Durante el siglo IX, el área formó parte del Ducado de Sajonia.En el siglo XII, estuvo bajo el gobierno de Esico (muerto en 1059 o 1060).La familia gobernante en Aschersleben se extinguió en 1315, y este distrito fue subsecuentemente incorporado al vecino Arzobispado de Halberstadt, dividiendo entonces el territorio de Anhalt-Bernburg en dos partes separadas.Durante esos años la política de los diferentes príncipes fue marcada, posiblemente intencionadamente, por una considerable uniformidad.Una o dos veces el calvinismo fue favorecido por un príncipe, pero en general la casa fue leal a la doctrina de Martín Lutero.Al oeste, el territorio es ondulado y en el extremo noroeste, donde forma parte de los montes Harz, montañoso, siendo el pico Ramberg el más alto (579 m).El clima es generalmente suave, aunque menos en las regiones más elevadas del suroeste.Entre las ciudades, cuatro —Dessau, Bernburg, Köthen y Zerbst— tenían una población que excedía los 20.000 habitantes.La autoridad eclesiástica suprema era el consistorio en Dessau; un sínodo de 39 miembros, elegidos por seis años, se reunía para deliberar sobre las materias referentes a la organización de la iglesia.Los católicos quedaban baja la jurisdicción del arzobispado de Paderborn.El duque, que llevaba la dignidad de "Alteza" ostentaba el poder ejecutivo compartiendo el poder legislativo con los estados.