Antonio Perrenot de Granvela
Recomendado por Carlos I a su sucesor, tuvo especial celo en el cumplimiento de las prerrogativas del poder real hispano en Europa.Se creó poderosas enemistades en Flandes por su política de autoritarismo regalista, al reforzar a los tercios y potenciar con gran intensidad social el catolicismo flamenco, por lo que en 1564 fue destituido, al considerarse contraproducente su labor.El caso es que sí aparecen asentados en los índices ya dieciochescos, conservados en la Real Biblioteca.La colección Gondomar-Granvelle ingresó en 1806 tras ser comprada muy anteriormente por Carlos IV, aunque no fue pagada hasta la época de Fernando VII, con cargo a su bolsillo secreto.Son volúmenes facticios encuadernados en la actual pasta valenciana a principios del siglo XIX, tras ingresar en 1806, eliminándose, como era habitual entonces, los pergaminos de las cubiertas.