Relaciones España-Unión Soviética
Su reemplazo, Marsel Rosenberg (1896-1938), y el Cónsul General Vladimir Antonov-Ovseienko (1883-1938) llegaron a Madrid en 1936, ya durante la Guerra Civil española.Pero pronto fueron llamados a Moscú y ejecutados por presunta conspiración trotskista.La Unión Soviética apoyó activamente al Gobierno español durante la Guerra Civil mediante el envío de asesores militares, voluntarios y armas para luchar contra los rebeldes.Aun así se estima que unos 700 o 600 españoles participaron en la Segunda Guerra Mundial en el lado soviético pese a la prohibición del Gobierno español, recibiendo numerosas condecoraciones, como la Orden de Lenin o la Orden de la Bandera Roja.En 1967, representantes españoles y soviéticos acordaron abrir sus puertos a los buques de bandera del otro país.Esta oficina actuó como consulado soviético de facto, siendo gestionada por diplomáticos profesionales y dirigida por Sergey Bogomolov, quien se trasladó desde París a Madrid al objeto.[7] Ambos países firmaron un acuerdo sobre comercio exterior en 1972 y establecieron misiones comerciales permanentes en 1973.