stringtranslate.com

Jugadores internacionales de Tokio

Tokyo International Players , también conocido como TIP, es el grupo de teatro en inglés más grande y antiguo de Japón y se encuentra entre los más antiguos de Asia. [1] [2] Las producciones de TIP abarcan desde clásicos hasta musicales y piezas contemporáneas y originales, en lugares como el Theatre Sun-mall Shinjuku , el Ebisu Echo Theatre, Nakano Pocket Square y Our Space en Hatagaya .

Historia

El 10 de febrero de 1896 se celebró la primera reunión general de la Asociación Musical y Dramática de Tokio, conocida hoy como Tokyo International Players. El grupo se formó en el Hotel Imperial original, Tokio . [3] Entre las aproximadamente cien personas que asistieron se destacaron el Jefe de la Misión de Bélgica, el barón Albert D'Anethan, y su esposa, la baronesa, que formaba parte del comité de nueve hombres y mujeres japoneses y europeos elegidos para el cargo. [4] La primera reunión del comité se celebró la semana siguiente en la Legación belga. [3]

Una lección de amor de Charles Smith Cheltnam fue la primera producción de TIP, con el apoyo de la Casa Imperial de Japón . La noche del estreno fue el 6 de noviembre de 1896, el teatro era una sala universitaria y el público llegaba en rickshaw. [5]

La familia de las hermanas actrices ganadoras del Oscar Olivia de Havilland y Joan Fontaine (ambas nacidas en Tokio) participaron activamente en TIP. Su madre, Lilian Augusta Ruse (Lillian Fontaine), apareció en varias producciones, incluido el drama Kismet , con temática de Las mil y una noches, en 1917. [1]

En el período previo a la Guerra del Pacífico , las autoridades japonesas insistieron en inspeccionar las traducciones detalladas de cada obra. En 1940, TIP fue declarado centro de espionaje y obligado a disolverse. [1] Los bombardeos en tiempos de guerra destruyeron los registros del TIP. [6]

TIP se reorganizó después de la guerra cuando las fuerzas de ocupación pusieron a disposición teatros. Las "exigencias de adquisiciones" aseguraron instalaciones para la construcción de decorados y pintura profesional. En abril de 1949, se levantó el telón de dos obras de teatro en un acto, Miss Fingernail de Beryl Kent y Hécuba de Eurípides . Se reanudaron las tradiciones sociales y las noches de estreno, ciertamente hasta principios de la década de 1960, fueron ocasiones de gala . [4]

Hoy en día, TIP generalmente presenta cuatro espectáculos principales por temporada. En junio de 2009, TIP lanzó su serie "Second Stage" con Honiefaith de Monty DiPietro. Second Stage presenta producciones de menor escala, estilo caja negra . [7] Durante la pandemia de COVID-19 en 2020-2021, TIP cambió su enfoque a la programación en línea, que incluía talleres y oportunidades de capacitación para actores junto con un festival de obras cortas.

Instalaciones del teatro

El Hotel Imperial de Tokio, diseñado por Frank Lloyd Wright , uno de los pocos edificios en Tokio que resistió el Gran Terremoto de Kantō de 1923 , tenía un teatro íntimo que albergó el club hasta principios de los años 1960. La mayoría de las actuaciones de TIP entre 1974 y 2007 se realizaron en el Grand Ballroom del Tokyo American Club. [4]

Actualmente, TIP utiliza varios espacios de teatro profesional en el área metropolitana de Tokio , incluido el Theatre Sun-mall en Shinjuku , el Ebisu Echo Theatre, Pocket Square en Nakano y Our Space en Hatagaya . Los ensayos se llevan a cabo en varios lugares de Tokio.

Historia de producción

Noviembre de 1896: Una lección de amor de Charles Smith Cheltnam

Septiembre de 1967: escenas de Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare + Romanoff y Julieta de Peter Ustinov (lectura)
Octubre de 1967: Retrato de un asesinato de Robert Bloomfield, dirigida por Peter Dupere
Diciembre de 1967: La extraña pareja de Neil Simon , dirigida por Richard Via & George Furness
Enero de 1968: The Lady's Not for Burning de Christopher Fry , dirigida por Peter Mann (lectura)
Febrero de 1968: Producción itinerante de The Odd Couple
para Nagoya y Kobe Marzo de 1968: Duodécima noche de William Shakespeare , dirigida por Peter Mann
Mayo de 1968: El matrimonio del señor Mississippi de Friedrich Dürrenmatt , dirigida por Ray Purl
Septiembre de 1968: El amor de los cuatro coroneles de Peter Ustinov (lectura)
Octubre de 1968: Sabes que no puedo oírte cuando corre el agua de Robert Woodruff Anderson , dirigida por Ken Macdonald
Diciembre de 1968: See How They Run de Philip King , dirigida por Handel Evans y Peter Dupere
Febrero de 1969: The Long Sunset de RC Sherriff , dirigida por Adrian Thorpe
Marzo de 1969: The Relapse de John Vanbrugh , dirigida por Verner Bickley
Mayo de 1969: Descalzo en el parque de Neil Simon , dirigida por George Furness y Bob Austin
Octubre de 1969: The Boys in the Band de Mart Crowley , dirigida por Ken Macdonald y Pat Kelly
Diciembre de 1969: The Private Ear + White Lies + The Public Eye de Peter Shaffer , dirigida por Adrian Thorpe
Febrero de 1970: Blithe Spirit de Noël Coward dirigida por Nancy Rosenblum (lectura)
Marzo de 1970: Everything in the Garden de Edward Albee , dirigida por Pat Kelly
Mayo de 1970: Little Murders de Jules Feiffer , dirigida por Ray & Marshie Purl
Septiembre de 1970: People de Jules Feiffer (lectura)
Octubre de 1970: Plaza Suite de Neil Simon , dirigida por Nancy Rosenblum y Bing Thompson
Noviembre de 1970:Marriage à la mode de John Dryden (lectura)
Diciembre de 1970: The Real Inspector Hound de Tom Stoppard , dirigida por George Furness y Arthur Milne + Krapp's Last Tape de Samuel Beckett , dirigida por George Furness y Marshie Purl
Febrero de 1971: Madly in Love de Paul Abelman + escenas de Amantes y otros extraños de Renée Taylor y Joseph Bolonia , dirigida por Nancy Rosenblum y Pat Kelly (lectura)
Marzo de 1971: Después de la lluvia de John Bowen, dirigida por William Hall
Junio ​​de 1971: Amantes y otros extraños de Renée Taylor & Joseph Bolonia , dirigida por Bing Thompson
Octubre de 1971: Sheep on the Runway de Art Buchwald , dirigida por George Furness y Bruce Kennedy
Noviembre de 1971: Anastasia , dirigida por Peter Benford y Fern Rafelson (lectura)
Diciembre de 1971: An Evening with Thurber & Feiffer de James Thurber y Jules Feiffer , dirigida por William Laws
Marzo de 1972: Play It Again, Sam de Woody Allen , dirigida por Fern Rafelson
Mayo de 1972: The Queen & the Rebels de Ugo Betti (lectura)
Junio ​​de 1972: Gaslight de Patrick Hamilton , dirigida por Bob Austin
Octubre de 1972: The Homecoming de Harold Pinter , dirigida por George Furness y Arthur Milne
Noviembre de 1972: The Complaisant Lover de Graham Greene (lectura)
Diciembre de 1972: Bell, Book and Candle de John Van Druten , dirigida por Ray y Marshie Purl
Marzo de 1973: I Spy , de John Mortimer , dirigida por Colin Willis (lectura)
Mayo de 1973: The Rimers of Eldritch , de Lanford Wilson , dirigida por Shiro Kijima (en japonés, patrocinado por TIP)
Octubre de 1973: There's a Girl in My Soup, de Terence Frisby , dirigida por Colin Willis (lectura)
Noviembre de 1973: La ratonera de Agatha Christie , dirigida por Ray y Marshie Purl
Diciembre de 1973: Un cuento de Navidad de Charles Dickens , dirigida por Ray y Marshie Purl (lectura)
Enero de 1974: Edipo en Colono de Sófocles , dirigida por Peter Mann (taller)
Febrero de 1974: Animal Farm de George Orwell , dirigida por William Laws y Candace Kennedy Laws (lectura)
Marzo de 1974: Cómo ama la otra mitad de Alan Ayckbourn , dirigida por Ray Purl
Abril de 1974: ¿Quién salvará al labrador (lectura)
Mayo de 1974: Julia Verde (lectura)
Octubre de 1974: ¿Quién teme a Virginia Woolf? de Edward Albee , dirigida por Ken Macdonald (lectura)
Noviembre de 1974: Twigs de George Furth , dirigida por Ray Purl
Enero de 1975: Home de David Storey , dirigida por Ken Macdonald y George Furness (lectura)
Febrero de 1975: Esperando a Godot de Samuel Beckett , dirigida por Peter Mann (lectura)
Marzo de 1975: Obra de misterio de Jean Claude Van Itallie, dirigida por Ray Purl (taller)
Abril de 1975: Libro, letra y música de High Spirits de Hugh Martin y Timothy Gray , basado en la obra Blithe Spirit de Noël Coward , dirigida por Bob Austin
Mayo de 1975: The American Dream de Edward Albee , dirigida por Ray Purl (taller)
Octubre de 1975: Master Dudley & Red for Danger de Philip Johnson + He's Dead All Right de John Gainfort, dirigida por Colin Williams (lectura)
Noviembre de 1975: La comedia de los errores de William Shakespeare , dirigida por Ray & Marshie Purl
Diciembre de 1975: The Amorous Pawn de Michael Lombardi, dirigida por Michael Lombardi (lectura)
Enero de 1976: Father Returns de Kikuchi Kan . Versión en inglés dirigida por Colin Williams, versión japonesa dirigida por Rocky Ishii (taller)
Enero de 1976: Kennedy's Children de Robert Patrick, dirigida por Ken Macdonald (lectura)
Febrero de 1976: Spoon River Anthology de Edgar Lee Masters , dirigida por Rita Oldham
Marzo de 1976: Las tres hermanas de Anton Chekhov , dirigida por Ray Purl
Mayo de 1976: It's a Lemon , escrita y compilada por Bob Austin y Colin Williams, dirigida por Bob Austin
Octubre de 1976: Other Engaged de Simon Gray , dirigida por Ken Macdonald (lectura)
Noviembre de 1976: Absurd Person Singular de Alan Ayckbourn , dirigida por Ray Purl
Diciembre de 1976: The Dock Brief de John Mortimer + The Stronger de August Strindberg , dirigida por Jim Bowers (taller)
Enero de 1977: Las mariposas son libres de Leonard Gershe , dirigida por Gordon Nebeker (taller)
Febrero de 1977: Mesas separadas de Terence Rattigan , dirigida por Jean Barmby (lectura)
Marzo de 1977: La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde , dirigida por Ray & Marshie Purl
Mayo de 1977: Una monja en la familia de Joe Grace, dirigida por Ray Purl (taller)
Junio ​​de 1977: Antígona de Sófocles , dirigida por Jim Bowers (lectura)
Octubre de 1977: A la misma hora, el año que viene por Bernard Slade , dirigida de Bruce Kennedy (taller)
Noviembre de 1977: Night Watch de Lucille Fletcher , dirigida por Ken Macdonald
Diciembre de 1977: Royal Gambit de Hermann Gressicker, dirigida por Helen Mohri (lectura)
Enero de 1978: The Heiress de Ruth & Augustus Goetz, dirigida por Margaret Grogan (taller)
Febrero de 1978: Don Juan en el infierno de George Bernard Shaw , dirigida por Jim Bowers (lectura)
Marzo de 1978: The Last of the Red Hot Lovers de Neil Simon , dirigida por Joe Grace
Abril de 1978: Dirty Linen de Tom Stoppard , dirigida de Ken Macdonald (lectura)
Mayo de 1978: Under Milk Wood de Dylan Thomas , dirigida por Ivan Woodhouse (lectura)
Junio ​​de 1978: Old Times de Harold Pinter , dirigida por Ivan Woodhouse (lectura)
Noviembre de 1978: The Sunshine Boys de Neil Simon , dirigida por Lillian McCloy
Diciembre de 1978: Un cuento de Navidad de Charles Dickens , dirigida por Margaret Grogan (lectura en escena)
Enero de 1979: El único día del año por Alan Seymour , dirigida por Robin Parkinson-Bates (lectura en escena)
Febrero de 1979:The Glass Menagerie de Tennessee Williams , dirigida por Jim Bowers
Marzo de 1979: Bedroom Farce de Alan Ayckbourn , dirigida por Ivan Woodhouse
Abril de 1979: The Constant Wife de W. Somerset Maugham , dirigida por Miranda Kenrick (lectura en escena)
Mayo de 1979: The Poker Session de Hugh Leonard , dirigida por Jeritza McCarter
junio de 1979: A Nice Clean Finish de Ian de Stains + escena de Lovers and Other Strangers de Renée Taylor y Joseph Bologna + Frente a los hechos de Gene Lockhart , dirigida por Michael Fenton-Wingate
septiembre de 1979: Habeas Corpus de Alan Bennett , dirigida por Ivan Woodhouse (lectura en escena; Curtain Raiser)
noviembre de 1979: Candida de George Bernard Shaw , dirigida por Helen Mohri
diciembre de 1979: The Police de Sławomir Mrożek , dirigida por Margaret Grogan (lectura en escena)
febrero de 1980: 6 Rms Riv Vu de Bob Randall , dirigida por Robert McCarter
Marzo de 1980: The Shadow Box de Michael Cristofer , dirigida por Tom Killough
Abril de 1980: Table Manners de Alan Ayckbourn , dirigida por Ken Macdonald (lectura en escena)
Mayo de 1980: Pyjama Tops de Mawby Greene y Ed Feilbert, dirigida por Jim Bowers
Septiembre de 1980: The Oldest Living Graduate de Preston Jones , dirigida por Tom Killough (lectura en escena: alza el telón)
Octubre de 1980: California Suite de Neil Simon , dirigida por Ivan Woodhouse
Noviembre de 1980: Amigos ausentes de Alan Ayckbourn , dirigida por Margaret Grogan,
febrero de 1981: The Interview de Barry Bermange + In Camera de Jean-Paul Sartre , dirigida por David Warren (lecturas en escena)
Marzo de 1981: Deathtrap de Ira Levin , dirigida por Jim Bowers
Abril de 1981: Kings (escenas seleccionadas) ) de William Shakespeare , dirigida por Carol Moore
Mayo de 1981: The Good Doctor de Neil Simon , dirigida por Barbara Knode (lectura escenificada)
Octubre de 1981: Dames at Sea de George Haimsohn y Robin Miller, dirigida por Judy Sackheim (lectura en escena: Curtain Raiser)
Noviembre de 1981: The Prisoner of Second Avenue de Neil Simon , dirigida por Jim Bowers
Enero de 1982: Vanities de Jack Heifner, dirigida por Joe Grace (lectura en escena)
Febrero de 1982: Tribute de Bernard Slade , dirigida por Barbara Knode
Marzo de 1982: A Delicate Balance de Edward Albee , dirigida por Tom Grange (lectura en escena)
Abril de 1982: The Cherry Orchard de Anton Chekhov , dirigida por Ivan Woodhouse
Mayo de 1982: Close of Play de Simon Gray , dirigida por Margaret Grogan (lectura en escena)
Octubre de 1982: Little Mary Sunshine de Rick Besoyan, dirigida por Judy Sackheim (lectura en escena; Curtain Raiser)
Noviembre de 1982: The Little Foxes de Lillian Hellman , dirigida de Barbara Knode
Enero de 1983: The Imaginary Invalid de Molière , dirigida por Gordon Nebeker (lectura en escena)
Febrero de 1983: Habeas Corpus de Alan Bennett , dirigida por Ivan Woodhouse
Marzo de 1983: Sleuth de Anthony Shaffer , dirigida por David Allan (lectura en escena)
Abril 1983: I Ought to Be in Pictures de Neil Simon , dirigida por Jim Bowers
Mayo de 1983: The Primary English Class de Israel Horovitz , dirigida por Karen Handley (lectura en escena)
Octubre de 1983: Private Lives de Noël Coward , dirigida por Judy Sackheim (puesta en escena) lectura; Curtain Raiser)
noviembre de 1983: Wait Until Dark de Frederick Knott , dirigida por Barbara Knode
enero de 1984: Crimes of the Heart de Beth Henley , dirigida por Joe Grace
febrero de 1984: 84, Charing Cross Road de Helene Hanff , dirigida por Ian de Stains ( lectura escenificada)
Marzo de 1984: The Lion in Winter de James Goldman , dirigida por Margaret Grogan
Abril de 1984: Dobles mixtos (serie de viñetas), dirigida por Judith Gai Maxwell (lectura escenificada)
Octubre de 1984: The Real Thing de Tom Stoppard, dirigida por Ivan Woodhouse
Noviembre de 1984: The Dining Room de AR Gurney , dirigida por Barbara Knode
Enero de 1985: An Evening with Rodgers & Hart , dirigida por Judy Sackheim (lectura escenificada; revista musical)
Febrero de 1985: Pack of Lies de Hugh Whitemore , dirigida por Ian de Stains
marzo de 1985: Duet for One de Tom Kempinski , dirigida por Margaret Grogan (lectura en escena)
abril de 1985: Vanities de Jack Heifner, dirigida por Joe Grace
octubre de 1985: Blithe Spirit de Noël Coward , dirigida por Ivan Woodhouse
noviembre de 1985 : Close Ties de Elizabeth Diggs , dirigida por Barbara Knode
Enero de 1986: Top Girls de Caryl Churchill , dirigida por Judith Gai Maxwell (lectura en escena)
Febrero de 1986: Side by Side de Sondheim de Stephen Sondheim , dirigida por Judy Sackheim
Marzo de 1986: 'night , Mother de Marsha Norman , dirigida por Hilary King (lectura en escena)
Abril de 1986: The Gingerbread Lady de Neil Simon , dirigida por Ian de Stains
Octubre de 1986: Una lección de amor de Charles Smith Cheltnam, dirigida por Colin Willis (lectura en escena)
Noviembre 1986: Lovers and Other Strangers de Renée Taylor y Joseph Bologna , dirigida por Joe Grace
Enero de 1987: Talking With... de Jane Martin , dirigida por Barbara Simonetti y Julie Zaiser (lectura escenificada)
Febrero de 1987: Betrayal de Harold Pinter , dirigida por Ivan Woodhouse
Marzo de 1987: An Inspector Calls de JB Priestley , dirigida por Charmian Norman-Taylor (lectura en escena)
Abril de 1987: Our Town de Thornton Wilder , dirigida por Barbara Knode
Octubre de 1987: Préstame un tenor de Ken Ludwig , dirigida por Jonathan Malamud (Levantamiento del telón)
Noviembre de 1987: A Chorus of Disapproval de Alan Ayckbourn , dirigida por Ivan Woodhouse
Enero de 1988: Agnes of God de John Pielmeier , dirigida por Don Dillon (lectura en escena)
Febrero de 1988: Unsung Cole deCole Porter , dirigida por Judy Sackheim,
marzo de 1988: A Slight Ache , de Harold Pinter + The Two Executioners , de Fernando Arrabal + Catastrophe , de Samuel Beckett , dirigida por Eric Sackheim (tres lecturas en escena en un acto )
, abril de 1988: Hedda Gabler , de Henrik Ibsen , dirigida por Ian de Stains
Noviembre de 1988: La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde , dirigida por Ivan Woodhouse
Enero de 1989: Acción + La madre de Ícaro de Sam Shepard , dirigida por Boomie Pedersen (producción de estudio)
Febrero de 1989: Más allá de la terapia de Christopher Durang , dirigida de Don Dillon
Marzo de 1989: A Kind of Alaska de Harold Pinter , dirigida por Margaret Grogan (producción de estudio)
Abril de 1989: Passion Play de Peter Nichols , dirigida por Ian de Stains
Septiembre de 1989: Capítulo dos de Neil Simon , dirigida por Malcolm Duff ( Curtain Raiser)
Noviembre de 1989: Dark of the Moon de Howard Richardson y William Berney, dirigida por Lyle Fisher
Diciembre de 1989: 84, Charing Cross Road de Helene Hanff , dirigida por Martin McGee (producción de estudio)
Febrero de 1990: The Cocktail Hour de AR Gurney , dirigida por Don Dillon
Marzo de 1990: Un paseo por el bosque de Lee Blessing , dirigida por Wendy Farha-Bissell
Abril de 1990: Vidas privadas de Noël Coward , dirigida por Ivan Woodhouse
Septiembre de 1990: Una pareja de polluelos blancos sentados hablando de John Ford Noonan , dirigida por Shelli Place (Curtain Raiser)
Noviembre de 1990: La comedia musical Murders of 1940 de John Bishop , dirigida por Lyle Fisher
Febrero de 1991: Un día en la muerte de Joe Egg de Peter Nichols , dirigida por Malcolm Duff
Marzo de 1991: Eastern Standard de Richard Greenberg , dirigida por Boomie Pedersen (producción de estudio)
Mayo de 1991: Amadeus de Peter Shaffer , dirigida por Martin McGee
Septiembre de 1991: Good Evening de Dudley Moore y Peter Cook , dirigida por Ian de Stains (Curtain Raiser)
Octubre de 1991: Noises Off de Michael Frayn , dirigida por Ivan Woodhouse
Febrero de 1992: Uncle Vanya de Anton Chekhov , dirigida por Boomie Pedersen
Marzo de 1992: Bit by Bit , compilado y dirigido por Susan Oliver (reseña musical)
Abril de 1992: Steel Magnolias de Robert Harling , dirigida por Shelli Place
Septiembre de 1992: M. Butterfly de David Henry Hwang , dirigida por Lyle Fisher
Noviembre de 1992: Ice Cream de Caryl Churchill , dirigida por Gregory Kalfas + Bargains de Jack Heifner, dirigida por Hamilton Armstrong (producción de estudio)
Diciembre de 1992: The Mousetrap de Agatha Christie , dirigida por Martin McGee
Febrero de 1993: A... My Name Is Alice de Joan Micklin Silver y Julianne Boyd , dirigida por Susan Oliver
Marzo de 1993: Blue Remembered Hills de Dennis Potter , dirigida por Joan McGee + Dandelion Wine de Ray Bradbury , dirigida por Patricia Wells (producción de estudio)
Mayo de 1993: El sueño de una noche de verano de William Shakespeare , dirigida por Malcolm Duff
Octubre 1993: Educating Rita de Willy Russell , dirigida por Ian de Stains
Nov 1993: Love Letters de AR Gurney , dirigida por Don Dillon (producción de estudio)
Dic 1993: The Fantasticks , música de Harvey Schmidt , letra de Tom Jones , dirigida por Lyle Fisher
Febrero de 1994: Pygmalion de George Bernard Shaw , dirigida por Ivan Woodhouse y Judy Fisher
Marzo de 1994: Burn This de Lanford Wilson , dirigida por Scott Sullivan (producción de estudio)
Mayo de 1994: Rumors de Neil Simon , dirigida por Patricia Wells
Septiembre de 1994: Greater Tuna de Jaston Williams, Joe Sears y Ed Howard, dirigida por Leo Glenn,
diciembre de 1994: Little Shop of Horrors , música de Alan Menken , libro deHoward Ashman , dirigida por Susan Oliver,
febrero de 1995: The Glass Menagerie , de Tennessee Williams , dirigida por Hamilton Armstrong,
marzo de 1995: The Tinker's Wedding & In the Shadow of the Glen , de John Millington Synge , dirigida por Geraldine Twilley (producción de estudio),
mayo de 1995: The Foreigner de Larry Shue , dirigida por Judy Fisher
Septiembre de 1995: Brighton Beach Memoirs de Neil Simon , dirigida por Scott Sullivan
Diciembre de 1995: Un cuento de Navidad de Charles Dickens , dirigida por Hank Roberts
Febrero de 1996: The Amorous Flea de Jerry Devine, dirigida por Judy Fisher
Abril de 1996: Una mentira en la mente de Sam Shepard , dirigida por Walter Roberts
Mayo de 1996: Zigger Zagger de Peter Terson , dirigida por Malcolm Duff
Septiembre de 1996: I Hate Hamlet de Paul Rudnick , dirigida por Hank Roberts
Noviembre de 1996: Trampa mortal de Ira Levin , dirigida por Judy Fisher
Febrero de 1997: La fierecilla domada de William Shakespeare , dirigida por Malcolm Duff
Abril de 1997: Si somos mujeres de Joanna McClelland Glass , dirigida por Virginia Kouyoumdjian (taller)
Mayo de 1997: Nunsense de Dan Goggin , dirigida por Lyle Fisher
Septiembre de 1997: Cómo ama la otra mitad de Alan Ayckbourn , dirigida por Jennie Preece
Noviembre de 1997: El león en invierno de James Goldman , dirigida por Scott Sullivan
Febrero de 1998: Los chicos de Syracuse de Rodgers y Hart , dirigida por Hank Roberts
Abril de 1998: The Deadly Game de James Yaffe, dirigida por Patricia Wells (producción de estudio)
Mayo de 1998: Dancing at Lughnasa de Brian Friel , dirigida por Virginia Kouyoumdjian
Septiembre de 1998: Love Off the Shelf de Roger Hall , dirigida por Colin McCulloch
Noviembre de 1998 : Lettice and Lovage de Peter Shaffer , dirigida por Jennie Preece
Febrero de 1999: Alguien voló sobre el nido del cuco deDale Wasserman , dirigida por Malcolm Duff
Abril de 1999: Noche de Reyes de William Shakespeare , dirigida por Robert Otey (lectura)
Mayo de 1999: Whodunnit de Anthony Shaffer , dirigida por Janet Thompson
Septiembre de 1999: The Odd Couple de Neil Simon , dirigida por Brian Haigh
Noviembre 1999: El mejor desfile navideño de todos los tiempos , de Barbara Robinson , dirigida por Hank Roberts.
Febrero de 2000: Picasso en el Lapin Agile , de Steve Martin , dirigida por Carla Lev.
Abril de 2000: Cole! Revista musical de Cole Porter, dirigida por Hank Roberts
Mayo de 2000: Private Lives de Noël Coward , dirigida por Colin McCulloch
Octubre de 2000: Préstame un tenor de Ken Ludwig , dirigida por Janet Thompson
Noviembre de 2000: Drácula de Hamilton Deane y John L. Balderston , de la novela de Bram Stoker , dirigida por Hank Roberts
Marzo de 2001: Shakespeare for Dummies compilado y dirigido por Tim Evans
Mayo de 2001: Inherit the Wind de Jerome Lawrence y Robert Edwin Lee , dirigido por Malcolm Duff
Octubre de 2001: Godspell de Stephen Schwartz , dirigida por David Neale
Enero de 2002: The Nerd de Larry Shue , dirigida por John Owens
Marzo de 2002: The Importance of Being Earnest de Oscar Wilde , dirigida por Leslie de Giere
Mayo de 2002: California Suite de Neil Simon , dirigida por John Owens
Octubre de 2002: What the Butler Saw de Joe Orton , dirigida por Leslie de Giere
Marzo de 2003: Eres un buen hombre, Charlie Brown , libro, música y letras de Clark Gesner, dirigida por Renato Brandao, dirección musical de April Hayes
Mayo de 2003: Dial M por Murder de Frederick Knott , dirigida por Robert Tsonos
Octubre de 2003: Blithe Spirit de Noël Coward , dirigida por John Owens
Enero de 2004: Proof de David Auburn , dirigida por Robert Tsonos
Marzo de 2004: The Dining Room deAR Gurney , dirigida por David Neale
Mayo de 2004: El violinista en el tejado música de Jerry Bock , letra de Sheldon Harnick , dirigida por Lenne Hardt, dirección musical de Joseph Amato
Octubre de 2004: Una casa de muñecas de Henrik Ibsen , dirigida por Robert Tsonos
Enero de 2005 : Les Liaisons Dangereuses de Christopher Hampton , basada en la novela de Pierre Choderlos de Laclos , dirigida por Jamie McInnes
Marzo de 2005: Seis personajes en busca de un Hamlet de William Shakespeare , adaptación de Terry Hakes, dirigida por Terry Hakes
Mayo de 2005: Magnolias de acero de Robert Harling , dirigida por Rachel Walzer
Octubre de 2005: Arcadia de Tom Stoppard , dirigida por Conor Hanratty
Enero de 2006: The Cherry Orchard de Anton Chekhov , dirigida por Malcolm Duff
Marzo de 2006: Cena con amigos de Donald Margulies , dirigida por Rachel Walzer
Mayo de 2006 : The Best Little Whorehouse in Texas , música y letras de Carol Hall , libro de Larry L. King y Peter Masterson , dirigida por Robb Dahlke, dirección musical de Jessica Winter,
octubre de 2006: And Then There Were None de Agatha Christie , dirigida por Robb Dahlke
Enero de 2007: Moon Over Buffalo de Ken Ludwig , dirigida por Rachel Walzer
Marzo de 2007: Death of a Salesman de Arthur Miller , dirigida por Chris Parham
Mayo de 2007: The Pirates of Penzance , música de Arthur Sullivan, libreto de WS Gilbert, dirigida por Lou McLeod
Octubre de 2007: El hombre elefante de Bernard Pomerance , dirigida por Hamilton Armstrong.
Febrero de 2008: Plaza Suite de Neil Simon , dirigida por Bob Werley.
Mayo de 2008: Algo curioso sucedió en el camino al foro , música y letras de Stephen Sondheim . libro de Burt Shevelove y Larry Gelbart, dirigido por Jonah Hagans
septiembre de 2008: ¡Guardias! ¡Guardias! , de la novela de Terry Pratchett , guión de Stephen Briggs , dirigida por Frances Somerville,
diciembre de 2008:Schweyk en la Segunda Guerra Mundial de Bertolt Brecht , dirigida por Chris Parham
Abril de 2009: R3 de William Shakespeare de William Shakespeare , adaptada por Alec Harris, dirigida por Andrew Woolner (producción conjunta con Yokohama Theatre Group )
Mayo de 2009: Oliver! , música y letra de Lionel Bart , dirigida por Lou McLeod
Julio de 2009: Honiefaith de Monty DiPietro, dirigida por Jonah Hagans (producción de segunda etapa)
Septiembre de 2009: Greater Tuna de Jaston Williams, Joe Sears y Ed Howard, dirigida por Andrew Martínez ( Producción de la segunda etapa)
Septiembre de 2009: If the Shoe Fits de Matt Thompson, Matt Chiorini y Dana Vermette, dirigida por Bob Werley (producción de la segunda etapa)
Octubre de 2009: Little Shop of Horrors , música de Alan Menken , libro de Howard Ashman , dirigida por Jonah Hagans
Diciembre de 2009: Mrs. Bob Cratchit's Wild Christmas Binge de Christopher Durang , dirigida por Ron Scott
Febrero de 2010: Of Mice and Men de John Steinbeck , dirigida por Rachel Walzer
Mayo de 2010: Pippin , música y letra de Stephen Schwartz , libro de Roger O. Hirson , dirigida por Jon Reimer
Octubre de 2010: El sueño de una noche de verano de William Shakespeare , dirigida por Jonah Hagans
Diciembre de 2010: Tartufo de Molière , dirigida por Andrew Woolner (coproducción con Yokohama Theatre Group )
Febrero de 2011: Picasso en el Lapin Agile de Steve Martin , dirigida por Kellie Holway
Mayo de 2011: Once Upon a Mattress , música de Mary Rodgers , letra de Marshall Barer , libro de Jay Thompson, Marshall Barer y Dean Fuller, dirigida por Jon Reimer
Septiembre de 2011: The Metamorphosis de Steven Berkoff , dirigida por Davina McFadyen,
octubre de 2011: La mujer de negro, de Stephen Mallatratt , basada en la novela de Susan Hill , dirigida por Jonah Hagans,
diciembre de 2011: A Kabuki Christmas Carol , de Gary Perlman, dirigida por Jon Reimer (ESTRENO MUNDIAL),
marzo de 2012: El crisol de Arthur Miller, dirigida por Ed Gilmartin
mayo de 2012: El mago de Oz de L. Frank Baum , libro de John Kane , música de Harold Arlen , letra de EY Harburg , dirigida por Jonah Hagans
junio de 2012; Intimate Apparel de Lynn Nottage , dirigida por Sonja Inge (producción de segunda etapa)
Septiembre de 2012: Comedy Festival of One Acts , producido por Jon Reimer, con: 15-Minute Hamlet de Tom Stoppard , dirigido por Andrew Martinez; Interés mayoritario de Wayne S. Rawley, dirigida por Ed Gilmartin; El perro ve a Dios: Confesiones de un tonto adolescente de Bert V. Royal , dirigida por Lou McLeod; La pesadilla del actor de Christopher Durang , dirigida por Ron Scott; The Real Inspector Hound de Tom Stoppard , dirigida por Jonah Hagans
Dic 2012: Alice , basada en la historia de Lewis Carroll , dirigida por Liam Shea
Mar 2013: Waiting for Godot de Samuel Beckett , dirigida por Davina McFadyen y Jonah Hagans
Mayo 2013: Into the Woods , música y letra de Stephen Sondheim , libro de James Lapine , dirigida por Jon Reimer
Junio ​​de 2013: Burn This de Lanford Wilson , dirigida por Alysha Haran (coproducción de segunda etapa con Neptune Theatre Company)
Octubre de 2013: Avenue Q , música y letra de Robert Lopez y Jeff Marx , libro de Jeff Whitty , dirigido por Jonah Hagans
Noviembre de 2013: No Time to Wait , escrito y dirigido por Mike Kanert (producción de segunda etapa)
Diciembre de 2013: Night Must Fall de Emlyn Williams , dirigido por Hannah Weakley
Febrero de 2014: título del programa , música y letra de Jeff Bowen , libro de Hunter Bell , dirigido por Jonah Hagans y Alysha Haran (coproducción de segunda etapa con Dirigible Productions)
Marzo de 2014: Romeo y Julieta de William Shakespeare , dirigido por Wendell T. Harrison
Mayo de 2014: El misterio de Edwin Drood , música, letra y libro de Rupert Holmes , dirigida por Davina McFadyen
Octubre de 2014: Ajedrez, música de Benny Andersson y Björn Ulvaeus , letra de Tim Rice , dirigida por Jonah Hagans
Diciembre de 2014: A Tuna Christmas de Jaston Williams, Joe Sears y Ed Howard, dirigida por Andrew Martínez (producción de segunda etapa)
Diciembre de 2014: Mujercitas de Louisa May Alcott , adaptada y dirigida por Alysha Haran
Febrero de 2015: Una pulga en la oreja de Georges Feydeau , traducida por John Mortimer , dirigida por Michelle Yamazaki
Mayo de 2015: El jardín secreto basada en la novela de Frances Hodgson Burnett , libro y letra de Marsha Norman , música de Lucy Simon , dirigida por Alysha Haran
Junio ​​de 2015: Condorguy de Ken Clement, dirigida por Jonah Hagans (producción de segunda etapa)
Octubre de 2015: The Rocky Horror Show de Richard O'Brien , música, letra y libro de Richard O 'Brien , dirigida por Jonah Hagans,
enero de 2016: La cabra o ¿quién es Sylvia? de Edward Albee , dirigida por Ross Williams (coproducción de segunda etapa con Neptune Theatre Company)
Febrero de 2016: The Language Archive de Julia Cho , dirigida por Brian Berdanier
Mayo de 2016: Big River: The Adventures of Huckleberry Finn , música y letra de Roger Miller , libro de William Hauptman , dirigido por Hannah Grace,
junio de 2016: Free at Last: Life Beyond the River , escrito y dirigido por Wendell T. Harrison (ESTRENO MUNDIAL, coproducción de la segunda etapa con Tokyo Artistic Theatre Ensemble)
Octubre de 2016: The Tragedy of Macbeth de William Shakespeare , dirigida por Graig Russell
Febrero de 2017: Speaking in Tongues de Andrew Bovell , dirigida por Kimie Mizuno
Octubre de 2017: Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street , música y letra de Stephen Sondheim , libro de Hugh Wheeler , dirigida por Davina McFadyen
Mayo de 2017: El diario de Ana Frank de Frances Goodrich y Albert Hackett , recientemente adaptada por Wendy Kesselman , dirigida por Jonah Hagans
Marzo de 2018: Los dos caballeros de Verona de William Shakespeare , dirigida por Brian Berdanier
Mayo de 2018: The Who's Tommy , música y letra de Pete Townshend , libro de Des McAnuff , dirigida por Jonah Hagans
Junio ​​de 2018: Songs for a New World , música y letra de Jason Robert Brown , dirigida por Karen Pauley (coproducción de Second Stage con Say Nothing)
Octubre de 2018: The Good Person of Szechwan de Bertolt Brecht , traducido por John Willett , dirigido por Graig Russell-Goto
Febrero de 2019: Hand to God de Robert Askins, dirigido por Jonah Hagans
Mayo de 2019: Chitty Chitty Bang Bang música y letra de Richard M. Sherman y Robert B. Sherman adaptada para el escenario por Jeremy Sams, dirigida por Karen Pauley
Octubre de 2019: Spring Awakening , libro y letra de Steven Sater , música de Duncan Sheik , basada en la obra de Frank Wedekind , dirigida por Marita Stryker ,
octubre de 2020: Lecturas acogedoras de Jessie Berman, Andrea Ewald, Elizabeth Keel, Daniel Maloney, Ian Martin, Kimie Mizuno, Alex Page, Evan Spreen y CC Ziegler, producido por Lizzie Howard, Marie Kuroda y Kimie Mizuno (en línea evento de lectura)
Mayo de 2021: Lecturas acogedoras: Capítulo 2 de Jessie Berman, Armelle Lajus, Alex Ohannessian, Alex Page y Carlos Quiapo, producido por Lizzie Howard y Kimie Mizuno (evento de lectura en línea)
Octubre de 2021: Natural Shocks de Lauren Gunderson , dirigido por Karen Pauley (lectura en escena)
Diciembre de 2021: Constellations de Nick Payne , dirigida por Xander Coleman (lectura en escena)
Mayo de 2022: C*ck de Mike Bartlett , dirigida por Karen Pauley (lectura en escena)
Octubre de 2022: John Hemstock Black de Alexander Page , dirigida por Karen Pauley (lectura escenificada)
Mayo de 2023: Orgullo y prejuicio de Kate Hamill , basada en la novela de Jane Austen , dirigida por Xander Coleman
Octubre de 2023: Te amo, eres perfecto, ahora cambia , libro y letra de Joe DiPietro , música de Jimmy Roberts , orquestaciones de Doug Katsaros , dirigida por Jon Reimer
Mayo de 2024: La Bella y la Bestia de Laurence Boswell , música de Mick Sands, dirigida por Karen Pauley

Ver también

Referencias

  1. ^ a b "Historia del Japan Times". Search.japantimes.co.jp. 10 de mayo de 2003 . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  2. ^ "| Jugadores internacionales de Tokio - acerca de nosotros". Tokyoplayers.org . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  3. ^ ab "Catorce años de vida diplomática en Japón; hojas del diario de la baronesa ALbert d'Anethan" . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  4. ^ a b c "Matt Lagan | The Japan Times Online". Search.japantimes.co.jp. 10 de mayo de 2003 . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  5. ^ "Catorce años de vida diplomática en Japón; parte del diario de la baronesa Albert d'Anethan" . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  6. ^ "| Jugadores internacionales de Tokio: espectáculos por temporada". Tokyoplayers.org. 26 de abril de 1949 . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  7. ^ "noticias - Segunda etapa - | Jugadores internacionales de Tokio - noticias". tokyoplayers.org. 13 de enero de 2010 . Consultado el 16 de abril de 2012 .

enlaces externos