Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa

Los cambios más importantes que introduce la LOMCE en el sistema educativo español son los siguientes: El gobierno calcula que la implantación de la ley costará unos 400 millones de euros destinados fundamentalmente a financiar la nueva FP "básica" y los nuevos itinerarios en 3º y 4º de ESO.

En esta última categoría es donde se incluye la asignatura Lengua Cooficial y Literatura en aquellas comunidades autónomas que la posean.

Desaparece el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural (subdividida en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales), así como la materia Educación para la Ciudadanía.

De resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente podrá adoptar las medidas excepcionales mas adecuadas» (Art.

Se evaluarán las materias troncales y algunas específicas, pero no las «asignaturas de libre configuración autonómica», excepto la Lengua Cooficial y Literatura, cuya prueba será diseñada por la Administración educativa competente (Art.

1.100 que añade la disposición adicional trigésimo novena a la LOE), a diferencia del resto de materias cuyas pruebas serán diseñadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Para superar esta evaluación final de la ESO se «requerirá una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10».

«Se celebrarán al menos dos convocatorias anuales, una ordinaria y otra extraordinaria».

Los alumnos que no la superen «podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud».

La Lengua Cooficial y Literatura no es una materia troncal, sino una «asignatura de libre configuración autonómica».

La Lengua Cooficial y Literatura no es una materia troncal, sino una «asignatura de libre configuración autonómica».

El diseño y contenido de la prueba corresponderá al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, «previa consulta a las comunidades autónomas», excepto la correspondiente a la Lengua Cooficial y Literatura, que correrá a cargo de la Administración autonómica correspondiente (art.

Para superar la prueba se «requerirá una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10».

Las pruebas serán aplicadas y calificadas por profesorado del sistema educativo español externo al centro», lo que significa que podrán ser profesores tanto de la enseñanza pública como de la enseñanza privada (tal como define el artículo 1.2., que añade el artículo 2 bis a la LOE, el sistema educativo español).

Según el Partido Popular, que sustentaba al gobierno de Mariano Rajoy, la reforma del sistema educativo español es «urgente» e «inaplazable» debido a que «no funciona».

Estadísticas e indicadores que hace referencia al año 2008, en el que España aparece 17 puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea (27 países) en abandono escolar temprano.

[7]​ Las formaciones políticas PSOE, CiU, La Izquierda Plural (IU-ICV-EUiA-CHA), Amaiur, PNV, ERC, BNG, CC, Coalició Compromís y GBAI se han comprometido por escrito a derogar la LOMCE en la próxima legislatura si alguna de ellas gobierna.

Tan solo UPyD, FAC y UPN han rechazado la derogación de la LOMCE.

En dicha proposición, se paralizaba todo lo que no estuviera vigente o hubiera tenido aplicación efectiva en la LOMCE.

El ministro de Educación José Ignacio Wert , promotor de la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), en 2013, el año en que se aprobó.
Patio de recreo de un centro de educación infantil.
Manifestación en Madrid con motivo de la huelga educativa del 24 de octubre de 2013
Manifestación en Madrid en octubre de 2013 contra la LOMCE y contra los recortes en educación.