Diálogo interreligioso

Se diferencia del sincretismo en que el diálogo interreligioso no busca una fusión o asimilación de doctrinas distintas sin coherencia sustancial, sino más bien la promoción del entendimiento entre las diferentes religiones para aumentar la aceptación de los demás.

Entre los cristianos protestantes, el diálogo se desarrolló principalmente a través del Consejo Mundial de Iglesias.

[6]​ Por su parte, los cristianos católicos tuvieron en la declaración del Concilio Vaticano II titulada Nostra aetate, sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas, uno de los hitos más destacados en la propiciación del diálogo interreligioso, que se extendió a través del Secretariado para los no Cristianos, instituido por Pablo VI en 1964, y continuado con el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso,[7]​ creado por Juan Pablo II en 1988 con la constitución apostólica Pastor Bonus.

[9]​ Por su parte, el papa Francisco, en su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium, se refirió al Evangelio y a la importancia del diálogo interreligioso.

[10]​ Asimismo, en otras oportunidades ha recordado en varios encuentros interreligiosos, que las religiones ayudan al mundo a encontrar la paz, no la guerra, por lo que nunca han de ser manipuladas para favorecer conflictos y enfrentamientos,[11]​[12]​[13]​ como por ejemplo la firma del documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común[14]​ También el Movimiento de los focolares, se dedica a promover la fraternidad universal y el diálogo con otras culturas y religiones no cristianas.

4.ª jornada mundial de oración por la paz ( Asís , Italia, 27 de octubre de 2011), un ejemplo de encuentro de diálogo interreligioso.
Símbolos de religiones y creencias. De izquierda a derecha: en la primera fila, cristianismo , judaísmo , hinduismo ; en la segunda fila, islam , religiones naturales, yin y yang ; en la tercera fila, sijismo , ayyavazhi , jainismo .
Templo de todas las Religiones . No se trata de un templo activo de una religión, sino de un complejo arquitectónico y centro cultural construido por el artista Ildar Xanov, como símbolo de convivencia pacífica entre diferentes culturas religiosas.
Synagoga y Ecclesia en Nuestro Tiempo , 2015. Escultura alegórica del judaísmo y el cristianismo en diálogo , [ 1 ] ​ donde la mirada de Ecclesia se dirige al texto de la Torá , mientras que la mirada de Synagoga se dirige al texto del Evangelio . [ 2 ] ​ Conmemora el 50° aniversario de la declaración Nostra Aetate . [ 3 ]