Además de las consideraciones más recientes, se incluyen otras empleadas desde el siglo XIX y primer tercio del siglo XX a fin de que así pueda ayudar a resolver dudas sobre antiguos ordinales.[a] Surgimiento del nuevo espacio político bajo la autoridad indiscutida de una familia que ejercen más como señores, mandatarios o magnates.NOTA.- Se intercalan en cursiva, y con otro color de fondo, algunos supuestos reyes que mencionaban las fuentes bibliográficas a finales del siglo XIX principios del siglo XX con el objetivo de aclarar cualquier confusión que su consulta pueda ocasionar.Primer reyNOTA.- En su ordinal hay que radicar la razón de que durante mucho tiempo los siguientes reyes llamados Sancho presentarán una posición mayor en su numeración hasta que se revisó a mediados del siglo XX.Se constata documentalmente la presencia del reino de Pamplona cuyo primer monarca figura con tal titulación.En 1530, Carlos I decidió renunciar definitivamente a Ultrapuertos debido a lo costosa que era su defensa,[47][48] pasando a estar regida de forma efectiva por Enrique II de Navarra, mientras que Carlos I y su madre Juana III continuaron como reyes en la Alta Navarra.José I no fue proclamado rey pero las instituciones navarras fueron mantenidas, aunque de forma mediatizada, durante su gobierno.y al día siguiente se constituyó la Diputación provincial constitucional.Línea temporal vinculada a los reyes de Francia.