Schleswig-Holstein

Schleswig-Holstein (en alemán: Schleswig-Holstein, pronunciado /ˌʃleːsvɪç ˈhɔlʃtaɪ̯n/ⓘ; en bajo alemán: Sleswig-Holsteen; en danés: Slesvig-Holsten; en frisón septentrional: Slaswik-Holstiinj (concesión dialectal)) es uno de los 16 estados federados de Alemania, siendo el más septentrional del país y el único con frontera terrestre con Dinamarca.

El río Eider se convirtió a partir del siglo IX en la frontera entre daneses y alemanes.

Originariamente, se refirió a la parte central de las tres tribus sajonas al norte del río Elba: Tedmarsgoi (Dithmarschen), Holstein y Sturmarii (Stormarn).

Desde 811, la frontera septentrional de Holstein (y por tanto del Imperio) fue marcada por el río Eider.

El nombre deriva de la ensenada de Schlei en el este y vik significando «ensenada» en noruego antiguo o «asentamiento» en antiguo sajón, y cognado (con el mismo origen) del elemento -wick o -wich en topónimos en Gran Bretaña.

En 1460, Schleswig-Holstein se constituye como entidad bajo el reinado de Cristián I. Schleswig y Holstein han pertenecido según el momento histórico, en parte o completamente bien a Dinamarca, bien a Alemania, o han sido virtualmente independientes de ambas naciones.

El despertar nacional alemán que siguió a las guerras napoleónicas suscitó un fuerte movimiento popular en Holstein y el sur de Schleswig a favor de la unificación con una nueva Alemania dominada por Prusia.

Este desarrollo tuvo paralelismos con un despertar nacional danés, igualmente fuerte, en Dinamarca y el norte de Schleswig.

En 1848, el rey Federico VII de Dinamarca declaró que concedería a Dinamarca una constitución liberal y el inmediato objetivo del movimiento nacional danés era asegurar que esta constitución no solo diera derechos a todos los daneses, esto es, no solo en el reino de Dinamarca, sino también a los daneses (y alemanes) que vivían en Schleswig.

En 1937, los nazis aprobaron la llamada Ley del Gran Hamburgo (Groß-Hamburg-Gesetz), por la que la cercana Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo se expandió, para abarcar ciudades que habían formalmente pertenecido a la Provincia de Schleswig-Holstein prusiana.

En 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial la región se encontraba severamente devastada por los bombardeos aliados.

[6]​ En las décadas posteriores, el Estado recibió masivamente a poblaciones provenientes del este de Alemania.

[7]​ Un movimiento político prodanés creció en Schleswig, con la transferencia de la zona a Dinamarca como pretensión última.

El terreno es relativamente plano, con pequeños cerros y turberas, constituido por materiales sedimentarios de la era secundaria y depósitos del terciario que fueron cubiertos por los glaciares durante la era siguiente, dando lugar al actual paisaje: una llanura suavemente ondulada e inclinada hacia el oeste, en dirección al mar del Norte.

El río más importante es el Elba (en alemán die Elbe), que forma una frontera natural en el suroeste.

En el norte está la frontera con Dinamarca, en el sur se encuentran los Estados federados alemanes de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Hamburgo y Baja Sajonia.

Otra ciudad importante es Lubeca, así como las ciudades de Neumünster, Norderstedt, Rendsburgo, Schleswig, Flensburgo, Husum, Heide, Itzehoe, Segeberg, Oldemburgo y Razeburgo.

En Schleswig-Holstein reside también una importante minoría danesa (en la zona de Schleswig) y frisona (en la costa occidental del mismo territorio).

La agricultura, así como la construcción naval y el transporte marítimo, son los pilares de la economía.

La energía eólica cubre aproximadamente una cuarta parte del consumo neto de electricidad en este estado.

Esta bandera es izada en las ceremonias oficiales, así como en los edificios públicos del Estado.

Matthäus Friedrich Chemnitz fue el encargado de redactar el texto, mientras que la melodía la compuso Carl Gottlieb Bellmann.

Las zonas de asentamiento históricas en lo que hoy es Schleswig-Holstein.
La frontera Limes Saxoniae entre los sajones y los abodritas , establecida alrededor del 810 en lo que hoy es Schleswig-Holstein.
Kiel es la capital del estado y ciudad más grande.
La ciudad de Lübeck fue el centro de la Hansa , y el centro de la ciudad es lugar Patrimonio de la Humanidad hoy. Lübeck es el lugar de nacimiento del autor Thomas Mann .
Lugar de Patrimonio de la Humanidad, Mar de Frisia
Campo de colza en Schleswig-Holstein —la agricultura sigue teniendo un papel importante en partes del estado—.
Las islas de Schleswig-Holstein, playas y ciudades son populares atracciones turísticas (aquí: Isla de Sylt ).
Resultados de los plebiscitos de 1920 en el Norte y en el Centro de Schleswig (Slesvig)
Geografía.
Plaza del ayuntamiento, Kiel.
El ministro presidente Daniel Günther (2017)