stringtranslate.com

Hassan al-Banna

Hassan Ahmed Abdel Rahman Muhammed al-Banna ( árabe : حسن أحمد عبد الرحمن محمد البنا ; 14 de octubre de 1906 - 12 de febrero de 1949), conocido como Hassan al-Banna ( árabe : حسن البنا ), fue un maestro de escuela e imán egipcio , mejor conocido por fundación de los Hermanos Musulmanes , una de las organizaciones revitalizantes islámicas más grandes e influyentes . [10]

Los escritos de Al-Banna marcaron un punto de inflexión en la historia intelectual islámica al presentar una ideología moderna basada en el Islam . [11] Al-Banna consideraba que el Islam era un sistema de vida integral, con el Corán y la Sunnah como la única constitución aceptable. [12] Pidió la islamización del Estado, la economía y la sociedad. [11] Declaró que establecer una sociedad justa requería el desarrollo de instituciones y una tributación progresiva, y elaboró ​​una teoría fiscal islámica donde el zakat se reservaría para el gasto social con el fin de reducir la desigualdad. [12] [11] La ideología de Al-Banna implicaba críticas al materialismo occidental , al imperialismo británico y al tradicionalismo de los ulemas egipcios . [13] Apeló al patriotismo egipcio y panárabe , pero rechazó el nacionalismo árabe y consideró a todos los musulmanes como miembros de una única comunidad-nación . [12] [11] [13]

Los Hermanos Musulmanes defendían una reforma moral gradual y no tenían planes de una toma violenta del poder. [14] La " Jihad del espíritu", trabajo productivo autoiniciado destinado a mejorar las condiciones de la comunidad islámica , era una parte importante de su ideología. [11] Bajo el liderazgo de Al-Banna, la organización se embarcó en una amplia campaña de compromiso social; Destacaron especialmente las mejoras en la salud pública. [13] Tras la abolición del Califato en 1924, al-Banna llamó a los musulmanes a prepararse para la lucha armada contra el dominio colonial ; Advirtió a los musulmanes contra la "creencia generalizada" de que la " jihad del corazón" era más importante que la " jihad de la espada". [14] Permitió la formación de un ala militar secreta dentro de los Hermanos Musulmanes, que participó en el conflicto árabe-israelí . [13] Al-Banna generalmente alentó a los egipcios a abandonar las costumbres occidentales ; y argumentó que el estado debería hacer cumplir la moral pública islámica mediante la censura y la aplicación del castigo corporal hudud . [11] Sin embargo, su pensamiento estaba abierto a las ideas occidentales y algunos de sus escritos citan a autores europeos en lugar de fuentes islámicas. [11]

Al-Banna fue asesinado por la policía secreta egipcia en 1949. [12] Su yerno Said Ramadan surgió como un líder importante de la Hermandad Musulmana en la década de 1950.

Primeros años de vida

Hassan al-Banna nació el 14 de octubre de 1906 en Mahmudiyya , una ciudad rural del delta del Nilo en la gobernación de Beheira, al noroeste de El Cairo .

Su padre, el jeque Ahmed Abd al-Rahman al-Banna al-Sa'ati, era un imán hanbali , [15] muecín y maestro de mezquita. Su padre fue una importante influencia espiritual durante los primeros años de vida de al-Banna. Sheikh Ahmed era conocido por su trabajo como erudito hanbali, particularmente por sus clasificaciones de las tradiciones del Imam Ahmad ibn Hanbal al-Shaybani . Estas clasificaciones pasaron a ser conocidas como musnad al-fath al-rabbani . A través de este trabajo, Sheikh Ahmed forjó conexiones con eruditos islámicos que resultaron útiles cuando su hijo se mudó a El Cairo en 1932.

Además de su temprana exposición al puritanismo hanbali , Hassan al-Banna se inspiró en la revista de Rashid Rida , Al-Manar . También estuvo fuertemente influenciado por el sufismo cuando era joven en Mahmudiyya. Asistió al semanario Hadra y fue miembro de la orden sufí al-Hassafiyya. [9]

Al-Banna estuvo expuesto por primera vez a la política nacionalista egipcia durante la Revolución egipcia de 1919 ; tenía trece años en ese momento. En sus relatos personales, Al-Banna se identificó con el activismo generalizado de la época. A pesar de su corta edad, al-Banna participó en manifestaciones en Damanhur , publicó panfletos políticos y fundó sociedades juveniles reformistas. Aunque la familia de Al-Banna no era miembro de la élite egipcia, era relativamente respetada en Mahmudiyya . El jeque Ahmed era un imán distinguido y la familia poseía algunas propiedades. Sin embargo, durante la crisis económica de la década de 1920, la familia tuvo problemas para mantener su propiedad y se mudó a El Cairo en 1924.

Educación

En Mahmudiyya, al-Banna estudió en la mezquita del pueblo con Sheikh Zahran. Los dos desarrollaron una estrecha relación que influyó en el temprano desarrollo intelectual y religioso de al-Banna. Además de la escuela de la mezquita, al-Banna recibió instrucción privada de su padre. También estudió en El Cairo durante cuatro años; Asistió a Dar al-'Ulum, una institución egipcia que educaba a futuros profesores en materias modernas. La escuela no era muy tradicional y al-Banna se matriculó en contra de los deseos de su padre, como una ruptura con el típico conservadurismo islámico. Aprovechando las conexiones académicas de su padre, al-Banna se asoció con la Sociedad Islámica para la Nobleza de la Moral Islámica y la Asociación Musulmana de Hombres Jóvenes (YMMA). Publicó más de quince artículos en Majallat al-Fath , una influyente revista islámica asociada con la YMMA.

Hasan Al-Banna se dirigió a El Cairo en 1923 para matricularse como estudiante en la universidad Dar al-Ulum. Su vida estudiantil sería una experiencia significativa para su formación ideológica. Frente a una vida social urbana muy diferente de su educación rural, Al-Banna "notó una deserción de la juventud educada de lo que él consideraba el modo de vida islámico". Al-Banna también sentía desdén por la clase política liberal de Egipto. Fue durante este tiempo que estuvo expuesto a las obras del erudito salafista Rashid Rida . Era un visitante habitual de la librería Salafiyya , en aquel momento dirigida por Muhibb al-Din al-Khatib ; y asistía con frecuencia a las conferencias de Rashid Rida. Para Al-Banna, las obras de Rida le proporcionaron orientación teológica para rectificar las faltas que estaba presenciando en Egipto. [16] [17]

Hermandad Musulmana

Al-Banna se enteró de la abolición del califato otomano en 1924, cuando aún era estudiante. Este acontecimiento le influyó mucho; aunque el califato no tenía poder, veía su fin como una "calamidad". Más tarde calificó los hechos como una "declaración de guerra contra todas las formas del Islam". [18]

Después de completar sus estudios en Dar al-'Ulum en 1927, al-Banna se convirtió en maestro de escuela primaria en Ismailia . En aquella época, Ismailia era la ubicación de la sede egipcia del Canal de Suez . La influencia extranjera fue más fuerte en Ismailia que en otras partes de Egipto. Mientras vivía allí, al-Banna se desilusionó cada vez más del colonialismo cultural británico . Le preocupaba especialmente que los intentos apresurados de modernizar Egipto a menudo tuvieran el efecto negativo de comprometer los principios islámicos. Muchos nacionalistas egipcios también estaban insatisfechos con el liderazgo del Wafd , principalmente debido a sus posturas moderadas y su insistencia en el secularismo .

Hassan al-Banna conoció a muchos pensadores importantes en El Cairo y también estableció correspondencia personal con Rashid Rida. Aquí, Al-Banna desarrolló un marco ideológico que sintetizaba la cosmovisión de los revivalistas islámicos del pasado en la interpretación de Rashid Rida. Una de las ideas revivalistas más importantes defendidas por Rida fue la formación de un estado islámico que gobernaría según la Sharia y volvería a una sociedad modelada durante la época de Mahoma y sus compañeros . Esta idea de una lucha revolucionaria basada en principios islámicos guiaría la vida posterior de Hassan al-Banna y se manifestaría en la formación de los Hermanos Musulmanes . [dieciséis]

Hassan Albanna con sus seguidores y partidarios

Siguiendo las ideas de Rashid Rida , Al-Banna creía que la decadencia moral era la causa principal del declive social y político y sentía que las conversaciones celebradas dentro del ámbito de las mezquitas no eran suficientes para contener la afluencia de liberalización social alentada por la secularización política. En su estancia en Ismailia , Al-Banna iba a los cafés para predicar al público en general en conferencias breves. Sus carismáticos discursos atrajeron a un gran número de jóvenes a su llamado. En marzo de 1928, seis trabajadores afiliados a la empresa del Canal de Suez se acercaron a Banna, quejándose de las injusticias sufridas por los musulmanes a manos del control colonialista extranjero. Designaron a Banna como su líder para trabajar por el Islam a través de la Jihad y revivir la Hermandad Islámica. Así nacieron los Hermanos Musulmanes ; bajo el compromiso de que sus miembros

“sed soldados en el llamado al Islam, y en eso está la vida para el país y el honor para la Umma ... Somos hermanos al servicio del Islam... Por eso somos los “Hermanos Musulmanes”.”

[19] [20]

Al principio, los Hermanos Musulmanes eran sólo una de las muchas pequeñas asociaciones islámicas que existían en ese momento. Al igual que las organizaciones a las que al-Banna se había unido a una edad temprana, estas organizaciones tenían como objetivo promover la piedad personal y participaban en actividades puramente caritativas. A finales de la década de 1930, los Hermanos Musulmanes habían establecido sucursales en todas las provincias egipcias.

Una década más tarde, la organización tenía 500.000 miembros activos y la misma cantidad de simpatizantes sólo en Egipto. [ cita necesaria ] Su atractivo no se limitó solo a Egipto; su popularidad había crecido en varios otros países. El crecimiento de la organización fue particularmente pronunciado después de que al-Banna trasladara su sede a El Cairo en 1932. El factor más importante que contribuyó a esta dramática expansión fue el liderazgo organizativo e ideológico proporcionado por al-Banna. [ cita necesaria ]

En Ismailia, al-Banna predicó no sólo en la mezquita, sino también en los cafés; En aquellos tiempos, las cafeterías eran generalmente vistas como una novedad moralmente sospechosa. Cuando algunas de sus opiniones sobre puntos relativamente menores de la práctica islámica llevaron a fuertes desacuerdos con la élite religiosa local, adoptó la política de evitar controversias religiosas. [21] [22]

Al-Banna estaba consternado por los muchos signos conspicuos de dominación militar y económica extranjera en Ismailia: los campamentos militares británicos, los servicios públicos, las granjas, el suministro de alimentos eran propiedad de intereses extranjeros y las lujosas residencias de los empleados extranjeros de la Compañía del Canal de Suez , junto a las sórdidas viviendas de los trabajadores egipcios. [21]

Actividad política

Hassan Albaana comiendo con el batallón islámico

Al-Banna se esforzó por lograr reformas mediante la construcción de instituciones, un activismo incesante a nivel de base y una dependencia de la comunicación de masas. Construyó un complejo movimiento de masas que presentaba sofisticadas estructuras de gobierno; secciones encargadas de promover los valores de la sociedad entre campesinos, trabajadores y profesionales; unidades encargadas de funciones clave, incluida la propagación del mensaje, el enlace con el mundo islámico y la prensa y la traducción; y comités especializados en finanzas y asuntos legales. Al declarar al Islam como el único sistema religioso integral que podría resolver los desafíos de la modernidad y llamar a los musulmanes a rechazar las ideologías occidentales , Al-Banna escribió:

«Si la Revolución Francesa decretó los derechos del hombre y declaró la libertad, la igualdad y la hermandad, y si la Revolución Rusa acercó las clases y la justicia social para el pueblo, la gran Revolución Islámica [había] decretado todo eso 1300 años antes. no se limitó a teorías filosóficas, sino que difundió estos principios a través de la vida diaria, y les añadió [las nociones de] la divinidad de la humanidad, y la perfectibilidad de sus virtudes y [el cumplimiento de] sus tendencias espirituales". [23] [24]


Al-Banna se basó en redes sociales preexistentes –en particular aquellas construidas alrededor de mezquitas, asociaciones islámicas de bienestar y grupos vecinales– para anclar a los Hermanos Musulmanes en la sociedad egipcia. Este tejido de vínculos tradicionales en una estructura distintivamente moderna fue la raíz de su éxito. Directamente vinculados a la hermandad, y alimentando su expansión, había numerosos negocios, clínicas y escuelas. Además, los miembros estaban afiliados al movimiento a través de una serie de células, revelativamente llamadas usar ("familias"). [ cita necesaria ]

El apoyo material, social y psicológico proporcionado por los Hermanos Musulmanes fue fundamental para que el movimiento pudiera generar una enorme lealtad entre sus miembros y atraer nuevos reclutas. El movimiento se construyó en torno a servicios y una estructura organizativa destinada a permitir a los individuos integrarse en un entorno claramente islámico moldeado por los propios principios de la sociedad.

Arraigado en el Islam, el mensaje de Al-Banna abordó cuestiones como el colonialismo , la salud pública , la política educativa , la gestión de los recursos naturales , las desigualdades sociales , el panislamismo , el nacionalismo , el nacionalismo árabe , la debilidad del mundo islámico en la escena internacional y el creciente conflicto. en Palestina . [25] Al enfatizar preocupaciones que atraían a una variedad de electores, al-Banna pudo reclutar entre una muestra representativa de la sociedad egipcia, aunque los funcionarios públicos, empleados de oficina y profesionales con educación moderna siguieron siendo dominantes entre los activistas de la organización y Tomadores de decisiones. Al-Banna también participó activamente en la resistencia al dominio colonial británico en Egipto.

Al-Banna advirtió a sus lectores contra la "creencia generalizada entre muchos musulmanes" de que la yihad del corazón era más importante y exigente que la yihad de la espada. [26] Hizo un llamado a los musulmanes a prepararse para la yihad contra las potencias coloniales:

Los musulmanes... se ven obligados a humillarse ante los no musulmanes y son gobernados por incrédulos. Sus tierras han sido pisoteadas y su honor mancillado. Sus adversarios están a cargo de sus asuntos, y los ritos de su religión han quedado en suspenso con sus propios dominios... Por lo tanto, se ha convertido en una obligación individual, que no puede eludir, para cada musulmán preparar su equipo, hacer Decidirse a participar en la yihad y prepararse para ello hasta que llegue la oportunidad y Dios lo decrete [27].

Los hermanos musulmanes y el conflicto palestino

Al-Banna (tercero desde la izquierda) con Aziz Ali al-Misri (cuarto desde la derecha), Mohamed Ali Eltaher (segundo desde la derecha) y figuras políticas y religiosas egipcias, palestinas y argelinas en una recepción en El Cairo, 1947

Entre los logros más notables de los Hermanos Musulmanes durante estos primeros años estuvo su participación en la revuelta árabe de 1936-1939 en Palestina . Los Hermanos Musulmanes lanzaron una campaña pro Palestina que contribuyó a que la cuestión palestina fuera una preocupación musulmana generalizada. Los Hermanos Musulmanes llevaron a cabo una campaña de recaudación de fondos que, según se dice, dependió de donaciones de las clases trabajadoras rurales y urbanas, en lugar de de egipcios ricos. Además de sus esfuerzos de recaudación de fondos, los Hermanos Musulmanes también organizaron oraciones especiales para los nacionalistas palestinos, realizaron mítines políticos y distribuyeron propaganda. Aunque la revuelta palestina fue finalmente sofocada mediante represión y acción militar, los impresionantes esfuerzos de movilización de los Hermanos Musulmanes ayudaron a que la cuestión palestina se convirtiera en una preocupación panárabe en el Medio Oriente.

Cuando Rashid Rida murió en agosto de 1935, su revista Al-Manar también pereció con él. En algún momento de 1939, Hassan al-Banna resucitó a Al-Manar para promover aún más la ideología revolucionaria iniciada por los Hermanos Musulmanes y reclamar el legado de Rashid Rida. [dieciséis]

Según Steven Carol, la Hermandad fue financiada en gran medida por la Alemania nazi, lo que contribuyó en gran medida a su crecimiento. [28] Según Carol, en 1939 al-Bannah recibió el doble de fondos de Alemania por mes, que la recaudación de fondos anual completa de los Hermanos Musulmanes para la causa palestina. [28]

Hassan al-Banna en dos de sus escritos, Paz en el Islam y Nuestro Mensaje , critica el ultranacionalismo de la Alemania nazi y de la Italia fascista como una "idea reprensible" dentro de la cual "no había el más mínimo bien" [29] y que dio poder a los "tiranos elegidos". [30]

Últimos días y asesinato.

Entre 1948 y 1949, poco después de que la sociedad enviara voluntarios para luchar contra Israel en la guerra árabe-israelí de 1948 , el conflicto entre la monarquía y la organización alcanzó su clímax. Preocupado por la creciente asertividad y popularidad de la Hermandad entre las masas, además de alarmado por los rumores de que la Hermandad estaba planeando un golpe de estado contra la monarquía y el gabinete, el Primer Ministro Nokrashy Pasha (cuyo predecesor había sido asesinado por un seguidor de la Hermandad cerca del final de Segunda Guerra Mundial) prohibió la organización en diciembre de 1948. Los bienes de la Hermandad fueron confiscados y decenas de sus miembros fueron enviados a la cárcel. Tras el asesinato de Nokrashy Pasha por un estudiante miembro de la Hermandad, [31] Al-Banna emitió una declaración condenando el asesinato y afirmando que el terrorismo no es aceptable en el Islam. [32] [33] [34]

El 12 de febrero de 1949, al-Banna y su cuñado Abdul Karim Mansur tenían previsto negociar con el representante del gobierno, el ministro Zaki Ali Pasha, en la sede de Jama'iyyat al-Shubban al-Muslimeen en El Cairo, pero el ministro nunca llegó. A las cinco de la tarde, al-Banna y su cuñado habían decidido marcharse. Mientras esperaban un taxi, dos hombres les dispararon. Al-Banna finalmente murió a causa de sus heridas. El rey Farouk y su Guardia de Hierro de Egipto fueron acusados ​​de estar detrás del asesinato. [35] Su padre Ahmed recuperó su cadáver del Hospital Qasr El Eyni a su casa, luego su ataúd fue llevado por mujeres con escolta policial que impidió que los hombres asistieran a su funeral, excepto Makram Ebeid , que era una figura del gobierno. [36]

Familia

La hija de Al-Banna, Wafa al-Banna, estaba casada con Said Ramadan , quien se convirtió en un importante líder de la Hermandad Musulmana. Sus dos hijos, Tariq Ramadan y Hani Ramadan , son eruditos y educadores islámicos. El hermano menor de Hassan al-Banna, Gamal al-Banna , era un erudito más liberal y defensor de la reforma islámica . [37]

Escritos

Hassan al-Banna escribió más de 2000 artículos y numerosos libros, incluida una novela autobiográfica titulada Mudhakkirât al-da'wa wa al-dâ'iya ( Recuerdos de la predicación y de un predicador ). [38]

Ver también

Notas

  1. ^ Shaimaa Fayed." :(2012)
  2. ^ R. Halverson, Jeffrey (2010). Teología y credo en el Islam sunita . Nueva York: Palgrave Macmillan. págs.49, 62. ISBN 978-0-230-10279-8.
  3. ^ C. Martin, R. Woodward, Richard, Mark (2010). Defensores de la razón en el Islam: el mutazilismo de la escuela medieval al símbolo moderno . 185 Banbury Road, Oxford OX2 7AR, Inglaterra: Publicaciones One World. pag. 218.ISBN _ 978-1-85168-147-1.{{cite book}}: CS1 maint: location (link) CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  4. ^ Ryan, Patrick J. "¿Compañeros de viaje?" Commonweal 137.13 (2010): 23. "No tan intelectualmente agudo como Afghani y 'Abduh, Hassan al-Banna, sin embargo, tomó su herencia de la misma escuela modernista"
  5. ^ Kramer, Gudrun (2010). Creadores del mundo musulmán: Hassan al Banna . Publicaciones Oneworld, 10 Bloomsbury Road, Londres WC1B 3SR, Inglaterra: One World Publishers. pag. 1.ISBN _ 978-1-85168-430-4.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  6. ^ R. Halverson, Jeffrey (2010). Teología y credo en el Islam sunita . Nueva York: Palgrave Macmillan. págs.62, 65. ISBN 978-0-230-10279-8.
  7. ^ Mchugo, John (2013). UNA HISTORIA CONCISA DE LOS ÁRABES . The New Press, Nueva York, 2013: The New Press. pag. 136.ISBN _ 978-1-59558-950-7.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  8. ^ Kramer, Gudrun (2010). Creadores del mundo musulmán: Hassan al Banna . Publicaciones Oneworld, 10 Bloomsbury Road, Londres WC1B 3SR, Inglaterra: One World Publishers. págs. 14-16, 23, 30. ISBN 978-1-85168-430-4.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  9. ^ ab Introducción a las lecturas de Princeton sobre el pensamiento islamista: textos y contextos desde Al-Banna hasta Bin Laden , pág. 26. Parte de la serie Estudios de Princeton sobre política musulmana. Editores. Roxanne Leslie Euben y Muhammad Qasim Zaman. Princeton : Prensa de la Universidad de Princeton , 2006. ISBN 9780691135885 
  10. ^ "Hasan al-Banna - Estudios islámicos - Bibliografías de Oxford - obo". Archivado desde el original el 1 de enero de 2017 . Consultado el 8 de enero de 2017 .
  11. ^ abcdefg Olivier Carré; Liv Tønnessen (2009). "Bannā, Ḥasan al-" . En John L. Esposito (ed.). La Enciclopedia de Oxford del mundo islámico . Traducido por Elizabeth Keller. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195305135. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2017 . Consultado el 31 de enero de 2017 .
  12. ^ abcd John L. Esposito, ed. (2014). "Banna, Hasan al-" . El Diccionario Oxford del Islam . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195125580.
  13. ^ abcd Patrick S. O'Donnell (2010). "al-Banna', Hasan (1906-1949)" . En Oliver Leaman (ed.). La enciclopedia biográfica de la filosofía islámica . Continuo . ISBN 9780199754731. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2017 . Consultado el 31 de enero de 2017 .
  14. ^ ab Kadri, Sadakat (2012). El cielo en la Tierra: un viaje a través de la ley Shari'a desde los desiertos de la antigua Arabia... Macmillan. pag. 160.ISBN _ 9780099523277.
  15. ^ "من أعلام الدعوة والحركة الإسلامية المعاصرة":الشيخ المحدّث أحمد عبد الرحمن البنا الساعاتي بقية السلف وزينة الخلف [ enlace muerto permanente ] , مجلة المجتمع الكويتية, 20 de diciembre de 2008
  16. ^ abc "El árbol genealógico del extremismo islamista". Enciclopedia Geopolítica . 2 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2021.
  17. ^ P. Mitchell, Richard (1968). "Capítulo 1: HASAN AL-BANNA Y LA FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LOS HERMANOS MUSULMÁN". La Sociedad de los Hermanos Musulmanes . Nueva York-4314: Oxford University Press. pag. 5.ISBN _ 0-19-508437-3.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  18. ^ Granjero, Brian R. (2007). Comprender el Islam radical: ideología medieval en el siglo XXI. Pedro Lang. pag. 83.ISBN _ 9780820488431. Consultado el 29 de diciembre de 2016 .
  19. ^ Pankhurst, Reza (2013). ¿El inevitable califato? - Una historia de la lucha por la Unión Islámica Global, desde 1924 hasta el presente . Nueva York: Oxford University Press. págs. 68–69. ISBN 978-0-19-932799-7.
  20. ^ DE BELLAIGUE, CHRISTOPHER (2017). "Capítulo 6: Contra-Ilustración". La Ilustración islámica: la lucha entre la fe y la razón, desde 1798 hasta los tiempos modernos . Nueva York: LIVERIGHT PUBLISHING CORPORATION. pag. 376.ISBN _ 978-0-87140-373-5.
  21. ^ ab Mitchell, 7.
  22. ^ Lía, 32–35.
  23. ^ P. Mitchell, Richard (1993). "IX: La solución". La Sociedad de los Hermanos Musulmanes . Nueva York-4314: Oxford University Press. págs. 232-233. ISBN 0-19-508437-3.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  24. ^ Ahmad, Talmiz (2022). "5: El Islam en el corazón de la política de Asia occidental (1979-2001)". Asia occidental en guerra: represión, resistencia y juegos de grandes poderes . 4to piso, Torre A, Edificio No. 10, Fase II, DLF Cyber ​​City, Gurugram, Haryana – 122002: HarperCollins. ISBN 978-93-5489-525-8.{{cite book}}: CS1 maint: location (link)
  25. ^ Mura, 61–85.
  26. ^ Kadri, Sadakat (2012). El cielo en la Tierra: un viaje a través de la ley Shari'a desde los desiertos de la antigua Arabia... Macmillan. pag. 158.ISBN _ 9780099523277.
  27. ^ Al-Banna, Hasan, Cinco tratados de Hasan Al-Banna, (1906-1949): una selección del "Majmu'at Rasa'il al-Imam al-Shahid Hasan al-Banna" , traducido por Charles Wendell. Berkeley, CA, 1978, págs. 150, 155;
  28. ^ ab Carol, Steven (2015). Comprender el volátil y peligroso Oriente Medio: un análisis exhaustivo. iUniverso. pag. 481.ISBN _ 9781491766583.
  29. ^ "Seis tratados de Hasan Al-Bana", página 70, Africaw for Publishing and Distribution, 2006
  30. ^ "Paz en el Islam - Hassan Al-Banna | PDF | Dios en el Islam | Mahoma".
  31. ^ Diccionario biográfico del Egipto moderno (Prensa de la Universidad Americana de El Cairo ISBN 1-55587-229-8
  32. ^ Mitchell, Richard Paul, La Sociedad de los Hermanos Musulmanes , Oxford University Press, 1993, págs. 68–69
  33. ^ http://www.mideastweb.org/Middle-East-Encyclopedia/hassan_al-banna.htm Archivado el 8 de febrero de 2012 en Wayback Machine sugiere que al-Banna favoreció el asesinato y, por lo tanto, fue asesinado por el gobierno.
  34. ^ "Las raíces de al-Qaeda". Todo lo político hoy. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2012 .
  35. ^ Zeinobia (27 de febrero de 2008). "Crónicas egipcias: Expediente X egipcio: ¿Quién mató a Hassan Al Bana?". Archivado desde el original el 20 de abril de 2015 . Consultado el 17 de abril de 2015 .
  36. ^ "Makram Ebeid Pacha y Hassan El-Banna: la edad de oro de la unidad nacional de Egipto". ahram.org . 17 de abril de 2013.
  37. ^ Caroline Fourest , Hermano Tariq: El doble discurso de Tariq Ramadan , Encounter Books (2008), pág. 7
  38. ^ Brigitte Maréchal, Los hermanos musulmanes en Europa: raíces y discurso , BRILL (2008), p. 89

Referencias

enlaces externos