Se suele utilizar en publicaciones impresas, especialmente en libros sobre temas en sánscrito y pali antiguos vinculados con las religiones de la India.
A continuación se indica el inventario de símbolos del AITS (tanto minúsculas como mayúsculas) junto con sus equivalentes en devanagari y en AFI (válido para el sánscrito; para el hindi hay pequeños cambios fonológicos):
Nota: A diferencia de las romanizaciones basadas únicamente en ASCII como ITRANS o Harvard-Kyoto, los signos diacríticos usados en el AITS permiten las mayúsculas en los nombres propios.
Las versiones mayúsculas de las letras que nunca se dan al comienzo de una palabra (Ṇ Ṅ Ñ Ṝ) se utilizan solo en contextos gramaticales (véase «Panini»), donde el convenio es escribir los sonidos IT en mayúsculas.
Las siguientes cinco excepciones se deben a la ampliación del estándar ISO con un repertorio adicional de símbolos que permiten transliteraciones del devanagari y otras escrituras índicas tal y como se usan en lenguas distintas al sánscrito.