Provincia de Zaragoza

La provincia de Zaragoza la conforman 293 municipios y tres entidades locales menores.

El paisaje de la provincia es muy variable y está constituido por sierras, barrancos y valles (en la zona del Bajo Aragón y Mequinenza) a estribos montañosos en el prepirineo, llanuras en las Cinco Villas o los llanos que van desde el Campo de Borja hasta La Almunia de Doña Godina.

Territorialmente, el Aiguabarreig se encuentra en el centro de la Depresión media del Ebro.

Limita al oeste con los Monegros, al este con los Tossals de Montmeneu y Almatret en Cataluña y hacia el sur con la cola del embalse de Ribarroja.

Gracias a estas características conviven especies de ambientes opuestos.

A estas expresiones artísticas se suman varios conjuntos de grabados prehistóricos con motivos labrados en la superficie rocosa (Vallmajor I, Mas de Fayonet, Vallperera...).

La provincia acoge un importante patrimonio romano que puede visitarse hoy en día como Los Bañales en Uncastillo o el Mausoleo de Lucio Emilio Lupo en Fabara.

Destaca por ejemplo el Conjunto Fortificado Islámico en Calatayud o la creación de nuevas poblaciones como Miknasa al-Zaytún (Mequinenza) o Hawara (Fabara) a partir de tribus nómadas llegadas desde África.

Destaca en esta época también la pervivencia del arte mudéjar en campanarios y cimborrios.

Muchos de ellos destacan sus colecciones sobre diferentes épocas o áreas específicas, resaltando su valor histórico y cultural.

Museo de Historia de Mequinenza