Tren Melipilla-Estación Central
Se extendería por 61 kilómetros desde la Estación Central de Santiago, uniendo 8 comunas pertenecientes a las provincias de Santiago, Talagante y Melipilla: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.En 2002 el proyecto fue llamado a licitación internacional para implementar electrificación de líneas, material rodante y la infraestructura para las estaciones, pero las modificaciones realizadas por los organismos estatales provocó que la licitación se declarara desierta,[10] dejando estancado el proyecto, además de ciertos problemas con la viabilidad misma del trazado y la competencia con el transporte interurbano.Para 2005, renació la oportunidad de lanzar un proyecto alternativo, el cual llegaría desde Santiago hasta Padre Hurtado, usando sólo una vía férrea (actualmente usada para transporte de carga) con estaciones pequeñas y trenes reacondicionados, aunque la idea quedó sólo en un proyecto truncado[cita requerida].En 2010, la empresa Trenes Metropolitanos S.A. estuvo trabajando en la entrega de un informe que confirmaba viabilidad económica y social a un proyecto de conexión entre Lampa y Padre Hurtado, denominado «Metrotren-Línea 2»,[11] e incorporando un posible ramal hacia el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.Presentado por Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), el proyecto original planteaba construir 16 estaciones, entre Batuco y Melipilla, pasando por la proyectada Estación Intermodal Quinta Normal[13] en los actuales terrenos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.[14] Con la Crisis Asiática de 1998, el proyecto presentado por MOP y EFE queda archivado.Al mismo tiempo los alcaldes de Cerrillos y Maipú urgieron por su paralización.Se ha diseñado que el nivel de superficie cuente con un nuevo acceso desde la Calle Exposición.Habrá un segundo acceso de pago que da hacia los andenes superficiales.Este tramo tunelado —incluyendo los andenes y accesos a pasajeros— fue licitado en octubre de 2024.del sistema Red, con la que se podrá pagar la tarifa única del sistema para los servicios entre Estación Central y Ciudad Satélite, que tendrá frecuencias de cuatro minutos en hora punta y de ocho minutos en horario valle.