stringtranslate.com

sionismo

Theodor Herzl fue el fundador del movimiento sionista moderno. En su folleto de 1896 Der Judenstaat , imaginó la fundación de un futuro estado judío independiente durante el siglo XX.

El sionismo ( / ˈ z ə ˌ n ɪ z əm / ; hebreo : צִיּוֹנוּת Tsīyyonūt , [tsijoˈnut] ; derivado de Sión ) es un movimiento nacionalista [nota 1] que surgió en el siglo XIX para permitir el establecimiento de una patria para los Pueblo judío en Palestina , [3] [4] [5] [6] [7] una región que corresponde aproximadamente a la Tierra de Israel en la tradición judía . [8] [9] [10] [11] Tras el establecimiento del moderno Estado de Israel , el sionismo se convirtió en una ideología que apoya el desarrollo y la protección del Estado de Israel como estado judío. [12] [13]

El sionismo surgió inicialmente en Europa central y oriental como un movimiento de resurgimiento nacional a finales del siglo XIX, tanto como reacción a nuevas oleadas de antisemitismo como como consecuencia de la Haskalah , o Ilustración judía. [14] [15] [16] Poco después de esto, la mayoría de los líderes del movimiento asociaron el objetivo principal con la creación de la patria deseada en Palestina, entonces un área controlada por el Imperio Otomano . [17] [18] [19] Este proceso fue visto por el Movimiento Sionista como una " reunión de exiliados " ( kibutz galuyot ), un esfuerzo por poner fin a los éxodos y persecuciones que han marcado la historia judía al traer al pueblo judío de regreso a su patria histórica. [20]

De 1897 a 1948, el objetivo principal del Movimiento Sionista fue establecer las bases de una patria judía en Palestina y, posteriormente, consolidarla. En una variación única del principio de autodeterminación , [21] los Amantes de Sión se unieron en 1884 y en 1897 se organizó el primer congreso sionista . A finales del siglo XIX y principios del XX, un gran número de judíos emigró a la Palestina primero otomana y luego al Mandato , y al mismo tiempo, se hicieron intentos diplomáticos para obtener reconocimiento y apoyo mundial. Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el sionismo ha seguido defendiendo principalmente a Israel y abordando las amenazas a su existencia y seguridad continuas.

El sionismo nunca ha sido un movimiento uniforme. Sus líderes, partidos e ideologías frecuentemente divergían entre sí. Se hicieron compromisos y concesiones para lograr un objetivo cultural y político compartido como resultado del creciente antisemitismo y el anhelo de regresar al país ancestral. Ha surgido una variedad de tipos de sionismo , incluido el sionismo político , liberal , laborista , revisionista , cultural y religioso . Los defensores del sionismo lo ven como un movimiento de liberación nacional para la repatriación de un pueblo indígena (que fue objeto de persecución y comparte una identidad nacional a través de la conciencia nacional ), a la patria de sus antepasados , como se señala en la historia antigua . [22] [23] [24] De manera similar, el antisionismo tiene muchos aspectos, que incluyen la crítica al sionismo como una ideología o movimiento colonialista , [25] racista , [26] o excepcionalista (a través del colonialismo de colonos ). [27] [28] [29] [30] [31] Los defensores del sionismo no necesariamente rechazan la caracterización del sionismo como colonialista o excepcionalista. [32] [33] [34]

Terminología

El término "sionismo" se deriva de la palabra Sión ( hebreo : ציון , Tzi-yon ), una colina en Jerusalén , que simboliza ampliamente la Tierra de Israel. [35] En toda Europa del este a finales del siglo XIX, numerosos grupos de base promovieron el reasentamiento nacional de los judíos en su tierra natal, [36] así como la revitalización y el cultivo de la lengua hebrea . Estos grupos fueron llamados colectivamente " Amantes de Sión " y se los consideraba como contrarrestados a un creciente movimiento judío hacia la asimilación. El primer uso del término se atribuye al austriaco Nathan Birnbaum , fundador del movimiento estudiantil judío nacionalista Kadimah ; utilizó el término en 1890 en su revista Selbst-Emancipation ( Autoemancipación ), [37] [38] con un nombre casi idéntico al libro Auto-Emancipación de Leon Pinsker de 1882 .

Descripción general

El denominador común entre todos los sionistas modernos es el reclamo de Palestina, una tierra tradicionalmente conocida en los escritos judíos como la Tierra de Israel (" Eretz Israel ") como patria nacional de los judíos y como foco legítimo de la autodeterminación nacional judía . [39] Se basa en vínculos históricos y tradiciones religiosas que vinculan al pueblo judío con la Tierra de Israel. [40] El sionismo no tiene una ideología uniforme, sino que ha evolucionado en un diálogo entre una plétora de ideologías: sionismo general, sionismo religioso , sionismo laborista , sionismo revisionista , sionismo verde , etc.

La bandera del Movimiento Sionista adoptada en 1891 se convirtió en la bandera del Estado de Israel , establecido en 1948.

Durante aproximadamente 1400 años después de la última mayoría judía registrada en la región, la mayoría de la población judía mundial residió en varios países sin un estado nacional como parte del capítulo posromano de la diáspora judía . [41] El movimiento sionista fue fundado a finales del siglo XIX por judíos seculares , en gran medida como respuesta de los judíos asquenazíes al creciente antisemitismo en Europa, ejemplificado por el asunto Dreyfus en Francia y los pogromos antijudíos en el Imperio ruso . [42] El movimiento político fue establecido formalmente por el periodista austrohúngaro Theodor Herzl en 1897 tras la publicación de su libro Der Judenstaat ( El Estado judío ). [43] En ese momento, Herzl creía que la migración judía a la Palestina otomana , particularmente entre las comunidades judías pobres, no asimiladas y cuya presencia "flotante" causaba inquietud, sería beneficiosa para los judíos y cristianos europeos asimilados. [44] El sionismo político fue en algunos aspectos una ruptura dramática con los dos mil años de tradición judía y rabínica. Inspirándose en otros movimientos nacionalistas europeos, el sionismo se basó en particular en una versión alemana del pensamiento ilustrado europeo, y los principios nacionalistas alemanes se convirtieron en características clave del nacionalismo sionista. El historiador judío del nacionalismo Hans Kohn argumentó que el nacionalismo sionista "no tenía nada que ver con las tradiciones judías; en muchos sentidos se oponía a ellas". Desde el principio, el sionismo tuvo sus críticos: el sionista cultural Ahad Ha'am escribió a principios del siglo XX que no había creatividad en el movimiento sionista de Herzl y que su cultura era europea y específicamente alemana. Consideraba que el movimiento describía a los judíos como simples transmisores de la cultura imperialista europea. [45]

"Creo que surgirá una maravillosa generación de judíos. Los macabeos se levantarán de nuevo. Permítanme repetir una vez más mis palabras iniciales: Los judíos que desean un Estado lo tendrán. Por fin viviremos como hombres libres en nuestra nuestro propio suelo y morir pacíficamente en nuestros propios hogares. El mundo será liberado por nuestra libertad, enriquecido por nuestra riqueza, magnificado por nuestra grandeza. Y cualquier cosa que intentemos lograr allí para nuestro propio bienestar, reaccionará poderosa y beneficiosamente para el bien. De la humanidad."

Theodor Herzl, palabras finales de El Estado judío , 1896 [46]

Aunque inicialmente fue uno de varios movimientos políticos judíos que ofrecían respuestas alternativas a la asimilación y el antisemitismo judíos, el sionismo se expandió rápidamente. En sus primeras etapas, sus partidarios consideraron establecer un Estado judío en el territorio histórico de Palestina. Después de la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de la vida judía en Europa central y oriental, donde estaban arraigados estos movimientos alternativos, se volvió dominante el pensamiento sobre un Estado nacional judío. Durante este período, el sionismo desarrollaría un discurso en el que los judíos religiosos no sionistas del Antiguo Yishuv que vivían en ciudades mixtas árabe-judías eran vistos como atrasados ​​en comparación con el Nuevo Yishuv secular sionista . [45]

Desde el comienzo del desarrollo del movimiento sionista, el apoyo de las potencias europeas fue considerado necesario por los dirigentes sionistas (Herzl, Chaim Weizmann y BenGurion). Al crear una alianza con Gran Bretaña y asegurarse el apoyo durante algunos años a la emigración judía a Palestina, los sionistas también reclutaron judíos europeos para que emigraran allí, especialmente judíos que vivían en zonas del Imperio ruso donde el antisemitismo estaba arrasando. La alianza con Gran Bretaña se tensó cuando este último se dio cuenta de las implicaciones del movimiento judío para los árabes en Palestina, pero los sionistas persistieron. El movimiento finalmente logró establecer a Israel el 14 de mayo de 1948 (5 Iyyar 5708 en el calendario hebreo ), como la patria del pueblo judío . La proporción de judíos del mundo que viven en Israel ha aumentado constantemente desde que surgió el movimiento. A principios del siglo XXI, más del 40% de los judíos del mundo vivían en Israel, más que en cualquier otro país. Estos dos resultados representan el éxito histórico del sionismo y no tienen comparación con ningún otro movimiento político judío en los últimos 2.000 años. En algunos estudios académicos, el sionismo ha sido analizado tanto dentro del contexto más amplio de la política de la diáspora como como un ejemplo de movimientos modernos de liberación nacional . [47]

El sionismo también buscó la asimilación de los judíos al mundo moderno. Como resultado de la diáspora, muchos judíos permanecieron ajenos a sus países de adopción y se separaron de las ideas modernas. Los judíos llamados "asimilacionistas" deseaban una integración completa en la sociedad europea. Estaban dispuestos a restar importancia a su identidad judía y, en algunos casos, a abandonar puntos de vista y opiniones tradicionales en un intento de modernización y asimilación al mundo moderno. Una forma menos extrema de asimilación se llamó síntesis cultural. Los partidarios de la síntesis cultural deseaban continuidad y sólo una evolución moderada, y les preocupaba que los judíos no perdieran su identidad como pueblo. Los "sintetistas culturales" enfatizaron tanto la necesidad de mantener los valores y la fe judíos tradicionales como la necesidad de adaptarse a una sociedad modernista, por ejemplo, en el cumplimiento de las jornadas y reglas laborales. [48]

En 1975, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 3379 , que designaba al sionismo como "una forma de racismo y discriminación racial". La Resolución 3379 fue derogada en 1991 con la condición de que Israel condicionara su participación en las conversaciones de paz de Madrid a la aprobación de la Resolución 46/86 , que “revocaba la determinación contenida en” 3379. [49]

Creencias

Unidad étnica y ascendencia de judíos bíblicos

Los primeros sionistas fueron los principales partidarios judíos de la idea de que los judíos son una raza, ya que "ofrecía una 'prueba' científica del mito etnonacionalista de la descendencia común". [50] El nacionalismo sionista se basó en la teoría nacionalista racial alemana Völkisch , según la cual las personas de ascendencia común deberían buscar la separación y formar su propio estado. [45] Esta "racialización de la identidad judía en la retórica de los fundadores del sionismo" fue originalmente una reacción al antisemitismo europeo . [51] Según Raphael Falk , ya en la década de 1870, contrariamente a las perspectivas en gran medida culturales entre las comunidades judías integradas y asimiladas en la Era de la Ilustración y la Era del Romanticismo , "los futuros sionistas enfatizaron que los judíos no eran simplemente miembros de una entidad cultural o religiosa, sino una entidad biológica integral". [52] Esta reconceptualización del judaísmo presenta al " volk " de la comunidad judía como una raza-nación, en contraste con concepciones centenarias del pueblo judío como un grupo sociocultural religioso. [52] A los historiadores judíos Heinrich Graetz y Simon Dubnow se les atribuye en gran medida esta creación del sionismo como proyecto nacionalista. Se basaron en fuentes religiosas judías y textos no judíos para reconstruir una identidad y una conciencia nacionales. Esta nueva historiografía judía estaba divorciada de la memoria colectiva judía tradicional y, en ocasiones, en desacuerdo con ella. [45]

Fue particularmente importante en la construcción temprana de la nación en Israel, porque los judíos en Israel son étnicamente diversos y los orígenes de los judíos asquenazíes , los fundadores originales del sionismo, son "muy debatidos y enigmáticos". [53] [54] Los defensores notables de esto incluyeron a Max Nordau , cofundador de Herzl de la Organización Sionista original , Ze'ev Jabotinsky , el destacado arquitecto del sionismo estatista temprano y fundador de lo que se convirtió en el partido Likud de Israel , [55] y Arthur Ruppin , considerado el "padre de la sociología israelí". [ 56] Jabotinsky escribió que la integridad nacional judía se basa en la "pureza racial", mientras que Nordau afirmó la necesidad de una "estadística antropológica, biológica, económica e intelectual exacta del pueblo judío".

Según Hassan S. Haddad, la aplicación de los conceptos bíblicos de los judíos como pueblo elegido y " Tierra Prometida " en el sionismo, particularmente a los judíos seculares, requiere la creencia de que los judíos modernos son los principales descendientes de los judíos e israelitas bíblicos. [57] Esto se considera importante para el Estado de Israel, porque su narrativa fundacional se basa en el concepto bíblico de " Reunión de los exiliados " y el " Retorno a Sión ", en el supuesto de que los judíos modernos son los principales descendientes de los Judíos de los relatos bíblicos. [58] Por lo tanto, tanto los partidarios del sionismo como los antisionistas se han centrado en la cuestión , [59] ya que en ausencia de esta primacía bíblica, "el proyecto sionista cae presa de la categorización peyorativa como 'colonialismo de colonos' perseguido bajo falsas suposiciones, haciendo el juego a los críticos de Israel y alimentando la indignación del pueblo palestino desplazado y apátrida", [58] mientras que los israelíes de derecha buscan "una manera de demostrar que la ocupación es legítima, de autenticar la etnia como un hecho natural , y de defender el sionismo como retorno". [60] Una "autodefinición biológica" judía se ha convertido en una creencia estándar para muchos nacionalistas judíos, y la mayoría de los investigadores demográficos israelíes nunca han dudado de que algún día se encontrarán pruebas, aunque hasta ahora tales hechos han "permanecido siempre esquivos". [61]

Rechazo de la identidad del judío de la diáspora

La académica israelí Ronit Lentin ha argumentado que la construcción de la identidad sionista como un nacionalismo militarizado contrasta con la identidad de la diáspora judía como un Otro "feminizado" . Describe esto como una relación de desprecio hacia la identidad anterior de la diáspora judía considerada incapaz de resistir el antisemitismo y el Holocausto. Lentin sostiene que el rechazo del sionismo a esta identidad "feminizada" y su obsesión por construir una nación se refleja en la naturaleza del simbolismo del movimiento, que se extrae de fuentes modernas y se apropia como sionista, como el ha-Tikva compuesto por el compositor checo Bedrich Smetana. [45]

Negación de la vida en la diáspora

La negación de la vida en la diáspora es un supuesto central del sionismo. [62] [63] [64] [65] Algunos partidarios del sionismo creían que a los judíos de la diáspora se les impedía su pleno crecimiento en la vida individual y nacional judía. [ cita necesaria ]

El rechazo a la vida en la diáspora no se limitó al sionismo secular; Muchos sionistas religiosos compartían esta opinión, pero no todo el sionismo religioso la compartía. Rav Cook , considerado uno de los pensadores sionistas religiosos más importantes, caracterizó la diáspora como una existencia defectuosa y alienada marcada por el declive, la estrechez, el desplazamiento, la soledad y la fragilidad. Creía que el modo de vida de la diáspora es diametralmente opuesto a un "renacimiento nacional", que se manifiesta no sólo en el regreso a Sión sino también en el regreso a la naturaleza y la creatividad, el resurgimiento de valores heroicos y estéticos y el resurgimiento de la personalidad individual. y poder social. [66]

Renacimiento de la lengua hebrea

Eliezer Ben-Yehuda (1858-1922), fundador y líder del movimiento para revivir la lengua hebrea , es considerado el padre del hebreo moderno . [67]

Los sionistas generalmente preferían hablar hebreo , una lengua semítica que floreció como lengua hablada en los antiguos reinos de Israel y Judá durante el período comprendido aproximadamente entre 1200 y 586 a. C., [68] y continuó utilizándose en algunas partes de Judea durante la Segunda Guerra Mundial. Período del templo y hasta el año 200 d.C. Es el idioma de la Biblia hebrea y de la Mishná , textos centrales del judaísmo . El hebreo se conservó en gran medida a lo largo de la historia posterior como principal lengua litúrgica del judaísmo.

Los sionistas trabajaron para modernizar el hebreo y adaptarlo para el uso diario. A veces se negaban a hablar yiddish , una lengua que pensaban que se había desarrollado en el contexto de la persecución europea . Una vez que se mudaron a Israel, muchos sionistas se negaron a hablar sus lenguas maternas (diaspóricas) y adoptaron nuevos nombres hebreos . Se prefirió el hebreo no sólo por razones ideológicas, sino también porque permitía a todos los ciudadanos del nuevo estado tener un idioma común, fomentando así los vínculos políticos y culturales entre los sionistas. [ cita necesaria ]

El resurgimiento de la lengua hebrea y el establecimiento del hebreo moderno están más estrechamente asociados con el lingüista Eliezer Ben-Yehuda y el Comité de la Lengua Hebrea (posteriormente reemplazado por la Academia de la Lengua Hebrea ). [69]

En la Declaración de Independencia de Israel

Los principales aspectos de la idea sionista están representados en la Declaración de Independencia de Israel :

La Tierra de Israel fue el lugar de nacimiento del pueblo judío. Aquí se formó su identidad espiritual, religiosa y política. Aquí alcanzaron por primera vez la condición de Estado, crearon valores culturales de importancia nacional y universal y dieron al mundo el eterno Libro de los Libros.

Después de ser exiliado por la fuerza de su tierra, el pueblo mantuvo la fe en ella durante su dispersión y nunca dejó de orar y esperar su regreso a ella y la restauración de su libertad política.

Impulsados ​​por este vínculo histórico y tradicional, los judíos se esforzaron en cada generación sucesiva por restablecerse en su antigua patria. En las últimas décadas regresaron en masa. [70]

Papel en el conflicto árabe-israelí

En 1938, Ben Gurion describió el conflicto con los árabes como "en esencia político... políticamente nosotros somos los agresores y ellos [los árabes] se defienden". El historiador israelí Benny Morris , ampliamente considerado como una autoridad en el conflicto árabe-israelí y la principal autoridad en los orígenes del problema de los refugiados palestinos, afirma la descripción de Ben Gurion, diciendo: "Ben-Gurion, por supuesto, tenía razón" y continúa describen el sionismo como "una ideología y un movimiento colonizador y expansionista" cuya "ideología y práctica eran necesaria y elementalmente expansionistas". Morris describe el objetivo sionista de establecer un Estado judío en Palestina como necesariamente desplazar y desposeer a la población árabe. [71] La cuestión práctica de establecer un Estado judío en una región árabe y de mayoría no judía fue una cuestión fundamental para el movimiento sionista. [71] El sionista revisionista Ze'ev Jabotinsky describió la noción de "transferencia" (el eufemismo sionista para la limpieza étnica de la población árabe palestina) como una "expulsión brutal" que podría resolver este desafío. [72] La idea de transferencia no era exclusiva del sionismo revisionista; de hecho, como explicó Morris, "la idea de transferir a los árabes fuera... era vista como el principal medio para asegurar la estabilidad del 'judaísmo' de la Estado judío propuesto". [71]

Según Morris, la idea de una limpieza étnica de la tierra de Palestina iba a desempeñar un papel importante en la ideología sionista desde el inicio del movimiento. Explica que la "transferencia" era "inevitable e inherente al sionismo" y que una tierra que era principalmente árabe no podía transformarse en un Estado judío sin desplazar a la población árabe. Además, la estabilidad del Estado judío no podía garantizarse dado el temor de la población árabe al desplazamiento. Explica que esta sería la principal fuente de conflicto entre el movimiento sionista y la población árabe. [72]

Historia

Antecedentes históricos y religiosos

El pueblo judío es un grupo y nación etnoreligiosa [73] [74] originaria de los israelitas [75] [76] [77] y hebreos [78] [79] del Israel y Judá históricos , dos reinos israelitas que surgieron en el Sur. Levante durante la Edad del Hierro . Los judíos llevan el nombre del Reino de Judá , [80] [81] [82] el sur de los dos reinos, que tenía su centro en Judea y su capital en Jerusalén . [83] El Reino de Judá fue conquistado por Nabucodonosor II del Imperio Neobabilónico en 586 a.C. [84] Los babilonios destruyeron Jerusalén y el Primer Templo , que estaba en el centro del antiguo culto de Judea. Posteriormente, los judíos fueron exiliados a Babilonia , en lo que se considera la primera diáspora judía . [85] [86] [87]

" Ezequías ... rey de Judá " – Sello real escrito en alfabeto paleohebreo , desenterrado en Jerusalén

Setenta años después, tras la conquista de Babilonia por el Imperio persa aqueménida , Ciro el Grande permitió a los judíos regresar a Jerusalén y reconstruir el Templo . [88] Este evento llegó a ser conocido como el Regreso a Sión . Bajo el dominio persa, Judá se convirtió en una provincia judía autónoma . Después de siglos de dominio persa y helenístico , los judíos recuperaron su independencia en la Revuelta Macabea contra el Imperio Seléucida , que condujo al establecimiento del Reino Asmoneo en Judea. Posteriormente se expandió a gran parte del Israel moderno y a algunas partes de Jordania y el Líbano. [89] [90] [91] El Reino Asmoneo se convirtió en un estado cliente de la República Romana en el 63 a. C., y en el año 6 d. C., se incorporó al Imperio Romano como la provincia de Judea . [92]

Durante la Gran Revuelta Judía (66–73 d.C.), los romanos destruyeron Jerusalén y quemaron el Segundo Templo. [93] De los 600.000 (Tácito) o 1.000.000 (Josefo) de judíos de Jerusalén, todos murieron de hambre, fueron asesinados o vendidos como esclavos. [94] La revuelta de Bar Kokhba (132-136 d.C.) provocó la destrucción de gran parte de Judea y muchos judíos fueron asesinados, exiliados o vendidos como esclavos. La provincia de Judea pasó a llamarse Siria Palaestina. Muchos estudiosos ven estas acciones como un intento de desconectar al pueblo judío de su patria. [95] [96] En los siglos siguientes, muchos judíos emigraron a centros prósperos de la diáspora . Otros continuaron viviendo en la región, especialmente en Galilea , la llanura costera y en los límites de Judea, y algunos se convirtieron. [97] [98] En el siglo IV d.C., los judíos, que anteriormente habían constituido la mayoría de Palestina, se habían convertido en una minoría. [99] Se ha atestiguado una pequeña presencia de judíos durante casi todo el período. Por ejemplo, según la tradición, la comunidad judía de Peki'in ha mantenido una presencia judía desde el período del Segundo Templo . [100] [101]

Moneda de la revuelta de Bar-Kokhba (132-135 d.C.). El frente muestra trompetas rodeadas de "A la libertad de Jerusalén". Atrás muestra una lira rodeada de "Segundo año de la libertad de Israel"

La creencia religiosa judía sostiene que la Tierra de Israel es una herencia dada por Dios a los Hijos de Israel basándose en la Torá , particularmente en los libros del Génesis y el Éxodo , así como en los Profetas posteriores . [102] [103] [104] Según el Libro del Génesis, Canaán fue prometido por primera vez a los descendientes de Abraham ; el texto es explícito que este es un pacto entre Dios y Abraham para su descendencia. [105] La creencia de que Dios había asignado Canaán a los israelitas como Tierra Prometida también se conserva en las tradiciones cristiana [106] e islámica. [107]

Entre los judíos de la diáspora, la Tierra de Israel era venerada en un sentido cultural, nacional, étnico, histórico y religioso. Pensaron en un retorno a él en una futura era mesiánica . [108] El regreso a Sión siguió siendo un tema recurrente entre generaciones, particularmente en las oraciones de Pesaj y Yom Kipur , que tradicionalmente concluían con " El año que viene en Jerusalén ", y en la Amidá (oración de pie) tres veces al día . [109] La profecía bíblica del Kibbutz Galuyot , la reunión de los exiliados en la Tierra de Israel como lo predijeron los Profetas , se convirtió en una idea central en el sionismo. [110] [111] [112]

Iniciativas presionistas

La sinagoga Abuhav , fundada por judíos sefardíes en Safed en el siglo XV. [113] [ se necesita una mejor fuente ]

El reasentamiento presionista en Palestina tuvo diversos grados de éxito. En la antigüedad tardía, muchos judíos babilónicos emigraron a centros de estudio religioso de la Tierra de Israel. [114] En el siglo X, los líderes de la comunidad judía caraíta , que en su mayoría vivían bajo el dominio persa, instaron a sus seguidores a establecerse en la Tierra de Israel, donde establecieron su propio barrio en Jerusalén . [115]

El número de judíos que emigraron a la tierra de Israel aumentó significativamente entre los siglos XIII y XIX, principalmente debido a una disminución general del estatus de los judíos en toda Europa y un aumento de la persecución religiosa , incluida la expulsión de judíos de Inglaterra (1290). Francia (1391), Austria (1421) y España (el decreto de la Alhambra de 1492). [116]

A mediados del siglo XVI, el sefardí portugués Joseph Nasi , con el apoyo del Imperio otomano, intentó reunir a los judíos portugueses, primero para migrar a Chipre , luego propiedad de la República de Venecia, y más tarde para establecerse en Tiberíades. Nasi, que nunca se convirtió al Islam [117] [118] , finalmente obtuvo el puesto médico más alto del imperio y participó activamente en la vida de la corte. Convenció a Suleimán I para que interviniera ante el Papa en nombre de los judíos portugueses sometidos a los otomanos encarcelados en Ancona. [117]

En el siglo XVII, Sabbatai Zevi (1626-1676) se anunció a sí mismo como el Mesías y se ganó a muchos judíos a su lado, formando una base en Salónica. Primero intentó establecer un asentamiento en Gaza, pero luego se trasladó a Esmirna . Después de deponer al antiguo rabino Aaron Lapapa en la primavera de 1666, la comunidad judía de Aviñón , Francia, se preparó para emigrar al nuevo reino. [119]

A principios del siglo XIX, un grupo de judíos conocidos como perushim abandonaron Lituania para establecerse en la Palestina otomana .

Establecimiento del movimiento sionista

En el siglo XIX, una corriente en el judaísmo que apoyaba el regreso a Sión creció en popularidad, [120] [ se necesita mejor fuente ] particularmente en Europa, donde el antisemitismo y la hostilidad hacia los judíos estaban creciendo. La idea de regresar a Palestina fue rechazada por las conferencias de rabinos celebradas en esa época. Los esfuerzos individuales apoyaron la emigración de grupos de judíos a Palestina, la Aliá presionista , incluso antes del Primer Congreso Sionista de 1897, año considerado como el inicio del sionismo práctico. [121]

Los judíos reformistas rechazaron esta idea de un regreso a Sión. La conferencia de rabinos celebrada en Frankfurt am Main del 15 al 28 de julio de 1845 eliminó del ritual todas las oraciones por el regreso a Sión y la restauración de un Estado judío. La Conferencia de Filadelfia de 1869 siguió el ejemplo de los rabinos alemanes y decretó que la esperanza mesiánica de Israel es "la unión de todos los hijos de Dios en la confesión de la unidad de Dios". En 1885, la Conferencia de Pittsburgh reiteró esta interpretación de la idea mesiánica del judaísmo reformista, expresando en una resolución que "ya no nos consideramos una nación, sino una comunidad religiosa; y por lo tanto no esperamos ni un regreso a Palestina, ni un culto sacrificial bajo los hijos de Aarón, ni la restauración de ninguna de las leyes relativas al estado judío". [122]

"Memorando a las potencias protestantes del norte de Europa y América", publicado en el Colonial Times (Hobart, Tasmania, Australia), en 1841

WD Robinson propuso el establecimiento de asentamientos judíos en la región superior del Mississippi en 1819. [123]

En Praga , Abraham Benisch y Moritz Steinschneider hicieron esfuerzos morales , pero no prácticos, para organizar una emigración judía en 1835. En los Estados Unidos, Mordecai Noah intentó establecer un refugio judío frente a Buffalo, Nueva York , en Grand Isle, en 1825. Estos Los primeros esfuerzos de Cresson, Benisch, Steinschneider y Noah por construir la nación judía fracasaron. [124] [ página necesaria ] [125]

Sir Moses Montefiore , famoso por sus intervenciones a favor de los judíos en todo el mundo, incluido el intento de rescatar a Edgardo Mortara , estableció una colonia para judíos en Palestina. En 1854, su amigo Judah Touro legó dinero para financiar un asentamiento residencial judío en Palestina. Montefiore fue nombrado albacea de su testamento y utilizó los fondos para una variedad de proyectos, incluida la construcción en 1860 del primer asentamiento residencial judío y asilo fuera de la antigua ciudad amurallada de Jerusalén, hoy conocida como Mishkenot Sha'ananim . Laurence Oliphant fracasó en un intento similar de traer a Palestina al proletariado judío de Polonia, Lituania, Rumania y el Imperio turco (1879 y 1882).

Theodor Herzl y el nacimiento del sionismo político moderno

El comienzo oficial de la construcción del Nuevo Yishuv en Palestina generalmente se fecha con la llegada del grupo Bilu en 1882, quienes comenzaron la Primera Aliá . En los años siguientes, la inmigración judía a Palestina comenzó en serio. La mayoría de los inmigrantes procedían del Imperio ruso, escapando de los frecuentes pogromos y la persecución estatal en lo que hoy son Ucrania y Polonia. [ cita necesaria ] Fundaron varios asentamientos agrícolas con el apoyo financiero de filántropos judíos en Europa occidental. Otras aliá siguieron a la Revolución Rusa y su estallido de violentos pogromos. A finales del siglo XIX, los judíos eran una pequeña minoría en Palestina. [126]

La Gran Sinagoga de Rishon LeZion fue fundada en 1885.

En la década de 1890, Theodor Herzl (el padre del sionismo político) infundió al sionismo una nueva ideología y urgencia práctica, lo que llevó al Primer Congreso Sionista en Basilea en 1897, que creó la Organización Sionista (ZO), rebautizada en 1960 como Organización Sionista Mundial. (OSM). [127] En Der Judenstaat , Herzl fue explícito al mencionar que el "estado de los judíos" sólo podría establecerse con el apoyo de una potencia europea. Describió al Estado judío como un "puesto avanzado de la civilización contra la barbarie". En un escrito separado, Herzl se comparó con Cecil Rhodes , quien era un firme partidario de las ideologías colonialistas e imperialistas británicas. [45]

En 1896, Theodor Herzl expresó en Der Judenstaat sus opiniones sobre "la restauración del Estado judío". [128] Herzl consideraba que el antisemitismo era una característica eterna de todas las sociedades en las que los judíos vivían como minorías, y que sólo una soberanía podría permitir a los judíos escapar de la persecución eterna: "Que nos den soberanía sobre un pedazo de la superficie de la Tierra, lo suficiente para las necesidades de nuestra gente, ¡luego haremos el resto!" proclamó exponiendo su plan. [129] : 27, 29 

Éxitos y tropiezos en Rusia

Antes de la Primera Guerra Mundial, aunque dirigido por judíos austriacos y alemanes, el sionismo estaba compuesto principalmente por judíos rusos. [130] Inicialmente, los sionistas eran una minoría, tanto en Rusia como en todo el mundo. [131] [132] [133] [134] El sionismo ruso se convirtió rápidamente en una fuerza importante dentro del movimiento, representando aproximadamente la mitad de los delegados en los congresos sionistas. [135]

A pesar de su éxito a la hora de atraer seguidores, el sionismo ruso enfrentó una feroz oposición de la intelectualidad rusa en todo el espectro político y las clases socioeconómicas. Fue condenado por diferentes grupos como reaccionario, mesiánico y poco realista, argumentando que aislaría a los judíos y exacerbaría sus circunstancias en lugar de integrarlos en las sociedades europeas. [135] Los judíos religiosos como el rabino Joel Teitelbaum veían en el sionismo una profanación de sus creencias sagradas y un complot satánico, mientras que otros apenas pensaban que mereciera una atención seria. [136] Para ellos, el sionismo era visto como un intento de desafiar el orden divino para esperar la venida del Mesías. [137] Sin embargo, muchos de estos judíos religiosos todavía creían en que el Mesías vendría pronto. Por ejemplo, el rabino Israel Meir Kahan "estaba tan convencido de la inminente llegada del Mesías que instó a sus alumnos a estudiar las leyes del sacerdocio para que los sacerdotes estuvieran preparados para llevar a cabo sus deberes cuando el Templo de Jerusalén fuera reconstruido. " [136]

Las críticas no se limitaron a los judíos religiosos. Los socialistas bundistas y los liberales del periódico Voskhod atacaron al sionismo por distraer la atención de la lucha de clases y bloquear el camino hacia la emancipación judía en Rusia, respectivamente. [135] Figuras como el historiador Simon Dubnow vieron el valor potencial de que el sionismo promoviera la identidad judía, pero fundamentalmente rechazaron un Estado judío por considerarlo mesiánico e inviable. [138] Proporcionaron soluciones emancipadoras alternativas, como la asimilación, la emigración y el nacionalismo de la diáspora. [139] La oposición al sionismo, arraigada en la cosmovisión racionalista de la intelectualidad, debilitó su atractivo entre seguidores potenciales como la clase trabajadora y la intelectualidad judías. [135] En última instancia, la intelectualidad rusa estaba unida en la opinión de que el sionismo era una ideología aberrante que iba en contra de sus creencias en la asimilación judía.

Portada de The Jewish Chronicle , 17 de enero de 1896, que muestra un artículo de Theodor Herzl, un mes antes de la publicación de su folleto Der Judenstaat
Los delegados en el Primer Congreso Sionista, celebrado en Basilea , Suiza (1897)

Instituciones preestatales

Fondos

La empresa sionista fue financiada principalmente por grandes benefactores que hicieron grandes contribuciones, simpatizantes de comunidades judías de todo el mundo (véanse, por ejemplo, las cajas de colecta del Fondo Nacional Judío ) y los propios colonos. El movimiento estableció un banco para administrar sus finanzas, el Jewish Colonial Trust (fundado en 1888, incorporado en Londres en 1899). En 1902 se formó una filial local en Palestina, el Banco Anglo-Palestino

Una lista de grandes contribuyentes pre-estatales a empresas presionistas y sionistas incluiría, alfabéticamente,

Organizaciones paramilitares preestatales

Una lista de organizaciones judías paramilitares y de defensa preestatales en Palestina incluiría:

Precursores directos de las FDI
No relacionado

Territorios considerados

A lo largo de la primera década del movimiento sionista, hubo varios casos en los que algunas figuras sionistas, incluido Herzl, apoyaron un estado judío en lugares fuera de Palestina, como "Uganda" (en realidad partes del África Oriental Británica , hoy en Kenia ), Argentina , Chipre. , Mesopotamia , Mozambique y la península del Sinaí . [143] Theodor Herzl , el fundador del sionismo político, inicialmente estaba contento con cualquier estado judío autónomo. [144] El asentamiento judío de Argentina fue proyecto de Maurice de Hirsch . [145] No está claro si Herzl consideró seriamente este plan alternativo, [146] sin embargo, más tarde reafirmó que Palestina tendría un mayor atractivo debido a los vínculos históricos de los judíos con esa zona. [129]

Una preocupación importante y una razón impulsora para considerar otros territorios fueron los pogromos rusos, en particular la masacre de Kishinev , y la consiguiente necesidad de un rápido reasentamiento en un lugar más seguro. [147] Sin embargo, otros sionistas enfatizaron la memoria, la emoción y la tradición que vinculan a los judíos con la Tierra de Israel. [148] Sión se convirtió en el nombre del movimiento, en honor al lugar donde el rey David estableció su reino, luego de su conquista de la fortaleza jebusea allí (2 Samuel 5:7, 1 Reyes 8:1). El nombre Sión era sinónimo de Jerusalén. Palestina sólo se convirtió en el foco principal de Herzl después de que se publicara su manifiesto sionista ' Der Judenstaat ' en 1896, pero incluso entonces dudaba en centrar sus esfuerzos únicamente en el reasentamiento en Palestina cuando la velocidad era esencial. [149]

En 1903, el secretario colonial británico, Joseph Chamberlain, ofreció a Herzl 5.000 millas cuadradas (13.000 km2 ) en el Protectorado de Uganda para el asentamiento judío en las colonias de Gran Bretaña en África Oriental. [150] Herzl aceptó evaluar la propuesta de Joseph Chamberlain, [151] : 55–56  y fue presentada el mismo año al Congreso de la Organización Sionista Mundial en su sexta reunión, donde se produjo un feroz debate. Algunos grupos sintieron que aceptar el plan haría más difícil el establecimiento de un Estado judío en Palestina ; la tierra africana fue descrita como una " antecámara de Tierra Santa". Se decidió enviar una comisión para investigar el terreno propuesto por 295 votos contra 177 y 132 abstenciones. Al año siguiente, el Congreso envió una delegación para inspeccionar la meseta. Se pensaba que un clima templado debido a su gran elevación era adecuado para el asentamiento europeo. Sin embargo, la zona estaba poblada por un gran número de masai , que no parecían favorecer una afluencia de europeos. Además, la delegación lo encontró lleno de leones y otros animales.

Después de la muerte de Herzl en 1904, el Congreso decidió, en el cuarto día de su séptima sesión en julio de 1905, rechazar la oferta británica y, según Adam Rovner, "dirigir todos los futuros esfuerzos de asentamiento únicamente a Palestina". [150] [152] La Organización Territorialista Judía de Israel Zangwill tenía como objetivo un estado judío en cualquier lugar, y se estableció en 1903 en respuesta al Plan de Uganda. Fue apoyado por varios delegados del Congreso. Después de la votación, que había sido propuesta por Max Nordau , Zangwill acusó a Nordau de que "será acusado ante el tribunal de la historia", y sus partidarios culparon al bloque electoral ruso de Menachem Ussishkin por el resultado de la votación. [152]

La posterior salida de la JTO de la Organización Sionista tuvo poco impacto. [150] [153] [154] El Partido Socialista de los Trabajadores Sionista también era una organización que favorecía la idea de una autonomía territorial judía fuera de Palestina . [155]

Como alternativa al sionismo, las autoridades soviéticas establecieron un Óblast Autónomo Judío en 1934, que sigue siendo el único Óblast autónomo de Rusia. [156]

Según Elaine Hagopian, en las primeras décadas previó que la patria de los judíos se extendería no sólo sobre la región de Palestina, sino también hacia el Líbano, Siria, Jordania y Egipto, con sus fronteras más o menos coincidiendo con las principales fronteras fluviales y fluviales. -Zonas ricas del Levante. [157]

Declaración Balfour y el Mandato para Palestina

Palestina reclamada por la Organización Sionista Mundial en 1919 en la Conferencia de Paz de París

El lobby del inmigrante judío ruso Chaim Weizmann , junto con el temor de que los judíos estadounidenses alentaran a Estados Unidos a apoyar a Alemania en la guerra contra Rusia, culminaron en la Declaración Balfour del gobierno británico de 1917.

Respaldó la creación de una patria judía en Palestina, de la siguiente manera:

El gobierno de Su Majestad ve con buenos ojos el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará todo lo posible para facilitar la consecución de este objetivo, quedando claramente entendido que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos. de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos y el estatus político que disfrutan los judíos en cualquier otro país. [158]

Durante la Conferencia de Paz de París de 1919 , se envió una Comisión Interaliada a Palestina para evaluar las opiniones de la población local; El informe resumió los argumentos recibidos de los peticionarios a favor y en contra del sionismo.

En 1922, la Sociedad de Naciones adoptó la declaración y concedió a Gran Bretaña el Mandato Palestino:

El Mandato asegurará el establecimiento del hogar nacional judío... y el desarrollo de instituciones autónomas, y también salvaguardará los derechos civiles y religiosos de todos los habitantes de Palestina, independientemente de su raza y religión. [159]

El papel de Weizmann en la obtención de la Declaración Balfour llevó a su elección como líder del movimiento sionista. Permaneció en ese cargo hasta 1948, y luego fue elegido primer presidente de Israel después de que la nación obtuvo la independencia.

Un número de representantes de alto nivel de la comunidad internacional de mujeres judías participaron en el Primer Congreso Mundial de Mujeres Judías , que se celebró en Viena , Austria, en mayo de 1923. Una de las principales resoluciones fue: "Parece... ser "El deber de todos los judíos de cooperar en la reconstrucción socioeconómica de Palestina y ayudar en el asentamiento de judíos en ese país". [160]

En 1927, el judío ucraniano Yitzhak Lamdan escribió un poema épico titulado Masada para reflejar la difícil situación de los judíos, pidiendo una "última resistencia". [161]

Ascenso del nazismo y el Holocausto

En 1933, Hitler llegó al poder en Alemania, y en 1935 las Leyes de Nuremberg convirtieron a los judíos alemanes (y más tarde a los judíos austríacos y checos ) en refugiados apátridas. Muchos aliados nazis en Europa aplicaron reglas similares . El posterior crecimiento de la migración judía y el impacto de la propaganda nazi dirigida al mundo árabe fomentaron la revuelta árabe de 1936-1939 en Palestina . Gran Bretaña creó la Comisión Peel para investigar la situación. La comisión pidió una solución de dos Estados y el traslado obligatorio de poblaciones . Los árabes se opusieron al plan de partición y Gran Bretaña posteriormente rechazó esta solución y en su lugar implementó el Libro Blanco de 1939 . Este planeaba poner fin a la inmigración judía para 1944 y no permitir más de 75.000 inmigrantes judíos adicionales. Al final del período de cinco años en 1944, sólo se habían utilizado 51.000 de los 75.000 certificados de inmigración previstos, y los británicos ofrecieron permitir que la inmigración continuara más allá de la fecha límite de 1944, a un ritmo de 1.500 por mes, hasta el Se llenó el cupo restante. [162] [163] Según Arieh Kochavi, al final de la guerra, al Gobierno Mandatario le quedaban 10.938 certificados y proporciona más detalles sobre la política gubernamental en ese momento. [162] Los británicos mantuvieron las políticas del Libro Blanco de 1939 hasta el final del Mandato. [164]

El crecimiento de la comunidad judía en Palestina y la devastación de la vida judía europea marginaron a la Organización Sionista Mundial. La Agencia Judía para Palestina, bajo el liderazgo de David Ben-Gurion, dictó cada vez más políticas con el apoyo de los sionistas estadounidenses que proporcionaron financiación e influencia en Washington, DC, incluso a través del altamente eficaz Comité Palestina Estadounidense . [ cita necesaria ]

David Ben-Gurion proclamando la independencia de Israel bajo un gran retrato de Theodor Herzl

Durante la Segunda Guerra Mundial , cuando se conocieron los horrores del Holocausto , el liderazgo sionista formuló el Plan Un Millón , una reducción del objetivo anterior de Ben-Gurion de dos millones de inmigrantes. Tras el final de la guerra, muchos refugiados apátridas , principalmente supervivientes del Holocausto , comenzaron a migrar a Palestina en pequeñas embarcaciones desafiando las normas británicas. El Holocausto unió a gran parte del resto de los judíos del mundo detrás del proyecto sionista. [166] Los británicos encarcelaron a estos judíos en Chipre o los enviaron a las zonas de ocupación aliadas controladas por los británicos en Alemania . Los británicos, después de haber enfrentado revueltas árabes, ahora enfrentaban la oposición de grupos sionistas en Palestina por las posteriores restricciones a la inmigración judía. En enero de 1946, el Comité de Investigación Angloamericano, un comité conjunto británico y estadounidense , recibió el encargo de examinar las condiciones políticas, económicas y sociales en la Palestina del Mandato y el bienestar de los pueblos que ahora viven allí; consultar a representantes de árabes y judíos y hacer otras recomendaciones "según sea necesario" para un manejo provisional de estos problemas, así como para su eventual solución. [167] Tras el fracaso de la Conferencia de Londres sobre Palestina de 1946-47 , en la que Estados Unidos se negó a apoyar a los británicos, lo que provocó que todas las partes rechazaran tanto el Plan Morrison-Grady como el Plan Bevin , los británicos decidieron remitir la Conferencia a Palestina. pregunta a la ONU el 14 de febrero de 1947. [168] [nota 2]

Después de la Segunda Guerra Mundial

Ofensiva árabe al comienzo de la guerra árabe-israelí de 1948

Con la invasión alemana de la URSS en 1941, Stalin revirtió su oposición de larga data al sionismo y trató de movilizar el apoyo judío mundial para el esfuerzo bélico soviético. En Moscú se creó un Comité Judío Antifascista. Muchos miles de refugiados judíos huyeron de los nazis y entraron en la Unión Soviética durante la guerra, donde revitalizaron las actividades religiosas judías y abrieron nuevas sinagogas. [169] En mayo de 1947, el viceministro de Asuntos Exteriores soviético, Andrei Gromyko, dijo a las Naciones Unidas que la URSS apoyaba la partición de Palestina en un Estado judío y otro árabe. La URSS votó formalmente de esa manera en la ONU en noviembre de 1947. [170] Sin embargo, una vez que se estableció Israel, Stalin cambió de posición, favoreció a los árabes, arrestó a los líderes del Comité Judío Antifascista y lanzó ataques contra los judíos en la URSS. [171]

En 1947, el Comité Especial de las Naciones Unidas para Palestina recomendó que Palestina occidental se dividiera en un Estado judío, un Estado árabe y un territorio controlado por la ONU, el Corpus separatum , alrededor de Jerusalén . [172] Este plan de partición fue adoptado el 29 de noviembre de 1947, con la Resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 33 votos a favor, 13 en contra y 10 abstenciones. La votación dio lugar a celebraciones en las comunidades judías y protestas en las comunidades árabes de toda Palestina. [173] La violencia en todo el país, anteriormente una insurgencia árabe y judía contra los británicos , violencia comunitaria judío-árabe , desembocó en la guerra de Palestina de 1947-1949 . Según diversas evaluaciones de la ONU , el conflicto provocó un éxodo de entre 711.000 y 957.000 árabes palestinos , [174] fuera de los territorios de Israel. Más de una cuarta parte ya había huido antes de la Declaración de Independencia de Israel y el comienzo de la guerra . Después de los Acuerdos de Armisticio de 1949 , una serie de leyes aprobadas por el primer gobierno israelí impidieron a los palestinos desplazados reclamar propiedades privadas o regresar a los territorios del estado. Ellos y muchos de sus descendientes siguen siendo refugiados apoyados por la UNRWA . [175] [176]

Judíos yemenitas en camino a Israel durante la Operación Alfombra Mágica

Desde la creación del Estado de Israel, la Organización Sionista Mundial ha funcionado principalmente como una organización dedicada a ayudar y alentar a los judíos a migrar a Israel. Ha brindado apoyo político a Israel en otros países, pero desempeña poco papel en la política interna israelí. El mayor éxito del movimiento desde 1948 fue brindar apoyo logístico a los inmigrantes y refugiados judíos y, lo más importante, ayudar a los judíos soviéticos en su lucha con las autoridades por el derecho a abandonar la URSS y practicar su religión en libertad, y el éxodo de 850.000 judíos del mundo árabe, en su mayoría a Israel. En 1944-1945, Ben-Gurion describió el Plan Un Millón a funcionarios extranjeros como el "objetivo principal y la máxima prioridad del movimiento sionista". [177] Las restricciones de inmigración del Libro Blanco británico de 1939 significaron que tal plan no pudo llevarse a cabo a gran escala hasta la Declaración de Independencia de Israel en mayo de 1948. La política de inmigración del nuevo país tuvo cierta oposición dentro del nuevo gobierno israelí. como aquellos que argumentaban que "no había justificación para organizar una emigración a gran escala entre judíos cuyas vidas no estaban en peligro, particularmente cuando el deseo y la motivación no eran los suyos propios" [178] , así como aquellos que argumentaban que el proceso de absorción causó "dificultades excesivas". [179] Sin embargo, la fuerza de la influencia y la insistencia de Ben-Gurion aseguraron que su política de inmigración se llevara a cabo. [180] [181]

Tipos

El movimiento sionista multinacional y mundial está estructurado sobre principios democráticos representativos . Los congresos se celebran cada cuatro años (antes de la Segunda Guerra Mundial se celebraban cada dos años) y los delegados al congreso son elegidos por los miembros. Los miembros deben pagar unas cuotas conocidas como shekel . En el congreso, los delegados eligen un consejo ejecutivo de 30 personas, que a su vez elige al líder del movimiento. El movimiento fue democrático desde sus inicios y las mujeres tenían derecho al voto. [183]

Hasta 1917, la Organización Sionista Mundial siguió la estrategia de construir un Hogar Nacional Judío mediante una inmigración persistente en pequeña escala y la fundación de organismos como el Fondo Nacional Judío (1901, una organización benéfica que compraba tierras para los asentamientos judíos) y la Fundación Anglo-Palestina. Banco (1903: otorgó préstamos a empresas y agricultores judíos). En 1942, en la Conferencia de Biltmore , el movimiento incluyó por primera vez un objetivo expreso del establecimiento de un Estado judío en la Tierra de Israel. [184]

El 28° Congreso sionista , reunido en Jerusalén en 1968, adoptó los cinco puntos del "Programa de Jerusalén" como objetivos del sionismo actual. Ellos son: [185]

Desde la creación del Israel moderno, el papel del movimiento ha disminuido. Ahora es un factor periférico en la política israelí , aunque diferentes percepciones del sionismo siguen desempeñando un papel en el debate político israelí y judío. [186]

Sionismo laborista

El autor israelí Amos Oz , a quien hoy se describe como el "aristócrata" del sionismo laborista [187]

El sionismo laborista se originó en Europa del Este . Los sionistas socialistas creían que siglos de opresión en sociedades antisemitas habían reducido a los judíos a una existencia mansa, vulnerable y desesperada que invitaba a un mayor antisemitismo , una visión originalmente estipulada por Theodor Herzl. [188] [189] Argumentaron que una revolución del alma y la sociedad judía era necesaria y alcanzable en parte si los judíos se mudaban a Israel y se convertían en agricultores, trabajadores y soldados en un país propio. La mayoría de los sionistas socialistas rechazaron la observancia del judaísmo religioso tradicional por considerar que perpetúa una "mentalidad de diáspora" entre el pueblo judío, y establecieron comunas rurales en Israel llamadas " kibutzim ". [190] El kibutz comenzó como una variación de un esquema de "granja nacional", una forma de agricultura cooperativa donde el Fondo Nacional Judío contrataba trabajadores judíos bajo supervisión capacitada. Los kibutzim fueron un símbolo de la Segunda Aliá en el sentido de que pusieron gran énfasis en el comunalismo y el igualitarismo, representando hasta cierto punto el socialismo utópico . Además, enfatizaron la autosuficiencia, que se convirtió en un aspecto esencial del sionismo laborista. [191] [192] Aunque el sionismo socialista se inspira y se funda filosóficamente en los valores fundamentales y la espiritualidad del judaísmo, su expresión progresiva de ese judaísmo a menudo ha fomentado una relación antagónica con el judaísmo ortodoxo . [192] [193]

El sionismo laborista se convirtió en la fuerza dominante en la vida política y económica del Yishuv durante el Mandato Británico de Palestina y fue la ideología dominante del establishment político en Israel hasta las elecciones de 1977 , cuando el Partido Laborista israelí fue derrotado. El Partido Laborista israelí continúa la tradición, aunque el partido más popular en los kibutzim es Meretz . [194] La principal institución del sionismo laborista es la Histadrut (organización general de sindicatos), que comenzó proporcionando rompehuelgas contra una huelga de trabajadores palestinos en 1920 y hasta la década de 1970 fue el mayor empleador en Israel después del gobierno israelí. [195]

Sionismo liberal

Kibbutznikiyot (miembros femeninos del kibutz) en Mishmar HaEmek , durante la guerra árabe-israelí de 1948 . El Kibbutz es el corazón histórico del sionismo laborista.

El sionismo general (o sionismo liberal) fue inicialmente la tendencia dominante dentro del movimiento sionista desde el Primer Congreso Sionista en 1897 hasta después de la Primera Guerra Mundial. Los sionistas generales se identificaron con la clase media liberal europea a la que aspiraban muchos líderes sionistas como Herzl y Chaim Weizmann . El sionismo liberal, aunque no está asociado con ningún partido en el Israel moderno, sigue siendo una fuerte tendencia en la política israelí que defiende los principios del libre mercado, la democracia y el respeto de los derechos humanos. Su brazo político fue uno de los antepasados ​​del actual Likud . Kadima , el principal partido centrista durante la década de 2000 que se separó del Likud y ahora ha desaparecido, sin embargo, se identificó con muchas de las políticas fundamentales de la ideología liberal sionista, defendiendo, entre otras cosas, la necesidad de un Estado palestino para formar una sociedad más democrática. en Israel, afirmando el libre mercado y pidiendo igualdad de derechos para los ciudadanos árabes de Israel. En 2013, Ari Shavit sugirió que el éxito del entonces nuevo partido Yesh Atid (que representaba intereses seculares de clase media) encarnaba el éxito de "los nuevos sionistas generales". [196] [ se necesita una mejor fuente ]

Dror Zeigerman escribe que las posiciones tradicionales de los sionistas generales -"posiciones liberales basadas en la justicia social, la ley y el orden, el pluralismo en cuestiones de Estado y religión, y en la moderación y flexibilidad en el ámbito de la política exterior y la seguridad"- son sigue siendo favorecido por importantes círculos y corrientes dentro de ciertos partidos políticos activos. [197]

El filósofo Carlo Strenger describe una versión moderna del sionismo liberal (que apoya su visión de la "Nación del Conocimiento Israel"), arraigada en la ideología original de Herzl y Ahad Ha'am , que contrasta tanto con el nacionalismo romántico de la derecha y el Netzah Yisrael de los ultraortodoxos. Está marcado por una preocupación por los valores democráticos y los derechos humanos, la libertad para criticar las políticas gubernamentales sin acusaciones de deslealtad y el rechazo de la influencia religiosa excesiva en la vida pública. "El sionismo liberal celebra los rasgos más auténticos de la tradición judía: la voluntad de un debate incisivo; el espíritu contrario de la davka ; la negativa a inclinarse ante el autoritarismo". [198] [199] Los sionistas liberales ven que "la historia judía muestra que los judíos necesitan y tienen derecho a un estado-nación propio. Pero también piensan que este estado debe ser una democracia liberal , lo que significa que debe haber una igualdad estricta". ante la ley independientemente de la religión, la etnia o el género". [200]

Sionismo revisionista

Ze'ev Jabotinsky , fundador del sionismo revisionista

Los sionistas revisionistas, liderados por Ze'ev Jabotinsky , desarrollaron lo que se conoció como sionismo nacionalista, cuyos principios rectores fueron esbozados en el ensayo de 1923 Muro de Hierro . En 1935 los revisionistas abandonaron la Organización Sionista Mundial porque ésta se negó a afirmar que la creación de un Estado judío fuera un objetivo del sionismo.

Jabotinsky creía que,

El sionismo es una aventura colonizadora y, por lo tanto, se mantiene o fracasa en función de la cuestión de la fuerza armada. Es importante construir, es importante hablar hebreo, pero, lamentablemente, es aún más importante saber disparar; de lo contrario, ya no jugaré a la colonización.

—  Zeev Jabotinsky [201] [202]

y eso

Aunque los judíos se originaron en Oriente, pertenecían a Occidente cultural, moral y espiritualmente. Jabotinsky concibió el sionismo no como el regreso de los judíos a su patria espiritual, sino como una rama o implantación de la civilización occidental en Oriente. Esta visión del mundo se tradujo en una concepción geoestratégica en la que el sionismo debía estar permanentemente aliado con el colonialismo europeo contra todos los árabes en el Mediterráneo oriental.

—  Avi Shlaim [203]

Los revisionistas abogaron por la formación de un ejército judío en Palestina para obligar a la población árabe a aceptar la migración judía masiva.

Los partidarios del sionismo revisionista desarrollaron el Partido Likud en Israel, que ha dominado la mayoría de los gobiernos desde 1977. Aboga por que Israel mantenga el control de Cisjordania , incluida Jerusalén Oriental , y adopta un enfoque de línea dura en el conflicto árabe-israelí. En 2005, el Likud se dividió por la cuestión de la creación de un Estado palestino en los territorios ocupados. Los miembros del partido que abogaban por las conversaciones de paz ayudaron a formar el Partido Kadima. [204]

Sionismo religioso

El sionismo religioso es una ideología que combina el sionismo y el judaísmo practicante . Antes del establecimiento del Estado de Israel , los sionistas religiosos eran principalmente judíos practicantes que apoyaban los esfuerzos sionistas para construir un Estado judío en la Tierra de Israel . Una de las ideas centrales del sionismo religioso es la creencia de que la reunión de los exiliados en la Tierra de Israel y el establecimiento de Israel es Atchalta De'Geulah ("el comienzo de la redención"), la etapa inicial de la geula . [205]

Después de la Guerra de los Seis Días y la captura de Cisjordania , un territorio denominado en términos judíos como Judea y Samaria , los componentes de derecha del movimiento sionista religioso integraron la reivindicación nacionalista y evolucionaron hacia lo que a veces se conoce como neosionismo . Su ideología gira en torno a tres pilares: la Tierra de Israel, el Pueblo de Israel y la Torá de Israel. [206]

Sionismo verde

El sionismo verde es una rama del sionismo que se preocupa principalmente por el medio ambiente de Israel. El único partido sionista específicamente ambientalista es la Alianza Sionista Verde . [ cita necesaria ]

Apoyo no judío

El apoyo político al regreso de los judíos a la Tierra de Israel es anterior a la organización formal del sionismo judío como movimiento político. En el siglo XIX, los defensores de la restauración de los judíos en Tierra Santa fueron llamados Restauracionistas. El regreso de los judíos a Tierra Santa fue ampliamente apoyado por figuras tan eminentes como la reina Victoria , Napoleón Bonaparte , [207] el rey Eduardo VII , el presidente John Adams de los Estados Unidos, el general Smuts de Sudáfrica, el presidente Masaryk de Checoslovaquia , el filósofo y el historiador Benedetto Croce de Italia, Henry Dunant (fundador de la Cruz Roja y autor de los Convenios de Ginebra ), y el científico y humanitario Fridtjof Nansen de Noruega. [ cita necesaria ]

El gobierno francés, a través del Ministro M. Cambon, se comprometió formalmente con "... el renacimiento de la nacionalidad judía en esa Tierra de la que el pueblo de Israel fue exiliado hace tantos siglos". [208]

En China, las principales figuras del gobierno nacionalista , incluido Sun Yat-sen , expresaron su simpatía por las aspiraciones del pueblo judío de un Hogar Nacional. [209]

Sionismo cristiano

Martin Luther King Jr. fue un destacado cristiano partidario de Israel y el sionismo. [210]

Algunos cristianos apoyaron activamente el regreso de los judíos a Palestina incluso antes del surgimiento del sionismo, y también posteriormente. Anita Shapira , profesora emérita de historia en la Universidad de Tel Aviv, sugiere que los restauradores cristianos evangélicos de la década de 1840 "transmitieron esta noción a los círculos judíos". [211] La anticipación cristiana evangélica y el cabildeo político dentro del Reino Unido a favor del restauracionismo estaban muy extendidos en la década de 1820 y eran comunes antes. [212] Era común entre los puritanos anticipar y orar con frecuencia por el regreso de los judíos a su patria. [213] [214] [215]

Uno de los principales maestros protestantes que promovió la doctrina bíblica de que los judíos regresarían a su patria nacional fue John Nelson Darby . A su doctrina del dispensacionalismo se le atribuye la promoción del sionismo, tras sus 11 conferencias sobre las esperanzas de la iglesia, los judíos y los gentiles dadas en Ginebra en 1840. [216] Sin embargo, otros como CH Spurgeon , [217] ambos Horacio [218] y Andrew Bonar , Robert Murray M'Chyene , [219] y JC Ryle [220] estuvieron entre varios defensores destacados de la importancia y el significado del retorno judío, que no eran dispensacionalistas. Muchos evangélicos adoptaron las opiniones prosionistas y también afectaron la política exterior internacional.

El ideólogo ortodoxo ruso Hippolytus Lutostansky , también conocido como autor de múltiples tratados antisemitas , insistió en 1911 en que se debería "ayudar" a los judíos rusos a trasladarse a Palestina "ya que el lugar que les corresponde es en su antiguo reino de Palestina". [221]

Entre los primeros partidarios notables del sionismo se incluyen los primeros ministros británicos David Lloyd George y Arthur Balfour , el presidente estadounidense Woodrow Wilson y el general de división británico Orde Wingate , cuyas actividades en apoyo del sionismo llevaron al ejército británico a prohibirle servir en Palestina. Según Charles Merkley de la Universidad de Carleton, el sionismo cristiano se fortaleció significativamente después de la Guerra de los Seis Días de 1967, y muchos cristianos evangélicos dispensacionalistas y no dispensacionalistas, especialmente cristianos en los Estados Unidos, ahora apoyan firmemente al sionismo. [ cita necesaria ]

Martin Luther King Jr. fue un firme partidario de Israel y del sionismo, [210] aunque la Carta a un amigo antisionista es una obra que se le atribuye falsamente.

En los últimos años de su vida, el fundador del movimiento Santo de los Últimos Días , José Smith , declaró, "el momento de que los judíos regresen a la tierra de Israel es ahora". En 1842, Smith envió a Orson Hyde , un apóstol de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , a Jerusalén para dedicar la tierra para el regreso de los judíos. [222]

Algunos cristianos árabes que apoyan públicamente a Israel incluyen al autor estadounidense Nonie Darwish y al ex musulmán Magdi Allam , autor de Viva Israele , [223] ambos nacidos en Egipto. Brigitte Gabriel , periodista estadounidense cristiana nacida en el Líbano y fundadora del Congreso Americano por la Verdad , insta a los estadounidenses a "hablar sin miedo en defensa de Estados Unidos, Israel y la civilización occidental". [224]

Sionismo musulmán

Los exploradores drusos israelíes marchan hacia la tumba de Jethro. Hoy en día, miles de drusos israelíes pertenecen a movimientos "sionistas drusos ". [225]

Entre los musulmanes que han defendido públicamente el sionismo se encuentra Tawfik Hamid , pensador y reformador islámico [226] y ex miembro de al-Gama'a al-Islamiyya , un grupo militante islamista designado como organización terrorista por los Estados Unidos y la Unión Europea, [ 227] Sheikh Prof. Abdul Hadi Palazzi , director del Instituto Cultural de la Comunidad Islámica Italiana [228] y Tashbih Sayyed , académico, periodista y autor paquistaní-estadounidense. [229]

En ocasiones, algunos musulmanes no árabes, como algunos kurdos y bereberes , también han expresado su apoyo al sionismo. [230] [231] [232]

Si bien la mayoría de los drusos israelíes se identifican como étnicamente árabes , [233] hoy en día, decenas de miles de drusos israelíes pertenecen a movimientos "sionistas drusos". [225]

Durante la era del Mandato Palestino, As'ad Shukeiri , un erudito musulmán ('alim) del área de Acre y padre del fundador de la OLP, Ahmad Shukeiri , rechazó los valores del movimiento nacional árabe palestino y se opuso al movimiento antisionista. . [234] Se reunió rutinariamente con funcionarios sionistas y participó en todas las organizaciones árabes prosionistas desde el comienzo del Mandato Británico, rechazando públicamente el uso del Islam por parte de Mohammad Amin al-Husayni para atacar al sionismo. [235]

Algunos musulmanes indios también han expresado su oposición al antisionismo islámico . En agosto de 2007, una delegación de la Organización de Imames y mezquitas de toda la India encabezada por su presidente Maulana Jamil Ilyas visitó Israel. La reunión dio lugar a una declaración conjunta que expresa "paz y buena voluntad de los musulmanes indios", desarrolla el diálogo entre musulmanes indios y judíos israelíes y rechaza la percepción de que el conflicto palestino-israelí es de naturaleza religiosa. [236] La visita fue organizada por el Comité Judío Americano . El propósito de la visita fue promover un debate significativo sobre el estatus de Israel a los ojos de los musulmanes de todo el mundo y fortalecer la relación entre India e Israel. Se sugiere que la visita podría "abrir las mentes musulmanas de todo el mundo a comprender la naturaleza democrática del Estado de Israel, especialmente en Oriente Medio". [237]

Apoyo hindú al sionismo

Después de la creación de Israel en 1948, el gobierno del Congreso Nacional Indio se opuso al sionismo. Algunos escritores han afirmado que esto se hizo para conseguir más votos musulmanes en la India (donde los musulmanes sumaban más de 30 millones en ese momento). [238] El sionismo, visto como un movimiento de liberación nacional para la repatriación del pueblo judío a su patria entonces bajo el dominio colonial británico, atrajo a muchos nacionalistas hindúes , que vieron su lucha por la independencia del dominio británico y la partición de la India como una liberación nacional. para los hindúes oprimidos durante mucho tiempo . [ cita necesaria ]

Una encuesta de opinión internacional ha demostrado que la India es el país más proisraelí del mundo. [239] En tiempos más actuales, los partidos y organizaciones indios conservadores tienden a apoyar el sionismo. [240] Esto ha provocado ataques contra el movimiento Hindutva por parte de partes de la izquierda india opuestas al sionismo, y acusaciones de que los hindúes están conspirando con el " lobby judío ". [241]

Antisionismo

El periódico Falastin , de propiedad árabe-cristiana palestina, presenta una caricatura en su edición del 18 de junio de 1936 que muestra al sionismo como un cocodrilo bajo la protección de un oficial británico que les dice a los árabes palestinos: "¡¡¡No tengan miedo!!! Los tragaré pacíficamente. .." [242]

Al sionismo se le ha opuesto una amplia variedad de organizaciones e individuos. Entre quienes se opusieron históricamente al sionismo antes de su disolución se encontraban la antigua Unión Soviética [243] y la Alemania nazi . [244] [245] Hoy en día, los oponentes incluyen a nacionalistas palestinos , varios estados de la Liga Árabe y en el mundo musulmán , algunos judíos seculares, Satmar y Neturei Karta . [243] [246] [247] [248] Las razones para oponerse al sionismo han sido variadas e incluyen: desacuerdo fundamental en que los judíos nacidos en el extranjero tienen derechos de reasentamiento, la percepción de que las confiscaciones de tierras son injustas; expulsiones de palestinos; violencia contra los palestinos; y presunto racismo . [249] Los Estados árabes en particular se han opuesto históricamente firmemente al sionismo. [250] El preámbulo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos , que ha sido ratificada por 53 países africanos hasta 2014 , incluye el compromiso de eliminar el sionismo junto con otras prácticas como el colonialismo , el neocolonialismo , el apartheid , las "agresiones extranjeras bases militares" y toda forma de discriminación . [251] [252]

En 1945, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt se reunió con el rey Ibn Saud de Arabia Saudita. Ibn Saud señaló que fue Alemania quien había cometido crímenes contra los judíos y por eso Alemania debería ser castigada. Los árabes palestinos no habían hecho daño a los judíos europeos y no merecían ser castigados con la pérdida de sus tierras. Roosevelt, a su regreso a Estados Unidos, concluyó que Israel "sólo podría establecerse y mantenerse por la fuerza". [253]

Iglesia católica y sionismo

Poco después del Primer Congreso Sionista , la revista semioficial vaticana (editada por los jesuitas ) Civiltà Cattolica dio su juicio bíblico-teológico sobre el sionismo político: "Han pasado 1827 años desde que se cumplió la predicción de Jesús de Nazaret... que [ después de la destrucción de Jerusalén] los judíos serían llevados para ser esclavos entre todas las naciones y permanecerían en la dispersión [diáspora, galut] hasta el fin del mundo." [254] No se debe permitir a los judíos regresar a Palestina con soberanía: "Según las Sagradas Escrituras, el pueblo judío debe vivir siempre disperso y vagabundo [vagabundo, errante] entre las demás naciones, para que puedan dar testimonio de Cristo. no sólo por las Escrituras... sino por su misma existencia". [254]

No obstante, Theodor Herzl viajó a Roma a finales de enero de 1904, después del VI Congreso Sionista (agosto de 1903) y seis meses antes de su muerte, en busca de apoyo. El 22 de enero, Herzl se reunió por primera vez con el secretario de Estado papal, el cardenal Rafael Merry del Val . Según las notas del diario privado de Herzl, la interpretación del cardenal de la historia de Israel era la misma que la de la Iglesia católica, pero también pedía la conversión de los judíos al catolicismo. Tres días después, Herzl se reunió con el Papa Pío X , quien respondió en los mismos términos a su petición de apoyo para el regreso de los judíos a Israel, diciendo que "no podemos favorecer este movimiento. No podemos impedir que los judíos vayan a Jerusalén, pero nunca podríamos sancionarlo... Los judíos no han reconocido a nuestro Señor, por lo tanto no podemos reconocer al pueblo judío". En 1922, el mismo periódico publicó un artículo de su corresponsal vienés: "El antisemitismo no es más que la reacción absolutamente necesaria y natural a la arrogancia de los judíos... El antisemitismo católico, aunque nunca va más allá de la ley moral, adopta todas las medios necesarios para emancipar al pueblo cristiano de los abusos que sufre por parte de su enemigo jurado". [255] Esta actitud inicial cambió durante los siguientes 50 años, hasta 1997, cuando en el simposio vaticano de ese año, el Papa Juan Pablo II rechazó las raíces cristianas del antisemitismo, afirmando que "... las interpretaciones equivocadas e injustas del Nuevo Testamento El testamento relativo al pueblo judío y su supuesta culpabilidad [en la muerte de Cristo] circuló durante demasiado tiempo, engendrando sentimientos de hostilidad hacia este pueblo". [256]

Caracterización de colonialista y racista

David Ben-Gurion afirmó que "no habrá discriminación entre los ciudadanos del estado judío por motivos de raza, religión, sexo o clase". [257] Asimismo, Vladimir Jabotinsky declaró que "la minoría no quedará indefensa... [el] objetivo de la democracia es garantizar que la minoría también tenga influencia en cuestiones de política estatal". [258] Los partidarios del sionismo, como Chaim Herzog , argumentan que el movimiento no es discriminatorio y no contiene aspectos racistas. [259] [ se necesita una mejor fuente ]

Protesta pro-palestina con pancartas exigiendo a Estados Unidos que deje de financiar el "apartheid israelí" en Washington, DC, 2017

Sin embargo, algunos críticos del sionismo lo consideran un movimiento colonialista [25] o racista [26] . Según el historiador Avi Shlaim , a lo largo de su historia hasta nuestros días, el sionismo "está repleto de manifestaciones de profunda hostilidad y desprecio hacia la población indígena". Shlaim equilibra esto señalando que siempre ha habido personas dentro del movimiento sionista que han criticado tales actitudes. Cita el ejemplo de Ahad Ha'am, quien después de visitar Palestina en 1891, publicó una serie de artículos criticando el comportamiento agresivo y el etnocentrismo político de los colonos sionistas. Se dice que Ha'am escribió que el Yishuv "se comporta hacia los árabes con hostilidad y crueldad, traspasa injustamente sus fronteras, los golpea vergonzosamente sin razón e incluso se jacta de ello, y nadie puede controlar esta tendencia despreciable y peligrosa" y que creían que "el único idioma que entienden los árabes es el de la fuerza". [260] Algunas críticas al sionismo afirman que la noción del judaísmo de " pueblo elegido " es la fuente del racismo en el sionismo, [261] a pesar de que, según Gustavo Perednik , se trata de un concepto religioso ajeno al sionismo. [262] Esta caracterización del sionismo como colonialismo ha sido realizada, entre otros, por Gershon Shafir, Michael Prior , Ilan Pappe y Baruch Kimmerling . [25] Noam Chomsky , John P. Quigly, Nur Masalha y Cheryl Rubenberg han criticado al sionismo, diciendo que confisca tierras injustamente y expulsa a los palestinos. [263] Isaac Deutscher ha llamado a los israelíes los 'prusianos de Medio Oriente', que han logrado un 'totsieg', una 'carrera victoriosa hacia la tumba' como resultado de desposeer a 1,5 millones de palestinos. Israel se había convertido en la "última potencia colonial que quedaba" del siglo XX. [264] Saleh Abdel Jawad , Nur Masalha , Michael Prior , Ian Lustick y John Rose han criticado al sionismo por haber sido responsable de la violencia contra los palestinos, como la masacre de Deir Yassin , la masacre de Sabra y Chatila y la masacre de la Cueva de los Patriarcas . [265]

Edward Said y Michael Prior afirman que la noción de expulsar a los palestinos fue uno de los primeros componentes del sionismo, citando el diario de Herzl de 1895 que afirma que "nos esforzaremos por expulsar a la población pobre a través de la frontera sin que nos demos cuenta: el proceso de expropiación y la eliminación de los los pobres deben llevarse a cabo con discreción y prudencia". [266] Derek Penslar dice que Herzl pudo haber estado considerando Sudamérica o Palestina cuando escribió la entrada del diario sobre la expropiación. [267] Según Walter Laqueur , aunque muchos sionistas propusieron la transferencia, nunca fue una política sionista oficial y en 1918 Ben-Gurion la "rechazó enfáticamente". [268]

Se ha descrito de manera controvertida que el éxodo de los árabes palestinos durante la guerra de 1947-1949 implicó una limpieza étnica . [269] [270] Según un creciente consenso entre los ' nuevos historiadores ' de Israel y los historiadores palestinos, la expulsión y destrucción de aldeas desempeñaron un papel importante en la creación del problema de los refugiados palestinos. [271] Mientras que los eruditos tradicionalistas como Efraim Karsh afirman que la mayoría de los árabes que huyeron se fueron por su propia voluntad o fueron presionados a irse por sus compañeros árabes (y que Israel intentó convencerlos de que se quedaran) [272] [ 273] El consenso académico ahora descarta esta afirmación, [274] y como tal, Benny Morris coincide en que la instigación árabe no fue la causa principal de la huida de los refugiados, [275] y afirma que la causa principal de la huida palestina fueron, en cambio, las acciones militares de los israelíes. Fuerza de Defensa y el miedo a ellos y que la instigación árabe sólo puede explicar una pequeña parte del éxodo y no una gran parte . [276] [277] [278] [279] [280] [281] Ilan Pappe dijo que el sionismo resultó en una limpieza étnica. [282] Esta visión difiere de la de otros Nuevos Historiadores , como Benny Morris , que sitúan el éxodo palestino en el contexto de la guerra, no de la limpieza étnica. [283] Cuando se le preguntó a Benny Morris sobre la expulsión de los palestinos de Lydda y Ramle , respondió: "Hay circunstancias en la historia que justifican la limpieza étnica. Sé que este término es completamente negativo en el discurso del siglo XXI, pero cuando el La elección es entre limpieza étnica y genocidio (la aniquilación de su pueblo). Yo prefiero la limpieza étnica". [284]

En 1938, Mahatma Gandhi dijo en la carta "Los judíos", que el establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina debe realizarse mediante la no violencia contra los árabes, comparándolo con la partición de la India en países hindúes y musulmanes, propuso a los judíos a "ofrecerse para ser fusilados o arrojados al Mar Muerto sin levantar un dedo contra ellos". [285] Expresó su "simpatía" por las aspiraciones judías, pero dijo: "El clamor por el hogar nacional para los judíos no me atrae mucho. La sanción para ello se busca en la Biblia y la tenacidad con la que Los judíos han anhelado regresar a Palestina. ¿Por qué no deberían, como otros pueblos de la tierra, hacer de ese país su hogar donde nacen y donde se ganan la vida? [286] [ se necesita mejor fuente ] y les advirtió contra la violencia: "Es incorrecto e inhumano imponer a los judíos a los árabes... Seguramente sería un crimen contra la humanidad reducir a los orgullosos árabes para que Palestina pueda ser restaurada a los judíos, parcial o totalmente, como su hogar nacional... Pueden establecerse en Palestina sólo gracias a la buena voluntad de los árabes. Deben tratar de convertir el corazón árabe". [287] Gandhi le dijo más tarde al periodista estadounidense Louis Fischer en 1946 que "los judíos tienen un buen caso en Palestina. Si los árabes tienen un derecho sobre Palestina, los judíos tienen un derecho previo". [288] Se expresó nuevamente en 1946, matizando sus puntos de vista: "Hasta ahora me he abstenido prácticamente de decir nada en público sobre la controversia entre judíos y árabes. Lo he hecho por buenas razones. Eso no significa ninguna falta de interés en el pregunta, pero eso significa que no me considero lo suficientemente equipado con conocimientos para ese propósito". Concluyó: "Si adoptaran el arma incomparable de la no violencia... su caso sería el del mundo y no tengo ninguna duda de que entre las muchas cosas que los judíos han dado al mundo, esta sería la mejor y más el más brillante". [289] [ se necesita una mejor fuente ]

En diciembre de 1973, la ONU aprobó una serie de resoluciones condenando a Sudáfrica e incluían una referencia a una "alianza impía entre el colonialismo portugués , el apartheid y el sionismo". [290] En ese momento había poca cooperación entre Israel y Sudáfrica , [291] aunque los dos países desarrollarían una estrecha relación durante la década de 1970. [292] También se han establecido paralelos entre aspectos del régimen de apartheid de Sudáfrica y ciertas políticas israelíes hacia los palestinos, que son vistas como manifestaciones de racismo en el pensamiento sionista. [293]

En 1975, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 3379, que decía: "El sionismo es una forma de racismo y discriminación racial". Según la resolución, "cualquier doctrina de diferenciación racial de superioridad es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y peligrosa". La resolución nombró a los territorios ocupados de Palestina, Zimbabwe y Sudáfrica como ejemplos de regímenes racistas. La resolución 3379 fue promovida por la Unión Soviética y aprobada con apoyo numérico de los estados árabes y africanos en medio de acusaciones de que Israel apoyaba el régimen de apartheid en Sudáfrica. [294] En 1991, la resolución fue derogada con la Resolución 46/86 de la Asamblea General de las Naciones Unidas , [295] [ se necesita mejor fuente ] después de que Israel declarara que sólo participaría en la Conferencia de Madrid de 1991 si la resolución era revocada. [296]

Los países árabes intentaron asociar el sionismo con el racismo en relación con una conferencia de la ONU sobre el racismo en 2001 , que tuvo lugar en Durban , Sudáfrica, [297] lo que provocó que Estados Unidos e Israel se retiraran de la conferencia como respuesta. El texto final de la conferencia no relacionó el sionismo con el racismo. Por otra parte, un foro de derechos humanos organizado en relación con la conferencia equiparó el sionismo con el racismo y censuró a Israel por lo que llamó "crímenes racistas, incluidos actos de genocidio y limpieza étnica". [298]

Judaísmo y sionismo haredí

Algunas organizaciones ortodoxas haredíes rechazan el sionismo porque lo ven como un movimiento secular y rechazan el nacionalismo como doctrina. Los grupos jasídicos en Jerusalén, los más famosos los Satmar Hasidim, así como el movimiento más amplio del que forman parte, el Edah HaChareidis , se oponen a su ideología por razones religiosas. Se cuentan por decenas de miles en Jerusalén y cientos de miles en todo el mundo. [ cita requerida ] Uno de los oponentes jasídicos más conocidos del sionismo político fue el Rebe húngaro y erudito talmúdico Joel Teitelbaum .

Miembros de Neturei Karta sosteniendo banderas palestinas y carteles que dicen que "el judaísmo condena el estado de Israel y sus atrocidades" en Londres, 2022

La Neturei Karta , una secta ortodoxa haredí vista como una secta en los "marginales más lejanos del judaísmo" por la mayoría de los judíos tradicionales, rechaza el sionismo. [299] La Liga Antidifamación estima que menos de 100 miembros de la comunidad (alrededor de 5.000 miembros [300] [ se necesita mejor fuente ] ), en realidad participan en el activismo antiisraelí. [299] Algunos han dicho que Israel es un "régimen racista", [301] compararon a los sionistas con los nazis , [302] afirmaron que el sionismo es contrario a las enseñanzas de la Torá , [303] o lo acusaron de promover el antisemitismo. [304] Según la Liga Antidifamación , los miembros de Neturei Karta tienen un historial de declaraciones extremistas y de apoyo a antisemitas y extremistas islámicos notables. [299]

Antisionismo o antisemitismo

Los críticos del antisionismo han argumentado que la oposición al sionismo puede ser difícil de distinguir del antisemitismo, [305] [306] y que las críticas a Israel pueden usarse como excusa para expresar puntos de vista que de otro modo podrían considerarse antisemitas. [307] [308] En la discusión sobre la relación entre el antisemitismo y el antisionismo, "una teoría sostiene que el antisionismo no es más que un antisemitismo velado". Esto contrasta con la teoría "de que las críticas a la política israelí han sido desacreditadas como antisionismo y, por tanto, vinculadas con el antisemitismo, para evitar dichas críticas". [309]

En el mundo árabe, las palabras "judío" y "sionista" se utilizan a menudo indistintamente. Para evitar acusaciones de antisemitismo, la Organización para la Liberación de Palestina históricamente ha evitado usar la palabra "judío" en favor de "sionista", aunque los funcionarios de la OLP a veces han cometido errores. [310]

Algunos antisemitas han alegado que el sionismo era, o es, parte de un complot judío para tomar el control del mundo. [311] Una versión particular de estas acusaciones, un documento falso conocido como " Los Protocolos de los Sabios de Sión " que afirmaba esbozar los planes judíos para apoderarse del mundo, alcanzó notoriedad mundial. Una versión alemana de 1920 los rebautizó como " Los Protocolos Sionistas ". [312] Los protocolos fueron ampliamente utilizados como propaganda por los nazis y siguen estando ampliamente distribuidos en el mundo árabe . Se mencionan en la carta de Hamás de 1988 . [313]

Escritores antisionistas como Noam Chomsky , Norman Finkelstein , Michael Marder y Tariq Ali han argumentado que la caracterización del antisionismo como antisemita oscurece la crítica legítima de las políticas y acciones de Israel , y que se utiliza como una estratagema política para para sofocar las críticas legítimas a Israel.

Marcus Garvey y el sionismo negro

El éxito sionista al conseguir el apoyo británico para la formación de un Hogar Nacional Judío en Palestina ayudó a inspirar al nacionalista negro jamaicano Marcus Garvey a formar un movimiento dedicado a devolver a África a los estadounidenses de origen africano. Durante un discurso en Harlem en 1920, Garvey afirmó: "otras razas estaban comprometidas en llevar a cabo su causa -los judíos a través de su movimiento sionista y los irlandeses a través de su movimiento irlandés- y decidí que, costara lo que costara, haría esto Es un momento favorable para hacer realidad los intereses de los negros". [316] Garvey estableció una compañía naviera, Black Star Line , para permitir que los estadounidenses negros emigraran a África, pero por diversas razones fracasó en su intento.

Garvey ayudó a inspirar el movimiento rastafari en Jamaica, los judíos negros [317] y los israelitas hebreos africanos de Jerusalén que inicialmente se mudaron a Liberia antes de establecerse en Israel.

Ver también

Referencias

Notas explicatorias

  1. ^ El sionismo ha sido descrito como una forma de nacionalismo étnico [1] o como una forma de nacionalismo etnocultural con componentes nacionalistas cívicos . [2]
  2. ^ Las razones de esta decisión fueron explicadas por el Secretario de Estado Principal de Asuntos Exteriores de Su Majestad en un discurso ante la Cámara de los Comunes el 18 de febrero de 1947, en el que dijo:
    "El Gobierno de Su Majestad se ha enfrentado a un conflicto de principios irreconciliable "Hay en Palestina alrededor de 1.200.000 árabes y 600.000 judíos. Para los judíos el punto esencial de principio es la creación de un Estado judío soberano. Para los árabes, el punto esencial de principio es resistir hasta el último establecimiento de la soberanía judía en cualquier lugar. parte de Palestina. Los debates del último mes han demostrado claramente que no hay perspectivas de resolver este conflicto mediante ningún acuerdo negociado entre las partes. Pero si el conflicto tiene que resolverse mediante una decisión arbitraria, esa no es una decisión que El Gobierno de Su Majestad está facultado, como obligatorio, para tomar. El Gobierno de Su Majestad no tiene por sí mismo ningún poder, según los términos del Mandato, para adjudicar el país ni a los árabes ni a los judíos, ni siquiera para dividirlo entre ellos."

Citas

  1. ^ Medding, PY (1995). Estudios sobre los judíos contemporáneos: XI: Valores, intereses e identidad: judíos y política en un mundo cambiante. OUP USA/Instituto de Judería Contemporánea, Universidad Hebrea de Jerusalén. pag. 11.ISBN _ 978-0-19-510331-1. Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  2. ^ Gans, Chaim (2008). Un sionismo justo: sobre la moralidad del Estado judío. Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/acprof:oso/9780195340686.001.0001. ISBN 978-0-19-986717-2. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019 . Consultado el 16 de marzo de 2019 .
  3. ^ "Sionismo e Israel". pluralismo.org . Consultado el 19 de febrero de 2024 .
  4. ^ Motyl 2001, págs.604.
  5. ^ Herzl, Theodor (1988) [1896]. "Biografía, de Alex Bein". Der Judenstaat [ El Estado judío ]. Traducido por Sylvie d'Avigdor (reedición ed.). Nueva York: Courier Dover . pag. 40.ISBN _ 978-0-486-25849-2. Consultado el 28 de septiembre de 2010 .
  6. ^ "Sionismo". Diccionario de Oxford . Archivado desde el original el 4 de abril de 2016 . Consultado el 30 de junio de 2016 .
  7. ^ "Sionismo | movimiento nacionalista". Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2018 . Consultado el 30 de junio de 2016 .
  8. ^ Safrai, Zeʾev (2 de mayo de 2018), "La tierra en la literatura rabínica", Buscando la tierra: las tradiciones de la tierra de Israel en la literatura judía, cristiana y samaritana antigua (200 a. C. - 400 d. C.) , Brill, págs.76– 203, ISBN 978-90-04-33482-3, archivado desde el original el 27 de junio de 2023 , consultado el 6 de julio de 2023"La preocupación de la literatura rabínica en todas sus formas por la Tierra de Israel es sin duda intensa y constante. No es de extrañar que esta literatura ofrezca a los historiadores de la Tierra de Israel una gran cantidad de información para aclarar una amplia variedad de temas. "
  9. ^ Más grande, Gedeón (2004). Las fronteras de la Palestina moderna, 1840-1947. Rutledge. págs. 58–63. ISBN 978-1-135-76652-8. A diferencia de la literatura anterior que trataba sobre la delimitación de Palestina, las fronteras no se presentaron según su significado histórico tradicional, sino según las fronteras del Eretz Israel judío que estaba a punto de establecerse allí. Este enfoque caracteriza a todas las publicaciones sionistas de la época... cuando llegaron a señalar fronteras, prefirieron la condición realista y las necesidades económicas estratégicas a un sueño poco realista basado en el pasado histórico.' Esto significó que los planificadores previeron una Palestina futura que controlara todas las fuentes del Jordán , la parte sur del río Litanni en el Líbano, la gran superficie cultivable al este del Jordán, incluida la zona de trigo de Houran y Gil'ad, el monte Hermón, el Los ríos Yarmuk y Yabok, el ferrocarril Hijaz ...
  10. ^ Motilo 2001, pag. 604.
  11. ^ Herzl, Theodor (1988) [1896]. "Biografía, de Alex Bein". Der Judenstaat [ El Estado judío ]. Traducido por Sylvie d'Avigdor (reedición ed.). Nueva York: Courier Dover . pag. 40.ISBN _ 978-0-486-25849-2. Archivado desde el original el 1 de enero de 2014 . Consultado el 28 de septiembre de 2010 .
  12. ^ "Sionismo | Definición, historia, ejemplos y hechos | Britannica". www.britannica.com . 13 de enero de 2024.
  13. ^ "Sionismo". Diccionarios para estudiantes de Oxford . Oxford. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2022 . Consultado el 11 de diciembre de 2023 .
  14. ^ Ben-Ami Shillony (2012). Judíos y japoneses: los forasteros exitosos. Publicación de Tuttle. pag. 88.ISBN _ 978-1-4629-0396-2. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2018 . Consultado el 21 de noviembre de 2017 . (Sionismo) surgió en respuesta y a imitación de los actuales movimientos nacionales de Europa Central, Meridional y Oriental.
  15. ^ Levine, marca; Mossberg, Mathías (2014). Una tierra, dos estados: Israel y Palestina como estados paralelos. Prensa de la Universidad de California. pag. 211.ISBN _ 978-0-520-95840-1. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 16 de marzo de 2016 . Los padres del sionismo no fueron el judaísmo y la tradición, sino el antisemitismo y el nacionalismo. Los ideales de la Revolución Francesa se extendieron lentamente por Europa, llegando finalmente a la Zona de Asentamiento en el Imperio Ruso y ayudando a desencadenar la Haskalah , o Ilustración judía. Esto engendró una división permanente en el mundo judío, entre quienes mantenían una visión halájica o centrada en la religión de su identidad y quienes adoptaron en parte la retórica racial de la época e hicieron del pueblo judío una nación. A esto contribuyó la ola de pogromos en Europa del Este que hizo huir a dos millones de judíos; la mayoría terminó en Estados Unidos , pero algunos eligieron Palestina. Una fuerza impulsora detrás de esto fue el movimiento Hovevei Zion , que trabajó desde 1882 para desarrollar una identidad hebrea distinta del judaísmo como religión.
  16. ^ Gelvin, James L. (2014). El conflicto palestino-israelí: cien años de guerra. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 93.ISBN _ 978-1-107-47077-4. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 16 de marzo de 2016 . El hecho de que el nacionalismo palestino se desarrollara más tarde que el sionismo y, de hecho, en respuesta a él, no disminuye de ninguna manera la legitimidad del nacionalismo palestino ni lo hace menos válido que el sionismo. Todos los nacionalismos surgen en oposición a algún "otro". ¿Por qué si no sería necesario especificar quién es usted? Y todos los nacionalismos se definen por aquello a lo que se oponen. Como hemos visto, el propio sionismo surgió como reacción a los movimientos nacionalistas antisemitas y excluyentes en Europa. Sería perverso juzgar al sionismo como de algún modo menos válido que el antisemitismo europeo o esos nacionalismos. Además, el propio sionismo también se definió por su oposición a los habitantes indígenas palestinos de la región. Tanto las consignas de "conquista de la tierra" como de "conquista de los trabajadores" que se volvieron centrales para la corriente dominante del sionismo en el Yishuv se originaron como resultado de la confrontación sionista con el "otro" palestino.
  17. ^ Cohen, Robin (1995). La encuesta de Cambridge sobre la migración mundial . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 504.ISBN _ 978-0-521-44405-7. El sionismo coloniza Palestina.
  18. ^ Gelvin, James (2007). El conflicto entre Israel y Palestina: cien años de guerra (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 51.ISBN _ 978-0-521-88835-6. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2017 . Consultado el 19 de febrero de 2016 .
  19. ^ Ilan Pappe, La limpieza étnica de Palestina , 2006, págs. 10-11
  20. ^ Gamlen, Alan (2019). Geopolítica humana: Estados, emigrantes y el surgimiento de las instituciones de la diáspora. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-883349-9. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  21. ^ Butenschøn, Nils A. (2006). "Acomodar reclamaciones conflictivas de autodeterminación nacional. El intratable caso de Israel/Palestina". Revista internacional sobre derechos de minorías y grupos . 13 (2/3): 285–306. doi :10.1163/157181106777909858. ISSN  1385-4879. JSTOR  24675372. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . [E]l reclamo sionista sobre Palestina en nombre de los judíos del mundo como población extraterritorial era único y no estaba respaldado (como se admitió en ese momento) por interpretaciones establecidas del principio de autodeterminación nacional, expresado en el Pacto de los Liga de versiones posteriores), y tal como se aplica a los demás territorios con el mismo estatus que Palestina (mandato 'A').
  22. ^ Asuntos de Israel . Volumen 13, Número 4, 2007 - Número especial: Teoría poscolonial y el conflicto árabe-israelí - Desjudaización de la patria: política académica para reescribir la historia de Palestina . S. Ilan Troen
  23. ^ Aaronson, corrió (1996). "Asentamiento en Eretz Israel: ¿una empresa colonialista? Beca" crítica "y geografía histórica". Estudios de Israel . Prensa de la Universidad de Indiana. 1 (2): 214–229. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013 . Consultado el 30 de julio de 2013 .
  24. ^ "Sionismo e imperialismo británico II: financiación imperial en Palestina", Revista de historia de Israel: política, sociedad, cultura . Volumen 30, número 2, 2011. págs. 115-139. Michael J. Cohen
  25. ^ a B C
    • Shafir, Gershon, Ser israelí: la dinámica de la ciudadanía múltiple , Cambridge University Press, 2002, págs. 37–38
    • Bareli, Avi, "Olvidar a Europa: perspectivas sobre el debate sobre el sionismo y el colonialismo", en Revisionismo histórico israelí: de izquierda a derecha , Psychology Press, 2003, págs.
    • Pappé Ilan , Una historia de la Palestina moderna: una tierra, dos pueblos , Cambridge University Press, 2006, págs. 72-121
    • Prior, Michael, La Biblia y el colonialismo: una crítica moral , Continuum International Publishing Group, 1997, págs. 106–215
    • Shafir, Gershon, "Sionism and Colonialism", en The Israel/Palestine Question , por Ilan Pappe, Psychology Press, 1999, págs.
    • Lustick, Ian, Por la tierra y el Señor ...
    • Zuriek, Elia, Los palestinos en Israel: un estudio sobre el colonialismo interno , Routledge y K. Paul, 1979
    • Penslar, Derek J., "Sionismo, colonialismo y poscolonialismo", en Revisionismo histórico israelí: de izquierda a derecha , Psychology Press, 2003, págs.
    • Pappe, Ilan , La limpieza étnica de Palestina , Oneworld, 2007
    • Masalha, Nur (2007), La Biblia y el sionismo: tradiciones inventadas, arqueología y poscolonialismo en Palestina-Israel , vol. 1, Libros Zed, pág. dieciséis
    • Thomas, Baylis (2011), El lado oscuro del sionismo: la búsqueda de seguridad de Israel a través del dominio , Lexington Books, pág. 4
    • Prior, Michael (1999), El sionismo y el Estado de Israel: una investigación moral , Psychology Press, pág. 240
  26. ^ ab
    • Sionismo, imperialismo y raza , Abdul Wahhab Kayyali, ʻAbd al-Wahhāb Kayyālī (Eds), Croom Helm, 1979
    • Gerson, Allan, "Las Naciones Unidas y el racismo: el caso del sionismo y el racismo", en Anuario de Derechos Humanos de Israel 1987, volumen 17; Volumen 1987, Yoram Dinstein, Mala Tabory (Eds) , Martinus Nijhoff Publishers, 1988, pág. 68
    • Hadawi, Sami, Cosecha amarga: una historia moderna de Palestina , Interlink Books, 1991, pág. 183
    • Beker, Avi, Elegido: la historia de una idea, la anatomía de una obsesión , Macmillan, 2008, págs.131, 139, 151
    • Dinstein, Yoram, Anuario de Derechos Humanos de Israel 1987, volumen 17; Volumen 1987 , págs.31, 136
    • Harkabi, Yehoshafat, Actitudes árabes hacia Israel , págs. 247-248
  27. ^ Véase, por ejemplo: M. Shahid Alam (2010), Excepcionalismo israelí: la lógica desestabilizadora del sionismo en rústica , o "A través del espejo: el mito del excepcionalismo israelí" Archivado el 21 de septiembre de 2017 en Wayback Machine , Huffington Post
  28. ^ Nur Masalha (2007). La Biblia y el sionismo: tradiciones inventadas, arqueología y poscolonialismo en Palestina-Israel. Libros Zed. pag. 314.ISBN _ 978-1-84277-761-9. Archivado desde el original el 12 de enero de 2017 . Consultado el 19 de febrero de 2016 .
  29. ^ Ned Curtis; Debjani Ganguly (2007). Edward Said: El legado de un intelectual público. Monografías Académicas. pag. 315.ISBN _ 978-0-522-85357-5. Archivado desde el original el 12 de enero de 2017 . Consultado el 12 de mayo de 2013 .
  30. ^ Nādira Shalhūb Kīfūrkiyān (2009). Militarización y violencia contra las mujeres en zonas de conflicto en el Medio Oriente: un estudio de caso palestino. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 9.ISBN _ 978-0-521-88222-4. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014 . Consultado el 12 de mayo de 2013 .
  31. ^ Pablo Scham; Walid Salem; Benjamín Pogrund (2005). Historias compartidas: un diálogo palestino-israelí. Prensa de la costa izquierda. págs.87–. ISBN 978-1-59874-013-4. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014 . Consultado el 12 de mayo de 2013 .
  32. ^ Véase Benny Morris (octubre de 2008). 1948. Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-14524-3.donde los inmigrantes sionistas son descritos como colonos y colonialistas. Véase también los escritos de Ze'ev Jabotinsky .
  33. ^ Norman G. Finkelstein (2003). Imagen y realidad del conflicto palestino-israelí. Libros en verso. ISBN 978-1-85984-442-7. Sin duda, Jabotinsky se refirió libremente al sionismo como una empresa colonizadora. La autoimagen preferida del sionismo obrero predominante era la del "pionero" (halutz), moralmente más edificante y políticamente menos incriminatoria.[ página necesaria ]
  34. ^ Norman G. Finkelstein (2003). Imagen y realidad del conflicto palestino-israelí. Libros en verso. ISBN 978-1-85984-442-7. El 'ethos defensivo' nunca fue la ideología operativa del sionismo dominante. De principio a fin, el sionismo fue un movimiento de conquista. El subtítulo del estudio de Shapira es "El recurso sionista a la fuerza". Sin embargo, el sionismo no "recurrió" a la fuerza. La fuerza era –para usar la acertada frase de Shapira en su conclusión– “inherente a la situación” (p. 357). Atrapado por el mesianismo después de la emisión de la Declaración Balfour, el movimiento sionista buscó conquistar Palestina con una legión judía bajo el lema "A sangre y fuego se levantará Judea de nuevo" (págs. 83-98). Cuando estas esperanzas apocalípticas fueron disipadas y desplazadas por la realidad mundana del Mandato Británico, el sionismo dominante hizo de la necesidad una virtud y exaltó el trabajo mientras procedía a conquistar Palestina "dunum por dunum, cabra por cabra". Sin embargo, no se había abandonado la fuerza. Shapira contrapone falsamente el asentamiento ('en virtud del trabajo') a la fuerza ('a fuerza de la conquista'). Sin embargo, el acuerdo fue forzado por otros medios. Su propósito, en palabras de Shapira, era construir una "infraestructura judía en Palestina" de modo que "el equilibrio de poder entre judíos y árabes se hubiera inclinado a favor de los primeros" (págs. 121, 133; cf. p. 211). Al llamado de un líder sionista al día siguiente en Tel Hai de que "debemos ser una fuerza en la tierra", Shapira añade la advertencia: "No se refería al poder militar sino, más bien, al poder en el sentido de demografía y colonización' (p. 113). Sin embargo, Shapira deliberadamente pasa por alto el punto básico de que "demografía y colonización" eran igualmente fuerza. Además, sin las "bayonetas extranjeras" del Mandato Británico, el movimiento sionista no habría podido establecer ni siquiera un punto de apoyo, y mucho menos echar raíces profundas, en Palestina.51 Hacia finales de los años treinta y especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, se produjo una concatenación de Los acontecimientos (el menguante compromiso de Gran Bretaña con la Declaración Balfour, la escalada de la resistencia árabe, el fortalecimiento del Yishuv, etc.) provocaron que cristalizara un consenso dentro del movimiento sionista de que había llegado el momento de volver a la estrategia original de conquistar Palestina "por sangre y fuego'.
  35. ^ Esto es Jerusalén, Menashe Harel, Canaan Publishing, Jerusalén, 1977, págs. 194-195
  36. ^ Barnett, Michael (2020), Phillips, Andrew; Reus-Smit, Christian (eds.), "El problema judío en la sociedad internacional", Cultura y orden en la política mundial , Cambridge University Press, págs. 232–249, doi :10.1017/9781108754613.011, ISBN 978-1-108-48497-8, S2CID  214484283, archivado desde el original el 15 de abril de 2021 , consultado el 15 de abril de 2021
  37. ^ Kühntopf-Gentz, Michael (1990). Nathan Birnbaum: biografía (en alemán). Eberhard-Karls-Universität zu Tübingen. pag. 39. Archivado desde el original el 7 de julio de 2023 . Consultado el 7 de julio de 2023 . Nathan Birnbaum estaba siempre presente como derjenige erwähnt, der die Begriffe "Sionismus" und "sionistisch" eingeführt habe, auch sieht er es selbst so, obwohl er es später bereut und Bedauern darüber äußert, wie die von ihm geprägten Begriffe verwendet werden. Das Wort "zionistisch" erscheint bei Birnbaum zuerst in einem Artikel der "Selbst-Emancipation" del 1 de abril de 1890: "Es ist zu hoffen, dass die Erkenntnis der Richtigkeit und Durchführbarkeit der sionistischen Idee stets weitere Kreise ziehen und in der Assimilationsepoche anerzogene Vorurteile beseitigen "Wild"
  38. ^ Autoemancipación: Zeitschrift für die nationalen, socialen und politischen Interessen des jüdischen Stammes; Órgano der Zionisten: (1.4.1890). 1890 Peso 1 (4.1.1890). Viena (en alemán). 13 de agosto de 1890. Archivado desde el original el 8 de julio de 2023 . Consultado el 7 de julio de 2023 a través de Digitale Sammlungen.
  39. ^ Gideon Shimoni, La ideología sionista (1995)
  40. ^ Aviel Roshwald , "La identidad judía y la paradoja del nacionalismo", en Michael Berkowitz , (ed.). Nacionalismo, sionismo y movilización étnica de los judíos en 1900 y más allá , p. 15.
  41. ^ Pérgola, Sergio della (2001). "Demografía en Israel/Palestina: tendencias, perspectivas, implicaciones políticas" (PDF) . Académico semántico . S2CID  45782452. Archivado desde el original (PDF) el 20 de agosto de 2018.
  42. ^ Wylen, Stephen M. Configuración de plata: una introducción al judaísmo , 2º. ed., Paulist Press, 2000, pág. 392.
  43. ^ Walter Laqueur , La historia del sionismo (2003) p. 40
  44. ^ Herzl, Theodor (2012). El Estado judío. Corporación de mensajería. pag. 80.ISBN _ 978-0-486-11961-8. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 9 de junio de 2021 . Si todos o algunos de los judíos franceses protestan contra este plan a causa de su propia "asimilación", mi respuesta es simple: todo el asunto no les concierne en absoluto. ¡Son judíos franceses, muy bien! Este es un asunto privado sólo para los judíos. El movimiento hacia la organización del Estado que propongo no perjudicaría, por supuesto, a los judíos franceses más de lo que perjudicaría a los "asimilados" de otros países. Por el contrario, sería claramente ventajoso para ellos. Porque ya no se verían perturbados en su "función cromática", como dice Darwin, sino que podrían asimilarse en paz, porque el actual antisemitismo habría sido detenido para siempre. Sin duda, se les atribuiría el mérito de haber sido asimilados hasta lo más profundo de sus almas, si permanecieran donde estaban después de que el nuevo Estado judío, con sus instituciones superiores, se hubiera convertido en una realidad. Los "asimilados" se beneficiarían aún más que los ciudadanos cristianos con la partida de los judíos fieles; porque se librarían de la inquietante, incalculable e inevitable rivalidad de un proletariado judío, impulsado por la pobreza y la presión política de un lugar a otro, de una tierra a otra. Este proletariado flotante se volvería estacionario.
  45. ^ abcdef Nur Masalha (2012). La Nakba Palestina. Libros Zed. ISBN 978-1-84813-973-2.
  46. ^ El Estado judío , por Theodor Herzl, (Courier Corporation, 27 de abril de 2012), p. 157
  47. ^ AR Taylor, "Visión e intención en el pensamiento sionista", en La transformación de Palestina , ed. por I. Abu-Lughod, 1971, ISBN 978-0-8101-0345-0 , pág. 10 
  48. ^ Tesler, Marcos. Historia judía y el surgimiento del sionismo político moderno. Bloomington, IN: Imprenta de la Universidad de Indiana, 1994.
  49. ^ Lewis, Paul (17 de diciembre de 1991). "La ONU deroga su resolución del 75 que equipara el sionismo con el racismo". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 11 de enero de 2013 . Consultado el 8 de octubre de 2023 .
  50. ^ Hirsch 2009, págs. 592–609 "El trabajo de los científicos raciales judíos ha sido objeto de varios estudios recientes (Efron 1994; R. Falk 2006; Hart 2000; Kiefer 1991; Lipphardt 2007; Y. Weiss 2002; ver también Doron Como sugieren estos estudios, entre los médicos, antropólogos y otros "hombres de ciencia" judíos en Europa Central, los defensores de la idea de que los judíos eran una raza se encontraban principalmente en las filas de los sionistas, ya que la idea implicaba una comunidad común. naturaleza biológica del pueblo judío, que de otro modo estaría dividido geográfica, lingüística y culturalmente, y ofreció una "prueba" científica del mito etnonacionalista de la ascendencia común (Doron 1980: 404; Y. Weiss 2002: 155). Muchos de estos proponentes coincidieron en que los judíos estaban sufriendo un proceso de "degeneración", por lo que sus escritos promovían el proyecto nacional como un medio de "regeneración" y "mejora racial" (R. Falk 2006; Hart 2000: 17)... En En el caso sionista, el proyecto de construcción de la nación se fusionó con un proyecto cultural de occidentalización. La "raza" era un concepto integral en ciertas versiones del pensamiento nacionalista y en la identidad occidental (Bonnett, 2003), aunque de diferentes maneras. En el discurso de los hombres de ciencia sionistas, la "raza" tenía diferentes propósitos, según el contexto en cuestión. En algunos contextos, la palabra "raza" se utilizó principalmente para establecer la unidad judía, mientras que en otros se utilizó para establecer diversidad y jerarquía entre los judíos. Este último uso fue más común en los textos que aparecieron en Palestina. Fue el resultado del encuentro de los sionistas europeos con los judíos orientales, y de la tensión entre los proyectos de construcción nacional y de occidentalización en el contexto del asentamiento sionista en el Este."
  51. ^ Egorova, Yulia (2009). "¿La prueba está en los genes? Las respuestas judías a la investigación del ADN". Cultura y Religión . Informa Reino Unido Limited. 10 (2): 159–175. doi :10.1080/14755610903077554. ISSN  1475-5610. S2CID  30486332. Archivado desde el original el 8 de julio de 2023 . Consultado el 11 de julio de 2023 . Al mismo tiempo, los ideólogos sionistas han promovido la idea de que los judíos son un pueblo conectado entre sí a un nivel "biológico". Esta racialización de la identidad judía en la retórica de los fundadores del sionismo fue una respuesta al cambio del antisemitismo cristiano al antisemitismo racial, que se produjo en Europa a finales del siglo XIX.
  52. ^ ab Falk, R. (2014). "Los marcadores genéticos no pueden determinar la ascendencia judía". Fronteras en genética . 5 (462): 462. doi : 10.3389/fgene.2014.00462 . PMC 4301023 . PMID  25653666. 
  53. ^ McGonigle 2021, pag. 35 (cfp52-53 de PhD): "Aquí, la composición étnica de Israel es crucial. A pesar de la ambigüedad con respecto a la 'naturaleza' legal, biológica y social de los 'genes judíos' y su papel intermitente en la reproducción de los judíos identidad, Israel es un país étnicamente diverso. Muchos inmigrantes judíos han llegado de Europa del Este, África del Norte, Francia, India, América Latina, Yemen, Irak, Etiopía, Estados Unidos, Zimbabwe, Sudáfrica y la ex Unión Soviética, no por mencionar a la minoría árabe indígena de Israel, de cerca de 2 millones de personas, y si bien a menudo se ha imaginado el judaísmo como una raza biológica (sobre todo, y con fines horribles, por los nazis, pero también más tarde por los sionistas y los primeros israelíes con fines de construcción del Estado), – Los orígenes iniciales de los judíos asquenazíes que iniciaron el movimiento sionista en la Europa de principios de siglo siguen siendo muy debatidos y enigmáticos."
  54. ^ Abu El-Haj 2012, pág. 98 "Hay un “problema” con respecto a los orígenes de los asquenazíes, que necesita solución: los judíos asquenazíes, que parecen europeos (es decir, fenotípicamente), son el centro normativo de los judíos mundiales. Nada menos, son la elite política y cultural de Dado su capital simbólico y político central en el Estado judío y dada simultáneamente la persistencia científica y social de las lógicas raciales como formas de categorizar y comprender a los grupos humanos, era esencial encontrar otras pruebas de que los judíos europeos de Israel no eran en verdad, europeos. El judío normativo tenía que tener sus orígenes en la antigua Palestina o, de lo contrario, el principio fundamental del sionismo, todo el edificio de la historia judía y la ideología nacionalista, se derrumbaría. En resumen, el judío asquenazí es el judío. el judío en relación con cuyos valores y prácticas culturales debe asimilar el judío oriental en Israel. Sin embargo, al mismo tiempo, el judío asquenazí es el judío más dudoso, el judío cuyas raíces históricas y genealógicas en la antigua Palestina son más difíciles de ver y tal vez, por tanto, de identificar. creer—en la práctica, aunque claramente no por definición."
  55. ^ ab Baker 2017, pág. 100-102.
  56. ^ Morris-Reich, Amos (2006). "El concepto de raza de Arthur Ruppin". Estudios de Israel . Prensa de la Universidad de Indiana. 11 (3): 1–30. doi :10.2979/ISR.2006.11.3.1. ISSN  1084-9513. JSTOR  30245648. S2CID  144898510. Archivado desde el original el 11 de julio de 2023 . Consultado el 11 de julio de 2023 .
  57. ^ Haddad, Hassan S. [en árabe] (1974). "Las bases bíblicas del colonialismo sionista". Revista de estudios palestinos . [Prensa de la Universidad de California, Instituto de Estudios Palestinos]. 3 (4): 98–99. doi :10.2307/2535451. ISSN  0377-919X. JSTOR  2535451. Archivado desde el original el 5 de julio de 2023 . Consultado el 5 de julio de 2023 . El movimiento sionista sigue firmemente anclado en el principio básico del derecho exclusivo de los judíos a Palestina que se encuentra en la Torá y en otra literatura religiosa judía. Los sionistas que no son religiosos, en el sentido de seguir las prácticas rituales del judaísmo, siguen siendo bíblicos en sus convicciones básicas y en su aplicación práctica del antiguo particularismo de la Torá y los demás libros del Antiguo Testamento. Son bíblicos al poner sus objetivos nacionales en un nivel que va más allá de las consideraciones históricas, humanísticas o morales... Podemos resumir estas creencias, basadas en la Biblia, de la siguiente manera. 1. Los judíos son un pueblo separado y exclusivo elegido por Dios para cumplir un destino. Los judíos del siglo XX han heredado el pacto de elección divina y el destino histórico de las tribus hebreas que existieron hace más de 3000 años. 2. El pacto incluía una propiedad definitiva de la Tierra de Canaán (Palestina) como patrimonio de los israelitas y sus descendientes para siempre. Ningún otro pueblo puede, bajo ningún nombre y bajo ninguna otra condición, reclamar legítimamente esa tierra. 3. La ocupación y asentamiento de esta tierra es un deber impuesto colectivamente a los judíos para establecer un estado para los judíos. La pureza del judaísmo de la tierra se deriva de un mandato divino y, por tanto, es una misión sagrada. En consecuencia, establecerse en Palestina, además de sus motivaciones económicas y políticas, adquiere un carácter romántico y mítico. Que la Biblia está en la raíz del sionismo es reconocido por sionistas religiosos, seculares, no observantes y agnósticos... La Biblia, que ha sido generalmente considerada como un libro sagrado cuyos principios básicos y cuyo contenido histórico no son comúnmente cuestionados por los cristianos y Judíos, generalmente se conoce como el registro nacional judío. Como "título de propiedad sacrosanto de Palestina", ha provocado una fosilización de la historia en el pensamiento sionista... Los judíos modernos, en consecuencia, son descendientes directos de los antiguos israelitas y, por tanto, los únicos ciudadanos posibles de la Tierra de Palestina.
  58. ^ ab McGonigle 2021, pag. 36 (cfp54 de PhD): "Sin embargo, hay mucho en juego en el debate sobre los orígenes judíos, ya que la narrativa fundacional del Estado de Israel se basa en el 'retorno' del exilio. Si los judíos europeos descienden de conversos, el proyecto sionista cae presa de la categorización peyorativa como "colonialismo de colonos" llevado a cabo bajo supuestos falsos, haciendo el juego a los críticos de Israel y alimentando la indignación del pueblo palestino desplazado y apátrida. En consecuencia, la "genética judía" es feroz, pero independientemente de las cuestiones filosóficas sobre el poder indicial o la validez de las pruebas genéticas para determinar el judaísmo y, de hecho, la base histórica de una población judía que "regresa" al Levante, la Realpolitik del judaísmo como categoría biológica mensurable podría También inciden en el acceso a los derechos básicos y a la ciudadanía dentro de Israel".
  59. ^ Rich, Dave (2 de enero de 2017). "Antijudaísmo, antisemitismo y deslegitimación de Israel". Revista de Asuntos Exteriores de Israel . 11 (1): 101–104. doi :10.1080/23739770.2017.1315682. ISSN  2373-9770. S2CID  152132582. Archivado desde el original el 8 de julio de 2023 . Consultado el 11 de julio de 2023 .
  60. ^ McGonigle 2021, pag. (cfp218-219 de PhD): "El biobanco [nacional israelí] representa una modernidad global sin límites y un progreso tecnocientífico secular. Es dentro del otro polo del espectro cultural israelí donde uno encuentra a los derechistas apropiándose de la genética como una forma de imaginar la particularidad tribal de los judíos, como forma de demostrar que la ocupación es legítima, de autentificar la etnia como un hecho natural y de defender el sionismo como un retorno. Es a través de este espectro político donde los hechos naturales de la investigación genética migran discursivamente y se transforman en Sin embargo, Israel también ha avanzado hacia una sociedad basada en el mercado, y a medida que la mayor parte de la investigación biomédica se está trasladando a empresas biotecnológicas privadas, el biobanco israelí se está volviendo infrautilizado y anticuado. "La genética no alcanza su mítica semiótica circulatoria. Ésta es la lección definitiva de mi trabajo etnográfico en Israel".
  61. ^ Abu El-Haj 2012, pág. 18 "Lo que es evidente en el trabajo sobre genética de poblaciones israelí es un deseo de identificar evidencia biológica para la presunción de un pueblo judío común cuya verdad era difícil de "ver", especialmente frente a la llegada de judíos orientales cuya civilización presumiblemente visible y las diferencias fenotípicas con la élite asquenazí tensaron la ideología nacionalista sobre la que se fundó el Estado. Testimonio del legado del pensamiento racial al dar forma a una visión sionista del pueblo judío a mediados del siglo XX, los investigadores demográficos israelíes nunca dudaron de que los hechos biológicos de un origen compartido de hecho existió, incluso cuando encontrar esos hechos siguió siendo siempre difícil de alcanzar... Mirar la historia del sionismo a través de la lente del trabajo en las ciencias biológicas pone de relieve una historia largamente marginada en las historias del Estado judío: los pensadores judíos y los sionistas. Los activistas invirtieron en la ciencia racial mientras forjaban una comprensión del pueblo judío y luchaban por fundar el Estado judío. A mediados del siglo XX, una autodefinición biológica (aunque no puramente racial, al menos no como se imaginaba la raza a principios del siglo XX) se había convertido en algo de sentido común para muchos nacionalistas judíos y, de manera significativa, De muchas maneras, enmarcó la membresía y dio forma a los contornos de la pertenencia nacional en el Estado judío".
  62. ^ E. Schweid, "Rechazo de la diáspora en el pensamiento sionista", en Essential Papers on sionism , ed. por Reinharz y Shapira, 1996, ISBN 978-0-8147-7449-6 , pág. 133 
  63. ^ Lewis, Bernard (1999). Semitas y antisemitas: una investigación sobre conflictos y prejuicios. WW Norton & Company. ISBN 978-0-393-24556-1.
  64. ^ Lustick, Ian S. (2003). "La ideología sionista y sus descontentos: una nota de investigación". Foro de Estudios de Israel . 19 (1): 98-103. ISSN  1557-2455. JSTOR  41805179. Archivado desde el original el 23 de julio de 2020 . Consultado el 17 de julio de 2020 .
  65. ^ Claeys, Gregorio (2013). Enciclopedia del pensamiento político moderno (conjunto). Prensa CQ. ISBN 978-1-4522-3415-1. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 17 de julio de 2020 .
  66. ^ Don-Yehiya, Eliezer (1992). "La negación de Galut en el sionismo religioso". Judaísmo moderno . 12 (2): 129-155. doi :10.1093/mj/12.2.129. ISSN  0276-1114. JSTOR  1396185. Archivado desde el original el 20 de abril de 2023 . Consultado el 20 de abril de 2023 .
  67. ^ Mandel, George (2005). "Ben-Yehuda, Eliezer [Eliezer Yizhak Perelman] (1858-1922)". Enciclopedia de la cultura judía moderna . Glenda Abramson (Nueva ed.). Londres: Routledge. ISBN 978-0-415-29813-1. OCLC  57470923.
  68. ^ אברהם בן יוסף, מבוא לתולדות הלשון העברית (Avraham ben-Yosef, Introducción a la historia de la lengua hebrea ), p. 38, אור-עם, Tel-Aviv, 1981.
  69. ^ Fellman, Jack (2011). El renacimiento de la lengua clásica: Eliezer Ben Yehuda y la lengua hebrea moderna . Walter de Gruyter. ISBN 978-3-11-087910-0. OCLC  1089437441.
  70. ^ Harris, J. (1998) La Declaración de Independencia de Israel Archivada el 7 de junio de 2011 en Wayback Machine The Journal of the Society for Textual Reasoning , vol. 7
  71. ^ abc Víctimas justas: una historia del conflicto árabe-sionista, 1881-2001: Morris, Benny: 9780679744757: Amazon.com: Books.[ enlace muerto permanente ]
  72. ^ ab Norman G. Finkelstein (2012). Saber demasiado. O Libros. ISBN 978-1-935928-77-5.
  73. ^ M. Nicholson (2002). Relaciones internacionales: una introducción concisa. Prensa de la Universidad de Nueva York. págs.19–. ISBN 978-0-8147-5822-9. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 ."Los judíos son una nación y lo eran antes de que existiera el Estado judío de Israel"
  74. ^ Alan Dowty (1998). El Estado judío: un siglo después, actualizado con un nuevo prefacio. Prensa de la Universidad de California. págs.3–. ISBN 978-0-520-92706-3. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 ."Los judíos son un pueblo, una nación (en el sentido original de la palabra), una etnia"
  75. ^ Raymond P. Scheindlin (1998). Una breve historia del pueblo judío: desde tiempos legendarios hasta el estado moderno. Prensa de la Universidad de Oxford. págs.1–. ISBN 978-0-19-513941-9. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 .Orígenes y reino israelitas: "El primer acto del largo drama de la historia judía es la era de los israelitas"
  76. ^ Hechos archivados, incorporados (2009). Enciclopedia de los pueblos de África y Oriente Medio. Publicación de bases de datos. págs. 337–. ISBN 978-1-4381-2676-0. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 .“El pueblo del Reino de Israel y el grupo étnico y religioso conocido como pueblo judío que desciende de ellos han sido sometidos a una serie de migraciones forzadas a lo largo de su historia”
  77. ^ Harry Ostrer, médico (2012). Legado: una historia genética del pueblo judío. Prensa de la Universidad de Oxford. págs.26–. ISBN 978-0-19-997638-6. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  78. ^ "Judío | Historia, creencias y hechos | Britannica". www.britannica.com . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2022 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . En el sentido más amplio del término, judío es cualquier persona perteneciente al grupo mundial que constituye, por descendencia o conversión, una continuación del antiguo pueblo judío, que a su vez era descendiente de los hebreos del Antiguo Testamento.
  79. ^ "Hebreo | Gente, religión y ubicación | Britannica". www.britannica.com . Archivado desde el original el 9 de agosto de 2022 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . Hebreo, cualquier miembro de un antiguo pueblo semítico del norte que fue el antepasado de los judíos.
  80. ^ Brenner, Michael (2010). Una breve historia de los judíos . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. ISBN 978-0-691-14351-4. OCLC  463855870.
  81. ^ Harry Ostrer (2012). Legado: una historia genética del pueblo judío . Prensa de la Universidad de Oxford, EE. UU. ISBN 978-1-280-87519-9. OCLC  798209542.
  82. ^ Adams, Ana (1840). La historia de los judíos: desde la destrucción de Jerusalén hasta la actualidad . Vendido en la London Society House y por Duncan, Malcom y Wertheim. OCLC  894671497.
  83. ^ Finkelstein, Israel (2001). "El ascenso de Jerusalén y Judá: el eslabón perdido". Levante . 33 (1): 105-115. doi :10.1179/lev.2001.33.1.105. ISSN  0075-8914. S2CID  162036657.
  84. ^ Fausto, Avraham (2012). Judá en el período neobabilónico. Sociedad de Literatura Bíblica. pag. 1. doi : 10.2307/j.ctt5vjz28. ISBN 978-1-58983-641-9.
  85. ^ Shapira, Anita (abril de 2004). "La Biblia y la identidad israelí". Revisión de AJS . 28 (1): 11–41. doi :10.1017/S0364009404000030. ISSN  1475-4541. S2CID  161984097. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2023 . Consultado el 20 de noviembre de 2023 .
  86. ^ Garaudy, Roger (1 de enero de 1977). "Pretextos religiosos e históricos del sionismo". Revista de estudios palestinos . 6 (2): 41–52. doi :10.2307/2535501. ISSN  0377-919X. JSTOR  2535501. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 20 de noviembre de 2023 .
  87. ^ Smith-Christopher, DL (1 de enero de 1997), "Reevaluación del impacto histórico y sociológico del exilio babilónico (597/587–539 a. C.)", Exilio: concepciones judías y cristianas del Antiguo Testamento , Brill, págs.7 –36, ISBN 978-90-04-49771-9, archivado desde el original el 3 de febrero de 2023 , recuperado el 20 de noviembre de 2023
  88. ^ Max Mallowan (1972) Ciro el Grande (558–529 a. C.), Irán, 10: 1, 1–17, DOI: 10.1080/05786967.1972.11834152
  89. ^ Helyer, Larry R.; McDonald, Lee Martín (2013). "Los asmoneos y la era asmonea". En verde, Joel B.; McDonald, Lee Martin (eds.). El mundo del Nuevo Testamento: contextos culturales, sociales e históricos . Académico panadero. págs. 45–47. ISBN 978-0-8010-9861-1. OCLC  961153992. La lucha por el poder que siguió dejó a Hircano con las manos libres en Judea, y rápidamente reafirmó la soberanía judía... Luego, Hircano participó en una serie de campañas militares destinadas a la expansión territorial. Primero conquistó áreas en Transjordania. Luego dirigió su atención a Samaria, que durante mucho tiempo había separado a Judea de los asentamientos judíos del norte en la Baja Galilea. En el sur fueron conquistadas Adora y Marisa; El principal logro (de Aristóbulo) fue anexar y judaizar la región de Iturea, ubicada entre las montañas del Líbano y el Antilíbano.
  90. ^ Ben-Sasson, HH (1976). Una historia del pueblo judío . Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 226.ISBN _ 978-0-674-39731-6. La expansión de la Judea asmonea se produjo de forma gradual. Bajo Jonatán, Judea anexó el sur de Samaria y comenzó a expandirse en dirección a la llanura costera... Los principales cambios étnicos fueron obra de Juan Hircano... fue en sus días y en los de su hijo Aristóbulo cuando se produjo la anexión de Idumea. , Samaria y Galilea y se completó la consolidación del asentamiento judío en Transjordania. Alejandro Jannai, continuando el trabajo de sus predecesores, expandió el dominio de Judea a toda la llanura costera, desde el Carmelo hasta la frontera egipcia... y a áreas adicionales en Transjordania, incluidas algunas de las ciudades griegas allí.
  91. ^ Ben-Eliyahu, Eyal (2019). Identidad y territorio: percepciones judías del espacio en la antigüedad . Prensa de la Universidad de California. pag. 13.ISBN _ 978-0-520-29360-1. OCLC  1103519319. Desde el comienzo del período del Segundo Templo hasta la conquista musulmana, la tierra fue parte del espacio imperial. Esto fue cierto desde el período persa temprano, así como desde la época de Ptolomeo y los seléucidas. La única excepción fue el Reino Asmoneo, con su dominio judío soberano, primero sobre Judá y más tarde, en el mejor momento de Alejandro Janneo, extendiéndose hasta la costa, el norte y las orillas orientales del Jordán.
  92. ^ Abraham Malamat (1976). Una historia del pueblo judío. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 223-239. ISBN 978-0-674-39731-6.
  93. ^ Zissu, Booz (2018). "Interbellum Judea 70-132 CE: una perspectiva arqueológica". Judíos y cristianos en los siglos I y II: el período entre guerras 70-132 d.C. Joshua Schwartz, Peter J. Tomson. Leiden, Países Bajos: Brill. pag. 19.ISBN _ 978-90-04-34986-5. OCLC  988856967.
  94. ^ Sebag Montefiore, Simón (2012). Jerusalén: la biografía (Primera edición de libros antiguos). Nueva York: Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 11.ISBN _ 978-0-307-28050-3.
  95. ^ HH Ben-Sasson, Una historia del pueblo judío , Harvard University Press, 1976, ISBN 978-0-674-39731-6 , p. 334: "En un esfuerzo por borrar todo recuerdo del vínculo entre los judíos y la tierra, Adriano cambió el nombre de la provincia de Iudaea a Siria-Palestina, un nombre que se volvió común en la literatura no judía". 
  96. ^ Ariel Lewin. La arqueología de la antigua Judea y Palestina . Publicaciones Getty, 2005 p. 33. "Parece claro que al elegir un nombre aparentemente neutral, uno que yuxtapone el de una provincia vecina con el nombre revivido de una antigua entidad geográfica (Palestina), ya conocida por los escritos de Heródoto, Adriano tenía la intención de suprimir cualquier conexión entre el pueblo judío y esa tierra." ISBN 978-0-89236-800-6 
  97. ^ Ehrlich, Michael (2022). La islamización de Tierra Santa, 634–1800 . Prensa de la Humanidad Arco. pag. 33.ISBN _ 978-1-64189-222-3. OCLC  1310046222.
  98. ^ David Goodblatt, 'La historia política y social de la comunidad judía en la Tierra de Israel', en William David Davies, Louis Finkelstein, Steven T. Katz (eds.) The Cambridge History of Judaism: Volumen 4, The Late Roman- Período rabínico, Cambridge University Press, 2006 págs. 404–430 [406].
  99. ^ Edward Kessler (2010). Una introducción a las relaciones judeo-cristianas. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 72.ISBN _ 978-0-521-70562-2.
  100. ^ Asquenaz, Eli. "Los investigadores corren para documentar la desaparición de la herencia judía de la aldea drusa de Galilea". Haaretz . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . Zinati, que nació en 1931, es el último eslabón de la cadena de una comunidad judía que aparentemente mantuvo una presencia continua en Peki'in desde la época del Segundo Templo, cuando tres familias de las filas de los kohenim , la casta sacerdotal que servía en el Templo, se trasladó allí. Desde entonces, la única interrupción conocida en la presencia judía se produjo durante dos años a finales de la década de 1930, cuando los judíos de la ciudad huyeron de los disturbios árabes de 1936-1939. La mayoría de ellos fueron a lo que llamaron la diáspora Hadera. Pero una familia, la de Zinati, regresó a casa en 1940.
  101. ^ Lassner, Jacob; Troen, Selwyn Ilán (2007). Judíos y musulmanes en el mundo árabe: atormentados por pasados ​​reales e imaginados. Rowman y Littlefield. pag. 314.ISBN _ 978-0-7425-5842-7. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 6 de junio de 2021 . ...la pequeña comunidad de Peki'in en las montañas de Galilea, no lejos de Safed, cuyos habitantes actuales pudieron demostrar que eran descendientes directos de habitantes del pueblo que nunca se habían exiliado.
  102. ^ Havrelock, Rachel (2011). Río Jordán: la mitología de una línea divisoria. Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-0-226-31957-5. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 28 de abril de 2022 .
  103. ^ "Éxodo 6:4 También establecí mi pacto con ellos para darles la tierra de Canaán, donde residían como extranjeros". Biblia.cc. Archivado desde el original el 21 de enero de 2013 . Consultado el 11 de agosto de 2013 .
  104. ^ Kallai, Zacarías (1997). "Las fronteras patriarcales, Canaán y la tierra de Israel: patrones y aplicación en la historiografía bíblica". Diario de exploración de Israel . 47 (1/2): 69–82. ISSN  0021-2059. JSTOR  27926459. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2022 . Consultado el 2 de marzo de 2021 . El principal problema es la íntima relación de estos límites con los de la Tierra Prometida, a pesar de una indudable disparidad territorial entre ellos. Debe trazarse una clara distinción territorial entre tres conceptos: 1) los límites patriarcales; 2) la tierra de Canaán; y 3) la tierra de Israel. De estas tres, Canaán es la Tierra Prometida, mientras que la tierra de Israel, a pesar de su divergencia territorial parcial, es la realización de esta promesa. Los límites patriarcales, sin embargo, aunque estrechamente vinculados con la promesa de la tierra, difieren evidentemente de las otras dos delineaciones.
  105. ^ "Génesis 15:18–21; NVI; Ese día el Señor hizo un pacto". Portal de la Biblia. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013 . Consultado el 11 de agosto de 2013 .
  106. ^ Walter C. Kaiser, http://faculty.gordon.edu/hu/bi/ted_hildebrandt/otesources/01-genesis/text/articles-books/kaiser_promisedland_bsac.pdf Archivado el 26 de febrero de 2021 en Wayback Machine 'The Promised Tierra: una visión bíblica e histórica, Biblioteca Sacra 138 (1981) págs. 302–312 Dallas Theological College.
  107. ^ Entre la Biblia y el Corán: los hijos de Israel y los estudios islámicos sobre la autoimagen en la Antigüedad tardía y el Islam temprano 17, (Princeton, Nueva Jersey: Darwin Press, 1999), 57 y siguientes.
  108. ^ Taylor, AR, 1971, Visión e intención en el pensamiento sionista , págs.10, 11
  109. ^ "Suena el gran shofar por nuestra libertad, alza el estandarte para reunir a nuestros exiliados y reunirnos de los cuatro confines de la tierra (Isaías 11:12) Bendito eres tú, oh Señor, que reúne a los dispersos de su pueblo Israel ".
  110. ^ Halamish, Aviva (2008). "La política de inmigración sionista puesta a prueba: análisis histórico de la política de inmigración de Israel, 1948-1951". Revista de estudios judíos modernos . 7 (2): 119-134. doi :10.1080/14725880802124164. ISSN  1472-5886. S2CID  143008924. Archivado desde el original el 13 de enero de 2022 . Consultado el 7 de mayo de 2022 . Varios factores motivaron la política de inmigración abierta de Israel. En primer lugar, la inmigración abierta –la reunión de los exiliados en la patria histórica judía– siempre había sido un componente central de la ideología sionista y constituía la razón de ser del Estado de Israel. La reunión de los exiliados (kibutz galuyot) fue fomentada por el gobierno y otros agentes como un ethos nacional, el enfoque principal y consensuado que unió a la sociedad judía israelí después de la Guerra de Independencia.
  111. ^ Shohat, Ella (2003). "Ruptura y retorno: discurso sionista y estudio de los judíos árabes". Texto Social . 21 (2): 49–74. doi :10.1215/01642472-21-2_75-49. ISSN  1527-1951. S2CID  143908777. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de mayo de 2022 . Central para el pensamiento sionista era el concepto de Kibbutz Galuiot: la "reunión de los exiliados". Después de dos milenios de falta de hogar y de vivir presumiblemente "fuera de la historia", los judíos pudieron una vez más "entrar en la historia" como sujetos, como actores "normales" en el escenario mundial, regresando a su antiguo lugar de nacimiento, Eretz Israel.
  112. ^ Russell, CT, Gordon, HL y América, PPFO (1917). El sionismo en la profecía. Reimpreso en los Sermones del Pastor Russell. Brooklyn, Nueva York: Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia .
  113. ^ "La Sinagoga Abuhav". www.jewishvirtuallibrary.org . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  114. ^ La Cátedra de Jerusalén: estudios de historia, arqueología, geografía y etnografía de la tierra de Israel , "Aliá de Babilonia durante el período amoraico (200-500 d. C.)", Joshua Schwartz, págs. 58-69, ed. Lee Levine, 1983, Yad Izhak Ben Zvi y Wayne State University Press
  115. ^ La Cátedra de Jerusalén: estudios de historia, arqueología, geografía y etnografía de la tierra de Israel , "Aliya y peregrinación en el período árabe temprano (634-1009)", Moshe Gil, 1983, Yad Izhak Ben Zvi y Wayne State University Prensa
  116. ^ "יהדות הגולה והכמיהה לציון, 1840-1240". Chelet . 2 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 7 de abril de 2022 . Consultado el 19 de marzo de 2012 .
  117. ^ ab Baer, ​​Marc David (2011). Honrado por la gloria del Islam: conversión y conquista en la Europa otomana. Nueva York: Oxford University Press. pag. 137.ISBN _ 978-0-199-79783-7. OCLC  657455452. La insistencia de Hatice Turhan en la conversión mitigó cualquier ventaja educativa que tuvieran los médicos judíos sobre los demás. A diferencia de mediados del siglo XVI, cuando judíos como Joseph Nasi ascendieron al puesto médico más alto del imperio y desempeñaron un papel activo en la corte otomana sin dejar de ser judíos practicantes, e incluso convencieron a Suleiman para que interviniera ante el Papa en nombre de Los judíos portugueses que eran súbditos otomanos encarcelados en Ancona, los principales médicos de la corte de mediados a finales del siglo XVII, como Hayatizade y Nuh Efendi, tenían que ser judíos convertidos.
  118. ^ Graf, Tobías P. (2017). Los renegados del sultán: cristianos europeos conversos al Islam y la formación de la élite otomana: 1575-1610. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 178-179. ISBN 978-0-19-250903-1. OCLC  975125193. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 29 de mayo de 2022 . (Nasi) se instaló en el Imperio Otomano donde volvió abiertamente al judaísmo.
  119. ^ "Shabbethai Ẓebi B. Mordecai - JewishEncyclopedia.com". www.jewishencyclopedia.com . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  120. ^ "Historia de la Iglesia SUD". 6 de abril de 2003. Archivado desde el original el 6 de abril de 2003 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  121. ^ CD Smith, 2001, Palestina y el conflicto árabe-israelí , 4ª ed., ISBN 978-0-312-20828-8 , págs. 1–12, 33–38 
  122. ^ "Sionismo". www.jewishencyclopedia.com . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  123. ^ Sociedad Histórica Judía Estadounidense, vol. 8, pág. 80
  124. ^ Jerry Klinger. Mayor Noah: patriota estadounidense, sionista estadounidense (PDF) . Sociedad Judía Americana para la Preservación Histórica . Archivado desde el original (PDF) el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de mayo de 2015 .
  125. ^ "Mardoqueo Noé y la catedral de San Pablo: una solución protosionista estadounidense al" problema judío"". Sociedad Judía Americana para la Preservación Histórica . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2015 . Consultado el 12 de mayo de 2015 .
  126. ^ Víctimas justas: una historia del conflicto árabe-sionista, 1881-2001: Morris, Benny: 9780679744757: Amazon.com: Books.[ enlace muerto permanente ]
  127. ^ El sionismo y los británicos en Palestina Archivado el 27 de noviembre de 2007 en Wayback Machine , por Sethi, Arjun (Universidad de Maryland) enero de 2007, consultado el 20 de mayo de 2007.
  128. ^ Laqueur, W. (2009). Una historia del sionismo: de la Revolución francesa al establecimiento del Estado de Israel . pag. 84
  129. ^ ab Herzl, Theodor (1896). "¿Palästina oder Argentinien?". Der Judenstaat (en alemán). sammlungen.ub.uni-frankfurt.de. pag. 29 (31). Archivado desde el original el 25 de agosto de 2016 . Consultado el 27 de mayo de 2016 .
  130. ^ Stefon, Matt, ed. (2012). Judaísmo: historia, creencias y práctica (1ª ed.). Nueva York: Britannica Educational Publishing. pag. 151.ISBN _ 9781615305377.
  131. ^ Taylor, Alan R. (1974). "El aislamiento de Israel". Revista de estudios palestinos . 4 (1): 82–93. doi :10.2307/2535926. ISSN  0377-919X. JSTOR  2535926. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  132. ^ Jeffery, Keith (1982). Monroe, Isabel; Hardie, Frank; Herrman, Irwin; Andrés, Christopher M.; Kanya-Forstner, AS; Dockrill, Michael L.; Bien, J. Douglas; Darwin, Juan; Kenez, Peter (eds.). "Rivalidad entre grandes potencias en Oriente Medio". La Revista Histórica . 25 (4): 1029-1038. doi :10.1017/S0018246X00021415. ISSN  0018-246X. JSTOR  2638650. S2CID  162469637. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  133. ^ Ellman, Michael (2007). "Otro documento de Stalin falsificado'". Estudios Europa-Asia . 59 (5): 869–872. doi :10.1080/09668130701377714. ISSN  0966-8136. JSTOR  20451399. S2CID  154952224. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  134. ^ Thompson, Gardner (2019). Legado del imperio: Gran Bretaña, el sionismo y la creación de Israel . Londres: Libros Saqi. ISBN 978-0-86356-386-7.
  135. ^ abcd Goldstein, J. (octubre de 1986). "La actitud de la intelectualidad judía y rusa hacia el sionismo en el período inicial (1897-1904)". La revista eslava y de Europa del Este . 64 (4): 546–556. ISSN  0037-6795. JSTOR  4209355. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  136. ^ ab Waxman, Chaim I. (mayo de 1987). "Mesianismo, sionismo y el Estado de Israel". Judaísmo moderno . 7 (2): 175-192. doi :10.1093/mj/7.2.175. ISSN  0276-1114. JSTOR  1396238. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  137. ^ Shapira, Anita (25 de enero de 2021). "Herzl era el nuevo judío". Mosaico . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2022 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  138. ^ Enciclopedia Británica de Religiones del Mundo . Enciclopedia Británica . 2006. págs. 305–306. ISBN 9781593394912.
  139. ^ Wiemer, Reinhard (abril de 1987). "Las teorías del nacionalismo y del sionismo en la primera década del Estado de Israel". Estudios de Oriente Medio . 23 (2): 172–187. doi :10.1080/00263208708700698. ISSN  0026-3206. JSTOR  4283170. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2023 . Consultado el 24 de noviembre de 2023 .
  140. ^ "La bandera de Israel (sello definitivo), 11/2010. Cuatro hitos en la historia de la bandera: Nezz Ziona, 1891" (PDF) . Israel Post , Servicio Filatélico de Israel . Consultado el 22 de enero de 2024 .
  141. ^ Goldstein, Jacob (1998). De combatientes a soldados. Prensa académica de Sussex . ISBN 1-902210-01-8. Consultado el 9 de octubre de 2008 .
  142. ^ ab Hemmingby, Catón. Terminología militar y de conflictos: el lenguaje de las Fuerzas de Defensa de Israel Archivado el 11 de enero de 2024 en Wayback Machine . Tesis de maestría, Universidad de Oslo, 2011. Consultado el 8 de enero de 2021.
  143. ^ Adam Rovner (2014). A la sombra de Sión: Tierras prometidas ante Israel. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 45.ISBN _ 978-1-4798-1748-1. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 16 de marzo de 2016 . Los judíos europeos influyeron y oraron por Sión durante casi dos milenios, y a finales del siglo XIX sus descendientes habían transformado el anhelo litúrgico en un movimiento político para crear una entidad nacional judía en algún lugar del mundo. El profeta del sionismo, Theodor Herzl, consideraba a Argentina, Chipre, Mesopotamia, Mozambique y la península del Sinaí como potenciales patrias judías. Fue necesario casi una década para que el sionismo concentrara exclusivamente su anhelo espiritual en las coordenadas espaciales de la Palestina otomana.
  144. ^ Caryn S. Aviv; David Shneer (2005). Nuevos judíos: el fin de la diáspora judía. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 10.ISBN _ 978-0-8147-4017-0. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  145. ^ Hazony, Yoram (2000). El Estado judío: la lucha por el alma de Israel . Nueva York: Libros básicos. pag. 150.ISBN _ 978-0-465-02902-0. Recordando sus puntos de vista cuando escribió "El Estado judío" ocho años antes, él [Herzl] señaló que en ese momento había estado abiertamente dispuesto a considerar aprovechar los inicios del barón de Hirsch y establecer el Estado judío en Argentina. Pero esos días ya quedaron atrás.
  146. ^ Friedman, M. (Motti) (2021). El viaje sionista de Theodor Herzl: éxodo y regreso. Walter de Gruyter GmbH & Co KG. págs. 239-240
  147. ^ Hazony, Yoram (2000). El Estado judío: la lucha por el alma de Israel (1ª ed.). Nueva York: Libros básicos. pag. 369.ISBN _ 978-0-465-02902-0. Herzl decidió explorar la propuesta de África Oriental tras el pogromo y escribió a Nordau: "Debemos dar una respuesta a Kishinev, y esta es la única... Debemos, en una palabra, jugar a la política del momento. ".
  148. ^ Caryn S. Aviv; David Shneer (2005). Nuevos judíos: el fin de la diáspora judía. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 10.ISBN _ 978-0-8147-4017-0. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  149. ^ Lilly Weissbrod (2014). Identidad israelí: en busca de un sucesor del pionero, Tsabar y colono. Rutledge. pag. 13.ISBN _ 978-1-135-29386-4. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  150. ^ a b C Naomi E. Pasachoff; Robert J. Littman (2005). Una historia concisa del pueblo judío. Rowman y Littlefield. págs. 240-242. ISBN 978-0-7425-4366-9. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2017 . Consultado el 19 de febrero de 2016 .
  151. ^ Tessler, Mark A. (1994). Una historia del conflicto palestino-israelí . Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 55.ISBN _ 978-0-253-20873-6. Consultado el 22 de junio de 2016 . La sugerencia de que Uganda podría ser adecuada para la colonización judía fue presentada por primera vez por Joseph Chamberlain, el secretario colonial británico, quien dijo que había pensado en Herzl durante una reciente visita al interior del África Oriental Británica. Herzl, que en aquel momento había estado discutiendo con los británicos un plan para un asentamiento judío en el Sinaí, respondió positivamente a la propuesta de Chamberlain, en parte por el deseo de profundizar la cooperación sionista-británica y, en términos más generales, de demostrar que sus esfuerzos diplomáticos eran capaces de de dar frutos.
  152. ^ ab Adam Rovner (2014). A la sombra de Sión: Tierras prometidas ante Israel. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 81.ISBN _ 978-1-4798-1748-1. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016 . Consultado el 16 de marzo de 2016 . En la tarde del cuarto día del Congreso, un cansado Nordau presentó tres resoluciones ante los delegados: (1) que la Organización Sionista dirija todos los futuros esfuerzos de asentamiento únicamente a Palestina; (2) que la Organización Sionista agradezca al gobierno británico por su otro territorio autónomo en África Oriental; y (3) que sólo aquellos judíos que declaren su lealtad al Programa de Basilea pueden convertirse en miembros de la Organización Sionista". Zangwill objetó... Cuando Nordau insistió en el derecho del Congreso a aprobar las resoluciones de todos modos, Zangwill se indignó. "Lo harás. ser acusado ante el tribunal de la historia", desafió a Nordau... Aproximadamente a las 13:30 horas del domingo 30 de julio de 1905, un sionista sería definido en adelante como alguien que se adhirió al Programa de Basilea y a la única "interpretación auténtica" de ese programa restringía la actividad de asentamiento exclusivamente a Palestina. Zangwill y sus partidarios no podían aceptar la "interpretación auténtica" de Nordau que creían que conduciría a un abandono de las masas judías y de la visión de Herzl. Un territorialista afirmó que el bloque de votantes de Ussishkin en realidad había " enterrado el sionismo político".
  153. ^ Lawrence J. Epstein (2016). El sueño de Sión: la historia del Primer Congreso Sionista. Editores Rowman y Littlefield. pag. 97.ISBN _ 978-1-4422-5467-1. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 23 de noviembre de 2020 .
  154. ^ Paul R. Mendes-Flohr; Jehuda Reinharz (1995). El judío en el mundo moderno: una historia documental. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 552.ISBN _ 978-0-19-507453-6. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  155. ^ Ėstraĭkh, G. In Harness: el romance de los escritores yiddish con el comunismo. Tradiciones judaicas en la literatura, la música y el arte. Syracuse, Nueva York : Syracuse University Press, 2005. p. 30
  156. ^ Masha Gessen (2016). Donde no están los judíos: la triste y absurda historia de Birobidzhan, la región autónoma judía de Rusia. Grupo editorial Knopf Doubleday. ISBN 978-0-8052-4341-3.
  157. ^ Hagopian, Elaine C. (2016). "La primacía del agua en el proyecto sionista". Estudios árabes trimestrales . 38 (4): 700–708. doi : 10.13169/arabstudquar.38.4.0700 . ISSN  0271-3519. JSTOR  10.13169/arabstudquar.38.4.0700.
  158. ^ Yapp, ME (1 de septiembre de 1987). La creación del Cercano Oriente moderno 1792-1923. Harlow, Inglaterra: Longman. pag. 290.ISBN _ 978-0-582-49380-3.
  159. ^ "Mandato de Palestina de la Liga de Naciones: 24 de julio de 1922". estadodeisrael.com . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  160. ^ Las, Nelly. "Consejo Internacional de Mujeres Judías". Consejo Internacional de Mujeres Judías. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2019 . Consultado el 20 de noviembre de 2018 .
  161. ^ Lamdan, Yitzhak (1927). Masada .
  162. ^ ab Kochavi, Arieh J. (1998). "La lucha contra la inmigración judía a Palestina". Estudios de Oriente Medio . 34 (3): 146-167. doi :10.1080/00263209808701236. JSTOR  4283956.
  163. ^ Estudio (30 de junio de 1978): Los orígenes y la evolución del problema palestino Parte I: 1917-1947 Archivado el 29 de noviembre de 2018 en Wayback Machine , fecha de acceso: 10 de noviembre de 2018
  164. ^ "Conferencia de Palestina (política gubernamental) (Hansard, 18 de febrero de 1947)". Debates parlamentarios (Hansard) . 18 de febrero de 1947. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . Por lo tanto, hemos llegado a la conclusión de que el único camino que ahora nos queda es someter el problema al juicio de las Naciones Unidas... Sr. Janner En espera de que se remita esta cuestión a las Naciones Unidas, ¿debemos entender que el Mandato permanece. ¿Y que abordaremos la situación de la inmigración y las restricciones territoriales según los términos del Mandato y que el Libro Blanco de 1939 será abolido? ... Sr. Bevin No, señor. Todavía no hemos encontrado un sustituto para ese Libro Blanco y, hasta el momento, tenga o no razón, la Cámara está comprometida con él. Ésa es la situación jurídica. Por acuerdo y acuerdo, ampliamos el período de inmigración que habría terminado en diciembre de 1945. Si habrá algún cambio adicional, mi honorable. Amigo, el Secretario Colonial, quien, por supuesto, es responsable de la administración de la póliza, lo considerará más adelante.

  165. ^ Estudio de Palestina (1946), volumen I, capítulo VI, p. 141 y Suplemento del Estudio de Palestina (1947), pág. 10.
  166. ^ Johnson, Paul (mayo de 1998). "El milagro". Comentario . 105 : 21-28.
  167. ^ "Proyecto Avalon - Comité de investigación angloamericano - Prefacio". avalon.law.yale.edu . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2018 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  168. ^ Ravndal, Ellen Jenny (2010). "Salir de Gran Bretaña: retirada británica del mandato de Palestina al comienzo de la Guerra Fría, 1947-1948". Diplomacia y arte de gobernar . 21 (3): 416–433. doi :10.1080/09592296.2010.508409. ISSN  0959-2296. S2CID  153662650.
  169. ^ Hiroaki Kuromiya (2013). Stalin. Rutledge. pag. 193.ISBN _ 978-1-317-86780-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 16 de junio de 2018 .
  170. ^ P. Mendes (2014). Judíos y la izquierda: el ascenso y la caída de una alianza política. Saltador. pag. 107.ISBN _ 978-1-137-00830-5. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2019 . Consultado el 16 de junio de 2018 .
  171. ^ Gabriel Gorodetsky, "El papel de la Unión Soviética en la creación del estado de Israel". Revista de Historia de Israel 22.1 (2003): 4–20.
  172. ^ Comité Especial de las Naciones Unidas para Palestina; informe a la Asamblea General, A/364, 3 de septiembre de 1947
  173. ^ "Extractos de la revista Time de esa época". Archivado desde el original el 4 de junio de 2012.
  174. ^ Informe de progreso general e informe complementario de la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina, que cubre el período comprendido entre el 11 de diciembre de 1949 y el 23 de octubre de 1950 Archivado el 20 de mayo de 2014 en Wayback Machine (doc.nr. A/1367/Rev .1); 23 de octubre de 1950
  175. ^ Kodmani-Darwish, pag. 126; Féron, Féron, pág. 94.
  176. ^ "Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente". OOPS. 7 de enero de 2015. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2013 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  177. ^ Hacohen 1991, pag. 262 #2: "En reuniones con funcionarios extranjeros a finales de 1944 y durante 1945, Ben-Gurion citó el plan para permitir que un millón de refugiados ingresaran inmediatamente a Palestina como el objetivo principal y la máxima prioridad del movimiento sionista.
  178. ^ Hakohen 2003, pág. 46: "Después de la independencia, el gobierno presentó a la Knesset un plan para duplicar la población judía en cuatro años. Esto significaba traer 600.000 inmigrantes en un período de cuatro años, o 150.000 por año. Absorber a 150.000 recién llegados anualmente bajo las difíciles condiciones que enfrentan Los opositores de la Agencia Judía y del gobierno de la inmigración masiva argumentaban que no había justificación para organizar una emigración a gran escala entre judíos cuyas vidas no corrían peligro, particularmente cuando el deseo y la motivación no eran sus propios deseos. propio."
  179. ^ Hakohen 2003, pág. 246-247: "Tanto la dependencia de los inmigrantes como las circunstancias de su llegada moldearon la actitud de la sociedad de acogida. La gran ola de inmigración en 1948 no se produjo espontáneamente: fue el resultado de una decisión clara de política exterior que gravó El país financieramente y requirió un esfuerzo organizativo importante. Muchos activistas de absorción, ejecutivos de la Agencia Judía y funcionarios del gobierno se opusieron a la inmigración ilimitada y no selectiva; estaban a favor de un proceso gradual orientado a la capacidad de absorción del país. A lo largo de este período, dos acusaciones resurgieron en cada debate público. : uno, que el proceso de absorción causó dificultades indebidas; dos, que la política de inmigración de Israel estaba equivocada."
  180. ^ Hakohen 2003, pág. 47: "Pero como jefe de gobierno, encargado de elegir el gabinete y dirigir sus actividades, Ben-Gurion tenía un poder tremendo sobre el desarrollo social del país. Su prestigio se disparó a nuevas alturas después de la fundación del estado y la impresionante victoria del Las FDI en la Guerra de Independencia. Como primer ministro y ministro de Defensa en la primera administración de Israel, así como líder indiscutible del partido político más grande del país, sus opiniones tuvieron un peso enorme. Por lo tanto, a pesar de la resistencia de algunos de los miembros de su gabinete, permaneció inquebrantable en su entusiasmo por la inmigración masiva sin restricciones y decidió poner en práctica esta política".
  181. ^ Hakohen 2003, pág. 247: "En varias ocasiones se aprobaron resoluciones para limitar la inmigración procedente de países europeos y árabes por igual. Sin embargo, estos límites nunca se pusieron en práctica, principalmente debido a la oposición de Ben-Gurion. Como fuerza impulsora en la emergencia del Estado , Ben-Gurion (tanto primer ministro como ministro de Defensa) tuvo un peso enorme con su veto. Su insistencia en el derecho de todo judío a inmigrar resultó victoriosa. No se dejó influenciar por consideraciones financieras o de otro tipo. Fue él quien orquestó la acción a gran escala que permitió a los judíos abandonar Europa del Este y los países islámicos, y fue él quien forjó efectivamente la política exterior de Israel. A través de una serie de actividades clandestinas llevadas a cabo en el extranjero por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Judía, el Mossad le-Aliyah y el Comité Conjunto de Distribución, el camino estaba allanado para la inmigración masiva".
  182. ^ Fuente: A Survey of Palestina , preparado en 1946 para el Comité de Investigación Angloamericano , Volumen II p. 907 HMSO 1946.
  183. ^ Sharfman, Dafnah (1993). Vivir sin una Constitución: derechos civiles en Israel. YO Sharpe. ISBN 978-0-7656-1941-9. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 23 de noviembre de 2020 .
  184. ^ Anuario judío americano vol. 45 (1943-1944) Actividades pro-palestinas y sionistas, págs. 206-214 Archivado el 3 de agosto de 2019 en Wayback Machine.
  185. ^ "Hagshama.org". Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008.
  186. ^ "Filosofías sionistas". Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015 . Consultado el 13 de mayo de 2015 .
  187. ^ Para gobernar Jerusalén por Roger Friedland, Richard Hecht, University of California Press, 2000, p. 203
  188. ^ http://humanities1.tau.ac.il/zionism/templates/ol_similu/files/israel16/Israel16_conforti.pdf Archivado el 5 de junio de 2023 en Wayback Machine. יות, אידאולוגיה והיסטוריוגרפיה יצחק קונפורטי 2009 El nuevo El judío en el pensamiento sionista: nacionalismo, ideología e historiografía Yitzhak Conforti
  189. ^ Hertzberg, Arturo (1998). "El significado del sionismo para la diáspora". Corrientes cruzadas . 48 (4): 500–509. ISSN  0011-1953. JSTOR  24461013. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2023 . Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  190. ^ Cerca, Henry (1986). "Caminos hacia la utopía: el kibutz como movimiento de cambio social". Estudios sociales judíos . 48 (3/4): 189–206. ISSN  0021-6704. JSTOR  4467337. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2023 . Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  191. ^ Sternhell, Zeev; Maisel, David (1998). Los mitos fundacionales de Israel: nacionalismo, socialismo y creación del Estado judío. Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-0-691-00967-4. JSTOR  j.ctt7sdts. Archivado desde el original el 12 de abril de 2023 . Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  192. ^ ab "Israel - Sionismo laborista". countrystudies.us . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2023 . Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  193. ^ PERL FREILICH, TOBY (3 de septiembre de 2014). "La mano derecha lava la izquierda". La tableta . Archivado desde el original el 18 de junio de 2023 . Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  194. ^ Gilbert, Israel: una historia (Londres 1997), págs. 594–607
  195. ^ Guy Mundlak (2007). El corporativismo en decadencia: la legislación laboral y las relaciones industriales de Israel en transición . Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 44.ISBN _ 978-0-8014-4600-9. segundo mayor empleador.
  196. ^ Shavit, Ari. "El dramático titular de esta elección: Israel no es de derecha". Haaretz . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  197. ^ Dror Zeigerman (2013). Un levantamiento liberal: de los sionistas generales al Partido Liberal (disertación previa al libro) (PDF) . Fundación Friedrich Naumann para la Libertad. Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2015.
  198. ^ Más fuerte, Carlo. "Sionismo liberal". Haaretz . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  199. ^ Carlo Strenger, Israel, la nación del conocimiento: una nueva visión unificadora Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine , Azure Winter 2010, n.º 39, págs.
  200. ^ Más fuerte, Carlo. "Israel hoy: una sociedad sin centro". Haaretz . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  201. ^ Lenni Brenner , El muro de hierro: revisionismo sionista de Jabotinsky a Shamir , Zed Books 1984, págs.
  202. ^ Benjamin Beit-Hallahmi , Pecados originales: reflexiones sobre la historia del sionismo e Israel , Olive Branch Press, 1993 p. 103.
  203. ^ Shlaim, Avi (1999). "El Muro de Hierro: Israel y el mundo árabe desde 1948". Los New York Times . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2017 . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  204. ^ John Vause; Guy Raz; Shira Medding (22 de noviembre de 2005). "Sharon revoluciona la política israelí". CNN . Archivado desde el original el 31 de marzo de 2017 . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  205. ^ Asscher, Omri (2021). "Exportar teología política a la diáspora: traducir al rabino Abraham Isaac Kook para el consumo ortodoxo moderno". Meta . 65 (2): 292–311. doi : 10.7202/1075837ar . ISSN  1492-1421. S2CID  234914976. Destacando e infundiendo la tensión no resuelta entre religión y nacionalidad arraigada en la identidad judía israelí, el padre del sionismo religioso, el rabino Abraham Isaac Kook (1865-1935), y su hijo y el intérprete más influyente, el rabino Zvi Yehuda Kook (1891-1982) , asignó un significado religioso primario a la colonización de la (Gran) Tierra de Israel, a la sacralización de los símbolos nacionales de Israel y, de manera más general, a percibir el período histórico contemporáneo de la condición de Estado como Atchalta De'Geulah [el comienzo de la redención].
  206. ^ Adriana Kemp, Israelíes en conflicto: hegemonías, identidades y desafíos , Sussex Academic Press, 2004, págs.
  207. ^ Barkat, Amiram (26 de abril de 2004). "Herzl insinuó el pasado sionista de Napoleón'". Haaretz . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  208. ^ Oro, Doré (2017). "El significado histórico de la Declaración Balfour". Revisión de estudios políticos judíos . 28 (1/2): 8–13. ISSN  0792-335X. JSTOR  44510469. Archivado desde el original el 26 de julio de 2020 . Consultado el 16 de julio de 2020 .
  209. ^ Goldstein, Jonathan (1999), "La República de China e Israel", en Goldstein, Jonathan (ed.), China e Israel, 1948-1998: una retrospectiva de cincuenta años , Westport, Connecticut y Londres: Praeger, págs. 1–39
  210. ^ ab Sundquist, Eric J. (2005). Extraños en la tierra: negros, judíos, Estados Unidos post-Holocausto. Cambridge, MA: Harvard University Press, pág. 110.
  211. ^ Shapira, Anita (2014). Israel una historia . Londres: Weidenfeld y Nicolson. pag. 15.ISBN _ 978-0-297-87158-3.
  212. ^ Lewis, Donald (2014). Los orígenes del sionismo cristiano: Lord Shaftesbury y el apoyo evangélico a una patria judía . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 380.ISBN _ 978-1-107-63196-0.
  213. ^ Murray, Iain (2014). La esperanza puritana . Edimburgo: Bandera de la Verdad. pag. 326.ISBN _ 978-1-84871-478-6.
  214. ^ "La esperanza puritana y el evangelismo judío". Revista Herald, Testimonio cristiano de Israel . 2015. Archivado desde el original el 29 de junio de 2016 . Consultado el 29 de junio de 2016 .
  215. ^ "John MacArthur, Israel, calvinismo y posmilenialismo". Visión americana . 3 de julio de 2007. Archivado desde el original el 29 de junio de 2016 . Consultado el 29 de junio de 2016 .
  216. ^ Sizer, Stephen (diciembre de 2005). Sionismo cristiano: ¿hoja de ruta hacia el Armagedón? . Nottingham: IVP. pag. 298.ISBN _ 978-0-8308-5368-7.
  217. ^ Sermón predicado en junio de 1864 a la Sociedad Británica para la Propagación del Evangelio entre los judíos.
  218. ^ 'El judío', julio de 1870, The Quarterly Journal of Prophecy
  219. ^ Sermón predicado el 17 de noviembre de 1839, después de regresar de una "Misión de investigación sobre el estado del pueblo judío"
  220. ^ Sermón predicado en junio de 1864 a la Sociedad de Londres para promover el cristianismo entre los judíos.
  221. ^ Herman Bernstein (27 de agosto de 1911). "Libelo de asesinato ritual alentado por un tribunal ruso". Los New York Times . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017. Rusia haría cualquier sacrificio para ayudar a los judíos a establecerse en Palestina y formar un estado autónomo propio.
  222. ^ "Orson Hyde y la restauración de Israel". Signaturebookslibrary.org. Archivado desde el original el 7 de julio de 2010 . Consultado el 3 de junio de 2010 .
  223. ^ Allam, Magdi (2007). Viva Israele: Dall'ideologia della morte alla civiltà della vita: La mia storia . Mondadori. ISBN 978-88-04-56777-6.
  224. ^ anónimo. "Misión Visión". Congreso Americano por la Verdad. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2008 . Consultado el 17 de abril de 2008 .
  225. ^ ab Eli Ashkenazi (3 de noviembre de 2005). הרצל והתקווה בחגיגות 30 לתנועה הדרוזית הציונית [Herzl y la esperanza en la celebración de los 30 (años del) movimiento sionista druso]. Haaretz (en hebreo). Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2019 . Consultado el 14 de octubre de 2014 .
  226. ^ "Sitio web oficial del Dr. Tawfik Hamid: parte del Instituto Potomac de Estudios Políticos". Tawfikhamid.com. Archivado desde el original el 2 de julio de 2010 . Consultado el 3 de junio de 2010 .
  227. ^ "El Consejo de la Unión Europea, Decisión del Consejo de 21 de diciembre de 2005 sobre medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades con vistas a combatir el terrorismo" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2009.
  228. ^ Behrisch, Sven. "El imán sionista Archivado el 26 de junio de 2020 en Wayback Machine " en The Jerusalem Post Christian Edition, 19 de julio de 2010
  229. ^ Sayyed, Tasbih (2 de diciembre de 2005). "Un musulmán en una tierra judía". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2010.
  230. ^ "Islam, Islam, Laїcité y activismo amazigh en Francia y el norte de África" ​​(artículo de 2004), Paul A. Silverstein, Departamento de Antropología, Reed College
  231. ^ "¿Por qué no una alianza kurdo-israelí? (Servicio de Prensa de Irán)". iran-press-service.com . Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  232. ^ anónimo (26 de febrero de 2009). "Bereberes, ¿cuál es su posición respecto de Palestina?". MEMRI. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2009 . Consultado el 5 de marzo de 2009 .
  233. ^ "Cinco datos sobre los cristianos israelíes". pewresearch.org . 10 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  234. ^ Enciclopedia del Medio Oriente moderno , volumen 4, Reeva S. Simon, Philip Mattar, Richard W. Bulliet. Referencia de Macmillan EE. UU., 1996. p. 1661
  235. ^ Ejército de las sombras: colaboración palestina con el sionismo, 1917-1948 . Por Hillel Cohen. Prensa de la Universidad de California, 2009. p. 84
  236. ^ "Grupo judío estadounidense lleva a musulmanes indios a Israel | Musulmanes indios". Archivado desde el original el 30 de abril de 2009.
  237. ^ "Diálogo sobre la democracia: los musulmanes indios visitan Israel". yaleglobal.yale.edu . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  238. ^ "Relaciones India-Israel: los imperativos para una mejor cooperación estratégica - Subhash Kapila". Southasiaanalysis.org . Grupo de análisis del sur de Asia . Archivado desde el original el 11 de febrero de 2010 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  239. ^ "Desde la India con amor". Noticias de Israel - ynetnews.com . 19 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  240. ^ "RSS critica a la izquierda por oponerse a la visita de Sharon: Rediff.com India News". Nosotros.rediff.com. 10 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 17 de junio de 2010 . Consultado el 3 de junio de 2010 .
  241. ^ "Ghadar. 2004". Ghadar.insaf.net. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016 . Consultado el 3 de junio de 2010 .
  242. ^ Sufian, Sandy (1 de enero de 2008). "Anatomía de la revuelta de 1936-1939: imágenes del cuerpo en caricaturas políticas de la Palestina obligatoria". Revista de estudios palestinos . 37 (2): 23–42. doi :10.1525/jps.2008.37.2.23. Archivado desde el original el 20 de junio de 2022 . Consultado el 14 de enero de 2008 .
  243. ^ ab "Sionismo". Gran enciclopedia soviética (3ª ed.). Grupo Gale. 2010 [1970-1979] . Consultado el 26 de enero de 2024 a través de The Free Dictionary.
  244. ^ "Hitler y el antisionismo nazi". braza . Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 19 de noviembre de 2023 . Primero, Hitler despreciaba el sionismo. De hecho, ridiculizó la idea porque estaba convencido de que los judíos serían incapaces de establecer y luego defender un estado. Más importante aún, él y su gobierno vieron la perspectiva de un Estado judío en Palestina como parte de una conspiración judía internacional más amplia que su febril imaginación presentaba como una terrible amenaza para Alemania.
  245. ^ Kuentzel, Matthias (24 de abril de 2019). "La propaganda antisionista de la Alemania nazi y su impacto en la guerra de 1947/48". Revista europea de cuestiones jurídicas de actualidad . 25 (1). ISSN  2059-0881. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2023 . Consultado el 19 de noviembre de 2023 . El artículo examina la influencia de la propaganda radiofónica de la Alemania nazi en lengua árabe que, desde abril de 1939 hasta abril de 1945, instaba a sus oyentes a impedir el nacimiento de un Estado judío y exterminar a los judíos que vivían en Palestina. Muestra cómo los funcionarios nazis cooperaron con los Hermanos Musulmanes en secreto antes de la Segunda Guerra Mundial y aborda la movilización de los Hermanos Musulmanes después de la Segunda Guerra Mundial que arrastró a Egipto y otros estados árabes a una guerra a gran escala contra los judíos de la Palestina del Mandato.
  246. ^
    • "El primer encuentro antisionista judío nacional". Archivado desde el original el 11 de abril de 2010 . Consultado el 17 de septiembre de 2010 .
    • "No en nuestro nombre... voces judías que se oponen al sionismo". Archivado desde el original el 13 de julio de 2012 . Consultado el 17 de septiembre de 2010 .
    • "Judíos contra el sionismo". Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2008 . Consultado el 17 de septiembre de 2010 .
    • "Red judía antisionista internacional". Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2009 . Consultado el 17 de septiembre de 2010 .
    • "Carta de la Red Judía Antisionista Internacional". Red Internacional Judía Antisionista . Consultado el 29 de octubre de 2010 .[ enlace muerto permanente ]
  247. ^ "Acusación de las víctimas del Holocausto" por Reb. Moshe Shonfeld; Bnei Yeshivos Nueva York; (1977)
  248. ^ Nadler, Alan. 2010. Dinastía jasídica Satmar. Enciclopedia YIVO de judíos en Europa del Este. https://yivoencyclopedia.org/article.aspx/Satmar_Hasidic_Dynasty Archivado el 18 de marzo de 2022 en Wayback Machine (consultado el 22 de marzo de 2022).
  249. ^ LaBelle, Maurice (4 de febrero de 2024). ""La única espina ": las primeras relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos y la cuestión de Palestina, 1945-1949". Historia diplomática . 35 (2): 257–281. JSTOR  24916479 . Consultado el 1 de febrero de 2024 .
  250. ^ Renton, James (2013). "La era de la nacionalidad y los orígenes del conflicto palestino-sionista". La revisión de la historia internacional . 35 (3): 576–99. JSTOR  24701267.
  251. ^ "Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos / Instrumentos Legales / CADHP". achpr.org . Archivado desde el original el 19 de enero de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  252. ^ Mesa de ratificación: Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos Archivada el 19 de enero de 2018 en Wayback Machine , Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, 2014
  253. ^ Monty Noam Penkower (1994). El Holocausto y el renacimiento de Israel: de la catástrofe a la soberanía. Prensa de la Universidad de Illinois. pag. 225.ISBN _ 978-0-252-06378-7. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 11 de marzo de 2019 .
  254. ^ ab Rosen, David (diciembre de 2015). "El Acuerdo Fundamental - la culminación de Nostra Aetate" (PDF) . Tel Aviv. pag. 1. Archivado (PDF) desde el original el 29 de noviembre de 2022 . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  255. ^ Kertzer, David (2001). Civiltà cattolica, 1922, IV, págs. 369–371, citado en Unholy War . Londres: Pan Books. pag. 273.ISBN _ 978-0-330-39049-1.
  256. ^ Rev. Thomas F. Stransky, paulista. "Una visión católica: el sionismo y el Estado de Israel" Archivado el 21 de mayo de 2016 en Wayback Machine . La tierra sagrada.
  257. ^ Karsh, Efraín (1997). Fabricando la historia israelí . Frank Cass. pag. 55.
  258. ^ Sarig, Mordejai (1999). La filosofía social y política de Ze'ev Jabotinsky . Valletina Mitchell. pag. 50.
  259. ^ "Declaración israelí en respuesta a la resolución" El sionismo es racismo "(noviembre de 1975)". www.jewishvirtuallibrary.org . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 . Te atreves a hablar de racismo cuando puedo señalar con orgullo a los ministros árabes que han servido en mi gobierno; al vicepresidente árabe de mi Parlamento; a los oficiales y hombres árabes que sirven por su propia voluntad en nuestras fuerzas de defensa policial y fronteriza, frecuentemente al mando de tropas judías; a los cientos de miles de árabes de todo el Medio Oriente que abarrotan las ciudades de Israel cada año; a los miles de árabes de todo el Medio Oriente que vienen a Israel para recibir tratamiento médico; a la convivencia pacífica que se ha desarrollado; al hecho de que el árabe es una lengua oficial en Israel al igual que el hebreo; al hecho de que es tan natural para un árabe ocupar un cargo público en Israel como es incongruente pensar que un judío ocupe cualquier cargo público en un país árabe, y que de hecho sea admitido en muchos de ellos. ¿Eso es racismo? ¡No lo es! Eso, señor Presidente, es sionismo.
  260. ^ shlaim, Avi (9 de junio de 1994). "Se puede hacer". Revisión de libros de Londres . 16 (11): 26-27. Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 16 de octubre de 2012 .
  261. ^
    • Korey, William, el antisemitismo ruso, Pamyat y la demonología del sionismo , Psychology Press, 1995, págs. 33–34
    • Beker, Avi, Elegido: la historia de una idea, la anatomía de una obsesión , Macmillan, 2008, p. 139
    • Shimoni, Gideon, Comunidad y conciencia: los judíos en la Sudáfrica del apartheid , UPNE, 2003, p. 167
  262. ^ Perednik, Gustavo. "Judeofobia". El Foro de Coordinación para la Lucha contra el Antisemitismo. Archivado desde el original el 28 de julio de 2017 . Consultado el 14 de diciembre de 2018 .
    "... Esta identidad es a menudo expresada explícitamente por sus portavoces. Así, Yakov Malik, el embajador soviético ante la ONU, declaró en 1973: "Los sionistas han presentado la teoría del Pueblo Elegido, una ideología absurda". Como bien se sabe, el concepto bíblico de “Pueblo Elegido” es parte del judaísmo; el sionismo no tiene nada que ver con él).
  263. ^
    • Salaita, Steven George (2006). Tierra Santa en tránsito: el colonialismo y la búsqueda de Canaán . Prensa de la Universidad de Siracusa. pag. 54.ISBN _ 978-0-8156-3109-5.
    • Hirst, David (2003). La pistola y la rama de olivo: las raíces de la violencia en Oriente Medio . Libros de la nación. págs. 418–419. ISBN 978-1-56025-483-6.
    • Chomsky, Noam (1996). Órdenes mundiales, antiguo y nuevo. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 264.ISBN _ 978-0-231-10157-8.
    • Masalha, Nur (2000). El Israel imperial y los palestinos: la política de expansión . Prensa de Plutón. pag. 93.ISBN _ 978-0-7453-1615-4.
    • "Ensayo de James M. Martin de" Atheist Nexus"". Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 14 de noviembre de 2010 .
    • Quigley, John B. (1990). Palestina e Israel: un desafío a la justicia. Prensa de la Universidad de Duke. págs. 176-177. ISBN 978-0-8223-1023-5.
    • Chomsky, Noam (1999). Triángulo fatídico: Estados Unidos, Israel y los palestinos (2.ª edición, revisada) . Prensa del extremo sur. págs. 153-154. ISBN 978-0-89608-601-2.
    • Saleh Abdel Jawad (2007) "Masacres sionistas: la creación del problema de los refugiados palestinos en la guerra de 1948" en Israel y los refugiados palestinos , Eyal Benvenistî, Chaim Gans, Sari Hanafi (Eds.), Springer, pág. 78.
    • Yishai, Yael (1987). Tierra o paz: ¿adónde Israel? Prensa Hoover. págs. 112-125. ISBN 978-0-8179-8521-9.
    • Rubenberg, Cheryl (2003). Los palestinos: en busca de una paz justa . Editores Lynne Rienner. pag. 162.ISBN _ 978-1-58826-225-7.
    • Geaves, Ron (2004). Islam y Occidente después del 11 de septiembre . Ashgate Publishing, Ltd. pág. 31.ISBN _ 978-0-7546-5005-8.
    • Kassim, Anis F. (2000). Anuario Palestino de Derecho Internacional, 1998-1999, volumen 10 . Editores Martinus Nijhoff. pag. 9.ISBN _ 978-90-411-1304-7.
    • Raphael Israelí, Palestinos entre Israel y Jordania , Prager, 1991, págs. 158–159, 171, 182.
  264. ^ Ali, Tariq (2003). El choque de fundamentalismos: cruzadas, yihad y modernidad . Verso. pag. 124.
  265. ^
    • Weisburd, David, Violencia de los colonos judíos , Penn State Press, 1985, págs.
    • Lustick, Ian, "Los peligrosos fundamentalistas de Israel", Foreign Policy , 68 (otoño de 1987), págs.
    • Tessler, Mark, "Religión y política en el Estado judío de Israel", en Resurgimiento religioso y política en el mundo contemporáneo , (Emile Sahliyeh, Ed)., SUNY Press, 1990, págs.
    • Horowitz, Elliott S. (2006). Ritos imprudentes: Purim y el legado de la violencia judía . Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 6-11. ISBN 978-0-691-12491-9.
    • Rayner, John D. (1997). Una comprensión del judaísmo . Libros Berghahn. pag. 57.ISBN _ 978-1-57181-971-0.
    • Saleh Abdel Jawad (2007) "Masacres sionistas: la creación del problema de los refugiados palestinos en la guerra de 1948" en Israel y los refugiados palestinos , Eyal Benvenistî, Chaim Gans, Sari Hanafi (Eds.), Springer, p. 78:
    "... el movimiento sionista, que se dice laico, consideró necesario abrazar la idea de 'la tierra prometida' de la profecía del Antiguo Testamento, para justificar la confiscación de tierras y la expulsión de los palestinos. Por ejemplo, los discursos y La carta de Chaim Weizman, el líder sionista secular, está llena de referencias a los orígenes bíblicos del reclamo judío sobre Palestina, que a menudo mezcla liberalmente con reclamos más pragmáticos y nacionalistas. Mediante el uso de esta premisa, adoptada en 1937, los sionistas alegaron que los palestinos eran usurpadores de la Tierra Prometida y, por tanto, su expulsión y muerte estaban justificadas. El escritor judío-estadounidense Dan Kurzman, en su libro Génesis 1948 ... describe la opinión de uno de los asesinos de Deir Yassin: "Los sternistas siguieron Siguieron las instrucciones de la Biblia con más rigidez que otros. Respetaron el pasaje (Éxodo 22:2): "Si se encuentra un ladrón..." Esto significaba, por supuesto, que matar a un ladrón no era realmente un asesinato. Y no eran los enemigos del sionismo, ladrones, que querían robar a los judíos lo que Dios les había concedido?'"
    • Ehrlich, Carl. S., (1999) "Josué, judaísmo y genocidio", en Estudios judíos en el cambio de siglo XX , Judit Targarona Borrás, Ángel Sáenz-Badillos (Eds). 1999, genial. pag. 117–124.
    • Hirst, David, La pistola y la rama de olivo: las raíces de la violencia en Oriente Medio . 1984, pág. 139.
    • Lorch, Netanel, El filo de la espada: la guerra de independencia de Israel, 1947-1949 , Putnam, 1961, pág. 87
    • Pappe, Ilan , La limpieza étnica de Palestina , Oneworld, 2007, p. 88
  266. ^
    • Said, Edward , The Edward Said Reader , Random House, Inc., 2000, págs. 128-129
    • Prior, Michael P. El sionismo y el Estado de Israel: una investigación moral , Psychology Press, 1999, págs. 191-192
    • Penslar, Derek , Israel en la historia: el Estado judío en perspectiva comparada , Taylor & Francis, 2007, p. 56.
  267. ^ * Penslar, Derek , Israel en la historia: el Estado judío en una perspectiva comparada , Taylor & Francis, 2007, p. 56.
  268. ^ Laqueur, Walter (1972). Una historia del sionismo . Casa al azar. págs. 231-232.
  269. ^ Ian Black (26 de noviembre de 2010). "Los recuerdos y los mapas mantienen vivas las esperanzas palestinas de regresar". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  270. ^ Shavit, Ari (2004). "¿Supervivencia del más apto? Una entrevista con Benny Morris". www.logosjournal.com . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2021 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  271. ^ Vidal, Dominique (1 de diciembre de 1997). "Se reexamina la expulsión de los palestinos". El mundo diplomático . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2023 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
    ¿Fueron expulsados? por Pappé, Ilan (Zochrot) Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine
    "el punto importante es un creciente consenso entre los historiadores israelíes y palestinos sobre la expulsión israelí de los palestinos en 1948 (expulsión y destrucción de pueblos y ciudades)" (...) "La esencia del terreno común es un consenso entre los 'nuevos historiadores' de Israel y muchos historiadores palestinos de que Israel tiene la principal responsabilidad en la creación del problema."
  272. ^ Efraim Karsh, Palestina traicionada (Yale University Press, 2010) págs. 1-15.
  273. ^ cf. Teveth, Shabtai (abril de 1990). "El problema de los refugiados árabes palestinos y sus orígenes". Estudios de Oriente Medio . 26 (2): 214–249. doi :10.1080/00263209008700816. JSTOR  4283366.
  274. ^ Matthews, Isabel (2011). El conflicto palestino-israelí: discursos paralelos. Taylor y Francisco. pag. 41.ISBN _ 978-1-136-88432-0.
  275. ^ Rapaport, Miron (11 de agosto de 2005). "Sin solución pacífica" (PDF) . Suplemento del viernes de Haaretz. Archivado desde el original (PDF) el 7 de mayo de 2006.
  276. ^ Morris, Benny (1988): El nacimiento del problema de los refugiados palestinos, 1947-1949 . Cambridge: Cambridge University Press, 1988, págs.286, 294.
  277. ^ Morris, Benny (1986): "Yosef Weitz and the Transfer Committees, 1948–49", Middle Eastern Studies 22, octubre de 1986, págs.
  278. ^ Morris, Benny (1986): "La cosecha de 1948 y la creación del problema de los refugiados palestinos". Middle East Journal 40, otoño de 1986, págs. 671–685.
  279. ^ Morris, Benny (1985): La cristalización de la política israelí contra el regreso de los refugiados árabes: abril-diciembre de 1948 . Estudios sobre sionismo 6, l (1985), págs. 85-118.
  280. ^ Flapan, Simha (1987): El nacimiento de Israel, mitos y realidades . Londres y Sydney: Croom Helm, 1987.
  281. ^ Flapan, Simha (1987): "El éxodo palestino de 1948". Revista de estudios palestinos , vol. 16, núm. 4. (verano de 1987), págs. 3-26.
  282. ^ Pappe, Ilan , La limpieza étnica de Palestina , Oneworld, 2007
  283. ^ Rane, Halim. Islam y civilización contemporánea . Monografías académicas, 2010. ISBN 978-0-522-85728-3 . pag. 198 
  284. ^ Shavit, Ari. "Survival of the Fittest (una entrevista con el historiador Benny Morris)". Haaretz, Sección Revista, 9 de enero de 2004. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015 . Consultado el 2 de febrero de 2015 .
  285. ^ "La carta de Gandhi desenterrada sobre la Segunda Guerra Mundial desea a los judíos una era de paz'". ABC Noticias . Archivado desde el original el 29 de abril de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  286. ^ "Gandhi y el sionismo: 'Los judíos'". Biblioteca Virtual Judía . 26 de noviembre de 1938. Archivado desde el original el 28 de abril de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  287. ^ William R. Slomanson. Perspectivas fundamentales del derecho internacional . pag. 50
  288. ^ Bishku, Michael B. (12 de febrero de 2011). "La política israelí de la India (revisión)". El diario de Oriente Medio . 65 (1): 169-170. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 a través de Project MUSE.
  289. ^ "Gandhi, los judíos y el sionismo: Gandhi sobre los judíos y Palestina". Biblioteca virtual judía . 21 de julio de 1946. Archivado desde el original el 29 de abril de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  290. ^ Resolución 3151 G (XXVIII) del 14 de diciembre de 1973, de la Asamblea General de la ONU
  291. ^ Israel y el África negra: ¿un acercamiento? Ethan A. Nadelmann. Revista de estudios africanos modernos, vol. 19, núm. 2 (junio de 1981), págs. 183-219
  292. ^ McGreal, Chris (7 de febrero de 2006). "Hermanos de armas: el pacto secreto de Israel con Pretoria". El guardián . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  293. ^ "El enviado de la ONU ataca el apartheid de Israel'". 23 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 4 de julio de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 a través de news.bbc.co.uk.
  294. ^ "Resolución 3379 de la Asamblea General de la ONU, Discriminación racial (Consejo de Relaciones Exteriores, 10 de noviembre de 1975)". Archivado desde el original el 30 de enero de 2012.
  295. ^ "Resolución 260 46–86 de la Asamblea General - Revocación de la Resolución 3379 - 16 de diciembre de 1991 y declaración del Presidente Herzog". www.mfa.gov.il. _ Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2009 . Consultado el 26 de marzo de 2023 .
  296. ^ Frum, David (2000). Cómo llegamos aquí: los años 70. Nueva York: Libros básicos. pag. 320. ISBN 978-0-465-04195-4
  297. ^ "El debate sobre la ira por el sionismo". 4 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 a través de news.bbc.co.uk.
  298. ^ "Estados Unidos abandona la cumbre sobre racismo". 3 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 4 de enero de 2018 . Consultado el 12 de marzo de 2018 a través de news.bbc.co.uk.
  299. ^ a b c "Neturei Karta: ¿Qué es?". Archivado desde el original el 29 de octubre de 2012.
  300. ^ "Neturei Karta". bibliotecavirtualjudía.org . Archivado desde el original el 23 de enero de 2017 . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  301. ^ "Nos oponemos vigorosamente a los sionistas y su 'estado' Archivado el 15 de mayo de 2011 en Wayback Machine y continuamos nuestras oraciones por el desmantelamiento del 'estado' sionista y la paz para el mundo". Rabino E Weissfish, Neturei Karta, representantes de los judíos ortodoxos, EE. UU., Londres, Palestina y todo el mundo.
  302. ^ "El gran golfo entre el sionismo y el judaísmo". www.nkusa.org . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2010.
  303. ^ "¿Qué es el sionismo?" Archivado el 14 de noviembre de 2010 en Wayback Machine Judíos contra el sionismo.
  304. ^ "El sionismo promueve el antisemitismo" Archivado el 24 de noviembre de 2010 en Wayback Machine , Judíos contra el sionismo
  305. ^ "Antisionismo y antisemitismo". Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén . Otoño de 2004. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2012 . Consultado el 17 de noviembre de 2012 .
  306. ^ Marcus, Kenneth L. (2007), "El antisionismo como racismo: el antisemitismo universitario y la ley de derechos civiles de 1964", William & Mary Bill of Rights Journal , 15 (3): 837–891
  307. ^ Temko, Ned (17 de octubre de 2006). "Los críticos de Israel 'alimentan el odio hacia los judíos británicos'". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  308. ^ "H-Antisemitismo" (PDF) . H-Net. Archivado (PDF) desde el original el 16 de mayo de 2013 . Consultado el 22 de enero de 2016 .
  309. ^ Bergmann, Werner; Erb, Rainer (1997). Antisemitismo en Alemania: la época posnazi ​​desde 1945. Traducido por Cooper, Belinda; Marrón, Allison. Editores de transacciones. pag. 182.ISBN _ 978-1-4128-1736-3. Archivado desde el original el 11 de enero de 2024 . Consultado el 13 de agosto de 2023 .
  310. ^ Mitchell, Thomas G. (2000). Nativo versus colono. Prensa de Greenwood. pag. 48.ISBN _ 978-0-313-31357-8. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2015 . Consultado el 14 de febrero de 2015 . Para la mayoría de los árabes los términos judío o judío y sionista son intercambiables. Después de la introducción del antisemitismo europeo en el mundo árabe en los años treinta y cuarenta a través de las potencias del Eje, la propaganda árabe ha mostrado muchas afirmaciones antisemitas nazis clásicas sobre los judíos. A efectos de relaciones públicas, la OLP nunca ha querido ser acusada de antisemita, sino sólo de antisionista. De vez en cuando sus líderes cometen errores, como lo hizo Arafat cuando se refirió a la "invasión judía" en su discurso.
  311. ^ Norman Cohn , Orden de genocidio , Serif 2001 capítulo 3
  312. ^ Norman Cohn , Orden de genocidio , Serif 2001 págs. 75-76
  313. ^ Carta de Hamas, artículo 32: "El plan sionista es ilimitado. Después de Palestina, los sionistas aspiran a expandirse desde el Nilo hasta el Éufrates. Cuando hayan digerido la región que alcanzaron, aspirarán a una mayor expansión, y así sucesivamente. Su plan está plasmado en los "Protocolos de los Sabios de Sión"..."
  314. ^ Vattimo, Gianni; Marder, Michael, eds. (2013). Deconstruyendo el sionismo: una crítica de la metafísica política . Académico de Bloomsbury. ISBN 978-1-4411-0594-3.
  315. ^ "ZNet - Más allá del descaro". Archivado desde el original el 25 de junio de 2009 . Consultado el 25 de junio de 2009 .
  316. ^ Negro World 6 de marzo de 1920, citado en la Universidad de California, Los Ángeles Archivado el 2 de enero de 2008 en Wayback Machine (consultado el 29 de noviembre de 2007)
  317. ^ "BlackJews.org - Un proyecto de la Junta Internacional de Rabinos". Archivado desde el original el 30 de octubre de 2007.

Bibliografía

Fuentes primarias
Fuentes secundarias

enlaces externos