Las partes más útiles del negocio fueron adquiridas por una nueva compañía gubernamental denominada Rolls-Royce (1971) Limited, que continuó con el negocio principal, pero que vendió las participaciones en British Aircraft Corporation (BAC) casi de inmediato y transfirió la propiedad de la división de automóviles rentable, pero ya por entonces económicamente insignificante, a Rolls-Royce Motors Holdings Limited.Rolls-Royce Limited obtuvo el consentimiento para eliminar el "1971" del nombre de la compañía en 1977.Había cuatro modelos: Todos serían identificados como Rolls-Royce y vendidos exclusivamente por Rolls.Inicialmente designado como 40/50hp, este fue el primer modelo completamente nuevo de Rolls-Royce.[2] Johnson poseía una de las primeras unidades pintada en color plata, bautizada (como si fuera un yate) Silver Ghost.Extraoficialmente, la prensa y el público adoptaron inmediatamente este nombre para designar a todos los 40/50 fabricados hasta la introducción del 40/50 Phantom en 1925.Su chasis se utilizó como base para el primer vehículo blindado británico empleado en las dos guerras mundiales.La fabricación de motores aeronáuticos comenzó en 1914, debido a una solicitud del gobierno británico.[2] El Rolls-Royce Eagle, desarrollado en 1915, fue el primer motor en realizar un cruce transatlántico sin escalas en avión, cuando en junio de 1919 dos motores Eagles propulsaron el bombardero Vickers Vimy adaptado, en el vque pasaría a ser conocido como el vuelo transatlántico de Alcock y Brown.[7] Springfield había sido la sede de la Duryea Motor Wagon Company, el lugar donde se construyó el primer vehículo a gasolina estadounidense.[nb 2] En 1938, el gobierno británico construyó una factoría en la sombra en Crewe para Rolls-Royce, donde se podrían fabricar los motores aeronáuticos Merlin y Griffon.El sitio fue comprado al gobierno en 1973,[2] y actualmente se conoce como Bentley Crewe.Anteriormente se habían construido solo los chasis, dejando la realización de las carrocerías a talleres especializados.[2] En 1973, cuando las actividades de Shrewsbury se pusieron bajo el paraguas del nuevo propietario, Rolls-Royce Motors, la gama de motores diésel incluía: En 1907, Charles Rolls, cuyos intereses se habían centrado cada vez más en volar, intentó sin éxito persuadir a Royce y a los otros directores para que diseñaran un motor aeronáutico.Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914, Rolls-Royce (y muchos otros) no se lo esperaban.Sin embargo, creyendo que la guerra probablemente duraría poco, los directores inicialmente decidieron no buscar encargos del gobierno para fabricar motores de aviación.[4] Mientras tanto, la Royal Aircraft Factory le pidió a Rolls-Royce que diseñara un nuevo motor de 200 CV.El Merlin era un potente motor V12 sobrealimentado y estaba instalado en muchos aviones de la Segunda Guerra Mundial: Hawker Hurricane, Supermarine Spitfire, de Havilland Mosquito (bimotor), Avro Lancaster (cuatro motores) (un desarrollo del Avro Mánchester con sus poco fiables motores Rolls-Royce Vulture), y Vickers Wellington (bimotor).También transformó el P-51 Mustang norteamericano en un candidato a ser el mejor caza de su época.Los motores de turbohélice Dart y Tyne fueron particularmente importantes, ya que permitieron a las aerolíneas reducir los tiempos de viaje en los recorridos más cortos, mientras que los aviones a reacción se introdujeron en servicios más largos.El motor Dart se utilizó en el Armstrong Whitworth AW.660 Argosy, el Avro 748, el Fokker F27 Friendship, el Handley Page Herald y el Vickers Viscount, mientras que el Tyne, más potente, propulsaba el Breguet Atlantique, el Transall C-160, el Short Belfast, el Vickers Vanguard, y el aerodeslizador SR N4.Entre los motores a reacción de este período se encontraba el RB163 Spey, que utilizaron el Hawker Siddeley Trident, el BAC One-Eleven, el Grumman Gulfstream II y el Fokker F28 Fellowship.Esta compañía tenía una base sólida en motores militares, incluidos los Olympus, Viper, Pegasus (empuje vectorial) y Orpheus.También fabricaban el Olympus 593 Mk610 para ser utilizado en el Concorde en colaboración con SNECMA, sociedad francesa con la que se compartía un proyecto de turbohélice.La antigua fábrica de Rolls-Royce en Watford ahora se conoce como Leavesden Film Studios, donde se han producido películas de fama mundial, incluidas las series James Bond, Star Wars y Harry Potter.En general, se sabía que habían surgido problemas recientemente que requerían el apoyo del gobierno al programa RB211 como resultado de una intensa competencia financiera con Pratt & Whitney y General Electric[9] para el contrato original del motor a reacción RB211.[13] La situación se manejó de la manera habitual, con activos que se vendieron en efectivo, en este caso al gobierno, dejando que Rolls-Royce Limited manejara los pasivos masivos utilizando los fondos obtenidos por la venta.El primer activo vendido fue British Aircraft Corporation, comprada a partes iguales por Vickers y GEC.Ambas divisiones llevaron a cabo trabajos de desarrollo para el Gobierno Británico.En ese momento, Rolls-Royce estaba organizada en cinco grupos empresariales: Modelos Bentley (desde 1933): solo chasis
The Silver Ghost
,
[
nb 1
]
40/50
chasis
# 60551 registro AX-201, en el Scottish Reliability Trial (22 de junio de 1907)
Auto original Silver Ghost en 2004, Chasis 40/50 # 60551. Tourer abierto
semi-Rey de Bélgica
, carrozado por
Barker
Un motor aeronáutico
Eagle VIII
de la Primera Guerra Mundial
Limusina 20/25 carrozada por Gurney Nutting
Después de 1931, Rolls-Royce dejó de producir el
Bentley 8 Litros
, un competidor del Phantom
Bentley de 1937 con una carrocería totalmente metálica, diseñada por Rolls-Royce y construida por Park Ward
Motor diésel V12 experimental con válvulas de camisa, diseñado para Rolls-Royce por
Harry Ricardo
en 1930. Impulsando un automóvil conducido por
George Eyston
, mantuvo el récord de velocidad terrestre diésel hasta 1950
El omnipresente
Merlin
, de 27 litros de capacidad
Un turborreactor
Nene
de finales de la década de 1940
Motor RB211, exhibido en el museo de Derby. Cuarenta años después de la nacionalización, sus versiones todavía impulsaban alrededor de la mitad de los aviones de larga distancia en servicio
Un
Rolls Royce
de 1974, perteneciente a la colección de automóviles de
Suhail Al Zarooni
, personalizado para la causa por la vida
Think Green Awareness