Vickers Vimy

El Vickers Vimy era un bombardero pesado de la Primera Guerra Mundial, fabricado por Vickers en el Reino Unido para la Real Fuerza Aérea Británica, aunque solo algunos escasos ejemplares entraron en servicio antes del final de la guerra.

Al igual que el V/1500, la concepción del Vimy preveía una autonomía capaz de hacerlo volar hasta Berlín.

El número final de aparatos construidos se elevó a solo 221 ejemplares.

De estos, solamente los aviones accionados por el motor Rolls-Royce Eagle VIII, conocidos como Vimy IV, fueron entregados a la RAF.

Contrariamente al Handley-Page V/1500, el Vimy tuvo una larga carrera en la posguerra, tanto en el campo civil como en el militar.

Su récord más espectacular fue la primera travesía del océano Atlántico en sentido oeste-este sin escalas, realizada por el capitán John Alcock y el teniente Arthur Whitten Brown.

Otros logros notables fueron el primer vuelo desde Londres hasta Australia efectuado en varias etapas por Ross y Keith Smith en 1919, o el vuelo de Londres hasta Sudáfrica efectuado el 4 de febrero de 1920 por Pierre van Ryneveld y Quintin Brand.

[3]​[4]​ En 2005, el aventurero americano Steve Fossett atravesó el Atlántico a bordo de la réplica del Vimy.

Vista lateral del Vickers F.B.27 Vimy.
Réplica de un Vimy con pintura de camuflaje en el Museo de la Real Fuerza Aérea Británica de Londres .
Vimy Commercial en tierra.
Vimy en Australia en 1920, tras completar su vuelo desde Londres.