Era partidario del método de debate por reducción al absurdo iniciado por Buddhapalita.
[2] El testimonio primario sobre su obra lo constituyen listados de los trabajos que se le atribuyen, compilados por eruditos indios y tibetanos posteriores a su tiempo.
Sus obras más conocida son el comentario sobre el Mūlamadhyamakakārikā de Nagarjuna, titulado Prasannapadā, (sánscrito: palabras claras) y el Madhyamakāvatāra (Introducción a la Vía Media, o Guía del Camino Medio), que suplementa el texto anterior.
En sus escritos Candrakīrti defendió a Buddhapālita contra Bhāvaviveka, criticando el uso del silogismo autónomo por este último.
Además de los tratados filosóficos y temas conexos, se le acredita la composición de varios tratados tántricos, aunque estudiosos occidentales prefieren atribuirlos a un homónimo posterior.