[7] Martín tenía una hermana llamada Juana Enríquez de Lacarra (n. ca.[2] También tenía un hermano mayor llamado Juan II Enríquez de Lacarra[8] (n. ca.1311 - f. 1337)[8] que aparece como mesnadero del reino navarro en 1336 y por causas desconocidas fallecería joven al año siguiente.[6] En el año 1334, con unos diecinueve años de edad, Martín Enríquez aparece documentado como mesnadero real.[21] Martín Enríquez se convirtió en 1349 en el II señor de Lacarra, por confirmación real, y en alférez[3] del reino navarro.[12] Hacia 1356 había sido capitán de la Ribera[26] y poco después sería nombrado alférez del reino[27][28] y como tal, en el año 1357, marchó por mar a Normandía con 1.354 hombres de infantería, más cuatrocientos que reclutó al año siguiente, siendo en ese entonces Juan Ruiz de Aibar alcaide navarro de Cherburgo,[29] por lo cual se logró firmar la paz con Francia en 1359.[36] El fallecimiento del mariscal Martín Enríquez de Lacarra aconteció en el año 1379.[48] Martín Enríquez y Juana de Lizasoáin tuvieron, por lo menos, cuatro hijos:
Reinos de Francia y de Navarra en 1350, y la ubicación del castillo normando de
Cherburgo
.
Posesiones de Carlos de Navarra.
Posesiones bajo influencia económica inglesa
Estados Pontificios
Territorios controlados por Eduardo III
Zona de influencia económica inglesa
Zona de influencia cultural francesa