Turbera

[1]​ Las turberas se originan cuando el material orgánico depositado excede al descompuesto en una laguna o pantano.Cuando esto ocurre se ven favorecidas especies como los musgos del género Sphagnum, que sobreviven en aguas de pocos nutrientes.El catotelmo, en cambio, está permanentemente bajo el nivel freático, y aquí ocurre solo un decaimiento parcial del material orgánico por parte de bacterias anaeróbicas.[3]​ Las turberas están ampliamente distribuidos en climas fríos y templados, principalmente en ecosistemas boreales en el hemisferio norte.Un artículo dirigido por Graeme T. Swindles en 2019 mostró que las turberas en toda Europa se han secado rápidamente en los últimos siglos debido a los impactos humanos, incluido el drenaje, el corte y la quema de turba.Como ecosistema productor de turba, también se clasifican como turberas, junto con los marjales.Hay muchos animales, hongos y plantas muy especializados asociados al hábitat de las turberas.Las orquídeas se han adaptado a estas condiciones mediante el uso de hongos micorrícicos para extraer nutrientes.En Irlanda la lagartija vivípara, el único reptil conocido del país, habita en las turberas.[16]​ El estatus de protección más alto se da en Zapovedniks (IUCN categoría IV); Gydansky[17]​ y Yugansky son dos ejemplos destacados.El material óseo hallado en las ciénagas ha sufrido un deterioro acelerado desde los primeros análisis en la década de 1940.[18]​ Se ha descubierto que esto se debe a las fluctuaciones del agua subterránea y al aumento de la acidez[19]​ en las zonas bajas de las turberas que está afectando a la rica materia orgánica.[20]​ Las condiciones climáticas extremas, como los veranos secos, son probablemente la causa, ya que reducen las precipitaciones y el nivel freático.El carbono almacenado en las turberas del mundo representa el 30% del total disponible en el subsuelo continental, duplica la biomasa forestal mundial y se aproxima al total de la biomasa terrestre.
Vista aérea del Valle Carbajal en la provincia de Tierra del Fuego (Argentina), sitio de turberas.
Una turbera en el Parque Nacional de Lauhanvuori , Isojoki , Finlandia
Vídeo con dron de la ciénaga de Kakerdaja en Estonia (septiembre de 2021)
Las precipitaciones se acumulan en muchas turberas, formando charcas, como en la turbera de Koitjärve en Estonia .
Plantas carnívoras, como la Sarracenia purpurea es una planta de jarra de la costa este de América del Norte , que se encuentran a menudo en pantanos. La captura de insectos proporciona nitrógeno y fósforo, que suelen ser escasos en tales condiciones.
Una extensión de turbera húmeda de Sphagnum en el Parque Nacional de Frontenac , Quebec , Canadá. Se pueden véase abetos en una cresta boscosa al fondo
Muchas especies de arbustos de hoja perenne se encuentran en las ciénagas, como Labrador tea
Turbera en Canadá.
Extracción de turba en una turbera