[b] Tuvo un hermano, Martín, que figura como mesnadero de Tierra Estella en 1318.[8] Tenía posesiones y dominios en «Anizlarrea (Goizueta), Lesaca y Vera de Bidasoa» y tras su muerte, sus hijas disputaron a la madre «la herencia de las villas de Artazu, Orindoáin, Arzoz, Opacu, Arguiñano y Arizala».[15] Los dos ya habían encabezado la embajada enviada a París para tomar juramento a Felipe II de Navarra como rey.[17] Exento de contribuciones fiscales al monedaje y otros gravámenes,[18] aún estaban al servicio de la corona en 1340 cuando fue enviado a Barcelona para hablar con el rey Pedro IV de Aragón.[19] Y en 1350 Carlos II, «reconociendo los servicios prestados, confirma su título de ricohombre, de la más alta nobleza.»[12]