Así, términos como cupé, berlina, cabriolé, faetón o landó son directamente nombres de carruajes, casi siempre procedentes del francés.Por ejemplo, el autor británico G. N. Georgano, en su obra dedicada a los automóviles de los años 1970 y 1980,[4] los divide en cuatro grandes categorías: polivalentes, coches de lujo, deportivos y todoterrenos.Para evitar esta ambigüedad, la Unión Europea estableció en 2018 las categorías siguientes:[1] Las últimas normativas también tienden a clasificar los automóviles por el grado de contaminación atmosférica que producen.En Europa (incluido Reino Unido) no hay ninguna definición formal de los vehículos del segmento B basada en sus dimensiones.En los Estados Unidos, los primeros «subcompactos» fabricados allí fueron el AMC Gremlin, el Chevrolet Vega y el Ford Pinto en 1970.[11] Otros ejemplos del segmento B / supermini / subcompactos: La categoría más grande de los vehículos pequeños se llama «segmento C» en Europa y «compacto» en los Estados Unidos, aunque en ambos sitios se les llama también «familiar pequeño».En los Estados Unidos y otros países, su equivalente es el «tamaño completo» (no confundir con el «tamaño completo de lujo», que es el «segmento F» europeo) o el «mediano de lujo».[17] Un deportivo puede ser tanto austero como lujoso, pero todos tienen en común su manejabilidad y poco peso.Estos vehículos suelen tener un motor frontal y tracción trasera, así como 4 plazas.Ejemplos más famosos: Superdeportivo es un término empleado para describir los vehículos exóticos, que cuentan con un rendimiento superior, muy adelantado a sus contemporáneos.Ejemplos más famosos: Los bólidos muscle americanos son esos vehículos del segmento D de tracción trasera equipados con un motor V8, fabricados generalmente en los Estados Unidos.[23][24][25][26] También se suelen producir en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y otras naciones.[28][29] Ejemplos más famosos: Los descapotables tienen una carrocería con una capota flexible que permite desplegar o recoger el techo a la hora de conducir.Históricamente, los descapotables solían llevar capotas de tela o algún otro material flexible, pero algunos diseños disponen de una capota rígida retráctil y están equipados con mecanismos electrohidráulicos que permiten guardarla en la cavidad del maletero.Ejemplos más famosos: Otros: Los vehículos de utilidad deportivos, llamados SUV por sus siglas en inglés, o todocaminos son una combinación entre todoterreno y turismo, con aspecto similar al primero pero diseñado para circular principalmente por asfalto.Fueron desarrollados en años recientes para captar clientes que querían un vehículo con aspecto "aventurero".Es habitual que tengan tracción simple o total sin reductora, chasis monocasco y altura respecto al suelo ligeramente superior al de un turismo o monovolumen.La mayoría de furgonetas americanas tienen una carrocería adecuada para, mediante unas modificaciones costosas, implementar un sofá o cama, a lo que se denomina conversión.Estas furgonetas suelen tener un toque lujoso, comodidad, soportes para electrónica, como enchufes y demás facilidades.