Bolchevique

Los bolcheviques (en ruso: большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", en ruso: большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.La división se produjo en el Segundo Congreso del partido, celebrado entre Bruselas y Londres en 1903.[2]​ Los mencheviques pretendían que la revolución democrática por venir debía ser conducida por la burguesía con el apoyo de los trabajadores y sólo después de su triunfo con el desarrollo capitalista se crearían las condiciones para una revolución proletaria.[4]​ Los mencheviques se dividieron entonces porque la mayoría de sus dirigentes se hicieron defensistas, mientras Mártov encabezó un grupo internacionalista, que participó junto con los bolcheviques y Trotski en la Conferencia de Zimmerwald,[5]​ que, sin embargo, siguió organizativamente separado de los bolcheviques y políticamente enfrentado por divergencias similares a las sostenidas desde 1903.La Asamblea, compuesta en su gran mayoría por opositores al gobierno bolchevique, no reconoció al gobierno como autoridad suprema y se negó a someterse a las decisiones de los sóviets.
IX Congreso del POSDR en 1920. El primero a la derecha es Vladímir Lenin . Alekséi Rýkov aparece en primer plano.