[3] Actualmente, el INE ha registrado un total de 396 189 personas nacidas en Venezuela con residencia en España.
[7] España es el país europeo elegido por la mayoría de los venezolanos que deciden emigrar a dicho continente a causa de la lengua y las costumbres compartidas.
Además, gran parte de los venezolanos que emigran, se les permite obtener la ciudadanía española debido a su origen ancestral, en algunos casos también fue debido a la ley de Memoria Histórica.
[2][8] Desde el inicio de la Revolución Bolivariana en 1999, ocurrió un «boom» en la inmigración venezolana hacia España hasta el año 2008.
Esto provocó que personal aeroportuario y de migraciones maltratase a venezolanos considerados «sospechosos»[cita requerida].
Esto ha provocado diversas reacciones diplomáticas por parte del gobierno venezolano.
[6][8] Desde 2008 creció el número de jóvenes venezolanos autorizados para estudiar en España.
[21] La comunidad de venezolanos más grande en España se encuentra principalmente entre las Islas Canarias, Madrid y en Barcelona.
[23] Durante el evento se realizan diferentes actividades, entre las que destacan la gastronomía, exposiciones, concursos y otros, así como una misa en honor de la Virgen de Chiquinquirá.
Con la intención de mantener un lazo de unión y recuerdo entre las tradiciones culturales venezolanas en España, la asociación puso en marcha la primera edición del evento en el año 2004.