Radiación ultravioleta

En 1801 el físico alemán Johann Wilhelm Ritter descubrió que los rayos invisibles situados justo detrás del extremo violeta del espectro visible eran especialmente efectivos oscureciendo el papel impregnado con cloruro de plata.Finalmente estos términos fueron dando paso a los más modernos de radiación infrarroja y ultravioleta respectivamente.Sin embargo, los fotorreceptores de la retina son sensibles a los rayos ultravioleta cercanos, y las personas que carecen de cristalino (una condición conocida como afaquia) perciben los rayos ultravioleta cercanos como azul blanquecino o violeta blanquecino.El ultravioleta puede detectarse mediante fotodiodos y fotocátodos adecuados, que pueden adaptarse para ser sensibles a diferentes partes del espectro UV.La tecnología para la instrumentación VUV fue impulsada en gran medida por la astronomía solar durante muchas décadas.Aunque la óptica puede utilizarse para eliminar la luz visible no deseada que contamina el VUV, en general; los detectores pueden estar limitados por su respuesta a la radiación no VUV, y el desarrollo de dispositivos «ciegos al sol» ha sido un área importante de investigación.El ultravioleta extremo (EUV o a veces XUV) se caracteriza por una transición en la física de la interacción con la materia.El extremo largo del espectro EUV está marcado por una prominente línea espectral de He+ a 30,4 nm.Las estrellas extremadamente calientes emiten proporcionalmente más radiación ultravioleta que el Sol.[13]​ La atmósfera bloquea alrededor del 77 % de los rayos UV del Sol, cuando éste está más alto en el cielo (en el cenit), y la absorción aumenta en las longitudes de onda UV más cortas.Los absorbentes pueden degradarse a su vez con el paso del tiempo, por lo que es necesario controlar los niveles de absorción en los materiales envejecidos.En los protectores solares, los ingredientes que absorben los rayos UVA/UVB, como la avobenzona, la oxibenzona[19]​ y el metoxicinamato de octilo, son absorbentes químicos orgánicos o «bloqueadores».Son más baratas, pero muy ineficaces, ya que sólo emiten una pequeña fracción de su potencia como UV.Las luces negras se utilizan en aplicaciones en las que la luz visible extraña debe ser minimizada; principalmente para observar la fluorescencia, el brillo coloreado que muchas sustancias emiten cuando se exponen a la luz UV.También emiten luz visible de color blanco azulado, debido a las otras líneas espectrales del mercurio.[26]​ Suelen ser las fuentes emisoras en los equipos de espectroscopia UV para el análisis químico.Los LEDs UV-C se están desarrollando rápidamente, pero pueden requerir pruebas para verificar la eficacia de la desinfección.Las citas para la desinfección de grandes áreas son para fuentes UV sin LED[28]​ conocidos como lámparas germicidas.[33]​ Esta técnica no requiere un sincrotrón, aunque puede producir UV en el borde del espectro de rayos X.Un recubrimiento fosforescente en el interior de los tubos absorbe la radiación UV y la convierte en luz visible.Dichas criaturas son atraídas a la luz UV para luego ser eliminadas por una descarga eléctrica o atrapadas después de tocar la trampa.La mayor parte de la radiación ultravioleta que llega a la Tierra desde el Sol lo hace en las formas UV-A, UV-B y UV-C; La radiación UV-C no llega a la superficie al ser absorbida por el oxígeno y el ozono de la atmósfera; la radiación UV-B es parcialmente absorbida por el ozono y solo llega a la superficie de la tierra en un porcentaje mínimo, por lo que la radiación que llega es principalmente en esta la de tipo UV-A.[39]​ Entre los daños que los rayos ultravioleta pueden provocar a los seres humanos se incluyen efectos en la piel como irritación, arrugas, pérdida de elasticidad, manchas y cáncer.También posibles afecciones a nivel ocular y pueden desencadenar lupus eritematoso sistémico o poroqueratosis.[40]​[41]​ En cantidades moderadas puede activar en algunas personas unas células de la piel llamadas melanocitos, produciendo una pigmentación conocida como bronceado.Pero en cantidades excesivas son los responsables de las típicas quemaduras ocasionadas por la radiación solar.Ese patrón hizo perder a dichos ancestros los fotorreceptores ultravioleta y rojo.Antiguamente habían poseído los cuatro fotorreceptores distintos, como es propio de peces, anfibios y reptiles e incluso aves.Se volvieron diurnos, y algunos órdenes, como los primates, recuperaron el fotorreceptor rojo, lo que facilita la detección de frutos maduros.[45]​ Otros órdenes, como los carnívoros y muchos roedores, conservaron o recuperaron el fotorreceptor ultravioleta, lo que resulta de vital importancia para marcar el territorio pues la orina y las heces reflejan eficazmente la luz ultravioleta.
Lámpara fluorescente de luz ultravioleta. La radiación ultravioleta no es visible; sin embargo, muchas de las lámparas ultravioletas emiten marginalmente parte de su luz en la zona adyacente del espectro visible , con lo que se observa también el color violeta y otros (véase Violetas espectrales ).
Introducción al espectro radioeléctrico - Radiación ultravioleta
Espectro
Las ondas de radio, las microondas, la luz infrarroja, la luz visible, la luz ultravioleta o violeta, los rayos x y gamma
Niveles de ozono a varias altitudes ( DU/km ) y bloqueo de diferentes bandas de radiación ultravioleta: En esencia, toda la UVC es bloqueada por el oxígeno diatómico (100-200 nm) o por el ozono (oxígeno triatómico) (200-280 nm) en la atmósfera. La capa de ozono bloquea entonces la mayor parte de los UVB. Por su parte, los rayos UVA apenas se ven afectados por el ozono y la mayor parte de ellos llegan al suelo. La UVA constituye casi toda la luz UV que penetra en la atmósfera terrestre .
Un LED UV de 380 nanómetros hace que algunos artículos domésticos comunes sean fluorescentes
Un LED UV de 380 nanómetros hace que algunos artículos domésticos comunes sean fluorescentes
Dos lámparas fluorescentes de luz negra , utilizadas como fuente de luz ultravioleta de onda larga.
Arte con materiales fluorescentes, iluminado con luz ultravioleta (artista: Beo Beyond).