Sravaka

[18]​ El canon ocasionalmente hace referencia a los «cuatro pares» y «ocho tipos» de discípulos nobles.

[19]​ Este se refiere a discípulos (en el ya mencionado sentido específico) aquel que ha alcanzado una de las cuatro etapas del nirvāna: Para cada uno de estos estados, existe un par de posibles discípulos: uno que se encuentra en el camino del estado (en pali: magga); el otro quien ha alcanzado sus frutos (en pali: phala).

Estos cuatro pares son un subconjunto de los 80 discípulos principales identificados en el ya mencionado sutra AN 1.14.

Estos cuatro pares de discípulos a ser emulados son: En el budismo existen dos comunidades tradicionales (en pali: sangha): Como un ejemplo de referencia a la tradicional sāvaka-sangha en el canon pali, en el discurso «La cima del estándar» (SN 11.3), Buda aconseja a sus monjes que, si ellos experimentandeben recordar: Una frase similar se puede encontrar en la recitación o canto diario por parte del discípulo laico de la Sangha vandanā (‘saludo a la sangha’).

En este artículo, para evitar confusiones debidas al uso de la palabra pali agga, los aggasavakas serán referenciados como «discípulos jefe» mientras que aquellos que sean nombrados solo como agga serán llamados «discípulos principales».