Satélite artificial

En el contexto de los vuelos espaciales, un satélite es un objeto que ha sido puesto en órbita intencionadamente.De ellos, unos 1900 estaban operativos, mientras que el resto ha cumplido con su vida útil y se han convertido en basura espacial.Una lanzadera espacial es un cohete que coloca un satélite en órbita y, por lo general, despegan desde una plataforma de lanzamiento en tierra.Este le imprime al proyectil una velocidad superior a la pretendida, lo que lo deja en órbita como un satélite artificial.[2]​ En 1928, Herman Potočnik publicó su único libro, Das Problem der Befahrung des Weltraums - der Raketen-motor (El problema del viaje espacial - el motor-cohete), un plan para progresar hacia el espacio y mantener presencia humana permanente.También sugirió que tres satélites geoestacionarios proporcionarían la cobertura completa del planeta, pudiendo ser reemplazados cuando agotaran su vida útil.[4]​ Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que pretendían ambos conquistar el espacio.Cabe señalar que en el Sputnik 2, la URSS logró colocar en órbita el primer animal en la historia, la perra llamada Laika.El resto entran de nuevo en la atmósfera donde se desintegran o si resisten, impactan con la Tierra.Los objetos pueden pesar desde varias toneladas, como etapas de cohetes, hasta sólo unos kilogramos.[8]​ Entre los satélites de Observación se incluyen todos aquellos que recopilan datos y los envían a la tierra para su uso.Este es el uso más comercial de los satélites e incluye cobertura a radio, televisión, internet, telefonía y otros usos.[10]​ En los casos en los que los satélites caen descontroladamente a la Tierra, la altura de desintegración del satélite debida a fuerzas aerodinámicas y temperatura es de 78 km, con un rango entre 72 y 84 km.Los paneles solares son destruidos antes que cualquier otro componente a altitudes entre 90 y 95 km.El programa espacial de Brasil ha intentado en tres ocasiones fallidas lanzar satélites, la última en 2003.Corea del Norte afirma haber lanzado su satélite Kwangmyongsong en 1998, aunque tampoco está confirmado.Argentina a la fecha se encuentra en fase de pruebas como paso intermedio para el desarrollo final de su propio lanzador satelital Tronador el cual se prevé que este listo para el periodo 2022.Kazajistán lanzó su satélite en 2006 de forma independiente, pero fue fabricado por Rusia y el diseño del cohete tampoco era autóctono.
Satélite Soyuz TMA-16 acercándose a la ISS .
Flota de satélites de la NASA para la observación de la Tierra desde junio de 2012
Satélites artificiales alrededor de la Tierra desde el año 2000 hasta el 2020
El 10 de julio de 1962 se pone en órbita Telstar, el primer satélite de telecomunicaciones.
Satélite ERS-2 .
Satélite soviético Sputnik 1.
Señal radial del Sputnik.
Réplica del PeruSat-1 , el satélite más avanzado que posee Perú.
Satélite artificial mexicano Morelos II, uno de los más avanzados de su época, el cual ha sido utilizado en el 2004.