Quetzal-1

[2]​ Llegó a la Estación Espacial Internacional el 9 de marzo del año 2020.Otros nombres considerados fueron Itzel, Mayan Cube, TIKUVG 1, Hunab Ku, Atitlán, Nahual, y Baktún.• Fase 2 (año 2014-2015): empezó con la primera realización de la iteración del diseño, se incluyó una cámara para detección remota y se construyó el primer prototipo.• Fase 4 (año 2016-2017): la primera celebración del World Space Week en Guatemala se realizó en UVG, luego se llevó a cabo la segunda revisión por expertos internacionales y el proyecto fue seleccionado por UNOOSA y JAXA como ganador de la oportunidad KiboCUBE, gracias al cual se permitirá lanzar el satélite al espacio.• Fase 5 (año 2017-2018): Se realizó la competencia "Ponle nombre al primer satéite guatemalteco" para determinar el nombre del primer CubeSat guatemalteco, actualmente se buscan patrocinadores para cubrir su financiamiento, ya que para terminar los trabajos técnicos y, sobre todo, lanzar el CubeSat al espacio en un cohete requiere de unos US$250 mil aproximadamente y para finalizar se concluirá la construcción del satélite para que esté listo para ser lanzado al espacio en 2018 si se alcanzan los fondos requeridos.