François de Nomé
François de Nomé (Metz, c. 1593-Nápoles, c. 1644) fue un pintor francés activo en Nápoles, identificado con Monsù Desiderio, nombre bajo el que se reunieron sus obras y las de Didier Barra, otro pintor lorenés activo en Nápoles con quien pudo colaborar en alguna ocasión aunque sus obras son claramente diferentes.Nacido en Metz hacia 1593, en 1602, huérfano de padre, abandonó su ciudad natal para viajar a Roma acompañando al pintor flamenco Balthazar Lauwers, discípulo de Paul Brill y notable paisajista, con quien residió en la Ciudad Eterna ocho años.En 1619 pudo producirse el encuentro con Didier Barra, llegado ese mismo año a Nápoles.[4] La colaboración entre ambos pintores, origen del equívoco en torno a la figura de Monsù Desiderio, pudo extenderse a otros artistas como Belisario Corenzio o Jacob van Swanenburg, que habrían añadido las figuras a algunas de sus perspectivas arquitectónicas.[6] En sus arquitecturas fantásticas, enteras o arruinadas, con las que crea ciudades imaginadas, se citan diferentes estilos artísticos y profusa decoración escultórica para servir de marco a diminutas figuras con las que, ya fuesen él o sus ayudantes, compondrán escenas bíblicas, hagiográficas o de la historia grecorromana.