Joker (personaje)

Joker —a veces traducido como Guasón o Comodín—[6]​ es un supervillano creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson,[7]​[8]​[9]​ e introducido en el primer ejemplar del comic book Batman, en abril de 1940, publicado por DC Comics.

[27]​[28]​ A partir de los años 1990 se introdujo su aliada e interés romántico Harley Quinn, aunque su primordial obsesión es el hombre murciélago.

Este personaje está caracterizado por tener un rostro cuya desfiguración le produce una sonrisa permanente, a partir del cual Jerry Robinson produjo un comodín —aunque Robinson argumentó que más bien Finger relacionó su diseño del comodín con Gwynplaine para dar lugar a la apariencia de Joker—.

Al parecer, Jerry Robinson o Bob, no recuerdo quién de los dos, miró la carta y tuvo una idea para un personaje... el Joker.

Como resultado, Joker adquirió una personalidad más bromista en contraste con el perfil amenazante que había tenido hasta entonces.

El primer relato sobre los orígenes del personaje se remonta a Detective Comics n.° 168 (1951), en el cual se detalló que este originalmente tenía la identidad de Red Hood, un criminal vestido con traje, y una capa y capucha de color rojo.

Sin embargo, durante una huida, se cayó a una fosa con residuos tóxicos en una planta química, situación que provocó la desfiguración de su rostro.

[21]​ Cabe resaltar que en 1952 los cómics de Batman comenzaron a ser publicados en español por Editorial Novaro, y el personaje era llamado «Comodín» o «Arlequín».

[58]​ Gracias a una nueva estrategia comercial que DC Comics puso en marcha en los años 1970, el Joker pasó a ser el primer antagonista de la compañía en protagonizar su propia serie de cómics, The Joker,[59]​ cuyos relatos enfatizan las vivencias del personaje con otros supervillanos,[60]​ pero en ningún momento se expone algún enfrentamiento con Batman por lo que puede considerarse que su narrativa se aparta de la característica lucha del bien contra el mal.

[61]​ La colaboración de Steve Englehart y Marshall Rogers en Detective Comics n.º 471-476 (1977-1978) marcó una pauta en el desarrollo del personaje mediante relatos centrados en su locura.

[73]​ La novela gráfica The Killing Joke (1988), de Alan Moore y Brian Bolland, retomó los orígenes del personaje al describirlo como un comediante frustrado que se ve en la necesidad de asumir la identidad del criminal Red Hood para apoyar económicamente a su esposa embarazada.

[92]​ Cabe señalar que su rostro volvió a la normalidad en «Endgame» (2014), el capítulo final de «Death of the Family».

[97]​ En Detective Comics n.° 168 (1951) se revela que en un pasado asumió la identidad del criminal Red Hood para robar una fábrica.

No obstante, su fracaso en esta ocupación pone en riesgo su estabilidad económica, de la cual depende también su esposa Jeannie, que en ese instante se encuentra embarazada.

Sin embargo, el villano escapa y aprovecha la ocasión para atacar a Black Glove, hasta que es detenido nuevamente por Batman.

[119]​ Estas modificaciones incluyen sucesos que van desde la batalla final entre unos envejecidos Batman y Joker —en The Dark Knight Returns— hasta la muerte del villano por otros personajes como Superman.

[120]​[121]​ Incluso, en ciertas publicaciones se le describe como un virus informático o un héroe que tiene la misión de vencer al tirano Batman.

Al igual que ocurre con un psicópata, este no manifiesta empatía, conciencia ni preocupación por las consecuencias de sus acciones.

[54]​[75]​ Batman le ofrece rehabilitarlo, pero el villano se rehúsa al considerar que «ya es demasiado tarde para ser salvado».

[148]​[57]​ Otro aspecto ambiguo del personaje es su sexualidad, ya que en ciertas publicaciones se le presenta alternativamente como asexual.

[153]​ En ciertas ocasiones ha recuperado la cordura, como cuando el Detective Marciano lo manipula telepáticamente,[104]​ o tras ser resucitado en un Lazarus Pit, lo cual le ha llevado a expresar remordimiento por sus acciones.

[168]​ Algunos de sus más frecuentes colaboradores han sido Pingüino, Riddler, Dos Caras, Killer Croc y El Espantapájaros, con quienes mantiene comunicación aun estando encerrado en Arkham.

[169]​ Cabe mencionar que, si bien en World's Finest Comics tuvo un vínculo amistoso con Lex Luthor, su trato con el enemigo de Superman es hostil primordialmente por «sus egos en conflicto».

[183]​[184]​[32]​[22]​[185]​[186]​[128]​ Gracias a su recepción favorable en los cómics, Joker apareció en una variedad de productos relacionados con Batman,[7]​[37]​ incluidas películas, programas televisivos y videojuegos en los que consiguió replicar su éxito.

[196]​[33]​ Cabe mencionar que el juguete Jokermobile tuvo una notable popularidad entre los años 1950 y 1970,[162]​ mientras que, en 2015, se publicó «The Joker: A Serious Study of the Clown Prince of Crime», el primer texto académico cuyo contenido versa sobre un supervillano.

[210]​ Asimismo, al carecer de una historia definitiva sobre sus orígenes, no está sujeto a lamentar o analizar detalladamente su pasado ni cómo se convirtió en lo que es.

Sin embargo, poco después le obsequia flores para reafirmar el control que ejerce sobre ella.

[215]​ Cabe señalar que en la versión alternativa del personaje mostrada en Batman: Thrillkiller, en donde aparece como una mujer involucrada en una relación lésbica con Harley, su amorío carece de violencia o subyugación.

[31]​[217]​[218]​ Sus siguientes participaciones ocurrieron en las series animadas The Adventures of Batman (1968), Las nuevas aventuras de Batman (1977) y The Super Powers Team: Galactic Guardians (1985), producciones en las que Larry Storch, Lennie Weinrib y Frank Welker prestaron sus voces para el villano, respectivamente.

[227]​[228]​[229]​[230]​ Kevin Michael Richardson participó como Joker en la animación The Batman (2014), siendo el primer actor afroestadounidense en interpretarlo.

Cosplayer de Red Hood .
Panel de exposición dedicado al Joker.
Vestimenta de Joker en The Dark Knight .
Set del Manicomio Arkham empleado en las grabaciones de Gotham .
Fanáticos disfrazados de Joker y Batman en la convención New York Comic Con de 2016.
Cosplayer interpretando al personaje