[4] El primer nombre atestiguado del Elba es en latín, Albis, que significa 'río' o 'lecho de río' y no es más que la versión en alto alemán de una palabra (albiz) encontrada en otros lugares en germánico; cf.
Los pueblos protohistóricos, germanos y luego eslavos, lo recorrieron durante el período de las grandes migraciones.
En ese momento, estaba muy contaminado, particularmente por metales pesados, pero la calidad del agua mejoró significativamente durante la década de los años 2000.
El Elba se dirige primero hacia el sudeste, un rumbo contrario al que seguirá más adelante.
De los numerosos arroyos pequeños cuyas aguas componen el naciente río, el más importante es el Bílé Labe, o Elba blanco (8,3 km).
Sigue hacia el sursureste, pasando por Kunčice nad Labem, Klášterská Lhota, Hostinné (4435 hab.
), donde recibe al Čistá, y Nemojov, donde vuelve a estar embalsado, en la presa Les Království (Bosque real).
—donde hay un impresionante spa-hospital de estilo barroco construido en 1707–1720 por Giovanni Battista Alliprandi—, Brod, Heřmanice, Hořenice (139 hab.)
Poco después de pasar la fortaleza, recibe por la margen izquierda al río Metuje (77,2 km).
Aquí el río vira hacia el oeste, en un tramo en el que tras pasar por Srnojedy, su curso es el límite durante algunos kilóteros (en general el antiguo curso ya que ha sido rectificado) y luego continua por las pequeñas localidades de Valy, Břehy, Prelouc, Semín y Kladruby nad Labem (649 hab.
En Kolín finaliza el tramo conocido en Polonia como Alto Elba, cuando se inclina gradualmente hacia el noroeste, en una dirección general que mantendrá hasta su desembocadura.
), donde en sus orillas se encuentra el castillo de Poděbrady, construido ya en el siglo XIII aunque luego muy reformado.
Originalmente la ciudad estaba completamente rodeada por el río Elba y por dos fosos, complementados por una doble línea de murallas fortificadas.
), y tras recibir por la derecha al largo río Jizera (164,6 km en Lázně Toušeň (1381 hab.
En Mělník, donde hay un importante puerto fluvial, el Elba se une a la izquierda con el Vltava, su afluente más largo y río principal que serpentea hacia el norte a través de Bohemia, y su caudal es más que duplicado en volumen por el aporte del Vltava.
Aquí las aguas del Elba son teñidas por el rojizo río Ohře (el Eger alemán, de 316 km), que le aborda desde el sur por la derecha.
Al salir de la República Checa, ese es el punto más bajo del país.
Entre Pardubice y Mělník también recibe varios afluentes más pequeños a la izquierda: Klejnárka (40.3 km) cerca de Starý Kolín; El curso superior en Alemania comienza con un gran meandro y luego toma la dirección del noroeste.
La región vinícola sajona (Sächsische Weinstraße), que se extiende desde Pirna por Pillnitz, Dresde y Meissen hasta Diesbar-Seußlitz, fue establecida en 1992.
En agosto de 2002, la ciudad sufrió grandes daños en las inundaciones generalizadas en Europa en ese momento.
De este modo, se convirtió en el primer lugar en Europa y segundo en todo el mundo en perder esta condición.
La primera línea de 110 kV del mundo se instaló entre Riesa y Lauchhammer en 1912.
En su curso medio, el Elba se comporta como un río típico de llanura, describiendo muchos meandros cortos y sinuosos.
Aquí da inicio la Reserva de la biosfera del Elba medio, un área protegida establecida inicialmente en 1923 y varias veces ampliada, que ahora protege unos 440 km² de ambas riberas del Elba, entre Wittenberg al este, pasando por Dessau-Roßlau, hasta Gommern en el noroeste.
Dejada atrás Dömitz finaliza el tramo fronterizo y se interna en Baja Sajonia.
Lauenburg fue la capital ducal hasta 1616, cuando se trasladó a Ratzeburg Entra el río en la reserva nacional y reserva de la biosfera «Niedersächsische Elbtalaue», una área protegida que incluye el paisaje de llanuras aluviales del Elba en su tramo medio inferior.
Después de la confluencia con el río Havel, su tributario por la derecha más largo, el Elba retoma la dirección noroeste.
El Elba exterior se refiere a la prolongación del estuario en el mar de Wadden.
Varias ciudades importantes tienen una íntima relación con el río Elba, destacando entre ellas: Las principales localidades en el río, siguiéndolo aguas abajo, son las siguientes (las principales ciudades en negrita): El Elba ha sido navegable para embarcaciones comerciales desde 1842, y proporciona importantes enlaces comerciales tierra adentro tan lejanos como Praga.
Los bajos niveles de agua del Elba no impiden la navegación hasta Berlín.