Maracena

Limita con los municipios de Peligros, Pulianas, Granada, Atarfe y Albolote.

[4]​ En 1964 se halló en el término municipal, concretamente en la Casería Titos, un yacimiento arqueológico con restos de lo que pudo haber sido una villa romana.

Entre dichos restos se encontraron tégulas, restos de un molino de mano y un pedestal con una inscripción epigráfica en la que un tal Publio Cornelio Callico dedica un ofrecimiento votivo a la diosa Stata Matrem.

Pero las primeras referencias documentales sobre Maracena no aparecen hasta las gestas que narran las andanzas de un caudillo árabe, Sauwar ibn Hamdun, que había nacido en Maracena en el siglo IX y que comandó las tropas contra la Rebelión de los Muladíes de Omar ben Hafsún.

En Maracena, sin embargo, esos cambios no fueron palpables en exceso ya que la población siguió siendo mayoritariamente morisca y de lengua árabe.

La consiguiente repoblación que se llevó a cabo fue fundamentalmente con gentes procedentes del norte de Castilla, La Rioja y Navarra.

Fue cuando surgió una clase alta privilegiada procedente de repobladores hidalgos llegados en la última década del siglo XVI.

Una de estas familias, los Loaysa, acabaron siendo los Condes del Arco y Guaro y poseyeron en Maracena una casería de aspecto imponente con jardines versallescos conocida popularmente como la Casería del Conde.

Destacaba la de los hermanos Martínez-Cañavate llamada Nuestra Señora del Rosario y que se mantuvo en pie hasta 1980, aunque su producción cesó en los años 1960.

Desde finales del siglo XX Maracena es un boyante municipio, destacada zona residencial y fundamental localidad del cinturón de la capital por su activa vida económica, cultural y deportiva.

[13]​ En la primera década del siglo XXI superó a poblaciones con un peso específico mayor como Loja, Baza o Guadix.

Otras nacionalidades presentes son la rusa, la ucraniana, la cubana y del resto de países iberoamericanos.

Documento de 1817, en el que se incluye el primer censo vecinal conocido de la localidad con nombres y apellidos
Ciudad Deportiva de Maracena