Paralelamente, fue la Copa más corta desde 1978, pues la competición se desarrolló solamente durante veintinueve días, a diferencia de los usuales treinta y dos en los últimos campeonatos.Durante la primera ronda se marcaron 120 goles, la segunda menor cantidad conseguida durante la fase de grupos desde que los participantes son treinta y dos, sólo superando lo conseguido en Sudáfrica 2010 (donde se marcaron 101 goles).[7] En octavos, Sudamérica clasificó a los dos equipos que participaron de esa instancia, pero en cuartos de final solo sobrevivió Argentina, que pasó a las semifinales junto a dos europeos, Francia y Croacia, mientras que Marruecos se convirtió en la primera selección africana en alcanzar dicha instancia.El campeón fue Argentina, liderado por Lionel Messi, que derrotó en la final por 4-2 en los tiros desde el punto penal al vigente campeón del mundo, Francia, luego de haber empatado 3-3, siendo la cuarta selección del mundo que se consagra fuera de su continente y la segunda de Sudamérica en conseguirlo en Asia.[21] El Estadio 974 fue el primer complejo deportivo totalmente desmontable y una vez finalizado el torneo sus partes serán donadas a los países subdesarrollados.Es la primera vez desde Uruguay 1930 en que los jugadores y aficionados no necesitaron tomarse aviones para atender a los partidos, y podían permanecer en el mismo campo de entrenamiento alrededor de todo el torneo.A ella deben sumarse 63 árbitros asistentes y los colegiados que formaron parte del equipo de videoarbitraje (VAR).Por primera vez en una Copa del Mundo hubo árbitras: seis fueron designadas por la FIFA para esta edición.[35][36] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.[36] Se indica entre paréntesis el número de ediciones en que han participado anteriormente.El ganador de cada partido pasó a la siguiente fase y el perdedor quedó eliminado.En todas las instancias finales, si el partido terminaba empatado se jugaba un tiempo suplementario.Si el resultado siguió igualado tras la prórroga, se definió con tiros desde el punto penal.A su vez, clasificaron dos selecciones que llevaban varios años sin acudir al torneo desde su última participación: Gales (1958) y Canadá (1986).En cursiva el único equipo debutante, Catar, quien había clasificado automáticamente como organizador.Minamino Mitoma Asano Yoshida Vlašić Brozović Livaja Pašalić Sabiri Ziyech Banoun Hakimi Sarabia Soler Busquets Vlašić Majer Modrić Oršić Rodrygo Casemiro Pedro Marquinhos Van Dijk Berghuis Koopmeiners Weghorst L. de Jong Messi Paredes Montiel Fernández L. Martínez Messi Dybala Paredes Montiel Mbappé Coman Tchouaméni Kolo MuaniPara la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos, como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento del jugador y la instancia a donde llegue su equipo.La primera canción oficial publicada fue lanzada el 1 de abril de 2022, llamada «Hayya Hayya (Better Together)» interpretado por el cantante estadounidense Trinidad Cardona con la participación del ícono del afrobeat Davido y AISHA.La cuarta canción se estrenó el 17 de noviembre de 2022 junto con el video musical, tres días antes del torneo, denominado como «Tukoh Taka», interpretado por el cantante colombiano Maluma, la rapera estadounidense Nicki Minaj y la cantante libanesa Myriam Fares.Su diseño estuvo inspirado en la cultura, gastronomía, arquitectura, embarcaciones icónicas y la bandera catarí.[55] La ceremonia de apertura del torneo estuvo a cargo de un dúo entre Jungkook, miembro del grupo de k-pop BTS, y el cantante catarí Fahad Al Kubaisi; además contó con la participación del actor estadounidense Morgan Freeman junto con el influencer catarí Ghanim Al-Muftah.Asia Europa América Se estima que Catar gastó hasta US$ 220.000 millones durante los doce años desde que fue elegido como anfitrión —más de 15 veces lo que Rusia gastó para la edición anterior y un monto similar a la fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo en 2022—.[87] Las condiciones climáticas provocaron que algunos consideran inviable el organizar el torneo en este país, en respuesta, se planeó implementar aire acondicionado en los estadios.[99] El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó de hipócritas a los países que han criticado este campeonato: «Por las cosas que los europeos han hecho al mundo durante los últimos tres mil años deberían estar disculpándose otros tres mil antes de empezar a dar lecciones morales a la gente».[100] La selección de Dinamarca había solicitado a la FIFA el permiso para portar unas camisetas con la leyenda «Derechos Humanos para todos», la cual fue denegada por el organismo, como protesta por las condiciones laborales de los trabajadores en Catar.Los aficionados venidos de Irán apoyaron a sus jugadores silbando mientras sonaba el himno.
Selecciones clasificadas para el Mundial de 2022
Selecciones que no se clasificaron
Equipos retirados o descalificados
Países que no son miembros de la FIFA