Relaciones España-Ucrania

[1]​ En el siglo V, las tribus sármatas de los alanos llegaron desde las estepas ucranianas a tierras españolas.

En alianza con la tribu germánica suevita, fundaron el Reino suevo en territorio gallego, así como el Estado alano en el sur de la península ibérica.

Parte del ejército de los conquistadores estaba formado por esclavos, llamados saqalibas (esclavenos), reclutados en la Europa Oriental.

Además, España ha apoyado firmemente la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE).

[9]​ Las cifras del comercio bilateral España-Ucrania han ido en aumento desde la crisis económica de 2008.

Actualmente, la Administración española está ejecutando varios programas twinning de la UE en Ucrania.

Petró Poroshenko y Pedro Sánchez en La Moncloa durante la visita del primero a España en junio de 2018.
Pedro Sánchez y Mette Frederiksen junto a Volodímir Zelenski durante su visita a Kiev, el 21 de abril de 2022 en el marco de la invasión rusa de Ucrania .