio Oriente como en Europa, en particular con los británicos. y las fuerzas soviéticas en una variedad de funciones militares. [67] [68] [69]

Oposición

Muchos árabes se opusieron al nazismo y al fascismo , especialmente en la prensa liberal e izquierdista . En algunos casos, los árabes desafiaron las leyes nazis al rescatar a judíos durante el Holocausto . La Italia fascista asesinó a árabes, bereberes y judíos durante y antes de la guerra . [70] [71] [72] Cientos de miles de soldados africanos, incluidos árabes norteafricanos, lucharon en el ejército colonial francés durante la guerra. [73] [74] [75] [76]

Argelia

El cartel fue impreso en el periódico argelino "an-Nasr" (Triunfo) en junio de 1943. Representa a Saladino matando al nazismo. El texto dice: "Por Dios, contra la esvástica, enemiga de todas las religiones".

El colonialismo francés en el norte de Argelia comenzó en la década de 1830 y se solidificó en la década de 1870. Argelia estaba integrada en Francia desde 1848, pero a pocos argelinos se les había concedido la ciudadanía francesa. Los judíos argelinos eran oficialmente ciudadanos franceses desde el Decreto Crémieux de 1870 . En Marruecos y Túnez, que eran protectorados de Francia, los judíos eran considerados súbditos del sultán y del bey . El antisemitismo en Francia era un movimiento creciente entre las élites políticas francesas. [77] Uno de los peores casos ocurrió en 1870, durante el asunto Dreyfus , cuando Alfred Dreyfus , un capitán de ascendencia judía, fue condenado por traición con documentos falsificados. Según el historiador Bernard Lewis , los musulmanes generalmente se pusieron del lado de Dreyfus. [78] El antisemitismo, que había existido en el mundo musulmán mucho antes, fue influenciado de muchas maneras debido a la importación del antisemitismo francés. [79]

Fue durante esta época, en la década de 1920, cuando Bernard Lecache fundó la Liga Internacional Contra el Antisemitismo (LICA) . [80] Algunos reformadores musulmanes estuvieron de acuerdo con Lecache, entre ellos Abdelhamid Ben Badis , Mohammed Salah Bendjelloul y Sheikh Tayeb El-Okbi. Lecache creía en la reconciliación árabe-judía contra las crecientes tensiones entre comunidades. El-Okbi diría más tarde que "LICA es la verdadera encarnación del espíritu islámico. El Corán dice que los humanos nacen hermanos y que el Islam no hace diferencia entre razas. Los verdaderos musulmanes no menosprecian a otras razas. Están en contra El odio a la gente, la injusticia y la desigualdad". [81] En 1939, Abder-Rahmane Fitrawe publicó Le racisme et l'Islam ("Racismo e Islam"), que buscaba ilustrar la amenaza del nazismo y el fascismo argumentando que iban en contra de las enseñanzas del Islam. [82] [83] [84] [85] Algunos de estos intelectuales musulmanes fueron criticados por aliarse con líderes judíos y pedir la colaboración entre musulmanes y judíos. [86]

El 20 de enero de 1942, 15 altos funcionarios del Partido Nazi y del gobierno alemán se reunieron en una villa en Wannsee, un suburbio de Berlín, para coordinar la ejecución de la " Solución Final " ( Endlösung ) de la " Cuestión Judía ". En esta Conferencia de Wannsee , Reinhard Heydrich, adjunto de Heinrich Himmler y jefe de la Reichssicherheitshauptamt (Oficina Principal de Seguridad del Reich, o RSHA), señaló el número de judíos que debían ser eliminados en cada territorio. En la notación de Francia hay dos entradas, 165.000 para la Francia ocupada y 700.000 para la zona no ocupada, que incluía las posesiones francesas en el norte de África, es decir, Marruecos, Argelia y Túnez. [87] [ página necesaria ] [88] [89] Las SS habían establecido una unidad especial de 22 personas en 1942 "para matar judíos en el norte de África". Estaba dirigido por el funcionario de las SS Walter Rauff , quien ayudó a desarrollar los vehículos móviles de gas que los alemanes utilizaron para asesinar a prisioneros rusos y judíos en Rusia y Polonia. Se estableció una red de campos de trabajo en Túnez, Argelia y Marruecos. [90] En 1941, algunos judíos se unieron a movimientos rebeldes clandestinos antinazis. [91] [92] [93] Muchos de estos judíos fueron capturados y enviados a campos de trabajo o ejecutados. [94] [95] [96] Los supervivientes judíos argelinos fueron los últimos en recibir compensación de Alemania por el Holocausto. [97]

Después de la caída de Francia, el régimen francés de Vichy abolió el Decreto Crémieux , un decreto que concedía a los judíos argelinos la ciudadanía francesa pero no concedía a los musulmanes argelinos la ciudadanía francesa. La abolición del Decreto Crémieux sirvió de base legal para las leyes antisemitas que hizo cumplir el régimen. Los fascistas franceses pensaron que aboliendo este decreto aumentarían su popularidad entre los nacionalistas musulmanes en Argelia, lo cual no ocurrió. El nacionalista argelino Ferhat Abbas respondió: "Su racismo [francés] corre en todas direcciones, hoy contra los judíos y siempre contra los árabes". [98] Messali Hadj , fundador del Partido Popular de Argelia , escribió: "[Esto] no puede considerarse un progreso para el pueblo argelino: reducir los derechos de los judíos no aumentó los derechos de los musulmanes". [98] Mientras Hadj estaba encarcelado, rechazó un acuerdo para su liberación si escribía una declaración en apoyo del colaboracionista fascista francés, el mariscal Pétain . [99] Como resultado, fue sentenciado a dieciséis años de trabajos forzados, se le prohibió visitar Francia durante veinte años y se le confiscaron todas sus propiedades. [100] El Dr. Boumendjel , un político argelino, en una carta a los líderes judíos locales, escribió:

Un anuncio del Comité de L'Union Sémite muestra un apretón de manos entre judíos y árabes. Los subtítulos tanto en hebreo como en árabe dicen: "La unidad con Ismael traerá redención a Israel".

Puedo asegurarles que, en general, los musulmanes han comprendido que no sería apropiado que se alegraran de las medidas especiales de las que son víctimas los judíos de Argelia. No pueden razonablemente apoyar a quienes intentan practicar una política racial cuando ellos mismos son atacados a diario en nombre del racismo. Nuestros adversarios no sospechaban que al hacer inferiores a los judíos, sólo podían acercarlos a los musulmanes. La mayoría de ellos creía que los musulmanes estarían encantados con la derogación del decreto Crémieux, mientras que tal vez simplemente se daban cuenta de que una ciudadanía que puede retirarse después de setenta años de ser ejercida era cuestionable, por culpa de los mismos que la habían concedido. él…. Se niegan a ser “niños demasiado grandes”, incautos o moneda de cambio. [101]

Tayeb el-Okbi era miembro del Partido argelino Islah (Reforma) y también era amigo del destacado reformista argelino Abdelhamid Ben Badis, que era tolerante con las diferentes religiones y culturas. Cuando descubrió que los líderes del grupo profascista, la Légion Français des Combattants , estaban planeando cometer un pogromo contra judíos con la ayuda de tropas musulmanas, emitió una fatwa ordenando a los musulmanes no atacar a los judíos. [102] Sus acciones fueron comparadas con las de los arzobispos franceses Jules-Géraud Saliège y Pierre-Marie Gerlier , cuyos esfuerzos salvaron a decenas de judíos en Europa, aunque asumió más riesgos personales como musulmán en la colonia francesa. [103]

En 1941, la Francia de Vichy ordenó la confiscación de las propiedades de los judíos. Sin embargo, en señal de solidaridad, ni un solo argelino musulmán se aprovechó de la ley para comprar propiedades judías confiscadas; Un viernes de 1941, líderes religiosos de todo Argel pronunciaron sermones en los que advirtieron a los musulmanes contra la participación en planes para despojar a los judíos de sus propiedades. [104]

José Aboulker , un judío argelino francés y líder de la resistencia antinazi en la Argelia francesa, [105] elogió la moderación de los árabes: [106]

Los árabes no participan [en la lucha contra Vichy]. No es su guerra. Pero en cuanto a los judíos, son perfectos. Los funcionarios [de Vichy] [y] los agentes alemanes intentan empujarlos a manifestaciones y pogromos. En vano. Cuando los bienes judíos se subastaban públicamente, en las mezquitas circulaba una instrucción: "Nuestros hermanos están sufriendo desgracias. No os llevéis sus bienes". Ningún árabe se convirtió tampoco en administrador [de propiedad]. ¿Conoce otros ejemplos de una dignidad colectiva tan admirable?

Ese mismo año, el régimen de Vichy impuso una cuota del dos por ciento para los judíos en la profesión médica. En respuesta, Marcel Lūfranī, un médico judío argelino, y dos de sus colegas musulmanes, Saʿadān y Būmalī, crearon una petición exigiendo la reinstalación de los médicos judíos argelinos. Posteriormente fue firmado por Mohammed Saleh Bendjelloul , los Dres. Ghudbān, Bensmāyya y Ferhat Abbas . [107] Según los historiadores de la Francia de Vichy y el Holocausto, Marrus R. Michael y Robert O.Paxton :

No hay nada de cierto en la acusación de que la campaña antijudía de Argelia fue una concesión a las presiones musulmanas. La élite musulmana educada en Occidente, que se inclina hacia la Resistencia, parece incluso haber apoyado a los judíos. ... El 29 de noviembre de 1942, un grupo de líderes musulmanes, entre ellos Boumendjel y Sheik El-Okbi, un líder espiritual de los musulmanes argelinos, envió una carta al Dr. Mohammed Loufrani, un defensor del entendimiento entre judíos y musulmanes, negando que los judíos y los musulmanes eran antagónicos en Argelia. Lejos de alegrarse por la derogación del decreto Crémieux, escribieron, los musulmanes argelinos “vieron el dudoso valor de una ciudadanía que la autoridad que la concede puede quitarles después de setenta años de disfrute”. En la sesión de abril de 1943 del Consejo General de Orán, el órgano de gobierno regional, todos los miembros musulmanes firmaron una declaración afirmando su “sincero y amistoso entendimiento con los franceses de la religión israelita” y su apoyo a la restauración del decreto Crémieux. Los colonos europeos en Argelia, por el contrario, intentaron mantener la legislación antijudía incluso después de la llegada de los ejércitos aliados en noviembre de 1942. [108]

Djaafar Khemdoudi con su ropa de Neuengamme

Según Robert Satloff , en la Segunda Guerra Mundial, sólo un árabe en el norte de África, Hassan Ferjani, fue condenado por realizar acciones que llevaron a la muerte de judíos por un tribunal militar aliado, mientras que muchos otros árabes actuaron para salvar judíos. [109] Los líderes religiosos argelinos Si Kaddour Benghabrit y Abdelkader Mesli escondieron y salvaron judíos en los sótanos de la Gran Mezquita de París . [110] [111] [112] [113] En París, una nota manuscrita escrita en cabila decía:

Ayer por la tarde fueron arrestados los judíos de París: ancianos, mujeres y niños. En el exilio como nosotros, trabajadores como nosotros, estos son nuestros hermanos. Sus hijos son como nuestros hijos. Si te encuentras con uno de sus hijos, debes darle asilo y protección hasta el momento en que pase la desgracia –o el dolor–. Oh, hombre de mi patria, tu corazón es generoso. [114]

En la ciudad francesa de Lyon, el imán de la ciudad, Bel Hadj El Maafi , se unió a la Resistencia francesa y protegió a los judíos de Saint-Fons y Vénissieux , ayudado por Djaafar Khemdoudi . [115] [116] Entre 200.000 y 250.000 musulmanes norteafricanos sirvieron en los ejércitos franceses en el lado aliado. [117] En la metrópoli , un grupo llamado Futuro del Norte de África llamó a los musulmanes a unirse a los aliados, diciendo:

Hombres que usted siempre ha sabido que estaban dedicados a la causa del norte de África están ahora [de nuestro lado]. Os llaman a la guerra santa contra el enemigo del Islam, contra el enemigo de la humanidad, Hitler y el régimen nazi.[117]

El historiador Haim Saadon opina que, salvo algunas excepciones, no hubo violencia contra los judíos por parte de los musulmanes y, aunque no había un sentido particular de camaradería entre judíos y musulmanes, se trataron bastante bien entre sí. [118]

Mohamed Arezki Berkani

Mohammed Arezki Berkani fue un nacionalista argelino que fue miembro activo de Étoile Nord-Africaine (Estrella del Norte de África) y del Partido Popular de Argelia . A causa de sus actividades, fue encarcelado por las autoridades francesas de Vichy en 1941, junto con el comunista argelino Larbi Bouhali , en el campo de concentración de Djenien-Bou-Rezg . [119] Las memorias de Berkani son únicas porque brindan una visión de la vida como musulmán en un campo de concentración francés junto a judíos. [120] [121] Explica cómo el comandante del campo, el teniente Deriko, intentó provocar enfrentamientos entre árabes y judíos en el lugar: [122]

Esto no fue todo. Siempre estaba buscando nuevas formas de crear problemas entre los internados. Derribó un muro que separaba la primera sección de la segunda y añadió cuatro o cinco habitaciones a la primera sección. Estas habitaciones pertenecieron antiguamente a la segunda sección. Allí reunió a los judíos del campo, que hasta entonces habían estado mezclados con los europeos, y los separó de los franceses, o mejor dicho, de los europeos. Este desgraciado Deriko fue responsable de aún más provocaciones. Los europeos a un lado, los árabes a un lado, lo mismo para los judíos. Estos últimos vuelven a compartir el primer apartado. El mismo patio sirve tanto a musulmanes como a judíos. No había duda: Deriko hizo esto con la intención de ver a los judíos masacrados por los musulmanes, ya que no había muchos judíos. Pero los judíos entendieron su plan. Lo mismo hicieron los árabes. El comandante Deriko quería que árabes y judíos se apuñalaran unos a otros, pero ocurrió lo contrario. Se extendió un entendimiento amistoso entre las dos comunidades. Nunca hubieras creído que los árabes y los judíos de la primera sección del campo se convertirían en verdaderos amigos, incluso hermanos. De hecho, lo quisieran o no, eran hermanos en el hambre, el sufrimiento, la miseria, la tristeza, etc. en el campamento de Deriko. ... Como la trampa tendida a judíos y árabes no resultó en nada, un buen día el comandante Luis dividió el patio entre judíos y árabes con un trozo de tiza –una demarcación de la frontera– e informó a todos que cada persona tenía que permanecer dentro de sus límites. Me gustaría concluir simplemente rindiendo homenaje no sólo a los militantes musulmanes, y en particular a los organizadores, sino también a los judíos que supieron frustrar todos los mezquinos intentos de Deriko y su adjunto de provocar incidentes entre árabes y judíos.

—Mohamed  Arezki Berkani

Egipto

El periódico egipcio Al-Ithnayn wa al-Dunya creyó erróneamente que Hitler no sería capaz de conquistar Polonia y se quedaría atrapado allí. "No puede tragarlo". 18 de septiembre de 1939

El fascismo fue denunciado por muchos en la sociedad egipcia. [123] El periódico egipcio al-Ahram denunció la invasión italiana de Etiopía , criticando no sólo la brutal conquista italiana, sino al mundo por permitir que un miembro de la Liga de Naciones fuera invadido. [124] El periódico también denunció la agresiva expansión de Alemania antes de la guerra. El semanario Arrisala tenía artículos que denunciaban a Hitler, como un editorial de 1939 que decía: "El nazismo por su propia naturaleza es contradictorio con la libertad de expresión y la libertad de opinión; se basa en el imperio de la fuerza" [125] y " La competencia entre el fascismo y el hitlerismo es para la esclavización de la gente", así como otros artículos que critican el trato dado a las mujeres por los regímenes fascistas. [126] [127] [128] [129] Ahmad Hasan al-Zayyat , mientras trabajaba como editor de Ar-risala, escribió artículos mordaces sobre Hitler y el fascismo. [130] [131] 'Abd al-Mun'am Khallaf denunció la noción de "muerte por el bien de la nación" y argumentó que el Islam no valoraba la etnia o la raza sino más bien la misericordia y la compasión. [132] El periódico Al Muqattam publicó artículos que criticaban la ideología racial nazi y su antisemitismo . [133] La revista cultural y literaria egipcia al-Hilal comparó a la Alemania nazi con Esparta, no como un cumplido, sino para criticar la "desintegración del individuo", argumentando que los valores atenienses de ilustración y democracia sobrevivieron a la fallida ciudad-estado de Esparta. . [134] [135]

Nazi: "¡Te traje un fez nuevo!" Masri Effendi (Caricatura de Egipto): "¡Pero este fez me aplastará y me dejará sin aliento!" De Ākhir sāʼah - 26 de julio de 1942

Taha Hussein , el famoso académico egipcio y veintiún veces nominado al Premio Nobel de Literatura , [136] criticó la falta de libertad de pensamiento en la Alemania nazi y escribió: "Viven como una sociedad de insectos. Deben comportarse como hormigas en un hormiguero". o como abejas en una colmena." [137] Hussein no estuvo de acuerdo con la neutralidad e instó a los egipcios a luchar contra los alemanes en la guerra. [138] En 1940, escribió una reseña del libro Hitler Speaks de Hermann Rauschning , declarando:

Hitler es un hombre intelectualmente limitado al que no le gusta profundizar en los problemas ni reflexionar en profundidad. Odia los libros y la cultura, es soberbiamente ignorante de lo que la ciencia y la experiencia pueden ofrecerle y sólo recurre a fantasías descabelladas que no tienen un objetivo preciso. Sólo siente desprecio por los filósofos, los políticos y los pensadores. Piensa que ha nacido para conducir a Alemania, y con ella al mundo, hacia una nueva fase de su destino... Doy gracias a Dios por no haber esperado hasta la declaración de guerra para odiar a Hitler y su régimen. De hecho, los he odiado a ambos desde que aparecieron; Los he resistido con todas mis fuerzas. Siempre he imaginado a Hitler como un hombre cuya conciencia gotea sangre, que no considera nada respetable o sagrado, un enemigo del espíritu, de la humanidad, de todos los ideales de la civilización. Y ahora sus actos y sus palabras confirman ante los ojos de todos lo que yo había comprendido desde el inicio de su fatídico ascenso. Por lo tanto, es un deber más que un derecho para cualquiera que crea en los valores espirituales, morales y religiosos, y en la libertad, presentarse como adversario de ese hombre y de ese régimen, y movilizar todos los recursos contra ambos para que la humanidad pueda recuperar algún día su civilización intacta y su conciencia íntegra. [139]

El jurista egipcio Abd al-Razzaq al-Sanhuri , mientras enseñaba derecho en Bagdad, argumentó que el nazismo también era antiárabe. [132] al-Sanhuri denunció el fascismo en un ensayo que escribió para al-Hilal , concluyendo que “el sistema democrático sigue siendo el mejor y más apropiado sistema que la raza humana haya conocido”. [140] El periodista egipcio Salama Moussa , en la revista Al Majalla Al Jadida , al principio apoyó la industrialización de Alemania bajo Hitler, pero luego la denunció como un estado totalitario, defendiendo en cambio los valores democráticos liberales tradicionales. [141] Hassan al-Banna , el fundador de los Hermanos Musulmanes islamistas también criticó el fascismo, en su libro Paz en el Islam . [142] El abogado egipcio Hamid Maliji denunció las teorías raciales de Hitler después de que Mein Kampf fuera traducido al árabe. [143] [144] El periodista egipcio Muhammad Zaki Abd al-Qadir criticó el apaciguamiento y argumentó que Occidente debería abandonar el apaciguamiento y, en cambio, confrontar a Alemania.145 Uno de los pioneros de la literatura egipcia, Tawfiq al-Hakim, ridiculizó directamente a Hitler y Mussolini en su libro Himari Qala Li (Mi burro me dijo). [146] [147] Aquí, Al-Hakim comenta sobre el nazismo, el fascismo y el liberalismo a través de la ficción. Escribe una conversación ficticia entre Mussolini y su guardia de prisión, donde Mussolini se entera de que millones de italianos están celebrando su destitución. [148] [149] También escribe una conversación entre Scheherazade y Hitler. [150] [151] Al-Hakim, a través de Scheherazade, discute con Hitler a favor de la democracia contra el nazismo. [148]

El periodista y poeta egipcio Abbas Mahmoud al-Aqqad fue un crítico abierto del nazismo y partidario de la democracia liberal; incluso huyó a Sudán en un intento de evitar ser capturado por el ejército alemán durante la invasión de Egipto por publicar su libro antinazi "Hitler in the Balance". [152] [153] [154] [155] Argumentó que Hitler y el nazismo eran el máximo peligro para la libertad y el liberalismo, y creía que la democracia era un mejor modelo para Egipto que la dictadura. [156] Aqqad creía que "la satisfacción de las necesidades de estos países sólo puede garantizarse mediante gobiernos democráticos" [157]

El autor Muhamad Abdallah Inan advirtió contra el partido nazi, específicamente contra su racismo y la represión de la prensa libre. [158] [159] [160] [161] [162] En Ar-Risala, escribió:

El nacionalsocialismo alemán no se detiene aquí en su visión de la superioridad racial, sino que va mucho más allá. Anuncia la superioridad de la raza aria sobre todas las demás razas, no sólo sobre la raza judía y considera inferiores a todas las razas no arias; y los pueblos del sur del Mediterráneo y los pueblos semíticos y orientales pertenecen todos generalmente a los pueblos inferiores que debe ser evitado por la raza aria, que debe tener cuidado de no mezclarse con ellos [...] no hace falta decir que Esta teoría no se basa en una ciencia adecuada, ni en una investigación adecuada ni en un pensamiento adecuado, es sólo una nueva forma de actitud de odio de los occidentales hacia [los demás] y una nueva forma de colonialismo occidental. [163]

El partido político más influyente en Egipto en ese momento era el Wafd , que surgió de las protestas antibritánicas durante la revolución de 1919 . El político wafdista egipcio Mostafa al-Nahhas , que fue primer ministro de 1942 a 1944, se negó a aliarse con los nazis. Según sus memorias, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Galeazzo Ciano , y Amin al-Husseini se acercaron a él, quienes intentaron convencerlo de unirse al Eje, prometiéndole incluso la presidencia de una república egipcia. [164] Él se negó y optó por cooperar con los británicos. En 1942, prometió al rabino Nahum Effendi que si Egipto cayera en manos de Alemania, Egipto no promulgaría ninguna ley antijudía. [165] [166]

Las caricaturas políticas que se produjeron durante esa época frecuentemente satirizaban la política en Egipto así como los asuntos exteriores. Las caricaturas producidas por Alexandar Saroukhan [167] y en Akher Saa , junto con otros, eran firmemente antinazis y antifascistas y contenían un mensaje de burla y amenaza. [168] El caricaturista político Kimon Evan Marengo , nombre en clave KEM, produjo caricaturas antinazis durante la guerra para el Ministerio de Asuntos Exteriores británico . [169]

Irak

Durante la Guerra Civil Española , alrededor de 700 árabes se ofrecieron como voluntarios para los republicanos . [170] Nuri Roufeal Kotani y su compatriota Setty Abraham Horresh, viajaron desde Siria al Líbano y a Francia, y finalmente cruzaron los Pirineos para luchar contra el fascismo. [171] Kotani fue ascendido a cabo y luego a sargento por su servicio en España. [172]

El periódico Saut al-Sha'b adoptó una firme postura antialemana. En febrero de 1940, afirmó que la Alemania nazi era una amenaza para los pequeños países de Europa, cuyo destino sólo podría asegurarse con la victoria aliada. [173] Más tarde argumentó que la democracia era una sunnah , que el gobierno de un hombre y un pueblo sobre otro era inmoral e incompatible con el Islam. [174] Saut al-Sha'b produjo una serie de comentarios breves llamados "Sawanih" ('Pensamientos' en árabe). Un artículo comparó a Alemania e Italia con lobos que atacan a los "corderos" de Europa. [175] En agosto de 1940, un artículo en Sawanih bromeaba sobre la diferencia de carácter entre Alemania e Inglaterra: Un alemán y un inglés conducen y se detienen en medio de un puente de un solo carril. Luego, el alemán publica una declaración de trescientas páginas por la que el inglés debería retirarse. El inglés responde: “Cuando termines de leerlo, avísame para que yo también pueda leerlo”. Frustrado, el alemán se marcha [176] .

El periódico satírico Habazbuz , propiedad de Nuri Thabit, también criticó el fascismo, atacando por ejemplo a Mussolini cuando se declaró "protector del Islam" y apoyó a los etíopes durante la invasión italiana . [177] Thabit, un profesor, se quejó de que los estudiantes de los clubes nacionalistas no conocían ninguna historia: un estudiante dijo que Egipto fue fundado por Adán y fue gobernado por Abraham durante mil años antes de que lo sucediera el Jedive Ismail , otro dijo Harun al-Rashid fue uno de los cuatro califas correctamente guiados . Thabit se quejó: “¡Todos los días una competición deportiva! ¡Cada día un ejercicio deportivo! ¡Todos los días un desfile! ... "cuando le preguntas a un estudiante sobre Khalid ibn al-Walid , ¡te dice que es primo de Napoleón !". [178]

Hibatuddin Shahrestani fue un líder religioso chií y activista anticolonial en Irak. En 1910, argumentó que la respuesta al colonialismo era la unidad islámica, que iba más allá de la exclusividad étnica. En 1937, argumentó que el Islam era una religión basada en la hermandad universal de todos los hombres, que celebraba la dignidad del individuo. Por tanto, el nazismo era incompatible con las creencias islámicas. [179] No fue el único líder islámico que rechazó las corrientes ultranacionalistas de la época; Cuando Hajj Amin al-Husayni visitó Mosul , el juez principal, Ra'uf al-Mufti, le dijo que el pueblo de Mosul no tenía intención de atacar a los judíos, porque el Islam ordena a los musulmanes defender a sus vecinos.

El Partido Comunista Iraquí (PCI) apoyó inicialmente el golpe iraquí de 1941 , debido a su genuina popularidad entre las masas iraquíes antibritánicas. [180] El líder comunista Yusuf Salman Yusuf - más conocido como camarada Fahd - envió una carta al líder golpista Rashid Gaylani, implorándole que se mantuviera alejado de las potencias del Eje - que el PCI consideraba imperialistas - y del antisemitismo, sugiriendo en lugar de ello una alianza con la Unión Soviética. [181] Fahd posteriormente denunció a al-Gaylani como fascista y criminal, lamentando su apoyo anterior. [182] El Partido Comunista Iraquí expresó entonces su apoyo a Gran Bretaña y al gobierno de Nuri al-Said en la guerra contra el nazismo. [183]

Durante el Farhud , masacre de judíos iraquíes en Bagdad, el muftí de Mosul, jeque Ibrahim al-Rumi, prometió al rabino Yaakov Mutzafi que el comandante de la policía había garantizado su seguridad. El 1 de junio, agentes vigilaban las calles de la ciudad; permanecieron en estos puestos durante todo el día siguiente. En Sulaimaniya , el imán de la ciudad, al enterarse de que unos jóvenes planeaban atacar a la población judía, los denunció como criminales que rechazaban el Islam, destacando que los judíos estaban bajo su protección. [184] En Hilla , el gobernador de Hashimiyya hizo distribuir armas al movimiento juvenil Futuwwa y les ordenó atacar a los judíos locales. En respuesta, el mujtahid local , Mirza al-Qazwini, amenazó con atacar Al Hashimiyah con los miembros de su tribu. Aunque se evitó la violencia a gran escala, tres judíos fueron atacados mientras subían a un tren; uno de ellos murió más tarde en el hospital. Al-Qazwini luego confrontó al gobernador, argumentando que el asesinato fue un sacrilegio . [185]

Si bien la mayor parte de la violencia se produjo en Bagdad, la ciudad de Basora también fue testigo de saqueos de hogares judíos. La historiadora Orit Bashkin sostiene que Basora no vivió un acontecimiento de la misma escala que Bagdad, porque las fuerzas nacionalistas no eran tan poderosas como las tradiciones islámicas locales. [186] El alcalde, Sheikh Ahmad Bash-A'yan, formó una milita local para restablecer el orden en la ciudad. Más tarde, mientras se encontraba en Palestina por motivos médicos, el presidente de la comunidad judía de Basora envió una carta a la Agencia Judía , pidiendo que el jeque fuera reconocido por sus esfuerzos para salvar a los judíos iraquíes. [186] Otros lugareños de Basran participaron en la defensa; Sayyid Muhammad Salih al-Radini, con un grupo de hombres armados, amenazó a dos individuos que intentaron irrumpir en la casa de la familia judía Sofer. Posteriormente, los dos individuos fueron agredidos como medida de “precaución”. [187]

Líbano

Raif Khoury fue un activista político libanés de principios del siglo XX que escribió en Al Tariq , una revista política libanesa que sirvió como medio de comunicación de la Liga Contra el Nazismo y el Fascismo . [188] [189] La Liga organizó conferencias antifascistas en el Líbano, y Khoury solía pronunciar discursos en estos eventos. [190] Khoury alertó al público libanés a través de panfletos y artículos, como en un artículo que decía:

El lector debe saber que los derechos humanos, incluso en su versión democrático burguesa, están amenazados de extinción. ¡¿Cuán grande debe ser entonces la amenaza [que plantea el fascismo] a la versión socialista de los derechos humanos [en la URSS ]? El lector debe darse cuenta de que estamos en un punto de inflexión de la historia. Esto nos obliga a luchar dos yihads por los derechos humanos : una yihad para preservar los derechos garantizados por la democracia burguesa; y otra yihad por una extensión de estos derechos a su versión socialista. Cada una de estas yihads es complementaria de la otra. [191]

Khoury utilizó a menudo imágenes seculares socialistas y religiosas islámicas en sus escritos, comentando tanto la Revolución Francesa como los movimientos contemporáneos en sus escritos. No estaba solo: periódicos como al-Hadith , al-Dabbur, Lisan al-Hal y Al-'Irfan apoyaron firmemente a los aliados. [192] [193] Salim Khayyata, miembro del Partido Comunista Sirio-Libanés , escribió informes mordaces sobre el ascenso del fascismo en Europa y específicamente la invasión italiana de Etiopía. [194] [195]

Marruecos

Sultán de Marruecos Muhammad V con FDR y Churchill en la Conferencia de Casablanca de 1943

Según se informa, el sultán Mohammed V se negó a aprobar "el plan de Vichy para convertir en guetos y deportar al cuarto de millón de judíos de Marruecos a las fábricas de exterminio de Europa" y, en un acto de desafío, insistió en invitar a todos los rabinos de Marruecos a la reunión. Celebraciones del trono de 1941 . [196] [197] Durante las celebraciones, lo suficientemente alto como para que los asistentes franceses lo escucharan, dijo: "Debo informarles que, al igual que en el pasado, los israelitas permanecerán bajo mi protección... Me niego a hacer ninguna distinción entre mis súbditos." [198] Por ejemplo, el rey Mohammed V se negó a hacer que los 200.000 judíos que vivían en Marruecos llevaran estrellas amarillas, a pesar de que esta práctica discriminatoria se aplicaba en Francia. Se dice que dijo: "No hay judíos en Marruecos. Sólo hay súbditos". [199] Sin embargo, el gobierno francés impuso algunas leyes antisemitas contra la voluntad del sultán. [196]

Durante la Batalla de Francia , más de 2.100 soldados marroquíes murieron y 18.000 fueron hechos prisioneros. [76] El Ejército de África luchó más tarde en la campaña de Túnez de 1943.

En agosto de 1933, Muhammed al-Kholti, un nacionalista marroquí, escribió "Los judíos y nosotros" en la revista L'Action du Peuple , pidiendo una entente entre judíos y musulmanes. [200] En la revista L'Avenir Illustré , escribió:

No os equivoquéis, hermanos judíos, Marruecos es para los marroquíes, es decir, para nosotros los musulmanes y para vosotros, los judíos. Es nuestro deber colaborar juntos para defender nuestra patria. Digan de una vez por todas que tienen una sola patria [no la Tierra Prometida, sino la tierra donde se encuentran ahora]. [200]

Túnez

Túnez , al igual que Marruecos, era una colonia de facto, gobernada por Ahmed Pasha Bey y Moncef Bey . Los nazis establecieron campos de trabajo en Túnez, matando a más de 2.500 judíos tunecinos, incluido el famoso boxeador judío tunecino Messaoud Hai Victor Pérez , que fue enviado a Auschwitz y baleado durante una marcha de la muerte por un oficial alemán. [201] [202] Aunque Ahmed Pasha firmó una legislación antijudía, forzado por el residente general francés de Túnez, Jean-Pierre Esteva , detuvo deliberadamente la implementación de estas políticas. [203] Moncef Bey fue aún más lejos; apenas ocho días después de ascender al trono, otorgó la más alta distinción real a una veintena de destacados judíos tunecinos. Moncef continuó diciendo más tarde que los judíos tunecinos son "sus hijos", al igual que los musulmanes tunecinos. [204] Su primer ministro, Mohamed Chenik , advirtió periódicamente a los líderes judíos sobre los planes alemanes. Ayudó a los judíos a evitar el arresto, intervino para evitar las deportaciones e incluso escondió a judíos individuales. [205] Khaled Abdul-Wahab salvó varias vidas judías durante el Holocausto y fue el primer árabe en ser nominado para los Justos de las Naciones . [206] [207] Lo mismo hizo Si Ali Sakkat, un terrateniente local, que acogió a sesenta judíos que escaparon de un campo de trabajo cercano. [208] [209] [210] [211] Según Mathilda Guez , una judía tunecina que más tarde se convirtió en política israelí, Moncef Bey reunió a todos los altos funcionarios del reino en el palacio y les dio esta advertencia: [212]

Los judíos están pasando por momentos difíciles, pero están bajo nuestro patrocinio y somos responsables de sus vidas. Si descubro que un informante árabe hizo caer al menos un cabello de un judío, este árabe pagará con su vida.

Moncef Bey fue posteriormente derrocado del poder y los franceses afirmaron que era un colaborador de los nazis. El general Alphonse Juin dudó de esta acusación y trató de impedir su derrocamiento. [213] La verdadera razón por la que fue destituido fue porque formó el primer gobierno exclusivamente tunecino, lo que provocó la protesta de los colonos franceses. [214]

Palestina

Reclutas árabes palestinos entrenándose en el ejército británico

Muchos comentaristas palestinos denunciaron a Hitler y al nazismo. En 1936, el periódico árabe al-Difa' publicó un artículo que contenía la siguiente declaración: "No habrá paz en Europa hasta que se supere el espíritu de la esvástica que hoy gobierna Alemania". Periódicos como Filastin cubrieron ampliamente la nueva política armamentística de Alemania. En 1934, el periódico advirtió: "Europa no verá la paz si no se mantiene alejada del espíritu de la esvástica que domina hoy en Alemania... [El nazismo] es una ideología llena de falta de respeto hacia todos los pueblos; glorifica a los alemanes". , y ahí reside el peligro." [215] En 1933, Filastin publicaría más tarde que "Los judíos están oprimidos sólo porque son judíos, nada más, y no hay justificación para eso". [216] Un artículo en Filastin titulado “La verdad sobre el movimiento hitleriano: razones para la persecución de los judíos”: denunció la ideología racial nazi, diciendo:

Los seguidores de Hitler quieren hacer de su raza la gobernante de todas las razas del mundo. Uno podría pensar: los nazis son cristianos, ¿y no es el cristianismo fruto de los semitas y no del pueblo ario? Por tanto, la opinión de los partidarios de Hitler es muy extraña. [216]

El editor Yusuf Hanna predijo el "mayor enfrentamiento de la historia" y descartó la idea de una "guerra preventiva" nazi contra el comunismo: "El nazismo no lucha contra el comunismo, pero quiere esclavizar a todos los pueblos". En el verano de 1941, Filastin predijo que Alemania nunca podría ganar una guerra en múltiples frentes: "No hay duda de que pronto seremos testigos del tiempo del castigo para la Alemania nazi, según todas las bestialidades que ha cometido". [217]

El periódico izquierdista Al-Ghad advirtió que Palestina estaba directamente amenazada por la perspectiva de una victoria del Eje : "Si el fascismo prevalece y las tierras árabes son esclavizadas con hierro y fuego, nuestra lucha por la independencia retrocederá durante años". [217] Al estallar la guerra, Al-Ghad argumentó que los árabes deberían apoyar a Gran Bretaña sobre la Alemania nazi:

El pueblo árabe. . . estar al lado de quienes luchan contra el fascismo. Las diferencias entre Inglaterra y los árabes palestinos. . . no cambies esto. Se trata de luchas locales, que hay que retrasar hasta el fin de las tensiones en el mundo. . . . No somos [lo suficientemente estúpidos] como para creer la frase " el enemigo de mi enemigo es mi amigo ". [217]

Muhammad Najati Sidqi fue un intelectual palestino y activista de izquierda. En 1940, escribió " Las tradiciones islámicas y los principios nazis: ¿pueden estar de acuerdo?", en el que argumentaba que el nazismo es totalmente contrario a las creencias islámicas. [218] [219] Sidqi había luchado previamente para los republicanos en la Guerra Civil Española . Creía que los musulmanes debían detener la lucha contra Gran Bretaña y apoyar la guerra contra Alemania, que él creía que era el mayor enemigo. Escribió que las creencias racistas de los alemanes estaban en completo desacuerdo con el Islam, citando fuentes nazis e islámicas: "La teoría bárbara del racismo nazi contradice fundamentalmente las enseñanzas del Islam, ya que el Islam ve en todos sus seguidores una esencia igual, como proclama que todos los creyentes son hermanos'". [220] Dado que la igualdad racial es parte integral del Islam, el nazismo "representa el nivel más bajo de avaricia concreta", y luego lo describe como 'paganismo caótico'. Terminó el libro argumentando que los árabes deberían movilizarse para los aliados.

Miles de palestinos se opusieron a Amin al-Husseini y a la Alemania nazi, lo que llevó a que más de 12.000 voluntarios árabes palestinos sirvieran en el ejército británico. [221] [222] [223] El Regimiento Palestino estaba compuesto tanto por árabes como por judíos, lo que eventualmente condujo a la formación de la Brigada Judía compuesta por judíos del Yishuv . [224] El pelotón 401 luchó contra los alemanes en la Batalla de Francia y fue el último pelotón británico en ser evacuado de Francia. [225]

Cooperación

Egipto

Aziz Ali al-Masri era un oficial egipcio del que los británicos sospechaban que estaba en contacto con el Eje al principio de la guerra. El 16 de mayo de 1941, durante la guerra anglo-iraquí , al-Masri intentó volar a Irak, pero el avión perdió potencia y se estrelló cerca de El Cairo . Después de ser capturado, al-Masri afirmó que en realidad volaba allí para detener la rebelión. Durante una investigación, se reveló que, en una reunión con el coronel británico CMJ Thornhill el día 12, propuso esta idea. Independientemente de que dijera la verdad sobre sus intenciones o no, el hecho de que Thornhill propusiera que Irak y Egipto se convirtieran en dominios británicos en la reunión, lo que habría enfurecido al público egipcio si se hubiera revelado y habría sido propaganda fácil para el Eje, convenció a los británicos. autoridades para que desestimen el caso. Al-Masri fue destituido de su cargo. [226] Su camarilla secreta de oficiales antibritánicos, así como el primer ministro Ali Maher, fueron los precursores del golpe de estado egipcio de 1952 , con muchos de los mismos oficiales involucrados, incluido el futuro presidente de Egipto, Anwar Sadat . [227]

Sadat intentó colaborar con el Eje durante la guerra. Sus memorias, Revuelta en el Nilo (1957) y En busca de identidad (1977), describen cómo veía al ejército como la clave para desencadenar una revolución en Egipto, similar a la Revuelta de Urabi . Ya en 1939 hubo reuniones y conversaciones entre oficiales subalternos sobre una posible revuelta, y Sadat describió cómo quería hacer de Egipto "un segundo Irak". [228] [229] Sadat escribe que el objetivo de al-Masri era Beirut , que estaba bajo el gobierno de Vichy en ese momento, pero como su automóvil se averió en el camino, perdió el avión secreto alemán que pretendía transportarlo. Luego intentó apoderarse de un avión egipcio, pero chocó contra un poste durante el despegue y lo dejó en tierra. [230]

Después del incidente del Palacio Abdeen , donde las tropas británicas ordenaron al rey egipcio Farouk que nombrara un primer ministro pro-aliado, Sadat avanzó en sus planes de golpe. Se reunió con el líder islamista de los Hermanos Musulmanes Hassan al-Banna , pero quedó decepcionado por su falta de apoyo explícito al plan. [231] Sadat luego se reunió con dos agentes alemanes en El Cairo para discutir su plan, pero fue capturado por los británicos y sentenciado a dos años de prisión. [232] [233]

Irak

Cola de un bombardero derribado en Siria con marcas iraquíes y alemanas, diciembre de 1941

El embajador alemán en Irak, Fritz Grobba , lideró una política de expansión del nazismo en Irak. Se formó una rama local del partido nazi para la diáspora alemana en Irak, mientras que el comercio entre Alemania e Irak de 1935 a 1938 se duplicó. Se abrió un jardín de infancia en Bagdad y los estudiantes iraquíes que dominaban el alemán tenían derecho a recibir educación gratuita en Alemania. En 1938, el Director General de Educación iraquí y más tarde Ministro de Asuntos Exteriores y Primer Ministro , Muhammad Fadhel al-Jamali , envió una delegación al Rally de Nuremberg , cuyo líder fue presentado personalmente a Hitler. [234] [235] En 1937, estudiantes judíos iraquíes se quejaron ante el Ministerio de Educación de los profesores que difundían propaganda alemana en las aulas. [236] El Dr. Saib Shawkat , líder del club nacionalista Al-Muthanna , visitó la Alemania nazi en 1937. [237]

El historiador Edgar Flacker argumentó que el periódico al-'Alam al-'Arabi fue financiado por la legación alemana en Bagdad, aunque el historiador Peter Wien sostiene que las actitudes proautoritarias del periódico no fueron causadas por ninguna financiación externa, sino por una creencia genuina. . [238] Un artículo de 1934 en el periódico analizó la evolución política de las naciones desde la Primera Guerra Mundial y argumentó que Japón era el mejor país para emular. En 1936, el general Bakr Sidqi encabezó un golpe de estado contra el gobierno iraquí , el primero en su historia moderna. Un artículo en al-'Alam al-'Arabi de abril de ese año defendía la idea de dictadura . El artículo sostenía que Irak necesitaba una dictadura, una nación dirigida por la "fuerza" y la "virtud" en lugar de las "palabras", y citaba a la Turquía de Ataturk , la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini como ejemplos de gobernantes "desinteresados" que tomaban decisiones firmes basadas en 'virtud'. [239] En 1935, se publicó una carta en al-'Alam al-'Arabi - que Wien sospecha fue escrita por un alemán que vivía en Irak - defendiendo las leyes raciales nazis . [240]

al-Gaylani y el nacionalista indio Chandra Bose en una reunión en Berlín. 23 de septiembre de 1942

El 1 de abril de 1941, el día después de que el general Erwin Rommel lanzara su ofensiva en Túnez, el golpe de Estado iraquí de 1941 , liderado por una alianza secreta de políticos nacionalistas llamada Cuadrado Dorado , derrocó al Reino probritánico de Irak . Si bien la Alemania nazi no estaba abiertamente aliada con el gobierno de Irak como lo fue la Italia fascista durante la guerra anglo-iraquí , [241] [242] proporcionó apoyo aéreo. El 30 de mayo, Younis al-Sabawi, líder del club al-Muthana y que previamente había traducido Mein Kampf al árabe, convocó al Gran Rabino de Bagdad, Sassoon Kadoori. al-Sabawi ordenó a Kadoori que ordenara a la comunidad judía que se encerraran en sus casas durante unos días, se mantuvieran alejados del teléfono, cocinaran suficiente comida para un viaje de tres días, hicieran una sola maleta y se prepararan para el transporte a los centros de detención. [243] Kadoori y varios otros miembros destacados de la comunidad judía se reunieron en secreto con el alcalde de Bagdad, Arshad al-Umari . Posteriormente, al-Umari pagó a al-Sabawi alrededor de 16.000 dinares para que huyera de la ciudad, impidiéndole transmitir por radio su discurso antisemita planeado. [243]

El 1 de junio, los golpistas habían huido de la ciudad, coincidiendo con la festividad judía de Shavuot . Del 1 al 2 de junio de 1941, inmediatamente después del colapso del gobierno profascista de Rashid Ali en Irak, al-Husseini y otros inspiraron un pogromo contra la población judía de Bagdad conocida como "los Farhud ". [244] Los judíos iraquíes fueron masacrados en la calle y en sus casas, mientras que el ejército británico se negó a entrar hasta el día siguiente. Las estimaciones de víctimas judías varían entre menos de 110 y más de 600 muertos y entre 240 y 2.000 heridos. El historiador Edwin Black concluye que nunca se sabrán las cifras exactas, señalando la improbabilidad de la estimación inicial en los informes oficiales de 110 muertes que incluían tanto a árabes como a judíos (incluidas 28 mujeres), a diferencia de las afirmaciones de fuentes judías que Hasta 600 judíos fueron asesinados. [245] De manera similar, las estimaciones de hogares judíos destruidos oscilan entre 99 y más de 900 casas. Aunque estas cifras se debaten en la literatura secundaria, en general se acepta que más de 580 negocios judíos fueron saqueados. Al grupo juvenil iraquí-árabe Futuwwa , inspirado en las Juventudes Hitlerianas , se le atribuyó ampliamente el Farhud. Saib Shawkat , médico iraquí y líder del club al-Muthanna , era jefe de cirugía en la Facultad de Medicina de Bagdad y atendía a judíos iraquíes heridos en su hospital. Cuando algunas de sus enfermeras judías denunciaron amenazas de violación por parte de oficiales iraquíes heridos, amenazó con dispararles. [246] [247]

El 4 de mayo de 1942, los miembros del Cuadrado Dorado, Fahmi Said , Mahmud Salman y Yunis al-Sabawi, fueron condenados a muerte y ahorcados. Kamil Shabib fue ahorcado dos años después. Salah al-Din al-Sabbagh huyó a Irán y más tarde a Turquía, donde fue capturado y ahorcado en la entrada del Ministerio de Defensa en 1945. [248] Rashid Ali al-Gaylani, líder de la Plaza , huyó a Irán y luego a Italia y formó un gobierno pronazi en el exilio, para luego huir a Arabia Saudita, evitando ser capturado.

Líbano

Shakib Arslan fue un escritor, poeta, historiador, político y emir árabe en el Líbano . Su crítica al colonialismo y la defensa del Islam lo convirtieron en uno de los intelectuales árabes más influyentes de principios del siglo XX. Sus relaciones con Alemania precedieron a las de los nazis; había apoyado al káiser Guillermo II durante un discurso que pronunció en Damasco , en el que llamó a Alemania "protectora de 300 millones de musulmanes" en 1898. [249] Durante el período de entreguerras, trató de convencer a los líderes alemanes de que revivieran el espíritu de -Cooperación otomana durante la Primera Guerra Mundial a través de su colega Max von Oppenheim . Creía que, dado que Alemania y el mundo árabe compartían los mismos enemigos, Gran Bretaña y Francia, una alianza entre los dos era la mejor esperanza para la independencia. En una visita a Berlín en 1934, el diplomático Curt Prüfer denegó su solicitud de ayuda nazi para el mundo árabe . [250] Incluso visitó Berlín sólo tres semanas después de la invasión de Polonia . [251] Arlsan escribió a al-Husseini que "sigo al Eje con la esperanza de que mediante su victoria, el Islam será liberado de su esclavitud". [252] También fue único en ser un apologista de Mussolini y su invasión de Etiopía , incluso reuniéndose con él varias veces, lo que provocó que otros árabes lo criticaran. [253] [254] [255] Se le acercó a Arlsan para que tradujera Mein Kampf al árabe y escribió artículos sobre propaganda nazi árabe. [256]

Soldados de la Legión Árabe Libre a bordo de una motocicleta BMW R75 , Península Balcánica , 1943.

Sin embargo, él personalmente no estaba de acuerdo con el nazismo. En 1939, le escribió a Daniel Guérin que, si bien Alemania era enemiga de sus enemigos, él no era un ignorante; si el control alemán sobre el mundo árabe se volviera insoportable, "sólo habrían cambiado de amo". [257] [258] En una carta a Muhammad Ali el-Taher , escribió que Alemania "tiene principios que no comparto", y en una carta a Nuri al-Sa'id afirmó que Alemania era como cualquier otro país europeo, escribiendo "No me importa Hitler, ni lo defiendo ni creo en su ideología". [259] En su diario, escribió que si Italia se apoderara de Palestina, no liberaría a los palestinos, sino que la convertiría en una colonia italiana. [260] Su diario también criticaba la ocupación alemana de Checoslovaquia, escribiendo:

Los oprimidos se convirtieron en opresores. Hitler arrasó con la independencia de Checoslovaquia. Chequia [es decir, los Sudetes ], se convirtió en una especie de distrito alemán bajo la protección de Alemania (un protectorado), y de hecho no hay ninguna diferencia entre este y los demás distritos de Alemania, aparte de que su idioma no es el alemán, al menos Siendo por el momento. Eslovaquia también se convirtió en un estado independiente bajo protección alemana. Mientras tanto, Hungría se apoderó de la región rutena de Ucrania. Debo admitir que sentía una especial simpatía por Alemania, porque los consideraba un pueblo distinguido y en el pasado pensaba que su humillación (después de la Primera Guerra Mundial) era una especie de crimen y traición. Pero ahora, después de haberse vuelto fuertes y poderosos, han comenzado a atacar a naciones pacíficas. Incluso si Hitler tuviera éxito en su camino y en su política, toda persona con conciencia debería sentirse incómoda e incluso desaprobada por las acciones de Hitler, y el asunto causará incluso graves daños a Alemania, porque toda Europa se pondrá tensa y se mantendrá firme. en guardia y al final saldrá contra el pueblo alemán, que en realidad no busca tal confrontación. También temo que el rumbo de Hitler obligue a los gobiernos democráticos a tratar de apaciguar a los estados del este y, por supuesto, estos acontecimientos tendrán repercusiones en los estados árabes, y especialmente en Siria. [261]

Vale la pena señalar que las objeciones de Arslan a Alemania e Italia sólo se hicieron en privado; en público promovió y respaldó estos regímenes para promover sus intereses políticos. Su visión de la situación se describe mejor en un artículo que escribió en La Nation Arabe : "el enemigo de mi enemigo es mi amigo, esta es la dura verdad" . [262]

Marruecos

Muhammad Taqi-ud-Din al-Hilali fue un erudito islámico salafista marroquí del siglo XX, más famoso por las traducciones al inglés del Corán, conocido como El Noble Corán , y Sahih al-Bukhari . al-Hilali se trasladó de Irak a la Alemania nazi en 1936 para estudiar filología árabe , primero en la Universidad de Bonn -por recomendación del citado Arslan- y luego en la Universidad de Berlín . [263] En Bonn , estudió con el orientalista Paul Kahle , quien más tarde huyó de Alemania con su esposa debido a su abierta oposición al nazismo. [264] Durante su estancia en Alemania, se interesó por las radios, creyendo que el mundo musulmán necesitaba invertir en más estaciones para transmitir enseñanzas religiosas. En 1939, se convirtió en locutor de la emisora ​​árabe de Radio Berlín, entonces dirigida por Yunis Bahri . [265] Mientras que Bahri se basó en el nacionalismo - saludando cada transmisión con "Aquí está Berlín, saludos a los árabes" - al-Hilali se basó en el orgullo islámico, destacando la supresión del Islam tradicional por parte del colonialismo francés en Marruecos. [266] Dejó Alemania en 1942 hacia Tetuán , Marruecos.

Túnez

Habib Bourguiba fue un nacionalista tunecino y presidente de Túnez de 1957 a 1987. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, residía en una prisión francesa en Marsella junto a sus compatriotas nacionalistas, como Mongi Slim . [267] El 26 de noviembre, el gobierno italiano solicitó a Alemania que liberara a los líderes tunecinos encarcelados. Después de que los prisioneros fueron liberados, se reunieron con representantes italianos, deseosos de explotarlos para el control italiano de Túnez. Bourguiba y sus colegas fueron trasladados a lujosas propiedades para las reuniones. Sin embargo, las demandas de Bourguiba de un gobierno dirigido por Moncef Bey y un gobierno nacionalista fueron rechazadas. Luego se negó a trabajar para el Eje a menos que se cumplieran sus condiciones políticas y pidió que lo devolvieran a Túnez. Bourguiba no quedó impresionado por Axis y escribió una carta secreta por esta época:

Nuestro apoyo a los aliados debe ser sin condiciones. Porque para nosotros es esencial que al final de la guerra -lo que ahora debería ocurrir dentro de poco- nos encontremos en el campo de los vencedores, habiendo contribuido, aunque sea poco, a la victoria común. [268]

En una entrevista después de la guerra, uno de los compañeros de prisión de Bourguiba, el Dr. Slimane Ben Slimane, afirmó:

La verdad es que todos éramos tan pronazis que esperábamos la victoria del Eje. Nos equivocamos pero así fue. Hay que decir, añadió, que el primero en dudar de un resultado tan victorioso fue Bourguiba. Según recuerdo, una tarde de diciembre de 1940 estábamos siguiendo por radio los acontecimientos en la batalla de Inglaterra cuando Bourgeiba declaró: La batalla de Inglaterra está perdida, por lo tanto los alemanes perderán la guerra, es sólo una cuestión de tiempo, recuerda Napoleón. . Protestamos sin persuadirlo. [268]

El 26 de febrero de 1943, un avión italiano devolvió a los hombres a Túnez en un complot para disminuir las hostilidades de la población local, debido a las duras condiciones de los trabajadores árabes. [269] El gobierno alemán intentó incitar el sentimiento antijudío en el país. [270] En octubre de 1942, Bourguiba había enviado a su esposa e hijo de regreso a Túnez con un mensaje personal al consulado estadounidense de que los tunecinos no podían esperar nada de los alemanes y les estaba diciendo a sus seguidores que apoyaran a las Naciones Unidas . [271] Inmediatamente después de llegar a Túnez, trató de detener cualquier sentimiento pro-Eje entre los nacionalistas, entendiendo que esto ponía en peligro su posición en la posguerra. La posición de Bourguiba durante su encarcelamiento era vaga, aunque en privado denunciaba al Eje, se presentaba voluntariamente como un peón útil para las ambiciones nazis en la región y estaba en contacto con Amin al-Husseini. [272] Más tarde huyó de Túnez después de enterarse de que el gobierno francés estaba planeando arrestarlo por colusión.

Palestina

Los líderes políticos árabes palestinos y nazis dijeron que tenían una causa común contra los " judíos internacionales ". [ cita necesaria ] Sin embargo, el efecto práctico más significativo de la política antijudía nazi entre 1933 y 1942 fue aumentar radicalmente la tasa de inmigración de judíos alemanes y otros europeos a Palestina y duplicar la población de judíos palestinos . Al-Husseini había enviado mensajes a Berlín a través de Heinrich Wolff  [de] , el cónsul general alemán en Jerusalén , respaldando el advenimiento del régimen nazi ya en marzo de 1933 , y estaba entusiasmado con la política antijudía nazi, y particularmente con la política antijudía. -Boicot judío en la Alemania nazi . "[El mufti y otros jeques pidieron] sólo que los judíos alemanes no fueran enviados a Palestina". [273]

Hasta finales de 1937, la política nazi para resolver la " cuestión judía " hacía hincapié en motivar a los judíos alemanes a emigrar del territorio alemán. Durante este período, el Mandato de la Sociedad de Naciones para el establecimiento de una patria judía en la Palestina del Mandato , que supuestamente sería utilizada como lugar de refugio para los judíos, "todavía era reconocido internacionalmente". La Gestapo y las SS cooperaron de manera inconsistente con una variedad de organizaciones y esfuerzos judíos (por ejemplo, Hanotaiah Ltd., el Banco Anglo-Palestino , el Temple Society Bank, HIAS , el Comité de Distribución Conjunta , los Sionistas Revisionistas y otros), más notablemente en el Acuerdo Haavurah, para facilitar la emigración a la Palestina del Mandato. [274]

Nora Levin escribió en 1968: "Hasta mediados de 1938, Palestina había recibido un tercio de todos los judíos que habían emigrado de Alemania desde 1933: 50.000 de un total de 150.000". [275] Edwin Black , beneficiándose de estudios más modernos, ha escrito que 60.000 judíos alemanes emigraron a Palestina entre 1933 y 1936, trayendo consigo 100.000.000 de dólares (1.600 millones de dólares en 2009). Este precipitado aumento de la población judía palestina estimuló la resistencia política árabe palestina a la continua inmigración judía y fue una de las principales causas de la revuelta árabe en Palestina de 1936-1939 , que a su vez condujo a la decisión del Libro Blanco británico de abandonar el Mandato de la Sociedad de Naciones. establecer un hogar nacional judío en Palestina. El cambio resultante en la política británica cerró efectivamente Palestina a la mayoría de los judíos europeos que huían de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1938, la mayoría de las organizaciones sionistas se adhirieron a la estrategia de "luchar contra el Libro Blanco como si no hubiera guerra, y luchar contra la guerra como si no hubiera Libro Blanco". Los sionistas introducirían judíos de contrabando en Palestina siempre que fuera posible, independientemente de si esto los llevaría a un conflicto con las autoridades británicas. Al mismo tiempo, los sionistas y otros judíos se aliarían a la lucha británica contra Alemania y las potencias del Eje, incluso cuando las autoridades británicas se negaron a permitir la migración de judíos europeos a Palestina. [276] [ se necesitan citas adicionales ]

Una consecuencia de la oposición de al-Husseini al mandato de Gran Bretaña en Palestina y su rechazo a los intentos británicos de llegar a un compromiso entre sionistas y árabes palestinos fue que el Muftí fue exiliado de Palestina. Muchos de sus seguidores, que habían luchado en campañas guerrilleras contra judíos y británicos en Palestina, lo siguieron y continuaron trabajando por sus objetivos políticos. Entre los soldados palestinos más notables de esta categoría se encontraba Abd al-Qadir al-Husayni , un pariente y oficial de al-Husseini que había sido herido dos veces en las primeras etapas de la revuelta árabe de 1936-1939 en Palestina . Al-Husseini envió a Abd al-Qadir al-Husayni a Alemania en 1938 para recibir entrenamiento en explosivos. Abd al-Qadir al-Husayni luego trabajó con al-Husseini para apoyar al régimen de la Plaza Dorada y, en consecuencia, los británicos lo juzgaron y lo enviaron a prisión después de que recuperaron Irak. Posteriormente se convirtió en el líder popular de aproximadamente 50.000 árabes palestinos que se unieron al Ejército de la Guerra Santa del Mufti durante la Guerra Árabe-Israelí de 1947-1948 . Su compañero veterano iraquí y colaborador alemán Fawzi al-Qawuqji se convirtió en un general rival en esa misma lucha contra el sionismo. [277]

Después de los pogromos de la Kristallnacht de noviembre de 1938, la mayoría de las organizaciones judías y sionistas se alinearon con Gran Bretaña y sus aliados en oposición a la Alemania nazi. Después de este tiempo, la asistencia organizada que la Gestapo brindó a las organizaciones judías que transportaban judíos europeos a Palestina se volvió mucho más esporádica, pero el soborno de alemanes individuales con frecuencia permitió a las organizaciones judías llevar a cabo tales operaciones, incluso después de que la política oficial de la Alemania nazi las desalentara. [275] [ página necesaria ]

Encuentro de Amin al-Husseini con Heinrich Himmler (1943)

Al-Husseini se opuso a toda inmigración de judíos a Palestina. Sus numerosas cartas en las que apelaban a diversas autoridades gubernamentales para que impidieran la emigración judía a Palestina se han vuelto a publicar ampliamente y también se han citado como prueba documental de su colaboración con los nazis y su apoyo participativo a sus acciones. Por ejemplo, en junio de 1943, al-Husseini recomendó al ministro húngaro que sería mejor enviar a la población judía de Hungría a los campos de concentración nazis en Polonia en lugar de permitirles encontrar asilo en Palestina (no está del todo claro si al- Husseini -Husseini conocía en aquella época los campos de exterminio en Polonia , por ejemplo Auschwitz ):

Ruego a Su Excelencia que me permita llamar su atención sobre la necesidad de impedir que los judíos salgan de su país hacia Palestina, y si hay razones que hagan necesario su traslado, sería indispensable e infinitamente preferible enviarlos a otros países donde se encontrarían bajo control activo, por ejemplo, en Polonia... [278]

Achcar cita las memorias de al-Husseini sobre estos esfuerzos por influir en las potencias del Eje para impedir la emigración de judíos de Europa del Este a Palestina:

Combatimos esta empresa escribiendo a Ribbentrop, Himmler y Hitler y, posteriormente, a los gobiernos de Italia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Turquía y otros países. Logramos frustrar esta iniciativa, circunstancia que llevó a los judíos a formular terribles acusaciones contra mí, en las que me hacían responsable de la liquidación de cuatrocientos mil judíos que no pudieron emigrar a Palestina en este período. Agregaron que debería ser juzgado como criminal de guerra en Nuremberg. [279]

Achcar luego señala que aunque la motivación de al-Husseini para bloquear la emigración judía a Palestina:

era ciertamente legítimo cuando se dirigía como un llamamiento a las autoridades mandatarias británicas... No tenía legitimidad alguna cuando se dirigía a las autoridades nazis que habían cooperado con los sionistas para enviar decenas de miles de judíos alemanes a Palestina y luego se propusieron exterminar los judíos de Europa. El muftí era muy consciente de que los judíos europeos estaban siendo aniquilados; nunca afirmó lo contrario. Tampoco, a diferencia de algunos de sus admiradores actuales, jugó el juego innoble, perverso y estúpido de la negación del Holocausto... Su amour-propre no le permitiría justificarse ante los judíos... regodeándose de que los judíos habían pagaron un precio mucho más alto que los alemanes... cita: "Sus pérdidas en la Segunda Guerra Mundial representan más del treinta por ciento del número total de su pueblo... Declaraciones como ésta, de un hombre que estaba bien situado para saber lo que habían hecho los nazis... constituye un poderoso argumento contra los negadores del Holocausto. Husseini informa que el Reichsführer-SS Heinrich Himmler... le dijo en el verano de 1943 que los alemanes "ya habían exterminado a más de tres millones" de judíos: "Me quedé asombrado. por esta cifra, ya que yo no había sabido nada sobre el asunto hasta entonces."... Así, en 1943, Husseini sabía sobre el genocidio... Himmler... nuevamente en el verano de 1941... lo dejó entrar en una secreto de que... Alemania tendría una bomba atómica dentro de tres años... [280]

En noviembre de 1943, cuando tomó conciencia de la naturaleza de la Solución Final nazi , al-Husseini dijo:

Es deber de los mahometanos en general y de los árabes en particular expulsar a todos los judíos de los países árabes y mahometanos... Alemania también está luchando contra el enemigo común que oprimió a los árabes y mahometanos en sus diferentes países. Ha reconocido muy claramente a los judíos por lo que son y ha resuelto encontrar una solución definitiva [ endgültige Lösung ] al peligro judío que eliminará el flagelo que los judíos representan en el mundo. [281]

En 1944, los alemanes planearon una misión nazi secreta a Palestina. Apodada " Misión Atlas ", la misión fue preparada en coordinación con Amin al-Husseini . La unidad debía incitar contra los británicos y organizar una nueva rebelión árabe. La misión se llevó a cabo el 5 de octubre de 1944. Los cinco agentes salieron de Grecia en avión y, a medianoche, se lanzaron en paracaídas sobre Palestina. La misión fracasó. Uno de los pocos contactos en Palestina que el mufti había dado a los agentes, Nafith al-Hussaini, les dijo que se fueran inmediatamente. Al cabo de diez días, los cinco agentes fueron arrestados por la policía palestina o miembros de la Legión Árabe . [282]

Exiliados árabes en la Alemania nazi y la Italia fascista

El argelino Saïd Mohammedi (a la izquierda) se unió a Al-Husseini y ayudó a la Luftwaffe (Fuerza Aérea) alemana durante la Segunda Guerra Mundial , tras lo cual se unió a la Revolución argelina en 1954.

Tras la derrota de la Plaza Dorada en Irak en mayo-junio de 1941, Rashid Ali al-Gaylani huyó a Irán, pero no se quedó mucho tiempo. El 25 de agosto de 1941, las fuerzas anglosoviéticas invadieron Irán , derrocando a Reza Shah del poder. Gaylani luego huyó a la Europa ocupada por los alemanes . En Berlín fue recibido por el dictador alemán Adolf Hitler y reconocido como líder del gobierno iraquí en el exilio . Tras la derrota de Alemania , Gaylani volvió a huir y encontró refugio, esta vez en Arabia Saudita .

Amin al-Husseini llegó a Roma el 10 de octubre de 1941. Expuso sus propuestas ante Alberto Ponce de León. Con la condición de que las potencias del Eje "reconozcan en principio la unidad, independencia y soberanía de un Estado árabe, incluidos Irak, Siria, Palestina y Transjordania", ofreció apoyo en la guerra contra Gran Bretaña y manifestó su voluntad de discutir las cuestiones. de "los Lugares Santos, el Líbano, el Canal de Suez y Aqaba ". El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano aprobó la propuesta de al-Husseini, recomendó darle una subvención de un millón de liras y lo remitió a Benito Mussolini , que se reunió con al-Husseini el 27 de octubre. Según el relato de al-Husseini, fue una reunión amistosa en la que Mussolini expresó su hostilidad hacia los judíos y el sionismo. [283]

En el verano de 1940 y nuevamente en febrero de 1941, al-Husseini presentó al gobierno alemán nazi un proyecto de declaración de cooperación árabe-alemana que contenía una cláusula:

Alemania e Italia reconocen el derecho de los países árabes a resolver la cuestión de los elementos judíos que existen en Palestina y en los demás países árabes, como lo exigen los intereses nacionales y étnicos ( völkisch ) de los árabes y como lo exige la cuestión judía. se resolvió en Alemania e Italia. [284]

Al-Husseini ayudó a organizar a los estudiantes árabes y a los emigrados norteafricanos en Alemania en la Legión Árabe Libre del ejército alemán que persiguió a los paracaidistas aliados en los Balcanes y luchó en el frente ruso. [285]

Incorporación árabe y emulación del nazismo

Se alegaba que varios movimientos emergentes en el mundo árabe habían sido influenciados por organizaciones nazis y fascistas europeas durante la década de 1930. El fascista [286] panarabista Club Al-Muthanna y su movimiento al-Futuwwa (tipo de las Juventudes Hitlerianas) [287] participaron en el ataque de Farhud en 1941 contra la comunidad judía de Bagdad . [288] [289]

Ahmad Shuqayri , el fundador de la OLP , escribió en 1946: "Que se sepa que no somos antibritánicos, antisoviéticos, antiamericanos ni antisemitas. Del mismo modo, no somos pronazis ni profascistas. "Somos lo que somos: árabes y nada más que árabes. Así que ayúdanos Dios". [290] El periódico palestino Falastin negaría más tarde la afirmación de que el nacionalismo palestino se derive del fascismo:

Los palestinos árabes no necesitan que los fascistas o los nazis estén motivados contra los sionistas . El odio contra el plan sionista en Palestina creció mucho antes que el nazismo y el fascismo. . . . Pero siempre, cuando los árabes protestan contra las políticas prosionistas de Inglaterra, escuchamos: los árabes palestinos lo aprendieron de los nazis. ¿Y los ingleses creen esto? La realidad es diferente. Los árabes no expulsan a los judíos del país, pero esos extranjeros quieren expulsar a los árabes del país. [216]

Partido Baazista

Portada del libro " El mito del siglo XX " de Alfred Rosenberg, del que Aflaq compró un ejemplar.

El baazismo ha sido criticado por observadores occidentales por ser similar en forma al nazismo , específicamente en lo que respecta a su histórico antisemitismo, tendencias autoritarias y nacionalistas. [291] [292] El historiador Stephen Wild en su artículo de 1985 El nacionalsocialismo en el Cercano Oriente árabe entre 1933 y 1939 traza brevemente una línea directa entre estas dos ideologías. Cita el hecho de que Michel Aflaq , uno de los padres fundadores del baazismo, compró una copia de El mito del siglo XX de Alfred Rosenburg . También cita a Sami al-Jundi :

Quien haya vivido durante este período en Damasco apreciará la inclinación del pueblo árabe hacia el nazismo, porque el nazismo era la potencia que podía servirle como campeón, y el que es derrotado amará por naturaleza al vencedor.

....

Éramos racialistas, admirábamos el nazismo, leíamos sus libros y la fuente de su pensamiento, en particular Así habló Zaratustra de Nietzsche , los Discursos a la nación alemana de Fichte y Los fundamentos del siglo XIX de HS Chamberlain, que gira en torno a la raza. Fuimos los primeros en pensar en traducir Mein Kampf. [293]

El académico libanés Gilbert Achcar no estuvo de acuerdo con el análisis de Wild en su libro de 2010, Los árabes y el Holocausto: la guerra de narrativas árabe-israelí . [294] Afirma que la traducción de Wild estaba fuera de orden, fuera de contexto e incorrecta. La cita completa y correctamente traducida de al-Jundi fue:

Éramos racistas, admirábamos el nazismo, leíamos sus libros y la fuente de su pensamiento, particularmente Así habló Zaratustra de Nietzsche, los Discursos a la nación alemana de Fichte y Los fundamentos del siglo XIX de HS Chamberlain y La raza [b] de Darré . Fuimos los primeros en pensar en traducir Mein Kampf.

Quien haya vivido durante este período en Damasco apreciará la inclinación del pueblo árabe hacia el nazismo, porque el nazismo era la potencia que podía servirle como campeón, y el que es derrotado amará por naturaleza al vencedor. Pero nuestra creencia era bastante diferente...

Éramos idealistas y basábamos las relaciones sociales en el amor. El Maestro [ Zaki al-Arsuzi ] solía hablar de Cristo . [295]

También cita un ensayo de 1938 de al-Arsuzi donde sostiene que los dos principales grupos semíticos, árabes y judíos, deberían unirse:

En cuanto a los judíos, mi opinión es que árabes y judíos deberían llegar a un entendimiento en este mundo y cooperar para restablecer la gloria de los árabes y realizar el genio semítico, que es el genio judeoárabe. [295]

Achcar sostiene que al-Arsuzi todavía era racista, e incluso recibió críticas de al-Jundi, quien llamó a al-Arsuzi un “racista que creía en la autenticidad y la nobleza, un hombre de temperamento y mentalidad aristocrática”. [296] Jalal al-Sayyid, quien fundó el partido Baaz con Aflaq y Salah al-Din al-Bitar , fue más lejos y dijo de al-Arsuzi:

“Su educación lo había vuelto demasiado categórico. No dio lugar a los valores socialistas en su filosofía política y tenía mayores afinidades con el pensamiento nazi o incluso el de la antigua Roma, categorizando a las personas como esclavos o amos, nobles o plebeyos”. [296]

Achcar cree que Aflaq estuvo más involucrado en el comunismo durante su estancia en la Francia de los años 1930, citando el hecho de que estaba en el comité editorial de cuatro miembros del periódico comunista Al-tali'a, [c] que produjo artículos como " Los brutos nazis asesinan a sus Adversarios " y " Racismo cotidiano bajo Hitler". Aflaq escribió un artículo en 1935 donde elogia al "revolucionario comunista" en contraste con el "guerrero fascista". [297] Más tarde, Aflaq también se unió a la revista comunista libanesa Al-Tariq, que publicó artículos para La Liga Contra el Nazismo y el Fascismo . Aflaq también publicó un ensayo en 1938 en el que advertía contra "el nacionalismo que nos llega de Europa", del que Achcar sugiere que "ningún lector podría haber dudado de qué nacionalismo tenía en mente". [298] Resume su argumento de la siguiente manera:

Lo anterior no pretende en modo alguno excusar la posterior degeneración del Baaz, que, como veremos, se agravó en los años sesenta. De hecho, es precisamente el declive del Baath hacia la dictadura lo que hace que afirmaciones como las de Wilds sean creíbles a los ojos de los no especialistas. Aquellos que las han difundido a sabiendas, como [Bernard] Lewis , [d] a quien difícilmente se le puede acusar de ignorancia sobre el tema (ignorancia deliberada a un lado), lo han hecho en el contexto de una campaña para denigrar retrospectivamente el nacionalismo árabe y su antipatía. -Sionismo. La motivación política es patente. Además, como señala René Wildangel, ciertos académicos esgrimen argumentos basados ​​en elementos tan aislados como las dos citas de Sami al-Jundi (por no hablar del hecho de que una de ellas ha sido truncada, circunstancia de la que el propio Wildangel parece no ser consciente). sin tener en cuenta la precaución académica que es uno de los estándares intelectuales elementales de su profesión. [299]

Götz Nordbruch en su libro de 2009 Nazismo en Siria y Líbano: la ambivalencia de la opción alemana, 1933-1945 afirma que Aflaq no era miembro del Partido Comunista ni desempeñaba un papel activo en sus actividades. [300] Aflaq y al-Bitar organizaron el apoyo al gobierno iraquí respaldado por los fascistas durante la guerra anglo-iraquí a través del Comité Sirio para Ayudar a Irak . [300] [e] Nordbruch traduce al-Jundi como:

[ellos] fueron los primeros que pensaron en traducir Mein Kampf [de Hitler]. Quien haya vivido este período en Damasco habrá notado la inclinación del pueblo árabe hacia el nazismo. El nazismo fue la fuerza que los vengó. Los derrotados naturalmente admiran a los victoriosos. Nosotros, sin embargo, éramos de una escuela diferente. [301]

Nordbruch escribe sobre la relación entre los primeros pensadores baazistas y el nazismo: [302]

A pesar de la insistencia de Jundi en que el baazismo era en realidad una "escuela diferente", el nazismo obviamente ocupaba un lugar destacado en las reflexiones de estos círculos sobre la sociedad, la historia y la cultura. Aunque ni Arsuzi ni 'Aflaq introdujeron explícitamente a los ideólogos nacionalsocialistas en sus escritos, el relato de Jundi ilustra la actualidad del nazismo como punto de referencia intelectual. En este contexto, dos facetas de la ideología baazista temprana son importantes. Si bien la elaboración del baazismo estaba todavía en sus inicios, ya en los escritos de principios de los años 1940 se pueden discernir dos ideas centrales: la idea de un "mensaje eterno" (al-risala al-khalida) atribuido a la nación árabe y la construcción del comunismo como negación última del pensamiento nacional. Ambas facetas están relacionadas entre sí, así como con el concepto mismo de nacionalismo que se desarrolló aún más en las reflexiones baazistas de posguerra. .... A pesar de la falta de referencias explícitas a fuentes nacionalsocialistas, estos escritos resuenan con tropos que fueron atribuidos al pensamiento nacionalsocialista. Considerando la suposición de un mensaje particular y eterno, en las primeras fuentes del baazismo ya se pueden identificar rastros de imaginaciones esencialistas de una nación árabe superior. Más aún, la percepción baazista del comunismo como una Weltanschauung antinacional que simbolizaba las amenazas a la comunidad era notablemente paralela a la agitación anticomunista nacionalsocialista.

Egipto joven

El Partido Joven Egipto fue fundado en 1933 y ha sido criticado como "fascista". El partido tenía un ala juvenil, los "Camisas Verdes", que participaban en marchas y batallas callejeras con los Camisas Azules del Wafd. [303] El fundador y líder del partido, Ahmed Hussein, había visitado la Alemania nazi, donde elogió al Reichsarbeitsdienst , el servicio laboral organizado, como "un regreso a la verdadera sociedad islámica, cuando no había ni empleador ni empleado, pero todos eran hermanos". cooperando juntos.' [304] [305] En una carta a Hitler, Hussein elogió la situación económica y el "fin de la lucha de clases" a través del trabajo obligatorio. [304]

Sin embargo, Hussein criticaría más tarde a Hitler durante la crisis de Munich : "Si estalla ahora la guerra, después de todos los esfuerzos y sacrificios que Inglaterra y Francia han hecho y que Checoslovaquia ha aceptado, el significado de todo esto es que Hitler es un loco que desea destruir el mundo para satisfacer su arrogancia y sus deseos." [304] La política expansionista de las potencias del Eje fue criticada como una "histeria de conquista y agresión". [306] El historiador James Jankowski escribió: "Todo esto no debe interpretarse en el sentido de que el Joven Egipto era totalmente negativo hacia los estados fascistas; como veremos en el próximo capítulo, las ideas fascistas tuvieron un impacto considerable en el movimiento, particularmente a finales de la década de 1930. Pero sí muestra que el Joven Egipto no estaba actuando como un apologista de las potencias del Eje en el tenso año anterior a la guerra". [306]

Partido Social Nacionalista Sirio

Bandera del Partido Social Nacionalista Sirio

El Partido Social Nacionalista Sirio (SSNP), fundado por Antoun Saadeh en 1932, adoptó estilos de fascismo. Su emblema, el huracán rojo, fue tomado de la esvástica nazi , [307] el líder Antoun Saadeh era conocido como az-Za'im (el líder), y el himno del partido se cantaba con la misma melodía que el himno nacional alemán. [308] Fundó el SSNP con un programa de que los sirios eran "una raza distintiva y naturalmente superior". [309] Sin embargo, cuando Saadeh descubrió que la sucursal argentina del periódico SSNP había estado expresando su apoyo total a la Alemania nazi y las potencias del Eje, envió una extensa carta al editor jefe, reafirmando que el SSNP no un partido nacionalsocialista y que no se debería adoptar ninguna postura frente a los Aliados o el Eje. [310]

Opiniones sobre la representación histórica

El mundo de habla árabe ha atraído especial atención por parte de los historiadores que examinan el fascismo más allá de Europa. Centrándose exclusivamente en las fuerzas pronazis y profascistas, estos académicos han tendido a enfatizar el atractivo que el fascismo y el nazismo tenían en todo el mundo árabe. Más recientemente, sin embargo, esta narrativa ha sido cuestionada por varios académicos [311] que afirman que los debates políticos árabes en las décadas de 1930 y 1940 fueron bastante complejos. Sostienen que el fascismo y el nazismo se discutieron junto con otras ideologías políticas, como el comunismo, el liberalismo y el constitucionalismo. Además, los recientes trabajos revisionistas han destacado las voces y movimientos antifascistas y antinazis en el mundo árabe. [312] [313]

El primer ejemplo de esta cuestión fue en 1946, cuando el Comité Cristiano Palestino Estadounidense publicó "El esfuerzo de guerra árabe, un relato documentado", argumentando que los árabes eran entusiastas colaboradores del Eje y sólo de mala gana trabajaban con los Aliados. [314] Esto provocó una respuesta del nacionalista egipcio Ahmed Hussein , argumentando que el documento ignoraba y subestimaba deliberadamente la contribución de Egipto a los Aliados en la guerra. [315]

El historiador israelí Israel Gershoni, autor de Respuestas árabes al fascismo y al nazismo: atracción y repulsión , describió cómo el conflicto árabe-israelí ha creado una guerra de narrativas, donde la historia se utiliza para la política moderna, enfatizando demasiado ciertos eventos para pintar una imagen de ansiosas colaboración:

El gran mufti de Jerusalén al-Hajj Amin al-Husayni y su participación activa en el genocidio judío han ocupado un lugar destacado en los esfuerzos israelíes por demostrar la colaboración tangible entre el "mundo árabe" y los nazis. Aquí es imperativo distinguir entre esfuerzos "oficiales" y académicos. Aunque los estudiosos son ciertamente más cautelosos al describir la colaboración entre Husayni y árabe-nazi, a veces su trabajo refleja la generalización que acusa a los árabes en general de ser partidarios o simpatizantes activos del nazismo. La escalada del conflicto árabe-israelí y su redefinición como conflicto palestino-israelí reforzaron esta demonización mutua. Del lado israelí-judío, ha desencadenado un énfasis en la negación del Holocausto y un estudio extenso, a veces desproporcionado, de la íntima colaboración nazi-mufti que se encarna en el entusiasmo descarado de Husayni por el antisemitismo nazi y su papel histórico en las atrocidades.

—  Israel Gershoni, Respuestas árabes al fascismo y al nazismo: atracción y repulsión, pág. 3.

Gilbert Achcar, profesor de Estudios de Desarrollo en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres , sostiene que las narrativas históricas a menudo enfatizan demasiado la colaboración y subestiman la historia política árabe progresista, eclipsando las muchas dimensiones del conflicto entre el nazismo y el mundo árabe. Acusa a los sionistas de promulgar una narrativa colaboracionista con fines partidistas. Propone que las actitudes políticas árabes dominantes eran el anticolonialismo y el antisionismo , aunque sólo una facción comparativamente pequeña adoptó el antisemitismo , y la mayoría de los árabes eran en realidad pro Aliados y anti-Eje (como lo demuestra el elevado número de árabes que lucharon por Fuerzas aliadas). Achcar afirma:

La narrativa sionista del mundo árabe se basa principalmente en una figura omnipresente en todo este tema: el Gran Muftí de Jerusalén Hajj Amin al-Husseini, que colaboró ​​con los nazis. Pero el registro histórico es en realidad bastante diverso. La reacción inicial al nazismo y a Hitler en el mundo árabe y especialmente de la élite intelectual fue muy crítica hacia el nazismo, que era percibido como un fenómeno totalitario, racista e imperialista. Fue criticado por los liberales o lo que yo llamo los occidentalizadores liberales, es decir, aquellos que se sintieron atraídos por el liberalismo occidental, así como por los marxistas y nacionalistas de izquierda que denunciaron el nazismo como otra forma de imperialismo. De hecho, sólo una de las principales corrientes ideológicas del mundo árabe desarrolló una fuerte afinidad con el antisemitismo occidental, y fue el fundamentalismo islámico; no todo el Islam o los movimientos islámicos, sino aquellos con las interpretaciones más reaccionarias del Islam. Reaccionaron a lo que estaba sucediendo en Palestina adoptando actitudes antisemitas occidentales. [316]

Según Gilbert Achcar , no existía una percepción árabe unificada del nazismo :

En primer lugar, los árabes no existen . Hablar en singular de un discurso árabe es una aberración. El mundo árabe está impulsado por una multiplicidad de puntos de vista. En ese momento, se podían distinguir cuatro corrientes ideológicas principales, que se extienden desde el liberalismo occidental , pasando por el marxismo y el nacionalismo , hasta el fundamentalismo islámico . Con respecto a estos cuatro, dos, a saber, el liberalismo occidental y el marxismo, rechazaron claramente el nazismo, en parte, rechazaron el nazismo por motivos compartidos (como la herencia de los pensadores ilustrados y la denuncia del nazismo como una forma de racismo ), en parte porque de sus afiliaciones geopolíticas. En este tema, el nacionalismo árabe es contradictorio. Sin embargo, si se analiza detenidamente, el número de grupos nacionalistas que se identificaron con la propaganda nazi resulta bastante reducido. Sólo hay un clon del nazismo en el mundo árabe, a saber, el Partido Nacional Social Sirio , fundado por un cristiano libanés, Antoun Saadeh . El Partido Joven Egipto coqueteó con el nazismo durante un tiempo, pero era un partido voluble y veleta. En cuanto a las acusaciones de que el partido Baaz estuvo, desde el comienzo mismo de la década de 1940, inspirado por el nazismo, son completamente falsas. [317]

Ver también

Notas

  1. ^ El Museo y Memorial de Auschwitz cifra el número de musulmanes en 58, pero esto incluye a los prisioneros de guerra musulmanes soviéticos "¿A qué denominaciones religiosas pertenecían las personas deportadas a Auschwitz?". www.auschwitz.org . 24 de abril de 2006 . Consultado el 17 de noviembre de 2023 .Una búsqueda de texto en https://memorial-archives.international/searches/search, un sitio web dedicado a archivar los nombres de las víctimas del Holocausto, arroja 109 resultados para la búsqueda "Moamed OR Mohammed OR Mohamed OR Mohamet OR Mehmed"
  2. ^ Achcar sostiene que los dos párrafos estaban desordenados en el artículo de 1985 de Wild. También afirmó que Wild tradujo mal "y The Race de Darré" como "que gira en torno a la raza". "La carrera de Darré" se refiere a 'Neuadel aus Blut und Boden' de Richard Walther Darré, que fue traducida al francés como "La race: Nouvelle noblesse du sang et du sol". (Achcar, 2010, pág. 66)
  3. ^ No confundir con la revista egipcia fundada en 1965 con el mismo nombre.
  4. ^ Bernard Lewis cita a Wild (1985) en la edición de 1999 de "Semites and Anti-Semites: An Inquiry into Conflict and Prejudice", pág. 280, calificándolo de "un estudio académico y escrupulosamente objetivo del tema".
  5. al-Arsuzi no estuvo de acuerdo con el comité y dijo: "No coopero con nadie. Es mejor que nos mantengamos de pie". En respuesta a al-Jundi, explicó: "¿Estás loco? Los británicos están rodeando a Siria por todos lados, pronto nos ocuparán. ¿Quieres que nos ahorquen como traidores, sin siquiera ningún beneficio para el pueblo? " (Nordbruch, 2009, pág.179)

Referencias

  1. ^ Copeland, millas . The Game Player: Confesiones del agente político original de la CIA. 1989. Página 181. "La mayoría de ellos (los nazis) también eran antiárabes , aunque tuvieron el ingenio de ocultar ese hecho".
  2. ^ abc Herf, Jeffrey (diciembre de 2009). "La propaganda de la Alemania nazi dirigida a árabes y musulmanes durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: viejos temas, nuevos hallazgos de archivos". Historia de Europa Central . 42 (4). Cambridge : Cambridge University Press : 709–736. doi :10.1017/S000893890999104X. JSTOR  40600977. S2CID  145568807.
  3. ^ Bougarel, Javier; Korb, Alejandro; Petke, Stefan; Zaugg, Franziska (2016) [2016]. "Unidades musulmanas de las SS en los Balcanes y la Unión Soviética". En Böhler, Jochen; Gerwarth, Robert (eds.). Las Waffen-SS: una historia europea . Oxford : Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 252–283. doi : 10.1093/acprof:oso/9780198790556.003.0008 . ISBN 9780198790556. OCLC  970401339. S2CID  133436194.
  4. ^ abcd  • "Hajj Amin al-Husayni: propagandista en tiempos de guerra". Enciclopedia del Holocausto . Washington, DC : Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . 2020. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 13 de octubre de 2020 .
     • "Hajj Amin al-Husayni: líder musulmán y nacionalista árabe". Enciclopedia del Holocausto . Washington, DC : Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . 2020. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 13 de octubre de 2020 .
  5. ^ abc Spoerl, Joseph S. (enero de 2020). "Paralelismos entre el antisemitismo nazi e islamista". Revisión de estudios políticos judíos . 31 (1/2). Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén : 210–244. ISSN  0792-335X. JSTOR  26870795. Archivado desde el original el 9 de junio de 2020 . Consultado el 9 de octubre de 2020 .
  6. ^  • "Hajj Amin al-Husayni: propagandista en tiempos de guerra". Enciclopedia del Holocausto . Washington, DC : Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . 2020. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 13 de octubre de 2020 .  • "Hajj Amin al-Husayni: líder musulmán y nacionalista árabe". Enciclopedia del Holocausto . Washington, DC : Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . 2020. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018 . Consultado el 13 de octubre de 2020 .
  7. ^ ab El apocalipsis de Hitler: los judíos y el legado nazi, Robert S. Wistrich, Weidenfeld & Nicolson, 17 de octubre de 1985, página 59
  8. ^ Schmidt, HD (1952). "El Partido Nazi en Palestina y el Levante 1932-9". Asuntos Internacionales . 28 (4): 460–469. doi :10.2307/2604176. ISSN  0020-5850. JSTOR  2604176.
  9. ^ "Explotación alemana de los movimientos nacionalistas árabes en la Segunda Guerra Mundial" por el general Hellmuth Felmy y el general Walter Warlimont, División Histórica, Cuartel General, Ejército de los Estados Unidos, Europa, Rama de Estudios Militares Extranjeros, 1952, p. 11, por el general Haider
  10. ^ Herf 2009, págs. 15-16.
  11. ^ "Hajj Amin al-Husayni: propagandista en tiempos de guerra". Enciclopedia del Holocausto . Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
  12. ^ Fisk, Robert (2007) [2005]. La gran guerra por la civilización: la conquista de Oriente Medio . Londres: Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 459.ISBN 978-0-307-42871-4. OCLC  84904295.
  13. ^ Cameron, normando; Stevens, RH; Weinberg, Gerhard L.; Trevor-Roper, Recursos Humanos (2007). Charla de mesa de Hitler 1941-1944: conversaciones secretas . Nueva York: Libros Enigma. pag. 667.ISBN 978-1936274932.
  14. ^ Achcar 2010, págs. 125-126.
  15. ^ Achcar 2010, pag. 125—126.
  16. ^ Achcar 2010, pag. 125.
  17. ^ Salvaje 1985, pag. 140Wir werden weiterhin die Unruhe in Fernost und in Arabien schiiren. Denken wir als Herren und sehen in diesen V6lkern bestenfalls lackerte Halbaffen, die die Knute spiir wollen.
  18. ^ ab Wolfgang Schwanitz (2008). "El nacimiento belicoso del euroislam en Berlín". En Ala Al-Hamarneh y Jörn Thielmann (ed.). Islam y musulmanes en Alemania . Leiden: Koninklijke Brill NV. pag. 203.ISBN 978-9004158665.
  19. ^ David G, Dalin John F. Rothmann (2009). Icono del mal: el mufti de Hitler y el surgimiento del Islam radical . Editores de transacciones. ISBN 978-1-4128-1077-7.
  20. ^ Nafi, Basheer M. "Los árabes y el Eje: 1933-1940". Estudios árabes trimestrales, vol. 19, número 2, primavera de 1997
  21. ^ ab Mallmann y Cüppers 2010.
  22. ^ ab Churchill, Winston (1950). La Segunda Guerra Mundial, Volumen III, La Gran Alianza. Boston: Compañía Houghton Mifflin, página 234; Kurowski, Franz (2005). Los comandos de Brandeburgo: los guerreros espías de élite de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Mechanicsburg, Pensilvania: Libro Stackpole. ISBN 978-0-8117-3250-5 , 10: 0-8117-3250-9. pag. 141 
  23. ^ Herf 2006.
  24. ^ Ángel salvaje 2012, pag. 530.
  25. ^ "Blitzkrieg to Defeat: Hitler's WarDirectives, 1939-1945", editado con una introducción y un comentario de HR Trevor-Roper (Nueva York: Holt, Rinehart y Winston; 1964), págs.
  26. ^ Adolf Hitler (1945). Testamento político de Adolf Hitler. Londres, Cassell. págs. 32–34.
  27. ^ Hopp 2010, pag. 171.
  28. ^ Höpp, Gerhard (octubre de 2002). ""Peligros de la memoria": reclusos árabes en campos de concentración nacionalsocialistas". Asia África Latinamerika . 30 (5): 373–386. doi :10.1080/03233790216120. ISSN  0323-3790.
  29. ^ Hopp 2010, pag. 172 "En enero de 1932, la Asociación de Estudiantes Egipcios en Graz, Austria, informó al consulado egipcio en Viena que los nacionalsocialistas habían abordado a algunos de sus miembros y les habían arrojado “jarras de cerveza y sillones”, hiriéndolos, y que “curiosamente” los La policía no había arrestado a los perpetradores, sino a las víctimas del ataque... Uno de sus oficiales, por cierto, escribió con lápiz la palabra "Judas", "judío", después de los nombres de tres de los egipcios atacados. En febrero de 1934, el egipcio La embajada en Berlín denunció ante el Ministerio del Interior del Reich que el estudiante Fuad Hassanein A. había sido atacado e insultado en un salón de baile de Tubinga. El autor había afirmado que no le permitían bailar con un “alemán” porque era “ "negro" y de "raza inferior" y le había dado un puñetazo. El agresor no fue castigado".
  30. ^ Viena, Peter (2011). "La culpabilidad del exilio. Árabes en la Alemania nazi". Geschichte und Gesellschaft . 37 (3): 332–358. doi :10.13109/gege.2011.37.3.332. ISSN  0340-613X. JSTOR  41303596.
  31. ^ Hopp 2010, pag. 173.
  32. ^ "Mohamed Helmy". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 9 de octubre de 2023 .
  33. ^ Scheck, R. (20 de julio de 2010). "Soldados coloniales franceses en campos de PRISIONEROS DE GUERRA alemanes (1940-1945)". Historia francesa . 24 (3): 420–446. doi :10.1093/fh/crq035. ISSN  0269-1191.
  34. ^ Höpp 2010, págs. 200-201.
  35. ^ Höpp 2010, págs. 202-203.
  36. ^ Genevée, Frédérick (20 de julio de 2021), "HAJJE Antoine, Joseph, François", Le Maitron (en francés), París: Maitron/Editions de l'Atelier , consultado el 4 de febrero de 2024
  37. ^ "La mémoire de trois avocats communistes". L'Humanité (en francés). 23 de septiembre de 1996. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2024 . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  38. ^ Gerencia. "HAJJE Antoine (1904-1941)". memoire.avocatparis.org (en francés) . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  39. ^ Liebau, Heike (24 de septiembre de 2010). El mundo en las guerras mundiales: experiencias, percepciones y perspectivas de África y Asia. RODABALLO. ISBN 978-90-04-18545-6.
  40. ^ "Laltab, Mohamed". base.auschwitz.org . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  41. ^ Cardon, Pierre (12 de noviembre de 2013). "LATTAB Mohamed". Le convoi des otages communistes du 6 juillet 1942 (en francés) . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  42. ^ Cardon, Pierre (13 de junio de 2011). "LAHOUSINE Ben Ali". Le convoi des otages communistes du 6 juillet 1942 (en francés) . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  43. ^ "Mémoire Vive - Ben Ali LAHOUSINE - 45715". www.memoirevive.org . Consultado el 5 de febrero de 2024 .
  44. ^ "Héroes olvidados". Archivos Arolsen . 22 de octubre de 2019 . Consultado el 4 de febrero de 2024 .
  45. ^ Hopp 2010, pag. 206.
  46. ^ Höpp 2010, págs. 212-213.
  47. ^ ab Höpp 2010, pag. 212.
  48. ^ ab Lewis, Bernard (1995). Oriente Medio: una breve historia de los últimos 2.000 años. Simón y Schuster. pag. 349.ISBN 978-0-684-80712-6.
  49. ^ Roberts 2017, pag. 260.
  50. ^ Roberts 2017, pag. 265.
  51. ^ Friedmann, enero (23 de mayo de 2007). "Segunda Guerra Mundial: nueva investigación mancha la imagen del zorro del desierto Rommel". El Spiegel . Consultado el 14 de septiembre de 2010 .
  52. ^ Salvaje 1985, pag. 128.
  53. ^ "El Mufti y el Führer". JVL . Consultado el 14 de septiembre de 2010 .
  54. ^ McKale, Donald M. (1987). Curt Prüfer, diplomático alemán del Kaiser a Hitler. Prensa de la Universidad Estatal de Kent. pag. 168.ISBN 978-0-87338-345-5.
  55. ^ "El Farhud". Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos . Consultado el 14 de septiembre de 2010 .
  56. ^ Patterson, David (2010). Una genealogía del mal: el antisemitismo desde el nazismo hasta la yihad islámica. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 114.ISBN 978-0-521-13261-9.
  57. ^ Documentos sobre la política exterior alemana 1918-1945 , Serie D, Vol XIII, Londres, 1964, p. 881
  58. ^ Akten zur deutschen auswärtigen Politik , Serie D, vol. XIII, 2, núm. 515
  59. ^ Hitlers Weisungen für die Kriegführung 1939-1945 , ed. por Walther Hubatsch (Frankfurt: Bernard und Graefe, 1962) págs. 129-39
  60. ^ Mattar, Felipe (1992). El Muftí de Jerusalén: Haj Amin al-Husseini y el Movimiento Nacional Palestino. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 100.ISBN 978-0-231-06463-7.
  61. ^ Informe final del grupo de trabajo interinstitucional sobre crímenes de guerra nazis y registros del gobierno imperial japonés al Congreso de los Estados Unidos, abril de 2007, 1-880875-30-6, [1], p. 87
  62. ^ Collins, Larry y Lapierre, Dominique (1972): ¡Oh Jerusalén! , Simon & Schuster , ISBN 0-671-66241-4 ., págs.49, 50 
  63. Collins & Lapierre, págs. 49, 50: "Plenamente consciente de la Solución Final, había hecho todo lo posible para que ninguna de las víctimas previstas fuera desviada a Palestina en su camino a las cámaras de gas del Reichsführer Heinrich Himmler".
  64. ^ Achcar 2010, pag. 154.
  65. ^ Sven F. Kellerhoff profundizando en la propaganda en idioma árabe de la Alemania nazi Archivado el 15 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.
  66. ^ Goldenbaum 2016.
  67. ^ O'Grady, Siobhán (10 de octubre de 2019). "En realidad, presidente Trump, algunos kurdos lucharon en la Segunda Guerra Mundial". El Washington Post . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2020 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .
  68. ^ Murphy, Jack (14 de octubre de 2019). "El presidente Trump afirma erróneamente que los kurdos no nos ayudaron durante la Segunda Guerra Mundial, aquí está la verdadera historia". Conectando veterinarios .
  69. ^ "Historia de los kurdos". Programa de Memoria del Kurdistán .
  70. ^ Bernhard, P. (1 de diciembre de 2012). "Detrás de las líneas de batalla: las atrocidades italianas y la persecución de árabes, bereberes y judíos en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial". Estudios sobre el Holocausto y el Genocidio . 26 (3): 425–446. doi :10.1093/hgs/dcs054. ISSN  8756-6583.
  71. ^ Aḥmīdaẗ, ʿAlī ʿAbd al-Laṭīf (2021). Genocidio en Libia: Shar, una historia colonial oculta . Abingdon, Oxon (GB): Routledge. ISBN 978-0-367-46890-3.
  72. ^ Ahmida, Ali Abdullatif (29 de noviembre de 2013). "Cuando hablan los subalternos: memoria del genocidio en la Libia colonial de 1929 a 1933". Estudios italianos . 61 (2): 175-190. doi :10.1179/007516306X142924. ISSN  0075-1634. S2CID  161690236.
  73. ^ Suciu, Peter (8 de junio de 2020). "Una tragedia histórica: los soldados africanos olvidados de Francia en la Segunda Guerra Mundial". El Interés Nacional . Consultado el 26 de octubre de 2023 .
  74. ^ Yamaguchi, David (19 de mayo de 2016). «Los soldados musulmanes de la Segunda Guerra Mundial» . Consultado el 26 de octubre de 2023 .
  75. ^ Bychou, Otman (11 de noviembre de 2020). "Unidades marroquíes irregulares en una guerra regular: opiniones franco-estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial sobre los goums marroquíes revisadas". Revista de historia militar africana . 5 (1): 31–57. doi :10.1163/24680966-bja10004. ISSN  2468-0966. S2CID  228925262.
  76. ^ ab Maghraoui, Driss (2015). "El" esfuerzo de guerra "marroquí en la Segunda Guerra Mundial". En Byfield, Judith A.; Marrón, Carolyn A.; Parsons, Timothy H.; Sikainga, Ahmad Alawad (eds.). África y la Segunda Guerra Mundial (1. ed. publicada). Nueva York: Cambridge University Press. pag. 94.ISBN 978-1-107-05320-5.
  77. ^ "Judíos del Magreb en vísperas de la Segunda Guerra Mundial". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  78. ^ Lewis, Bernard (2002). ¿Qué salió mal? El choque entre el Islam y la modernidad en el Medio Oriente (4. impr ed.). Londres: Weidenfeld y Nicolson. pag. 154.ISBN 978-0-297-82929-4.
  79. ^ Fieni, David (2020). Orientalismos decadentes: la decadencia de la modernidad colonial . Prensa de la Universidad de Fordham. pag. 84.ISBN 9780823286409. Al detallar las formas en que el antisemitismo antijudío europeo fue importado a la colonia y arraigado en la sociedad musulmana, de ninguna manera intento disminuir o excusar el racismo proveniente de árabes o musulmanes dirigido a judíos, ni el proveniente de judíos dirigido a Árabes o musulmanes.
  80. ^ "La Liga Internacional contra el Antisemitismo en el Norte de África". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  81. ^ Boum 2014, pag. 566.
  82. ^ Fitrawe, Abder-Rahmane (1939). Le Racisme et l'islam, par Abder-Rahmane Fitrawe (en francés). Razas y racismo.
  83. ^ "al-Jinsīyah wa-al-Islām / bi-qalam ʻAbd al-Raḥmān Fītrāw = Le racisme et l'Islam / par Abder-Rahmane Fitrawe. - Búsqueda de colecciones - Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos". colecciones.ushmm.org . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  84. ^ "La Liga Internacional contra el Antisemitismo en el Norte de África". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  85. ^ Boum 2014, pag. 561.
  86. ^ Boum 2014, pag. 565.
  87. ^ Atlas del Holocausto , de Martin Gilbert (Nueva York: William Morrow & Company; 1993)
  88. ^ Gilbert, Martín (1985). El Holocausto: una historia de los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Henry Holt y compañía pág. 281.ISBN 9780805003482.
  89. ^ Longerich, Peter (15 de abril de 2010). Holocausto. OUP Oxford. ISBN 9780192804365.
  90. ^ Satloff 2006, pag. 209.
  91. ^ "Resistencia judía en Argelia | Frente a la historia y a nosotros mismos". www.facinghistory.org . 30 de junio de 2023 . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  92. ^ ushi (11 de enero de 2018). "Antorcha olvidada: la historia no contada de la resistencia judía en Argelia". Museo del Pueblo Judío . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  93. ^ "Los judíos que ayudaron a los estadounidenses a liberar a Argelia de los nazis". Haaretz . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  94. ^ Sheryl Ochayón. "La Escuela Internacional de Estudios del Holocausto". Yad Vashem . Consultado el 26 de septiembre de 2013 .
  95. ^ Boum, Aomar; Stein, Sarah Abrevaya (15 de noviembre de 2022). "Hace 80 años, la Alemania nazi ocupó Túnez, pero las experiencias de los norteafricanos durante la Segunda Guerra Mundial a menudo pasan desapercibidas". La conversación . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  96. ^ Boum, Aomar; Stein, Sarah Abrevaya (2019). "Campos de trabajo e internamiento en el norte de África". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 31 de octubre de 2023 .
  97. ^ "Alemania compensará a los supervivientes argelinos del Holocausto - DW - 05/02/2018". dw.com . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  98. ^ ab Satloff 2006, pág. 115.
  99. ^ Muʾaddab, ʿAbd al-Wahhāb al-; Stora, Benjamín (2013). "Las diversas reacciones al nazismo por parte de los líderes de los países musulmanes". Una historia de las relaciones entre judíos y musulmanes: desde los orígenes hasta la actualidad . Princeton, Nueva Jersey Oxford: Princeton University Press. pag. 366.ISBN 978-0-691-15127-4.
  100. ^ Katz 2015, pag. 145.
  101. ^ Abitbol 2013, pag. 350.
  102. ^ "Los judíos defienden a los musulmanes, como una vez los musulmanes los defendieron | Revista +972". 972mag.com . 4 de febrero de 2017 . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  103. ^ Satloff 2006, pag. 116.
  104. ^ Lipstadt, Deborah (10 de diciembre de 2006). "Los Schindler de Oriente Medio". El Washington Post . ISSN  0190-8286 . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  105. ^ "El papel de la clandestinidad judía en el desembarco estadounidense en Argel, 1940-1942 / Gitta Amipaz-Silber | Gitta Amipaz-Silber | | La Biblioteca Nacional de Israel". www.nli.org.il. ​Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  106. ^ Satloff 2006, pag. 117.
  107. ^ Boum y Stein 2022, pag. 102.
  108. ^ Michael, Marrus R. (2015). La Francia de Vichy y los judíos (2ª ed.). Standford: Prensa de la Universidad de Standford. pag. 151.ISBN 9780465090051.
  109. ^ Satloff 2006, pag. 15.
  110. ^ "Detalles del artículo". www.acjna.org . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  111. ^ hradmin (31 de mayo de 2017). "Benghabrit: el rector musulmán que salvó a los judíos de la Gestapo". El lector de historia . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  112. ^ Sciolino, Elaine (3 de octubre de 2011). "Cuento heroico del Holocausto, con un giro". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  113. ^ hradmin (31 de mayo de 2017). "Benghabrit: el rector musulmán que salvó a los judíos de la Gestapo". El lector de historia . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  114. ^ Katz 2015, pag. 143.
  115. ^ André, Marc (2022). Una prisión para la memoria de Montluc, de 1944 a nos jours. Lyon: Ediciones ENS. ISBN 979-10-362-0575-0. OCLC  1363109813.
  116. ^ Kolakowski, Kamila (21 de octubre de 2019). "Héros obliés". Archivos Arolsen (en francés) . Consultado el 28 de abril de 2023 .
  117. ^ ab Katz 2015, pag. 148.
  118. ^ SHEFLER, Gil Stern Stern (24 de enero de 2011). "Los vínculos entre judíos y musulmanes en el Magreb eran buenos a pesar de los nazis". El Correo de Jerusalén . Consultado el 14 de septiembre de 2017 .
  119. ^ Calfa, Boualem; Alleg, Henri; Bencina, Abdelhamid (1987). La grande aventure d'"Alger républicain" . París: Messidor. pag. 256.ISBN 978-2-209-05946-1.
  120. ^ Afridi, Mehnaz M. (4 de agosto de 2014). "El papel de los musulmanes y el Holocausto". academic.oup.com . doi : 10.1093/oxfordhb/9780199935420.013.005 . Consultado el 29 de octubre de 2023 .
  121. ^ Berkani, Mohamed Arezki (1965). Trois années de camps Un an de camp de concentración Deux ans de centre disciplinaire Djenien-Bou-Rezg sud oranais (1940 a 1943 régimen de Vichy) (en francés).
  122. ^ Recuerdos del internamiento de un musulmán argelino {1940-1943} en Boum y Stein, 2022
  123. ^ "Egipto no se hizo cómplice de los nazis en la Segunda Guerra Mundial". Haaretz . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  124. ^ Gershoni 2010, pag. sesenta y cinco.
  125. ^ Gershoni 2010, pag. 134.
  126. ^ "التنافس بين الفاشستية والهتلرية على استعباد الشعوب". الرسالة . Núm. 89. 18 de marzo de 1935 . Consultado el 29 de septiembre de 2023 .
  127. ^ Gershoni, Israel (1999). "El liberalismo egipcio en una época de" crisis de orientación ": la reacción de Al-Risala al fascismo y el nazismo, 1933-39". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 31 (4): 551–576. doi :10.1017/S0020743800057093. ISSN  0020-7438. JSTOR  176462. S2CID  162596592.
  128. ^ Gershoni 2010, págs. 136-137.
  129. ^ "من أرض البكم. الثقافة الألمانية في عصر النازي". الرسالة . Núm. 169. 28 de septiembre de 1936 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  130. ^ Gershoni, Israel (noviembre de 1999). "El liberalismo egipcio en una época de" crisis de orientación ": la reacción de Al-Risāla al fascismo y el nazismo, 1933-1939". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 31 (4): 551–576. doi :10.1017/S0020743800057093. ISSN  1471-6380. S2CID  162596592.
  131. ^ الزيات, أحمد حسن (9 de octubre de 1939). "جزيرة النازية على الإنسانية". الرسالة . N° 327 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  132. ^ ab Bashkin 2009, pág. 60.
  133. ^ Gershoni 2010, pag. 65 "El único área en la que al-Muqattam condenó rotundamente la política nazi fue en relación con el racismo y el antisemitismo manifestados por el nuevo régimen alemán. Para al-Muqattam, las teorías nazis sobre la raza y el esfuerzo por aplicarlas en la práctica constituían una base básica. falla en el proyecto nazi y dejó una fea mancha sobre la Alemania nazi. Ya en 1934-35, al-Muqattam criticaba al nuevo régimen nazi por sus políticas hacia las comunidades religiosas que legitimaban la marginación y persecución de los judíos, afirmando que la premisa nazi Que la raza judía inferior estaba corrompiendo a la raza alemana superior era intelectualmente infundado y políticamente intolerable... Por lo tanto, era vital oponerse a la ideología racista y las políticas antisemitas del régimen nazi.
  134. ^ Gershoni 2010, págs. 138-139.
  135. ^ صدقي, عبد الرحمن (1 de junio de 1939). "ألمانيا النازية تقيم نهضتها على العنصرية". الهلال . N° 8 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  136. ^ Mehlin, Hans (1 de abril de 2020). "Nominación%20archive%20-%20%20%20". Premio Nobel.org . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  137. ^ Gershoni 2010, pag. 136.
  138. ^ البحراوي, إبراهيم (9 de octubre de 2007). "لماذا خالف طه حسين الملك فاروق في التحالف مع هتلر؟". Al-Masry Al-Youm .
  139. ^ Abitbol 2013, págs. 370–371.
  140. ^ Gershoni 2010, págs. 137-138.
  141. ^ Gershoni 2010, págs. 125-131.
  142. ^ "Paz en el Islam - Hasan Al-Banna" (PDF) . El Boletín Islámico . El nazismo llegó al poder en Alemania, el fascismo en Italia y tanto Hitler como Mussolini comenzaron a obligar a su pueblo a adaptarse a lo que pensaban; unidad, orden, desarrollo y poder. Ciertamente, este sistema llevó a los dos países a la estabilidad y a un papel internacional vital. Esto cultivó muchas esperanzas, reavivó aspiraciones y unió a todo el país bajo un solo líder. ¿Y luego qué pasó? Se hizo evidente que estos sistemas aparentemente poderosos eran un verdadero desastre. La inspiración y las aspiraciones del pueblo quedaron destrozadas y el sistema democrático no condujo al empoderamiento del pueblo sino al establecimiento de tiranos elegidos. Finalmente, después de una guerra mortal en la que murieron innumerables hombres, mujeres y niños, estos regímenes colapsaron.
  143. ^ Cherif 2011, pag. 309.
  144. ^ Boum 2014, pag. 560.
  145. ^ Gershoni 2010, pag. 69.
  146. ^ "حمارى قال لي". Buenas lecturas . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  147. ^ Gershoni 2018, pag. 85.
  148. ^ ab Al-Hakim, Tawfiq (1945). حماري قال اي (PDF) (en árabe). al-Fajjālah El Cairo: Makatabat Miṣr. págs. 20–40. ISBN 9789771103554.
  149. ^ "حماري قال لي - منتديات همس المصريين". www.hmsmsry.com . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2023 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  150. ^ "رائد المسرح الذهني توفيق الحكيم.. ماذا قال الحمار للروائي الشهير؟". القاهرة 24 (en árabe). 26 de julio de 2021 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  151. ^ "أقوال حمار الحكيم". جريدة القبس . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  152. ^ "ʿAbbās Maḥmūd al-ʿAqqād | Poeta modernista, nacionalista, crítico | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  153. ^ "Diablo e infiel: representaciones de Adolf Hitler en la esfera pública egipcia, 1938-1945 / Israel Gershoni | Autor de I. Gershoni (Universidad Hebrea de Jerusalén. Instituto de Estudios Asiáticos y Africanos. Centro Nehemia Levtzion de Estudios Islámicos | Universidad Hebrea de Jerusalén. Instituto de Estudios Asiáticos y Africanos. Centro Nehemia Levtzion de Estudios Islámicos; (organismo emisor de la institución anfitriona) | הספרייה הלאומית" (PDF) . www.nli.org.il (en hebreo) . Consultado el 4 de octubre de 2023 .
  154. ^ Gershoni, Israel (2016). "¿La desaparición de" la era liberal "? ʿAbbas Mahmud al-ʿAqqad y las respuestas egipcias al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial". En Hanssen, Jens; Weiss, Max (eds.). Pensamiento árabe más allá de la era liberal: hacia una historia intelectual de la Nahda (PDF) . Cambridge, Reino Unido Nueva York, Nueva York: Cambridge University Press. págs. 289–322. ISBN 978-1-107-13633-5.
  155. ^ "Legados democráticos liberales en el Egipto moderno: el papel de los intelectuales, 1900-1950 - Ideas | Instituto de estudios avanzados". www.ias.edu . 26 de septiembre de 2012 . Consultado el 26 de noviembre de 2023 .
  156. ^ "'Abbas Mahmud al-'Aqqad | Instituto de Estudios Avanzados". 22 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015 . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  157. ^ Gershoni 2010, pag. 144.
  158. ^ Gershoni 2010, pag. 154.
  159. ^ عنان, محمد عبد الله (1 de enero de 1934). "الحركة الوطنية الاشتراكية الألمانية" [Movimiento Nacionalsocialista Alemán]. الرسالة . N° 26 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  160. ^ عنان, محمد عبد الله (8 de enero de 1934). "الحركة الوطنية الاشتراكية الألمانية". الرسالة . N° 27 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  161. ^ عنان, محمد عبد الله (15 de enero de 1934). "الحركة الوطنية الاشتراكية الألمانية". الرسالة . N° 28 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  162. ^ عنان, محمد عبد الله (23 de enero de 1934). "الحرة الوطنية الاشتراكية". الرسالة . N° 29 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  163. ^ Abdulhaq, Najat (2016). Comunidades judías y griegas en Egipto: espíritu empresarial y negocios antes de Nasser . IB Tauris. pag. 20.ISBN 978-1-78453-251-2.
  164. ^ Gershoni 2010, págs. 20-21.
  165. ^ ארליך, חגי (2002). המזרח התיכון בין מלחמות העולם (en hebreo). Universidad Abierta de Israel. pag. 414.ISBN 978-965-06-0645-9.
  166. ^ Kramer, Gudrun (1989). Los judíos en el Egipto moderno, 1914-1952 . Prensa de la Universidad de Washington. pag. 157.
  167. ^ GALERÍA, AL MASAR (16 de mayo de 2016). "ALEJANDRO SAROUKHAN". Galería AL MASAR . Consultado el 26 de octubre de 2023 .
  168. ^ Gershoni 2010, pag. 92.
  169. ^ "Kimon Evan Marengo [Kem] - Archivo británico de dibujos animados - Universidad de Kent". www.cartoons.ac.uk . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  170. ^ "Los republicanos árabes olvidados de la Guerra Civil Española". Ojo de Oriente Medio . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  171. ^ "Voluntarios iraquíes en España - El Voluntario". albavolunteer.org . 5 de agosto de 2019 . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  172. ^ "Lejos de Bagdad, dos voluntarios iraquíes de la XV Brigada Internacional: el voluntario". albavolunteer.org . 15 de septiembre de 2018 . Consultado el 9 de diciembre de 2023 .
  173. ^ Viena 2008, p. 73.
  174. ^ Viena 2008, págs. 75–76.
  175. ^ Viena 2008, p. 77.
  176. ^ Viena 2008, págs. 76–77.
  177. ^ Bashkin 2009, pág. 152.
  178. ^ Bashkin 2009, págs. 153-154.
  179. ^ Bashkin 2009, pág. 158.
  180. ^ Franzen, Johan (2011). Estrella Roja sobre Irak: el comunismo iraquí antes de Saddam . Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 39.ISBN 978-0-231-70230-0.
  181. ^ Batatu, Hanna (1978). Las viejas clases sociales y los movimientos revolucionarios de Irak: un estudio de las antiguas clases terratenientes y comerciales de Irak y de sus comunistas, baazistas y oficiales libres . Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 453–455. ISBN 978-0-86356-5205. A Su Excelencia, el Estimado Primer Ministro Rashīd Ālī al-Gailānī: El Partido Comunista Iraquí felicita a Su Excelencia por el afecto y el respaldo que ha ganado entre el pueblo... Sobre esta base y con tal espíritu e impulsado por su sentido del deber nacional , el Partido Comunista se siente llamado a presentar a VE su opinión sobre determinadas cuestiones . . . que son perjudiciales para el movimiento nacional. En primer lugar, el Partido Comunista lamenta, más aún aborrece, los actos de provocación tramados contra nuestros hermanos judíos por los partidarios del imperialismo británico, por un lado, y los propagandistas del imperialismo alemán, por el otro. La violación de las libertades, la intrusión en los hogares, el saqueo de las posesiones, los golpes e incluso el asesinato de personas son, Excelencia, actos que no sólo contravienen la ley y la justicia, sino que van en contra de la disposición natural de esta nación hacia la generosidad, la valentía y la altivez. . . . . Semejantes actos criminales dañan la reputación del movimiento nacional y conducen a una fisura en las filas del frente nacional único y, por tanto, al fracaso. ¿Quién podría beneficiarse de esto sino los imperialistas? Al tiempo que expresamos nuestra desaprobación, no negamos en lo más mínimo la existencia de traidores que pertenecen a la secta judía y que han hecho causa común con la malvada banda de 'Abd-ul-Ilāh y Nuri as-Sa'īd y sus secuaces. pero creemos que se les debe imponer el castigo de acuerdo con las disposiciones de la ley. En segundo lugar, opinamos que, en lo que respecta a la propaganda, la dirección correspondiente debería orientar al pueblo iraquí siguiendo líneas nacionalistas adecuadas, pero lo hemos observado no sin angustia. . . que se ha desviado por caminos que sólo podrían causar daño a la población. . . . Últimamente sólo hemos oído hablar de la "causa justa" de las potencias del Eje. . . y usted, sin duda, está de acuerdo con nosotros, Excelencia, en que las potencias en cuestión no son menos imperialistas que Gran Bretaña. En tercer lugar, está la cuestión de la ayuda exterior. . . . Depender de la ayuda de cualquier Estado imperialista equivale a una traición al movimiento y a caer en otro imperialismo y esto es seguramente lo que Su Excelencia no desea. . . . Nos detenemos en este punto en vista de la información ampliamente difundida, atribuida a una fuente responsable, de que tropas extranjeras llegarán a la capital supuestamente para defender la independencia de Irak, al lado del valiente ejército iraquí. Si, contrariamente a lo que esperamos, esto es cierto, entonces nuestro movimiento nacional ha sido mancillado y se ha convertido en parte de la Segunda Guerra Imperialista, una guerra de la cual advertimos al país que se mantuviera al margen. . . . Además, afirmamos en el pasado y afirmamos ahora una vez más que el único Estado del que podemos depender sin el menor riesgo para nuestra soberanía nacional es la Unión Soviética.
  182. ^ Batatu, Hanna (1978). página 461
  183. ^ Batatu, Hanna (1978). página 525
  184. ^ Bashkin 2012, págs. 128-129.
  185. ^ Bashkin 2012, pag. 129.
  186. ^ ab Bashkin 2012, pág. 126.
  187. ^ Bashkin 2012, pag. 127.
  188. ^ Nordbruch 2007, pág. 224.
  189. ^ '¡Mukafahat al-fashishtiyya!' ("¡Combatir el fascismo!") (mayo de 1939) https://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/mukafahat-al-fashishtiyya-combatting-fascism
  190. ^ Nordbruch 2007, pág. 225.
  191. ^ Nordbruch 2007, pág. 226.
  192. ^ Gershoni 2014, págs. 47–48.
  193. ^ "Reconsideración de la historia temprana del comunismo libanés - Alexander Flores | libcom.org". libcom.org . Consultado el 19 de diciembre de 2023 .
  194. ^ Khayyata, Salim (1936). "Salim Khayyata, 'Etiopía oprimida o el comienzo de la lucha final contra el colonialismo en el período de su caída' (extractos)". Centro Wilson .
  195. ^ Tannoury-Karam 2019, pag. 418.
  196. ^ ab Los judíos marroquíes rinden homenaje al 'protector' - Periódico diario Haaretz | Noticias de Israel. Haaretz.com. Recuperado el 4 de julio de 2011.
  197. ^ Molinero, Susan Gilson (2013). Una historia del Marruecos moderno . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 45. doi : 10.1017/cbo9781139045834. ISBN 978-1-139-04583-4.
  198. ^ Satloff 2006, pag. 119.
  199. ^ "Los judíos marroquíes rinden homenaje al 'protector'". Haaretz . Associated Press. 28 de enero de 2005.
  200. ^ ab Boum 2014, pag. 564.
  201. ^ Ganor, Tomer (15 de abril de 2015). "El campeón de boxeo judío asesinado en Auschwitz". Ynetnews . Consultado el 26 de octubre de 2023 .
  202. ^ Satloff, págs. 57–72
  203. ^ "Legislación antijudía en el norte de África". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  204. ^ Cherif 2011, pag. 316.
  205. ^ Satloff 2006, pag. 121.
  206. ^ "Faiza Abdul-Wahab - Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos". www.ushmm.org . 30 de agosto de 2007 . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  207. ^ Beca, The (29 de junio de 2016). "El Schindler árabe". Comunidad Internacional de Cristianos y Judíos . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  208. ^ IlmFeed (27 de enero de 2020). "Los musulmanes que salvaron a los judíos de los nazis". IlmFeed . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  209. ^ "Recordando a los 'Schindlers' musulmanes que salvaron a los judíos de los nazis". Haaretz . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  210. ^ "Recordando a los musulmanes que salvaron a los judíos en el Holocausto". Corrientes judías . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  211. ^ Satloff 2006, págs. 123-128.
  212. ^ Satloff 2006, pag. 122.
  213. ^ Perkins, Kenneth (2014). Una historia del Túnez moderno (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 112.ISBN 978-1-107-02407-6.
  214. ^ Benyoussef, Lamia (1 de marzo de 2014). "Año del tifus: Operación Antorcha a través de los ojos de las mujeres tunecinas, o ¿cómo hacer del Holocausto una historia árabe?". Revista Internacional de Estudios Francófonos . 17 (1): 66. doi :10.1386/ijfs.17.1.51_7. ISSN  1368-2679.
  215. ^ Gershoni 2014, pag. 108.
  216. ^ a b C Gershoni 2014, pag. 109.
  217. ^ a b C Gershoni 2014, pag. 114.
  218. ^ "El enigmático bolchevique de Jerusalén: las memorias de Najati Siqi". Instituto de Estudios Palestinos . Consultado el 27 de septiembre de 2023 .
  219. ^ Gershoni 2012, págs. 471–498.
  220. ^ Gershoni 2012, pag. 482.
  221. ^ MARGIT, Maya (19 de junio de 2019). "Cuando los árabes y judíos palestinos lucharon codo a codo contra los nazis". El Correo de Jerusalén .
  222. ^ "12.000 palestinos lucharon por el Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial junto con voluntarios judíos, según un historiador". Haaretz . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  223. ^ Abbasi 2017, pag. 238.
  224. ^ Jackson, Ashley (2006). El Imperio Británico y la Segunda Guerra Mundial. Grupo Editorial Internacional Continuum. pag. 141.ISBN 978-1-85285-417-1.
  225. ^ Abbasi 2017, pag. 240.
  226. ^ Cooper, Artemisa (2013). El Cairo en la guerra: 1939-45 . Hamish Hamilton Ltd. págs. 73–75. ISBN 9781848548855.
  227. ^ Tripp 1993, pag. 66 "Es, por tanto, significativo que varios de los Oficiales Libres que serían responsables del derrocamiento del rey en 1952 obtuvieron su 'iniciación' política dentro del ejército a través de la Organización secreta de Oficiales de Ali Mahir. Los ejemplos más obvios son Yusuf Mansur Sadiq, Abd al-Wahhab Salim al-Bishri y Muhammad Rashad Mahanna. Además, Muhammad Nagib y su hermano Ali eran miembros de la organización. De hecho, se ha sugerido que prácticamente todos los Oficiales Libres más destacados eran miembros de lo que más tarde se conoció como la 'Guardia de Hierro' del rey Faruq. Esta afirmación debe tratarse con cautela. Sin embargo, uno de sus aspectos recibe la corroboración involuntaria de uno de los Oficiales Libres, Anwar al-Sadat."
  228. ^ Sadat, Anwar (1957). Revuelta en el Nilo . Allan Wingate. pag. 35. COMO EN  B0000CJN1S. LCCN  58000205.
  229. ^ Sādāt, Anwar as- (1978). En busca de identidad: una autobiografía (Primera ed.). Nueva York: Harper & Row. pag. 18.ISBN 978-0-06-013742-7.
  230. ^ Sadat, Anwar (1957). Revuelta en el Nilo . Allan Wingate. págs. 36–38.
  231. ^ Sadat, Anwat. Revuelta en el Nilo . Allan Wingate. págs. 43–44.
  232. ^ Benjamin, Milton R. (20 de noviembre de 1977). "Sadat: el hombre que admira una apuesta audaz". El Correo de Washington . ISSN  0190-8286 . Consultado el 11 de octubre de 2023 .
  233. ^ Sādāt, Anwar as- (1978). En busca de identidad: una autobiografía . Nueva York: Harper & Row. págs. 33–42. ISBN 978-0-06-013742-7.
  234. ^ Herf 2006, pág. 31"En diciembre de 1937, Baldur von Schirach, líder de las Juventudes Hitlerianas, durante un viaje por Oriente Medio, invitó al gobierno iraquí a enviar veinte jóvenes al Reichsparteitag en el verano de 1938 como invitados de la organización de las Juventudes Hitlerianas. El gobierno iraquí aceptó la invitación y un grupo de jóvenes fue a Nuremberg".
  235. ^ Viena 2008, p. 47"Solo está el ejemplo de Mahmid al-Watari, antiguo profesor de árabe de Sha'al durante la enseñanza primaria en la escuela de la Alianza. No había oído hablar de él hasta 1938, cuando un día los periódicos de Bagdadi publicaron un informe sobre su frente. Páginas que una misión iraquí encabezada por al-Watari había regresado de Berlín y había visitado a los profesores de la capital nazi y a sus asociaciones, respondiendo a una invitación especial de Goebbels para fortalecer los lazos de amistad entre los dos pueblos. En los periódicos había una foto de al-Watari estrechando la mano de Goebbels.
  236. ^ Bashkin 2009, pág. 187.
  237. ^ O'Sullivan 2019, págs. 32-33.
  238. ^ Viena 2008, p. 57.
  239. ^ Viena 2008, págs. 59–60.
  240. ^ Viena 2008, págs. 62–63.
  241. ^ "Italia y Arabia Saudita afrontando los desafíos del siglo XXI" p.20
  242. ^ Nafi, Basheer M. (1997). "Los árabes y el Eje: 1933-1940". Estudios árabes trimestrales . 19 (2): 1–24. ISSN  0271-3519. JSTOR  41858205.
  243. ^ ab Negro 2010, pag. 298.
  244. ^ Meir-Glitzenstein, Esther. "El Farhud". enciclopedia.ushmm.org . Consultado el 24 de enero de 2024 .
  245. ^ Negro 2010, pag. 186.
  246. ^ Achcar 2010, pag. 104.
  247. ^ "El Farhud (Farhoud). Conferencia MIDRASH ben ish hai". www.midrash.org . Consultado el 20 de octubre de 2023 .
  248. ^ Simón 2004, págs. 153-154.
  249. ^ Cleveland 1985, pág. 141.
  250. ^ Nicosia 2015, pag. 75.
  251. ^ Achcar 2010, pag. 124.
  252. ^ Cleveland 1985, pág. 143.
  253. ^ Cleveland 1985, págs. 145-148.
  254. ^ Oficina de Servicio Estratégico de las Fuerzas del Ejército de EE. UU. en el Medio Oriente No 8043 10 de octubre de 1943
  255. ^ Achcar 2010, pag. 122.
  256. ^ Achcar 2010, págs. 124-125.
  257. ^ Cleveland 1985, págs. 142-143.
  258. ^ Guérin, Daniel (1954). Au Service Des Colonisés, 1930-1953 . Ediciones de Minuit. pag. 20.
  259. ^ Cleveland 1985, pág. 144.
  260. ^ Gershoni 2014, págs. 90–91.
  261. ^ Gershoni 2014, págs. 89–90.
  262. ^ Nordbruch 2012a, pág. 516.
  263. ^ Lauzière 2016, pag. 10.
  264. ^ Riad 2014, pag. 108.
  265. ^ Lauzière 2016, pag. 26.
  266. ^ Lauzière 2016, págs. 27-28.
  267. ^ Hirszowicz 1966, pág. 290.
  268. ^ ab Brown, L. Carl (2001). "Bourguiba y el bourguibismo revisitados: reflexiones e interpretación". Diario de Oriente Medio . 55 (1): 55. ISSN  0026-3141. JSTOR  4329581.
  269. ^ Hirszowicz 1966, pág. 298.
  270. ^ "Un folleto de propaganda en alemán firmado por el general von Arnim, dirigido a la población de Túnez, diciembre de 1942". El Centro de Documentación de los JUDÍOS NORTEAFRICANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL . 5 de septiembre de 2017 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  271. ^ Marcas Staley 1985, pag. 165.
  272. ^ Carpi, Daniel (marzo de 1983). "El Mufti de Jerusalén, Amin el-Husseini, y su actividad diplomática durante la Segunda Guerra Mundial (octubre de 1941 - julio de 1943)". Estudios de sionismo . 4 (1): 129. doi : 10.1080/13531048308575839. ISSN  0334-1771.
  273. ^ "Árabes y Holocausto, Achcar" p. 135
  274. ^ "El muftí de Jerusalén y los nazis: los años de Berlín" de Klaus Gensicke, traducido por Alexander Fraser Gunn (Londres y Portland, Oregón: Vallentine Mitchell; 2011); Edición original: "Der Mufti von Jerusalem" (Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft; 2007), págs. 26-28
  275. ^ ab El Holocausto: la destrucción de los judíos europeos 1933-1945, por Nora Levin, (Nueva York: Thomas Y. Crowell Company; 1968) p. 130
  276. ^ " El Acuerdo de Transferencia : La dramática historia del pacto entre el Tercer Reich y la Palestina judía" por Edwin Black (Nueva York: Primer diálogo; 2009)
  277. ^ Collins y Lapierre, págs. 86–88
  278. ^ Achcar 2010, pag. 148.
  279. ^ Achcar 2010, págs. 145-146.
  280. ^ Achcar 2010, pag. 146–147.
  281. ^ "Árabes y Holocausto, Achcar" págs. 151-152
  282. ^ Gershoni 2014, pag. 138.
  283. ^ Lewis 1999, págs. 150-151
  284. ^ Lewis 1999, pág. 157
  285. ^ Medoff, Rafael (1996). "Los años nazis del mufti reexaminados". Revista de historia israelí . 17 (3): 317–333. doi :10.1080/13531049608576090.
  286. ^ Bashkin, Orit (20 de noviembre de 2008). El otro Irak: pluralismo y cultura en el Irak hachemita. Prensa de la Universidad de Stanford. ISBN 9780804774154.
  287. ^ Enciclopedia del Medio Oriente moderno y África del Norte: DK Por Philip Mattar, p. 860
  288. ^ Memorias de estado: política, historia e identidad colectiva en el Irak moderno por Eric Davis Eric Davis, University of California Press, 2005, p.14
  289. ^ Davis, Eric (abril de 2005). "La historia importa: el pasado como prólogo en la construcción de la democracia en Irak". Orbis . 49 (2): 232. doi :10.1016/j.orbis.2005.01.004.
  290. ^ Gershoni 2014, pag. 124.
  291. ^ Wistrich, Robert S. (2003). "El viejo-nuevo antisemitismo". El interés nacional (72): 59–70. ISSN  0884-9382. JSTOR  42897483.
  292. ^ Terrill, W. Andrew (2012). Lecciones del programa iraquí de desbaazificación para el futuro de Irak y las revoluciones árabes. Instituto de Estudios Estratégicos, Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU. ISBN 978-1-58487-527-7.
  293. ^ Salvaje 1985, pag. 131.
  294. ^ Achcar 2010, pag. 65-74.
  295. ^ ab Achcar 2010, pag. 68.
  296. ^ ab Achcar 2010, pag. 69.
  297. ^ Achcar 2010, pag. 67.
  298. ^ Achcar 2010, pag. 70.
  299. ^ Achcar 2010, pag. 73.
  300. ^ ab Nordbruch 2009, pág. 118.
  301. ^ Nordbruch 2009, pág. 119.
  302. ^ Nordbruch 2009, págs. 119-122.
  303. ^ Jankowski, James P. (1970). "Los camisas azules egipcios y el Wafd egipcio, 1935-1938". Estudios de Oriente Medio . 6 (1): 77–95. doi :10.1080/00263207008700139. ISSN  0026-3206. JSTOR  4282308.
  304. ^ abc salvaje 1985, pag. 134.
  305. ^ Jankowski, James P. (1975). Los jóvenes rebeldes de Egipto: "Joven Egipto": 1933 - 1952 . Publicación de la Institución Hoover. Stanford, California: Hoover Institution Press. pag. 15.ISBN 978-0-8179-1451-6.
  306. ^ ab Jankowski, James P. (1975). Los jóvenes rebeldes de Egipto: "Joven Egipto": 1933 - 1952 . Publicación de la Institución Hoover. Stanford, California: Hoover Institution Press. págs. 33–34. ISBN 978-0-8179-1451-6.
  307. ^ Rolland, John C. (2003). Líbano: temas actuales y antecedentes. Editores Nova. pag. 192.ISBN 978-1-59033-871-1.
  308. ^ Yapp, Malcolm (1996). El Cercano Oriente desde la Primera Guerra Mundial: una historia hasta 1995. Una historia del Cercano Oriente . Longman Original (de la Universidad de Michigan). pag. 113.ISBN 978-0-582-25651-4.
  309. ^ Pryce-Jones, David (2002). El círculo cerrado: una interpretación de los árabes G - Serie de Referencia, Información y Temas Interdisciplinarios. Iván R. Dee. pag. 201.ISBN 978-1-56663-440-3.
  310. ^ Nordbruch 2009, pág. 88.
  311. Entre ellos se encuentran los trabajos de Peter Wien (2006) y Orit Bashkin (2009) sobre Irak, Rene Wildangel (2007) sobre Palestina, Götz Nordbruch (2009) sobre Líbano y Siria, e Israel Gershoni y James Jankowski (2010) sobre Egipto. .
  312. ^ Motadel, David (3 de marzo de 2016). "Respuestas árabes al fascismo y el nazismo: atracción y repulsión, editado por Israel Gershoni". Estudios de Oriente Medio . 52 (2): 377–379. doi :10.1080/00263206.2015.1121872. S2CID  147486609.
  313. ^ Viena, Peter (2016). Nacionalismo árabe: la política de la historia y la cultura en el Medio Oriente moderno . Londres: Routledge. pag. 175.ISBN 978-1-315-41219-1. OCLC  975005824. Hasta hace poco, la investigación europea y angloamericana sobre estos temas (a menudo basada en un enfoque de historia de las ideas) tendía a dar por sentada la afinidad natural de los árabes hacia el nazismo. Trabajos más recientes han contextualizado las tendencias autoritarias y totalitarias en el mundo árabe dentro de un amplio espectro político, eligiendo perspectivas subalternas y privilegiando el análisis de las voces locales en la prensa sobre los archivos coloniales y las voces de los grandes teóricos.
  314. ^ "El esfuerzo bélico árabe, un relato documentado". HathiTrust . hdl :2027/wu.89095842472 . Consultado el 9 de octubre de 2023 .
  315. ^ "El esfuerzo bélico de Egipto, una respuesta a las acusaciones del Comité Cristiano Palestino Estadounidense". HathiTrust . hdl :2027/mdp.39015028745209 . Consultado el 9 de octubre de 2023 .
  316. ^ Murphy, Maureen Clare (9 de enero de 2011). "El Holocausto, Palestina y el mundo árabe: entrevista a Gilbert Achcar". La Intifada Electrónica . Consultado el 20 de octubre de 2023 .
  317. ^ Christophe Ayad, Gilbert Achcar 'Sait-on qu'un Palestinien a créé un musée de l'Holocauste?, en Libération el 27 de marzo de 2010.'D'abord, les Arabes, ça n'existe pas. Parler d'un discours arabe au singulier est una aberration. El mundo árabe está atravesado por una multitud de puntos de vista. En la época, se pueden distinguir cuatro grandes corrientes ideológicas, que van del occidentalismo liberal al intégrisme islámico de paso por el marxismo y el nacionalismo. Sur ces quatre courants, dos rejetaient clairement le nazisme: l'occidentalisme libéral et le marxisme, en partie pour des raisons communes (l'héritage des lumières, la dénonciation du nazisme comme racisme), et en partie à cause de leurs afiliations géopolitiques. El nacionalismo árabe es contradictorio en esta cuestión. Pero si en lo que respecta a la actualidad, el nombre de los grupos nacionalistas que se identifican con la propaganda nazi está finalmente muy reducido. Il ya un seul clone du nazisme dans le monde arabe, c'est le Parti social nationaliste syrien, fondé par un chrétien libanais, Antoun Saadé. Le mouvement égyptien Jeune Egypte a flirté un temps avec le nazisme, mais c'était un parti girouette. Quant aux acusations selon lesquelles le parti Baas était d'inspiration nazie à sa naissance dans les années 40, elles sont complètement fausses.

Bibliografía

Lectura general

La política árabe de la Alemania nazi

Mundo árabe

Egipto

Palestina

Siria y Líbano

Irak

África del Norte francesa

Argelia
Marruecos
Túnez

enlaces externos