Pedro Lemebel

[6]​ Su obra ha sido traducida a varios idiomas, tales como el francés, el italiano y el inglés.

Sin embargo, su militancia en la izquierda política también se vio obstaculizada por el prejuicio de su homosexualidad.

Allí leyó su manifiesto «Hablo por mi diferencia», un texto que mezcla cuento, crónica y poesía,[14]​ y que sería publicado en 2002 en una compilación de Juan Pablo Sutherland titulada A corazón abierto: geografía literaria de la homosexualidad en Chile.

[9]​ En dicha ocasión, pese a no haber sido invitados, subieron al escenario con tacones y plumas, alzando un lienzo que decía «Homosexuales por el cambio».

Bajando del escenario, además, Francisco Casas se precipitó sobre el entonces candidato a senador y futuro presidente de Chile Ricardo Lagos, dándole un beso en la boca.

«Quizás esa primera experimentación con la plástica, la acción de arte... fue decisiva en la mudanza del cuento a la crónica.

[Notas 1]​[10]​[18]​ Salvo algunas fotografías de Pedro Marinello y algunos videos, existen pocos registros sobre estas apariciones.

[16]​ En 1995 Lemebel publicó además su primer libro, titulado La esquina es mi corazón, correspondiente a una recopilación de crónicas urbanas anteriormente publicadas para algunos periódicos y revistas tales como Página abierta, Punto final y La Nación, en las que el escritor se refiere a entornos marginales de Santiago ligados al tabú de la homosexualidad, la prostitución y la pobreza.

[22]​ Al año siguiente crea el programa Cancionero para la Radio Tierra, en donde leía crónicas ambientadas con sonidos y acompañadas de música incidental.

[24]​ Luego del arresto de Augusto Pinochet en Londres en el hospital The London Clinic en 1998, se creó el semanario The Clinic, cuyo editor Patricio Fernández invitó a participar a Lemebel para que escribiera crónicas sin ningún tipo de censura.

[25]​ En 1999, gracias a las influencias de su amigo, el escritor chileno Roberto Bolaño, quien había emigrado a Europa desde México en 1977 y que vivía desde entonces en España,[6]​ su libro Loco afán: Crónicas de sidario es publicado por la editorial barcelonesa Anagrama,[9]​ convirtiéndose en su primera obra publicada en el extranjero.

[23]​ Desde entonces, su obra escrita comenzó a despertar el interés de varias universidades e instituciones educativas internacionales.

[10]​ Ya en la etapa final de su enfermedad, Pedro Lemebel apareció sorpresivamente y por última vez en una actividad masiva organizada por el mundo artístico para rendirle homenaje.

Esta obra se centra en la historia de Patricio Egaña, quien abastecía drogas a Claudio Spiniak.

Para Monsiváis, en Lemebel y en todos estos autores, la homosexualidad no es una identidad artística sino una actitud literaria.

Con Perlongher también comparte la escritura barroca, pero Lemebel no busca en ella un deslumbramiento en sí misma.

En sus crónicas relacionadas con el sida, suele emplear un modernismo y posmodernismo que recuerdan a Julián del Casal, Amado Nervo o Enrique Gómez Carrillo.

[48]​ En 2014 Lemebel citó a sus amigos Pérez y Muñoz en su departamento del barrio de Bellas Artes para pedirles que hicieran una nueva obra.

Fue así como nació La ciudad sin ti, montaje estrenado el 27 de agosto del años siguiente en Matucana 100.

[51]​ Ese mismo año comenzó a grabarse Tengo miedo torero, basado en la novela homónima, bajo la dirección de Rodrigo Sepúlveda y protagonizada por Alfredo Castro.

Pedro Lemebel fue un acérrimo partidario del comunismo en Chile . Su manifiesto «Hablo por mi diferencia» fue leído en 1986 maquillado con la hoz y martillo en el rostro.
La primera intervención de Las Yeguas del Apocalipsis se llevó a cabo en La Chascona , antigua residencia de Pablo Neruda .
Pedro Lemebel en Radio Tierra
El escritor Roberto Bolaño elogió en diversas ocasiones la obra de Lemebel, siendo la principal influencia para que este último internacionalizara su obra, a través de la misma editorial donde él publicaba regularmente.
Mosaico de Pedro Lemebel en la esquina de las calles Tarapacá con Nataniel Cox en Santiago .