Órbita areosíncrona

El prefijo areo- se deriva de Ares, el antiguo dios griego de la guerra y contraparte del dios romano Marte, con quien se identificó el planeta.Un satélite en órbita areosíncrona no necesariamente mantendrá una posición fija en el cielo para un observador en la superficie de Marte; sin embargo, dicho satélite si que volverá a la misma posición aparente cada día marciano.La altitud orbital necesaria para mantener una órbita areosíncrona es de aproximadamente 17.000 kilómetros.Para un observador en la superficie de Marte, un satélite en órbita AEO parecería estar constantemente fijado en la misma posición del cielo.Aunque ningún satélite ocupa actualmente una órbita areosíncrona o areoestacionaria, algunos científicos prevén en dichas órbitas una futura red de telecomunicaciones para la exploración de Marte.