Gelug

Gelug (Wylie: dGe-Lugs; a veces escrito Géluk, que significa ‘virtuoso’) es la más reciente de las cuatro escuelas principales del budismo tibetano.[14]​ Los tres principales discípulos de Tsongkhapa fueron Khedrup Gelek Palsang, Gyaltsap Darma Rinchen y Dülzin Drakpa Gyaltsen.[15]​ A finales del siglo XV, las obras recopiladas de Tsongkhapa se habían plasmado en xilografías.[16]​ A finales del siglo XV, Tsongkhapa había llegado a ser considerado como un segundo Buda en la tradición Gelug, y sus discípulos (como Khedrup Je y Tokden Jampel Gyatso) escribieron varias hagiografías.Estos textos desarrollaron los grandes mitos del Buda Tsongkhapa (incluyendo historias de sus nacimientos anteriores y sus diversas visiones místicas) y ayudaron a establecer la nueva identidad de la escuela Gelug como un linaje auténtico (que se remonta a Manjushri).Entre estos críticos se encuentra Rongton Shakya Gyaltsen (1367-1449), cuyo trabajo dio lugar a una respuesta de Khedrup Je.[16]​[20]​ En 1577, Sönam Gyatso, considerado como la tercera encarnación de Gendün Drup, formó una alianza con el poderoso líder mongol, Altan Khan.[21]​ La influencia de la escuela Gelug en el budismo mongol sigue siendo fuerte hoy en día.[26]​ Según Jinpa, «el quinto Dalai Lama era personalmente un ecumenista que reverenciaba las otras tradiciones budistas principales del Tíbet, especialmente la Nyingma».[27]​ El «Gran Quinto» escribió numerosas obras y reveló un ciclo de enseñanzas Dzogchen.Zanabazar fue un gran polímata mongol que destacó en pintura, escultura, poesía, erudición e idiomas.[36]​ El Sexto Dalai Lama (1683-1706) fue una figura poco convencional a la que le gustaba vivir como laico, rechazaba los votos monásticos, bebía alcohol, se acostaba con mujeres y escribía poemas de amor y eróticos.[38]​ Su sucesor, el 7.º Dalai Lama, también fue un destacado poeta, pero escribió principalmente sobre temas budistas y espirituales.El Tíbet fue gobernado por una serie de regentes durante este periodo y experimentó una gran inestabilidad política.[42]​ Durante los siglos XVII y XVIII, las figuras gelug continuaron produciendo nuevas obras escolásticas.Según Daniel Cozort, las obras de Jamyang «son los textos más completos sobre las doctrinas» en el budismo tibetano.[52]​ El 13.º Dalai Lama también lanzó una nueva impresión moderna del canon budista tibetano.[53]​ En el siglo XX surgieron varias figuras influyentes de las instituciones gelug, como Gendün Chöphel (1903-1951) y Pabongkha Déchen Nyingpo (1878-1941).Los tres principales colegios monásticos Gelug (Sera, Drepung y Ganden) se recrearon en la India.[58]​[59]​[60]​ El Dalai Lama se ha convertido en una de las figuras religiosas más admiradas del mundo.Algunos estudiantes occidentales de lamas Gelug de la diáspora (algunos de los cuales pasaron un tiempo como monásticos) también se han convertido en estudiosos del budismo, así como en traductores y profesores, entre ellos Alexander Berzin, B. Alan Wallace, Robert Thurman, Robina Courtin, Jeffrey Hopkins, Donald S. Lopez Jr., José Cabezón, Guy Martin Newland, Nicholas Vreeland, Barry Kerzin, Glenn H. Mullin y Gareth Sparham.La tradición Gelug también tiene una fuerte presencia tradicional en repúblicas rusas modernas como Buriatia, Kalmukia y Tuvá.[74]​ En su Tres Principios del Camino, Tsongkhapa esboza los tres elementos principales del camino espiritual hacia el despertar de la siguiente manera:[75]​[76]​[77]​ Según Tsongkhapa, estos tres elementos contienen la esencia de todas las enseñanzas y prácticas budistas y son el objetivo común de todas las escrituras, tratados y tantras.En el Lamrim chenmo, Tsongkhapa rechaza la idea de que todo esfuerzo intelectual, los conceptos y la actividad mental son obstáculos para la comprensión espiritual.[82]​ Este uso del razonamiento ayuda al meditador a reconocer que todos los fenómenos están vacíos de existencia inherente (svabhava).[86]​ De hecho, según Tsongkhapa, sin haber comprendido la vacuidad, no se pueden practicar los yogas tántricos.La tradición Gelug también tiene un linaje único de instrucciones orales que se remonta a las enseñanzas recibidas por Tsongkhapa del bodhisattva Mañjuśrī (Tib.Esto también se combina con una fuerte base en las prácticas de lamrim, lojong y guru yoga.El proceso comienza con la memorización heurística del texto raíz y a veces de sus comentarios.Continúa con la interpretación del texto raíz a través de los comentarios, y culmina con el debate dialéctico".
Khedrup Gelek Pelzang, el primer Panchen Lama (1385-1438), y el principal líder de la escuela Gelug tras la muerte de Tsongkhapa.
Gendun Drup, el fundador del Monasterio de Tashilhunpo , y el Primer Dalai Lama.
El tercer Dalai Lama, Sönam Gyatso.
Pintura de la dinastía Qing del 5º Dalai Lama reuniéndose con el emperador Shunzhi en Pekín , 1653.
Zanabanzar, autorretrato, finales del siglo XVII o principios del XVIII, Museo de Bellas Artes de Ulan Bator
Rajesh Kasturirangan con el 14.º Dalai Lama, Thupten Jinpa y Richard Davidson en la conferencia XXVI del Instituto Mente y Vida , 2013. El Instituto Mente y Vida ha sido una serie de diálogos sobre el budismo y la ciencia, y estos han influido en el campo de la ciencia contemplativa.
Thangka del árbol de refugio del linaje Gelug que representa a Tsongkapa en el centro rodeado de maestros budistas indios y tibetanos. Los thangkas de este tipo se utilizan a menudo como foco para tomar refugio .
Mandala de Guhyasamāja con Mañjuvajra, una forma estoérica de Mañjuśrī , como deidad central.
Pintura tibetana del bodhisattva Mañjuśrī, siglo XVIII , Museo de Arte Rubin
Monjes debatiendo en el monasterio de Sera