Museo de Bellas Artes y Arqueología de Besanzón

Las colecciones del museo son esencialmente el resultado de cuatro donaciones principales.

La colección se enriqueció más tarde al final del siglo XVIII por las confiscaciones revolucionarias.

En 1819, el arquitecto del rey, Pierre-Adrien Pâris, legó al museo 38 pinturas y 183 dibujos, incluidos algunos de Fragonard.

La colección medieval presenta estatuas, sarcófagos de piedra y otros relicarios.

Entre las colecciones flamencas, alemanas y holandesas del museo se encuentran obras como el Retablo de la Virgen con los siete dolores, Bernard van Orley, Nymphe à la fontaine y Courtisane et Vieillard de Cranach el Viejo, una Tête de vieillard par Hans Baldung Grien, y obras Rubens, Jacob Jordaens, Jan Brueghel el Viejo, Jan Lievens, Jacob van Ruisdael, Aelbert Cuyp, Willem Claesz Heda, Jan van Goyen, Pieter de Grebber, etc.

Del siglo XVII, hay pinturas de Bernardo Strozzi, Andrea Sacchi, Massimo Stanzione, Francesco Albani, Giuseppe Maria Crespi, Onofrio Palumbo, Giuseppe Recco, Luca Giordano, mientras el siglo XVIII veneciano está representado por obras de Giambattista Tiepolo (Saint Roch) y Francesco Guardi.

Luego, a partir de las donaciones, el museo se amplió para terminar usando todo el edificio al final del siglo XIX.

Nymph at the source , Cranach el Viejo , 1537, oil on panel, 48,5 × 74,2 cm.
Escena de canibalismo , Francisco de Goya , 1800-1805, 1626, óleo sobre tela, 31 × 45 cm.
Jean-Honoré Fragonard (1732-1806), Les Grands Cyprès de la villa d'Este , sanguina, 47,8 × 35,4 cm .
Façade principale du musée.