Tengo miedo, torero

Tengo miedo torero es el cuarto libro y única novela del escritor chileno Pedro Lemebel.Un día Carlos deja en casa de la Loca un sospechoso tubo de metal, y acto seguido la invita a pasear al Cajón del Maipo, adonde suelen ir a descansar Augusto Pinochet y su esposa, Lucía Hiriart, acompañados por un estricto contingente militar.Una vez allí, mientras Carlos saca fotografías y toma medidas del terreno, supuestamente para un trabajo universitario, pasa muy cerca de ellos el vehículo blindado del dictador, junto a su comitiva militar[13]​ —dentro del vehículo, una Lucía Hiriart cuica, frívola, clasista, copuchenta, parlanchina, supersticiosa[14]​ y católica,[15]​ va recriminando a su esposo de que no los reciban las autoridades en el extranjero, ni siquiera en Sudáfrica—.[nota 1]​ Orgullosa y asombrada por su actitud —pues ella nunca se mete en política— llega a la lujosa mansión, pero una vez frente al comedor, unas repentinas náuseas producidas por imaginar su mantel ensuciado por los militares antimarxistas de Pinochet, la llevan a irse del lugar sin entregar el pedido, sabiendo que con ello pierde a su mejor clienta, pero al mismo tiempo sintiéndose una persona digna por segunda vez en el día.De todas ellas, la treintañera Lupe es la más joven del grupo, y quien lleva los hombres a la casa.La Rana, por su parte, es la mayor, con un pasado como trabajadora en un refinado prostíbulo en el norte del país.Luego que la Loca la superara en la técnica del bordado, comenzando a quitarle clientes, la Rana la echó de la casa, reconciliándose tiempo después.[16]​ Días después, la Loca le hace a Carlos una fiesta de cumpleaños, invitando a todos los niños de su calle para intentar simular los cumpleaños cubanos, tal y como éste le había dicho que se celebraban en el país caribeño.[17]​ Esa misma mañana, Augusto Pinochet desea dormir un poco más, evitando oír el parloteo incesante de su mujer.Pero finalmente no llegó ningún invitado, y por tanto, a petición de su madre, tuvo que comerse la torta solo.Después de una alegre tarde, Carlos se despide, quizás para siempre, pero la Loca lo aleja enfadada, quedándose sola y preocupada en su casa desmantelada.En la Alameda encuentra en el suelo volantes de protesta; al agacharse para tomar uno, un carabinero la golpea.[10]​ Pinochet se va temprano con su comitiva al Cajón del Maipo, quedándose —para su alegría— su esposa en casa acusando una jaqueca.Dentro de su vehículo blindado, el dictador se siente invulnerable, salvo quizás por aquellos guerrilleros «amariconados» del Frente.[28]​ La obra Tengo miedo torero, así como su actor Rodrigo Muñoz, fueron nominados en 2006 en la VII edición del Premio Altazor de las Artes Nacionales.[29]​[30]​ En 2019, comenzó a grabarse un largometraje homónimo basado en la novela, bajo la dirección de Rodrigo Sepúlveda y protagonizada por Alfredo Castro.
Vista del Cajón del Maipo , donde transcurre una parte importante de la historia.
Lucía Hiriart y Augusto Pinochet hacia 1974. Ambos son personajes importantes y frecuentes en la novela.
Playa de Laguna Verde , en Valparaíso , donde se despiden los protagonistas
Lanzacohetes M72 LAW , como los usados por los «frentistas» durante el atentado.