Zanjón de la Aguada

En 1857 se inaugura el primer tramo del Longitudinal Sur que conectaba la estación Central de Santiago con estación San Bernardo, lo que incluyó la construcción de un puente ferroviario sobre el zanjón.

[1]​ En 1864 el zanjón se desborda, llevando consigo un «gran número de ranchos».

[2]​ Cerca de 1890 se construye el puente ferroviario sobre el río, parte del ramal Santiago-Cartagena.

[14]​ En 2007 se presenta el proyecto «Parque Inundable Zanjón de la Aguada» (actualmente nombrado como Parque Intercomunal Víctor Jara) que fue construido entre 2013 y 2017.

[15]​[16]​ Por otra parte, se había anunciado en 2010 que existía la posibilidad de que la línea 6 del metro de Santiago tuviera un recorrido paralelo al zanjón,[17]​ sin embargo esta idea fue desechada en 2011 para dar paso al actual trazado de la línea.