Jornada de Túnez

A finales de 1534 el Mediterráneo Occidental estaba amenazado por la flota del almirante otomano Barbarroja.El precio de los seguros marítimos se disparó, las ciudades costeras actualizaron sus defensas y pueblos enteros fueron abandonados.Se construyeron nuevas cadenas para bloquear la entrada a los puertos y más torres de vigilancia.El rey Carlos I de España convocó cortes en Madrid, para solicitar subsidios para recuperar Túnez, y, al mismo tiempo, pidió ayuda a otros príncipes.Carlos I se había hecho construir un cuatrirreme, que era una galera de gran tamaño propulsada por cuatro hombres en cada remo, con una carroza ricamente decorada, un dosel hecho de terciopelo rojo y dorado y banderas heráldicas ondeando en los mástiles.Carlos I entró en la ciudad a la cabeza de los tercios, mientras Barbarroja tuvo que huir.Según las crónicas, el propio emperador Carlos luchó en primera línea, "avanzando con la lanza en la mano, corriendo el mismo riesgo que un pobre soldado raso".
Mapa del Mediterráneo Occidental. La flota aliada se reúne en Barcelona
Bombardeo recíproco entre un barco español y uno otomano durante la Jornada de Túnez.