Viejo bolchevique

La mayoría de los viejos bolcheviques fueron juzgados y ejecutados por la NKVD durante las purgas de Stalin o murieron en circunstancias aún no aclaradas.

La mayoría fueron ejecutados "por traición" después de sus respectivos juicios, algunos fueron enviados a campos de trabajo del Gulag, y unos pocos, como Aleksandra Kolontái fueron enviados al extranjero como embajadores.

El punto culminante de la Gran Purga lo constituyó el Juicio de los Veintiuno, un juicio farsa también conocido como el Tercer Juicio de Moscú, celebrado en 1938, en el que fueron condenados a muerte por fusilamiento los viejos bolcheviques Nikolái Bujarin y Alekséi Rýkov, entre otros destacados miembros del partido.

Ambas esposas fueron condenadas a trabajos forzados en las "colonias correccionales" del Gulag: Yekaterina Kalínina entre 1938 y 1945 (mientras su marido seguía ejerciendo de Presidente del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética) y Polina Zhemchúzhina entre 1949 y 1953.

El nombre "viejo bolchevique" se utilizó numerosas veces en la Unión Soviética como denominación, por ejemplo de una editorial, varios barcos de vapor, lanchas, koljóses y asentamientos.

Mijaíl Kalinin , presidente del VTsIK , años 1920.
Orden de ejecución firmada por Stalin, Voroshílov, Kaganóvich , Zhdánov y Mólotov; abril de 1937.