Sin embargo, la semilla del fútbol ya ha cuajado entre la juventud al igual que lo está haciendo en el resto del país y en los años diez surgen gran cantidad de formaciones, sobre todo ligadas al ámbito universitario, pero sin la debida organización preceptiva la cual hace que no perduren demasiado.
Pasan los años y la eclosión en forma de un club plenamente organizado se hace de rogar, siendo ya en 1920 cuando nace la Sociedad Deportiva Helmántica, club sobrio y con buenos fundamentos que crea afición, disputando sus encuentros en varios recintos sin ubicación determinada por no existir uno fijo.
En 1972, aún en la categoría de bronce, es contratado José Luis García Traid como entrenador.
Fue una época dorada para el equipo charro: durante siete temporadas el equipo consiguió permanecer en la elite del fútbol español y en algunas de esas campañas rozando la competición europea.
La década de los 80 estuvo marcada por la caída del equipo, tras dos descensos consecutivos, a la categoría de bronce nacional, esta vez la Segunda B, que se empezó a disputar en el año 77, en la que estuvo tres años hasta lograr el ascenso.
Juan Manuel Lillo fue el encargado de dirigir al equipo otra vez hasta la Primera división.
Pero el equipo consiguió otro ascenso en la temporada siguiente, esta vez de la mano de Andoni Goikoetxea, tras vencer a domicilio en la última jornada con otro abultado resultado: 0-4 al Deportivo Alavés.
En el regreso del equipo a Primera se consiguió la permanencia.
El equipo tuvo varios entrenadores, y no se consiguieron buenos resultados hasta que estuvo matemáticamente descendido.
La salvación se celebró como un milagro, sin embargo la temporada siguiente 2010-11, nada pudo hacerse y tras ser dirigidos por Óscar Cano, Pepe Murcia y finalmente Balta, la Unión Deportiva Salamanca descendió a Segunda B en la penúltima jornada tras perder 5-1 contra el Barcelona "B".
Los bienes adquiridos fueron la boutique, marca, escudo, himno, trofeos y documentación histórica de la UDS.
El club ha tenido cuatro denominaciones a lo largo de la historia: El escudo de la Unión Deportiva Salamanca tenía forma circular y estaba dividido verticalmente en dos mitades o cuarteles.
[12] La primera equipación ha mantenido la mayor parte de su historia la camiseta blanca y pantalón negro.
También en sus primeros años llevó una franja a la altura del pecho de color azul celeste.
[13] La Unión Deportiva Salamanca disputaba sus encuentros como local en el Estadio Helmántico.
Durante los años 1997 y 2007 se denominó sencillamente UD Salamanca "B".
Contaba con varios equipos en sus líneas empezando desde el Salmantino hasta benjamín B.
El derbi de Castilla y León que se había repetido más veces a lo largo de la historia en Primera División es el que enfrentaba a Real Valladolid C.F.