Giuseppe Maria Crespi

Su ecléctica producción incluye pintura religiosa y retratos, pero es actualmente famoso sobre todo por sus obras de género.Así le ocurrió al propio Crespi, pues comenzó su carrera sirviendo a mecenas acaudalados con su obra artística.Se había visto obligado a abandonar Bolonia con el lienzo, que aun pretendido para el duque, se le había antojado a un sacerdote local, Don Carlo Silva para sí mismo.Los acontecimientos alrededor de este episodio suscitaron muchos pleitos, en los que Crespi, al menos durante los cinco años siguientes, encontró en el duque un firme protector.Pintó pocos frescos, en parte porque rechazaba trabajar para los pintores en quadratura, aunque de todas formas, su estilo no hubiera encajado con los requisitos y exigencias de ese medio entonces a menudo usado para escenografías grandilocuentes.Originalmente se ejecutó para el cardenal Pietro Ottoboni en Roma, y a su muerte pasó al Elector de Sajonia.Estas imponentes obras están pintadas con pincelada suelta, pero aun así conservan una sobria piedad.No usa símbolos hieráticos, como santos o putti, sino gente corriente para ilustrar la actividad sacramental.El veneciano Giovanni Battista Piazzetta afirmó haber estudiado con Crespi, pero no hay documentación que lo acredite.Se cree que igualmente Pietro Longhi estuvo en el taller de Crespi.En esta tradición, Crespi también siguió los precedentes establecidos por los bambochantes, principalmente los pintores de género holandeses activos en Roma.Posteriormente esta tradición sería seguida también por Piazzetta, Pietro Longhi, Giacomo Ceruti y Giovanni Domenico Tiepolo por señalar algunos.La rodea una ambientación escasa, un florero con algunas flores y un collar barato de cuentas que cuelga en pared.
La confirmación , de la serie de Los siete Sacramentos , obra de Giuseppe Maria Crespi .
La buscadora de pulgas (detalle), h. 1707-1709, Galería de los Uffizi, Florencia.