Eslavos polabios

Germanos y francos se referían a ellos como wendos, que era el término utilizado generalmente para los eslavos occidentales.

Los polabios, que dieron nombre a este grupo, se consideran actualmente extintos.

Los eslavos polabios sustituyeron a las tribus germánicas que habían emigrado en los siglos I al VI durante la era de las grandes migraciones.

Muchas de las tribus eslavas se convirtieron en dependencias del Imperio carolingio y los francos crearon la Marca Soraba para defenderse contra los sorbios.

Eginardo en su "Vita Karoli Magni" describe una expedición al territorio eslavo dirigida por el propio Carlomagno en el año 798.

Durante los reinados de Enrique y su hijo Otón I, se fundaron varias marcas para proteger las adquisiciones en el este.

Los obispados como Magdeburgo, Brandemburgo y Havelberg se crearon para apoyar la conversión de los eslavos al cristianismo.

Algunos eslavos avanzaron por el Elba en territorio sajón, pero se retiraron cuando el duque cristiano de Polonia Miecislao I, los atacó desde el este.

Los obroditas quedaron, en gran medida, en paz con los sajones durante la siguiente década, aunque los piratas eslavos invadieron Dinamarca.

En el siglo XIV, la mayoría de los eslavos que vivían allí habían sido germanizados y asimilados.